14
Comentarios a la propuesta de Estatutos Grupo: Florencia Moguel, Nidia de Landaverde, Alejandra Díaz Zeyda Díaz,

Comentarios a la propuesta de Estatutos Grupo: Florencia Moguel, Nidia de Landaverde, Alejandra Díaz Zeyda Díaz,

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Comentarios a la propuesta de Estatutos Grupo: Florencia Moguel, Nidia de Landaverde, Alejandra Díaz Zeyda Díaz,

Comentarios a la propuesta de Estatutos

Grupo: Florencia Moguel, Nidia de Landaverde, Alejandra Díaz Zeyda Díaz,

Page 2: Comentarios a la propuesta de Estatutos Grupo: Florencia Moguel, Nidia de Landaverde, Alejandra Díaz Zeyda Díaz,

Grupo Florencia Moguel. Guatemala - Animadora Nidia de Landaverde. El Salvador - Animadora Alejandra Díaz. IICA - Secretaria Zeyda Díaz. Honduras - Relatora

Page 3: Comentarios a la propuesta de Estatutos Grupo: Florencia Moguel, Nidia de Landaverde, Alejandra Díaz Zeyda Díaz,

Campo de aplicación:1. Fusionar el Alcance y el Campo de

aplicación: Considerar la sanidad vegetal, la sanidad animal y la inocuidad de alimentos de manera general, para no limitar el alcance. Los ensayos serán definidos por la demanda. Por ejemplo: la propuesta actual no ha incluido hormonas, virus, contaminantes ambientales, tampoco ha definido los tipos de aditivos y colorantes como verde de malaquita, azul de metileno, violeta de genciana, etc.

Page 4: Comentarios a la propuesta de Estatutos Grupo: Florencia Moguel, Nidia de Landaverde, Alejandra Díaz Zeyda Díaz,

Sugerencia1. Alcance:Laboratorios de ensayo y calibración del sector público, académico y privado involucrados con la sanidad animal y vegetal e inocuidad de alimentos, que demuestren sus competencias técnicas a través de la acreditación en el ámbito regional e internacional, con el propósito de facilitar y mejorar la prestación de servicios.

Page 5: Comentarios a la propuesta de Estatutos Grupo: Florencia Moguel, Nidia de Landaverde, Alejandra Díaz Zeyda Díaz,

Características de la organización:1. Mejorar la estructura del documento,

ordenar los capítulos y arreglar los artículos relacionados.

2. La redacción hace una diferencia con los laboratorios de referencia, lo cual no es necesario. Por otro lado, se incorpora como miembros a empresas y profesionales independientes, estos no deberían estar como miembros sino participar como asesores dentro de un comité en la estructura de la Red.

Page 6: Comentarios a la propuesta de Estatutos Grupo: Florencia Moguel, Nidia de Landaverde, Alejandra Díaz Zeyda Díaz,

Sugerencia Cambiar el título “De las personas e instituciones

miembros” por “De los Miembros”: La Red estará integrada por laboratorios de ensayo y

calibración del sector público, académico y privado involucrados con la sanidad animal y vegetal e inocuidad de alimentos, que demuestren sus competencias técnicas a través de la acreditación en el ámbito regional e internacional. El número de laboratorios participantes por país no estará limitado.

La incorporación de los laboratorios a la Red será voluntaria. La aceptación para participar en cualquier actividad compromete a los laboratorios e instituciones al cumplimiento de su programa de trabajo.

La permanencia en la Red estará condicionada a la participación activa en su programa de trabajo.

Page 7: Comentarios a la propuesta de Estatutos Grupo: Florencia Moguel, Nidia de Landaverde, Alejandra Díaz Zeyda Díaz,

Calidad de membrecía Se sugiere cambiar por “participantes” y

definirlo como sigue: Los miembros asociados a la Red deberán cumplir

los requisitos de ingreso. No considerar “miembros honorarios” ni

“invitados”, ellos podrán participar bajo la figura de un comité asesor (de acuerdo al campo de aplicación).

Page 8: Comentarios a la propuesta de Estatutos Grupo: Florencia Moguel, Nidia de Landaverde, Alejandra Díaz Zeyda Díaz,

Calidad de membrecía Como la propuesta no trae los requisitos de ingreso,

se sugiere incluir: Estar legalmente constituido de acuerdo a las

regulaciones nacionales. Ofrecer servicios en el campo de la sanidad animal ,

vegetal e inocuidad de alimentos. Estar acreditado o en proceso de acreditación o

demostrar un sistema de gestión de calidad implantado

Establecer un compromiso para la entrega de información actualizada de los servicios de ensayos analíticos que ofrece.

Contar con las condiciones mínimas necesarias para mantener comunicación con los miembros de la Red (plataforma informática).

Page 9: Comentarios a la propuesta de Estatutos Grupo: Florencia Moguel, Nidia de Landaverde, Alejandra Díaz Zeyda Díaz,

Derechos y obligaciones Proporcionar la información que contribuya

a mantener actualizada la base de datos del sistema de información de la RED, al menos una vez al año.

Respecto a: “Tener voz y voto en las asambleas ordinarias y extraordinarias. Cada miembro tendrá un voto nominal”.

Se sugiere que aun cuando el laboratorio sea el miembro de la Red, los votos deben ser por país, para asegurar que las decisiones se tomen con participación equitativa de los países.

Page 10: Comentarios a la propuesta de Estatutos Grupo: Florencia Moguel, Nidia de Landaverde, Alejandra Díaz Zeyda Díaz,

Derechos y obligaciones Eliminar el literal h) que indica “Mantener y

actualizar la acreditación de los ensayos que reporte como acreditados”. Porque esto depende de la demanda del servicio, así como de las regulaciones internacionales y exigencias de socios comerciales.

Incluir disposiciones para garantizar las prácticas éticas de los miembros de la Red.

Page 11: Comentarios a la propuesta de Estatutos Grupo: Florencia Moguel, Nidia de Landaverde, Alejandra Díaz Zeyda Díaz,

Comentarios finales Se debe definir la base legal de la Red:

1. Si adopta la personería jurídica particular: implica inscripción en cada uno de los países, y probablemente gastos para el domicilio legal y administración.

2. Si se mantiene bajo la administración de SIECA: facilitaría la operatividad de la red, la administración y la captación de recursos por proyectos con entes donantes y cooperantes. Ejemplo: RILAA, bajo la administración de OPS y FAO.

De aceptarse la opción 2, volver a revisar algunos artículos de los Estatutos, para considerar como secretaría técnica a la SIECA, por ejemplo.

Page 12: Comentarios a la propuesta de Estatutos Grupo: Florencia Moguel, Nidia de Landaverde, Alejandra Díaz Zeyda Díaz,

Comentarios finales Se sugiere incluir en los objetivos específicos:

la transparencia de tarifas para proveer precios competitivos y homologados.

Considerar que no haya reelección, al menos de forma consecutiva, para fomentar la participación de todos los miembros.

Page 13: Comentarios a la propuesta de Estatutos Grupo: Florencia Moguel, Nidia de Landaverde, Alejandra Díaz Zeyda Díaz,

Comentarios finales Incluir en la estructura de la Red:

Comités técnicos por campo de aplicación: sanidad animal, sanidad vegetal e inocuidad de alimentos

En la web de la Red, considerar el intercambio de información, oportunidades de capacitación, información de congresos y foros técnicos, nuevas regulaciones y normas, nuevas pruebas o ensayos, relacionados con el campo de aplicación de la Red.

Las oportunidades de capacitación deben ser para todos los laboratorios, gubernamentales, privados y académicos.

Page 14: Comentarios a la propuesta de Estatutos Grupo: Florencia Moguel, Nidia de Landaverde, Alejandra Díaz Zeyda Díaz,

Muchas gracias!