72
Comisión para el seguimiento del Calendario Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012 y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012 Informe Final que presenta la Presidencia de la Comisión Temporal para el Seguimiento del Calendario y Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012. Dra. Ma. Macarita Elizondo Gasperín Presidencia

Comisión de Organización Electoral · 2014. 7. 23. · Informe Final de la Comisión del PIPEF Página 3 de 72 2011-2012 I. Presentación E ste informe da cuenta de las sesiones

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • Comisión para el seguimiento del

    Calendario Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012 y

    el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012

    Informe Final que presenta la Presidencia de la Comisión Temporal para el Seguimiento del Calendario y Plan Integral del Proceso Electoral Federal

    2011-2012.

    Dra. Ma. Macarita Elizondo Gasperín

    Presidencia

  • Informe Final de la Comisión del PIPEF

    Página 2 de 72

    2011-2012

    Contenido

    I. Presentación…………………………….…………………………3

    II. Reuniones de trabajo……………………………………………...4

    III. Integración de la Comisión del PIPEF ………………………….....5

    IV. Sesiones de la Comisión del PIPEF ……………………….............9

    V. Reporte de asistencia a las sesiones……………………...……. 42

    VI. Informes semanales………………………………………….…..45

    VII. Informes y acuerdos presentados al Consejo General durante la presidencia…………………………………………………..……47

    VIII Total de sesiones celebradas………………………………….…49

    IX. Relación de oficios emitidos por parte de la Presidencia de la Comisión del PIPEF……………………..………………………..50

    X. Secretaría Técnica……………………………………………………………64

    a) Informe sobre el seguimiento y cumplimiento de acuerdos…………………...………………………….64

    b) Relación de oficios enviados por la Secretaría Técnica…………………...……………………...……66

  • Informe Final de la Comisión del PIPEF

    Página 3 de 72

    2011-2012

    I. Presentación

    ste informe da cuenta de las sesiones y actividades desarrolladas por la Comisión para el Seguimiento del Calendario Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012 y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012.

    El objetivo principal de esta comisión consistió en dar un seguimiento puntual a todas y cada una de las actividades del Calendario Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012 (CIPEF) y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012 (PIPEF). Además de dar seguimiento a las acciones que realizaron todas las unidades responsables para el cumplimiento de dichos instrumentos del Proceso Electoral Federal 2011-2012. Es decir, el propósito de esta Comisión fue la de supervisar el desarrollo cabal de las actividades y el oportuno cumplimiento de las metas establecidas, bajo criterios de certeza y transparencia, por parte de las áreas responsables de su ejecución y logro; así como mantener debidamente informados a los integrantes del Consejo General. Cabe mencionar que el PIPEF, fue el instrumento de planeación orientador del Proceso Electoral Federal 2011-2012, a través del cual se establecieron los objetivos, metas e indicadores del proceso electoral federal 2011-2012. Mientras que, el CIPEF fue el documento en el que se establecieron de manera puntual las actividades a desarrollarse durante el Proceso Electoral Federal 2011-2012 que realizaron las Direcciones Ejecutivas y Unidades Técnicas y los órganos desconcentrados; derivadas de los diversos ordenamientos legales aplicables. Dicho instrumento de planeación constó de 354 actividades ordenadas cronológicamente; estableciendo en cada una de ellas el órgano o área responsable, fundamento legal, fechas de ejecución, unidad de medida y órganos o áreas que autorizan. El CIPEF y PIPEF constituyeron dos documentos básicos de programación, alineados entre ellos y con otros instrumentos de planeación, como lo son las Políticas y Programas Generales del Instituto Federal Electoral 2012. Finalmente como se advierte en el presente informe la comisión sesionó preferentemente la tercera semana de cada mes, con la finalidad de dar cuenta del cumplimiento de las actividades del CIPEF – PIPEF, al Consejo General del Instituto Federal Electoral.

    E

  • Informe Final de la Comisión del PIPEF

    Página 4 de 72

    2011-2012

    II. Reuniones de trabajo

    ntes de que se instalara formalmente la Comisión fue necesario realizar varias reuniones de trabajo, para establecer el seguimiento puntual del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012.

    Derivado de estas reuniones se determinó trabajar con la herramienta informática para la administración de Proyectos del Instituto Federal electoral denominada PMWeb:

    https://proyectos.ife.org.mx/pmweb/

    A través de esta herramienta cada una de las áreas responsables capturó el grado de avance de todas y cada una de sus actividades, hasta su total conclusión.

    A

  • Informe Final de la Comisión del PIPEF

    Página 5 de 72

    2011-2012

    III. Integración de la Comisión de PIPEF 2011-2012

    n sesión extraordinaria del Consejo General celebrada el 27 de septiembre de 2011, se aprobó el acuerdo CG302/2011 por medio del cual se crea la Comisión Temporal para dar seguimiento al Calendario Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012, y al Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012, con la integración siguiente:

    Dra. María Macarita Elizondo Gasperín Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de PIPEF

    Mtro. Marco Antonio Baños Martínez Consejero Electoral e Integrante de la Comisión de PIPEF

    Lic. Jorge E. Lavoignet Vásquez Secretario Técnico de la Comisión de PIPEF

    REPRESENTACIONES DEL PODER LEGISLATIVO

    Dip. Agustín Carlos Castilla Marroquín Consejero del Poder Legislativo del Partido Acción Nacional

    Sen. Fernando Castro Trenti Consejero del Poder Legislativo del Partido Revolucionario Institucional

    Sen. Pablo Gómez Álvarez Consejero del Poder Legislativo del Partido de la Revolución Democrática

    Dip. Oscar González Yáñez Consejero del Poder Legislativo del Partido Del Trabajo

    Sen. Arturo Escobar y Vega Consejero del Poder Legislativo del Partido Verde Ecologista de México

    Dip. Pedro Jiménez León Consejero del Poder Legislativo del Partido Político Movimiento Ciudadano

    Dip. Roberto Pérez De Alva Blanco Consejero del Poder Legislativo del Partido Nueva Alianza

    E

  • Informe Final de la Comisión del PIPEF

    Página 6 de 72

    2011-2012

    REPRESENTACIONES DE LOS PARTIDOS POLITICOS

    Lic. José Guillermo Bustamante Ruisánchez

    Representante del Partido Acción Nacional

    Dip. Sebastián Lerdo De Tejada Covarrubias

    Representante del Partido Revolucionario Institucional

    Mtro. Camerino Eleazar Márquez Madrid Representante del Partido de la Revolución Democrática

    Lic. Ricardo Cantú Garza Representante del Partido del Trabajo

    Profra. Sara I. Castellanos Cortés Representante del Partido Verde Ecologista de México

    Lic. Juan Miguel Castro Rendón Representante del Partido Político Movimiento Ciudadano

    Lic. Luis Antonio González Roldán Representante del Partido Nueva Alianza

    Posteriormente, mediante acuerdo CG473/2011 del Consejo General del Instituto Federal Electoral por el que se establece la integración de las Comisiones del Instituto Federal Electoral y del Órgano Garante de la Transparencia y el Acceso a la Información, emitido el 21 de diciembre del año próximo pasado, se determinó incorporar al Dr. Lorenzo Córdova Vianello como integrante, para quedar de la siguiente manera:

  • Informe Final de la Comisión del PIPEF

    Página 7 de 72

    2011-2012

    Derivado de la nueva integración en el Congreso la Unión, así como diversas acreditaciones dentro de los propios institutos políticos cambió la integración de los representantes del Poder Legislativo y de los Partidos Políticos ante el Consejo General del Instituto Federal Electoral; consecuentemente la integración de la Comisión Temporal para dar seguimiento al Calendario Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012, y al Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012, quedó de la siguiente manera: REPRESENTACIONES DEL PODER LEGISLATIVO

    Sen. Javier Corral Jurado Consejero del Poder Legislativo del Partido Acción Nacional

    Consejo General del Instituto Federal Electoral (Sesión 27 de septiembre de 2011)

  • Informe Final de la Comisión del PIPEF

    Página 8 de 72

    2011-2012

    Dip. Gilberto Antonio Hirata Chico Consejero del Poder Legislativo del Partido Revolucionario Institucional

    Dip. Marcos Rosendo Medina Filigrana Consejero del Poder Legislativo del Partido de la Revolución Democrática

    Dip. Héctor Hugo Roblero Gordillo Consejero del Poder Legislativo del Partido Del Trabajo

    Dip. Ricardo Astudillo Suárez Consejero del Poder Legislativo del Partido Verde Ecologista de México

    Dip. Ricardo Mejía Berdeja Consejero del Poder Legislativo del Partido Político Movimiento Ciudadano

    Dip. Luis Antonio González Roldán Consejero del Poder Legislativo del Partido Nueva Alianza

    REPRESENTACIONES DE LOS PARTIDOS POLITICOS

    Lic. Rogelio Carbajal Tejada Representante del Partido Acción Nacional

    Lic. José Antonio Hernández Fraguas Representante Propietario del Partido Revolucionario Institucional

    Mtro. Camerino Eleazar Márquez Madrid Representante del Partido de la Revolución Democrática

    Mtro. Pedro Vázquez González Representante del Partido del Trabajo

    Profra. Sara I. Castellanos Cortés Representante del Partido Verde Ecologista de México

    Lic. Juan Miguel Castro Rendón Representante del Partido Político Movimiento Ciudadano

    Mtro. Luis Castro Obregón Representante del Partido Nueva Alianza

  • Informe Final de la Comisión del PIPEF

    Página 9 de 72

    2011-2012

    IV. Sesiones de la Comisión del PIPEF

    Octubre 2011

    nstalada la Comisión del PIPEF tuvo verificativo la primera sesión extraordinaria el día 24 de octubre del 2011, en la Sala de Consejeros 1, Planta baja del Edificio A del Instituto Federal Electoral, a las 10:00 horas, bajo el siguiente orden del día:

    1. Presentación y, en su caso, aprobación del orden del día. 2. Instalación de la Comisión. 3. Presentación de la propuesta del Programa de Trabajo de la Comisión. 4. Informe sobre los avances en el cumplimiento del Calendario y el Plan Integral

    del Proceso Electoral Federal 2011-2012, con corte al 14 de octubre del 2011. 5. Análisis y discusión del Plan de Comunicación del Calendario Integral, propuesto

    por la Coordinación de Comunicación Social.

    I

    Primera Sesión del 24 de octubre de 2011

  • Informe Final de la Comisión del PIPEF

    Página 10 de 72

    2011-2012

    Es importante resaltar que en esta primera sesión ordinaria se aprobó el Programa de trabajo de la comisión, consecuentemente durante todas las sesiones en las que se da cuenta se trabajó bajo el esquema siguiente:

    Se dio seguimiento al avance en el cumplimiento de las actividades y metas del CIPEF y el PIPEF 2011-2012, y se detectó, en su caso, incumplimientos o retrasos que obstaculizaran el desarrollo del Proceso Electoral Federal.

    Se solicitó a las áreas correspondientes, a través del Secretario Técnico de la Comisión, información para sustentar el avance, incumplimiento o retraso en la ejecución de las actividades, y en su caso se invitó a comparecer a sus titulares en las sesiones de la Comisión, para su debida explicación.

    Se difundió entre el público interesado la conclusión de cada una de las etapas más importantes del Calendario y del Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012.

    Se informó de manera mensual al Consejo General del Instituto sobre los avances en el cumplimiento de las actividades del CIPEF y PIPEF, y se presentó un informe final a dicho órgano sobre los resultados obtenidos por la Comisión.

    Para lo cual se operó un sistema informático, denominado PW Web, a través del cual se le dio seguimiento al CIPEF - PIPEF. Este sistema informático generó reportes que permitieron analizar oportunamente la información. Sistema que operó de la siguiente manera: Cada enlace designado por las Áreas Responsables realizó la captura de la información.

    • Con la información del sistema se generó la siguiente presentación de avances:

    – Porcentaje de avance general de Procesos y Subprocesos – Avance a detalle de los subprocesos

    • Situación actual • Entregables del periodo

  • Informe Final de la Comisión del PIPEF

    Página 11 de 72

    2011-2012

    • Entregables por realizar en el siguiente periodo • Porcentaje de avance en las actividades • Problemas identificados • Riesgos identificados

    El procedimiento de seguimiento se conformó de las etapas siguientes: 1. Las Direcciones Ejecutivas y Unidades Técnicas ingresaron, en el sistema, la

    información correspondiente.

    2. En su caso, la Unidad Técnica de Planeación procesó la información registrada en el sistema, para entregar el insumo del informe a la Dirección del Secretariado.

    3. La Dirección del Secretariado elaboró con base a la información otorgada por la Unidad Técnica de Planeación, cada uno de los informes preliminares del seguimiento del CIPEF y PIPEF y lo remitió a la Presidencia de la Comisión.

    4. La Presidencia de la Comisión revisó y en su caso, aprobó, el informe preliminar que se presentó a la Comisión.

    5. La Secretaría Técnica por instrucciones de la Presidencia de la Comisión convocó a las sesiones extraordinarias a los integrantes de la Comisión.

    6. La Comisión celebró las sesiones, en la cual, recibió los Informes del Seguimiento del CIPEF y PIPEF, mismos que fueron remitidos al Consejo General para su presentación en la sesión que le correspondió.

  • Informe Final de la Comisión del PIPEF

    Página 12 de 72

    2011-2012

    El siguiente esquema, describe gráficamente el mecanismo de seguimiento al avance

    en el cumplimiento de las actividades del CIPEF y PIPEF 2011 - 2012.

    Las Direcciones Ejecutivas y Unidades Técnicas ingresaron en el sistema, la información correspondiente.

    En su caso, la UTP procesó la información registrada en el sistema, para entregar el insumo del informe a la DS.

    La DS elaboró, con base a la información otorgada por la UTP, el informe preliminar del seguimiento del CIPEF y PIPEF y lo remitió a la Presidencia de la Comisión.

    La Presidencia de la Comisión revisó, el informe preliminar que se presentó a la Comisión.

    Si la Presidencia de la Comisión aprueba el informe.

    La Secretaría Técnica de la Comisión convocó a la sesión extraordinaria a los integrantes de la Comisión y puso a su

    disposición los documentos de apoyo correspondientes.

    La Comisión celebró la sesión, en la cual se presentó el Informe del Seguimiento del CIPEF y PIPEF.

    Si la Comisión aprueba el Informe del Seguimiento del CIPEF y

    PIPEF.

    La Presidencia de la Comisión solicitó la inclusión del Informe del Seguimiento del CIPEF y PIPEF, a la sesión del Consejo

    General.

    En su caso, la Secretaría Técnica de la Comisión atendió las observaciones realizadas al Informe del Seguimiento del CIPEF y PIPEF, por los miembros de la Comisión.

    La Dirección del Secretariado de la Comisión atendió las

    observaciones efectuadas por la Presidencia de la Comisión.

    Si

    No

    Si

    No

  • Informe Final de la Comisión del PIPEF

    Página 13 de 72

    2011-2012

    Noviembre 2011

    a segunda sesión extraordinaria se celebró el 18 de noviembre de 2011, a las 12:30 horas, en la Sala de Usos Múltiples, planta alta del edificio “A” del Instituto Federal Electoral, a la luz del siguiente orden del día:

    1. Presentación y, en su caso, aprobación del orden del día. 2. Aprobación en su caso, del Acta de la sesión anterior. 3. Seguimiento de Compromisos y Acuerdos de la Comisión. 4. Informe sobre los avances en el cumplimiento del Calendario y el Plan Integral

    del Proceso Electoral Federal 2011-2012, con corte al 14 de noviembre del 2011. 5. Informe que presenta la Coordinación Nacional de Comunicación Social,

    respecto al Plan de Comunicación del Calendario Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012, con corte al 14 de noviembre de 2011.

    En esta sesión se reportó lo siguiente: En cuanto al seguimiento de actividades: cubrió las actividades del Calendario Integral del Proceso Electoral Federal y en el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012, con corte al 14 de noviembre de 2011, donde se tenían calendarizadas 36 actividades, de las cuales se llevaron a cabo 32. Por lo que hace a las actividades cumplidas hasta el 14 de noviembre de 2011, se concluyeron 32 actividades del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal (PIPEF) 2011-2012, de la siguiente forma:

    Área Actividades Cumplidas

    105 Coordinación de Asuntos Internacionales

    1

    108 Dirección Jurídica 1

    109 Unidad Técnica de Servicios de Informática

    7

    111 Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores

    5

    L

  • Informe Final de la Comisión del PIPEF

    Página 14 de 72

    2011-2012

    Área Actividades Cumplidas

    112 Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos

    12

    113 Dirección Ejecutiva de Organización Electoral

    3

    115 Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica

    2

    120 Unidad de Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos

    1

    TOTAL 32

    Lo anterior, se puede sintetizar en la gráfica siguiente:

    Desfasadas en su Cumplimiento:

    1.13%

    Ejecución a Futuro: 50.56%

    En Proceso de Ejecución:

    39.27%

    Cumplidas: 9.04%

  • Informe Final de la Comisión del PIPEF

    Página 15 de 72

    2011-2012

    Avance en el Cumplimiento del Calendario y el Plan Integral

    del Proceso Electoral Federal 2011 – 2012

    Área Responsable

    Número de Actividades

    Cumplidas En Proceso de

    Ejecución

    Desfasadas en su

    Cumplimiento

    Ejecución a Futuro1

    Totales2

    104 CNCS

    9

    4 13

    105 CAI 1 6

    7 14

    107 Contraloría Gral.

    1

    1 2

    108 DJ 1 11

    12

    109 UNICOM 7 21

    6 34

    110 CDD

    3

    3

    111 DERFE 5 25

    36 66

    112 DEPPP 12 11 4 33 60

    113 DEOE 3 10

    33 46

    114 DESPE

    4

    4

    115 DECEYEC 2 13

    27 42

    116 DEA

    13

    13

    119 COVE

    10

    9 19

    120 UFRPP 1 2

    23 26

    TOTAL 32 139 4 179 354

    PORCENTAJE 9.04% 39.27% 1.13% 50.56% 100%

    1 Las actividades llamadas “Ejecución a Futuro”, son aquellas en las cuales, no se ha llegado a la fecha de inicio.

    2 La sumatoria coincide con el número total de actividades que tienen las áreas dentro del CIPEF y PIPEF 2011 - 2012.

  • Informe Final de la Comisión del PIPEF

    Página 16 de 72

    2011-2012

    Diciembre 2011

    a tercera sesión extraordinaria se celebró el 19 de diciembre del 2011, a las 9:00 horas, en la Sala de Usos Múltiples, planta alta del edificio “A” del este Instituto Federal Electoral y se desahogó el siguiente Orden del Día:

    1. Presentación y, en su caso, aprobación del orden del día. 2. Aprobación en su caso, del Acta de la sesión anterior. 3. Seguimiento de Compromisos y Acuerdos de la Comisión. 4. Informe sobre los avances en el cumplimiento del Calendario y el Plan

    Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012, con corte al 12 de diciembre del 2011.

    5. Informe que presenta la Coordinación Nacional de Comunicación Social a la Comisión Temporal para el Seguimiento del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012.

    En esta sesión se reportó el siguiente grado de avance:

    Avance en el Cumplimiento del Calendario y el Plan Integral

    del Proceso Electoral Federal 2011 – 2012

    Área Responsable

    Número de Actividades

    Cumplidas En Proceso de

    Ejecución

    Desfasadas en su

    Cumplimiento

    Ejecución a Futuro

    Totales

    104 CNCS

    10

    3 13

    105 CAI 1 6

    7 14

    107 Contraloría Gral.

    1

    1 2

    108 DJ 1 11

    12

    109 UNICOM 7 25

    2 34

    110 CDD

    3

    3

    111 DERFE

    5 25

    36 66

    112 DEPPP 21 8

    31 60

    113 DEOE 3 11

    32 46

    L

  • Informe Final de la Comisión del PIPEF

    Página 17 de 72

    2011-2012

    114 DESPE 1 3

    4

    115 DECEYEC 2 15

    25 42

    116 DEA

    13

    13

    119 COVE

    10

    9 19

    120 UFRPP 1 2

    23 26

    TOTAL 42 143 0 169 354

    PORCENTAJE 11.86% 40.40% 0.0% 47.74% 100%

    Avance del macro proceso y procesos del

    Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012 (CG266/2011)

    Macro Proceso

    23.6%

    76.4%

    Porcentaje de Avance

    Avance real Duración planeada

    Avance Real 23.56%

    Avance Planeado 20.63%

    Distribución de Actividades

    Cumplidas 42

    En Proceso de Ejecución 143

    Desfasadas en su cumplimiento 0

    Ejecución a futuro 169

    11.9%

    40.4%

    0.0%

    47.7%

    Cumplidas En Proceso de Ejecución Desfasadas en su cumplimiento Ejecución a futuro

  • Informe Final de la Comisión del PIPEF

    Página 18 de 72

    2011-2012

    Enero 2012

    n este mes la cuarta sesión extraordinaria se llevó a cabo el 19 de enero del 2012, a las 9:00 horas, en Sala de Usos Múltiples, planta alta del edificio “A” del Instituto Federal Electoral, bajo el siguiente orden del día:

    1. Presentación y, en su caso, aprobación del orden del día. 2. Aprobación en su caso, del Acta de la sesión anterior. 3. Seguimiento de Compromisos y Acuerdos de la Comisión. 4. Informe sobre los avances en el cumplimiento del Calendario y el Plan Integral

    del Proceso Electoral Federal 2011-2012, con corte al 13 de enero del 2012.

    E

    Cuarta Sesión del 19 de enero de 2012

    Cuarta Sesión del 19 de enero de 2012

  • Informe Final de la Comisión del PIPEF

    Página 19 de 72

    2011-2012

    De los resultados obtenidos en este informe, se obtuvieron las conclusiones siguientes:

    Se concluyeron 52 actividades del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012, es decir el 14.69%.

    A la fecha de corte del Informe citado, estaban en proceso de ejecución 160 actividades.

    Se tienen 3 actividades como desfasada en su cumplimiento, lo que representa el 0.85%.

    Lo anterior se encuentra sintetizado en la gráfica siguiente:

    Desfasadas en su Cumplimiento:

    0.85%

    Ejecución a Futuro: 39.27%

    En Proceso de Ejecución:

    45.70%

    Cumplidas: 14.69%

  • Informe Final de la Comisión del PIPEF

    Página 20 de 72

    2011-2012

    Febrero 2012

    a quinta sesión extraordinaria se llevó a cabo el 23 de febrero del año en curso, a las 11:00 horas, en Sala de Usos

    Múltiples, planta alta del edificio “A” del Instituto Federal Electoral, cuyos puntos a analizar fueron los que se citan abajo. Esta sesión estuvo presidida por el Consejero Baños, dado que la Consejera Elizondo no pudo asistir por el sensible fallecimiento de su esposo.

    ORDEN DEL DÍA

    1. Presentación y, en su caso, aprobación del orden del día.

    2. Aprobación en su caso, del Acta de la sesión anterior.

    3. Informe sobre los avances en el cumplimiento del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012, con corte al 17 de febrero del 2012.

    4. Informe que presenta la Coordinación Nacional de Comunicación Social a la Comisión Temporal para el Seguimiento del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012.

    L

    Quinta Sesión del 23 de febrero de 2012

    Quinta Sesión del 23 de febrero de 2012

  • Informe Final de la Comisión del PIPEF

    Página 21 de 72

    2011-2012

    El informe que se presentó en esta sesión cubrió las actividades del Calendario Integral del Proceso Electoral Federal y del Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012, con corte al viernes 17 de febrero de 2012. De los resultados presentados en este informe, se obtuvieron los siguientes datos: 1. Se habían concluido 72 actividades del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012, es decir el 20.34%. 2. A la fecha de corte del referido Informe, estaban en proceso de ejecución 164 actividades, es decir el 46.33%. 3. Se tenían 5 actividades como desfasadas en su cumplimiento, lo que representa el 1.41%. 4. Estando pendientes 113 actividades por ejecutarse, lo que representa el 31.92%.

    Marzo 2012

    a sexta sesión extraordinaria se llevó a cabo el 20 de marzo del año en curso, a las 10:00 horas, en la Sala de Consejeros, planta baja del edificio “A” del Instituto Federal Electoral, bajo el siguiente orden del día:

    L

    Sexta Sesión del 20 de marzo de 2012

  • Informe Final de la Comisión del PIPEF

    Página 22 de 72

    2011-2012

    1. Presentación y, en su caso, aprobación del orden del día. 2. Presentación y, en su caso, aprobación del Acta de la sesión anterior. 3. Seguimiento de Compromisos y Acuerdos de la Comisión. 4. Informe que presenta la Coordinación de Asuntos Internacionales sobre el

    estado que guarda la creación y operación del Fondo de Apoyo para la Observación Electoral 2012.

    5. Informe sobre los avances en el cumplimiento del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012, con corte al 16 de marzo del 2012. (Versión Actualizada).

    6. Presentación y, en su caso, aprobación del Portal Web para dar seguimiento a los avances del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012.

    En esta sesión la Presidencia de la Comisión, sometió a consideración de sus integrantes la presentación y, en su caso, aprobación del Portal Web para dar seguimiento a los avances del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012. El Portal Web fue propuesto para el seguimiento del Calendario y del Plan Integral del Proceso Federal Electoral, tuvo como objetivo principal que cualquier interesado conociera y accediera de forma oportuna y eficaz a los documentos públicos que las diferentes áreas del Instituto Federal Electoral emiten con motivo del desarrollo del Proceso Electoral Federal 2011-2012, además de generar acciones de comunicación social orientada a preservar y fortalecer la confianza ciudadana, observando en todo momento el principio de definitividad de cada una de las etapas de dicho proceso. El portal Web puede ser revisado en la Dirección Electrónica siguiente:

    http://www.ife.org.mx/documentos/proceso_2011-2012/PIPEF/

    http://www.ife.org.mx/documentos/proceso_2011-2012/PIPEF/

  • Informe Final de la Comisión del PIPEF

    Página 23 de 72

    2011-2012

    El portal ofrece constancia de todos los porcentajes de avances de Procesos, Subprocesos y Actividades con que cuenta el Calendario y Plan Integral, los cuales mediante una navegación amigable pueden ser visualizados.

    Procesos y Subprocesos del Calendario y el Plan Integral

    Actividades del Calendario y el Plan Integral

  • Informe Final de la Comisión del PIPEF

    Página 24 de 72

    2011-2012

    Ahora bien, en aras de la transparencia de cada una de las actividades concluidas se ha incorporado el vínculo del entregable de la actividad dentro de la página de internet del Instituto, tal y como se muestra en la imagen que a continuación se inserta:

    Vínculo dentro

    de la Página del

    Instituto

  • Informe Final de la Comisión del PIPEF

    Página 25 de 72

    2011-2012

    Lo anterior tiene como objetivo que cualquier interesado que visite el Portal propuesto, conozca las actividades que cada una de las Unidades Responsables realiza dentro del Proceso Electoral Federal. Se planteó que se incorporara el vínculo de acceso al Portal dentro de la página del Instituto, en la sección de Avisos como se muestra a continuación:

    Finalmente, en el informe que se presentó en esta sesión abarcó las actividades del Calendario Integral del Proceso Electoral Federal y del Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012, con fecha de actualización al viernes 16 de marzo de 2012. Cuyos resultados fueron los siguientes:

  • Informe Final de la Comisión del PIPEF

    Página 26 de 72

    2011-2012

    1. Se habían concluido 112 actividades del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012, es decir el 31.64%. 2. Se encontraban en proceso de ejecución 147 actividades, es decir el 41.53%. 3. Se tenían 4 actividades como desfasadas en su cumplimiento, lo que representa el 1.13%.

    4. Por último, se tenían 91 actividades que su periodo de Ejecución sería a futuro, lo que representa el 25.71%

    Abril 2012

    a séptima sesión extraordinaria se llevó a cabo el 17 de abril del año en curso, a las 10:00 horas, en Sala de Usos Múltiples, planta alta del edificio “A” del Instituto Federal Electoral, bajo el siguiente orden del día:

    1. Presentación y, en su caso, aprobación del orden del día. 2. Presentación y, en su caso, aprobación del Acta de la sesión anterior.

    L

    Sexta Sesión en la Sala de Consejeros

  • Informe Final de la Comisión del PIPEF

    Página 27 de 72

    2011-2012

    3. Informe sobre los avances en el cumplimiento del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012, con corte al 13 de abril (versión actualizada).

    4. Informe que presenta la Coordinación Nacional de Comunicación Social a la Comisión Temporal para el Seguimiento del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012.

    El presente informe reporta las actividades del Calendario Integral del Proceso Electoral Federal y del Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012, con fecha de actualización al 9 de abril de 2012. A través del cual se obtuvieron los siguientes resultados:

    Séptima Sesión del 17 de abril de 2012

    Séptima Sesión en la Sala de Usos Múltiples

  • Informe Final de la Comisión del PIPEF

    Página 28 de 72

    2011-2012

    1. Se habían concluido 127 actividades del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012, es decir el 35.88%.

    2. Se encontraban en proceso de ejecución 143 actividades, es decir el 40.40%. 3. Se tenía 4 actividades como desfasadas en su cumplimiento, lo que representa

    el 1.13%. 4. Por último, se tenían 80 actividades que su periodo de Ejecución será a futuro, lo

    que representa el 22.60%.

    Se concluyeron 14 actividades del Calendario y del Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012, de la siguiente forma:

    Unidad Responsable Actividades Cumplidas

    104 Coordinación Nacional de Comunicación Social

    1

    109 Unidad de Servicios de Informática 2

    111 Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores

    5

    112 Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y 4

    127 Cumplidas: 35.88%

    143 En Proceso de Ejecución:

    40.40%

    4 Desfasadas en su

    Cumplimiento: 1.13%

    80 En Ejecución a Futuro: 22.60%

  • Informe Final de la Comisión del PIPEF

    Página 29 de 72

    2011-2012

    Partidos Políticos

    113 Dirección Ejecutiva de Organización Electoral

    1

    120 Unidad de Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos

    1

    Total 14

    Cumplimiento por Área Responsable y Número de Actividades

    Área Responsable

    Número de Actividades

    Cumplidas En Proceso de

    Ejecución

    Desfasadas en su

    Cumplimiento

    Ejecución a Futuro

    3

    Totales4

    104 CNCS 1 12 13

    105 CAI 7 3 1 3 14

    107 Contraloría Gral. 2 2

    108 DJ 1 11 12

    109 UNICOM 17 15 2 34

    110 CDD 3 3

    111 DERFE 26 26 1 13 66

    112 DEPPP 42 11 7 60

    113 DEOE 10 14 22 46

    114 DESPE 1 3 4

    115 DECEYEC 13 15 14 42

    116 DEA 2 11 13

    119 COVE 1 10 2 6 19

    120 UFRPP 6 7 13 26

    TOTAL 127 143 4 80 354

    PORCENTAJE 35.88% 40.40% 1.13% 22.60% 100%

    3 Las actividades llamadas “Ejecución a Futuro”, son aquellas en las cuales, no se ha llegado a la fecha de inicio.

    4 La sumatoria coincide con el número total de actividades que tienen las áreas dentro del CIPEF y PIPEF 2011 - 2012.

  • Informe Final de la Comisión del PIPEF

    Página 30 de 72

    2011-2012

    Mayo 2012

    a Octava sesión extraordinaria se llevó a cabo el 23 de mayo del año en curso, a las 11:00 horas, en la Sala de Consejeros, planta baja del edificio “A” del Instituto Federal Electoral, bajo el siguiente orden del día:

    1. Presentación y, en su caso, aprobación del orden del día. 2. Presentación y, en su caso, aprobación del Acta de la sesión anterior. 3. Informe sobre los avances en el cumplimiento del Calendario y el Plan Integral

    del Proceso Electoral Federal 2011-2012, con corte al 18 de mayo. El presente informe cubre las actividades del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012, con fecha de actualización al 18 de mayo de 2012. En el que se presentaron los siguientes resultados:

    1. Se concluyeron 172 actividades del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012, es decir el 48.59%.

    2. En proceso de ejecución se encontraban en proceso de ejecución 134 actividades, es decir el 37.85%.

    3. Y no se reportó ninguna actividad como desfasadas en su cumplimiento.

    L

    Octava Sesión del 23 de mayo de 2012

  • Informe Final de la Comisión del PIPEF

    Página 31 de 72

    2011-2012

    Lo anterior, se encuentra reflejada en las grafica siguiente:

    Dicho de otra manera, se concluyeron 42 actividades del Calendario y del Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012, de la siguiente forma:

    Unidad Responsable Cumplimiento

    Actividades Volúmenes

    105 Coordinación de Asuntos Internacionales 1 1

    109 Unidad de Servicios de Informática 6 6

    111 Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores

    19 59

    112 Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos

    1 1

    113 Dirección Ejecutiva de Organización Electoral 3 3

    115 Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica

    9 27

    119 Coordinación del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero

    2 2

    120 Unidad de Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos

    1 1

    Total 42 100

    172 Cumplidas:

    48.59%

    134 En Proceso de Ejecución:

    37.85%

    48 En Ejecución a

    Futuro: 13.56%

  • Informe Final de la Comisión del PIPEF

    Página 32 de 72

    2011-2012

    Junio 2012

    a Novena sesión extraordinaria se llevó a cabo el 20 de junio del año en curso, a las 10:00 horas, en Sala de Usos Múltiples, planta alta del edificio “A” del Instituto Federal Electoral, bajo el siguiente orden del día:

    1. Presentación y, en su caso, aprobación del orden del día. 2. Aprobación en su caso, del Acta de la sesión anterior. 3. Informe sobre los avances en el cumplimiento del Calendario y el Plan Integral

    del Proceso Electoral Federal 2011-2012, con corte al 15 de junio del 2012. 4. Informe sobre los avances en el cumplimiento de las actividades del Calendario y

    el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012, durante la etapa de preparación de la elección, atendiendo al principio de definitividad que rige en los procesos electorales.

    L

    Octava Sesión del 23 de mayo de 2012

  • Informe Final de la Comisión del PIPEF

    Página 33 de 72

    2011-2012

    5. Informe que presenta la Coordinación Nacional de Comunicación Social a la Comisión Temporal para el Seguimiento del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012.

    Es importante mencionar que en esta sesión se presentó como un punto del orden del día el documento consistente en el Informe sobre los avances en el cumplimiento de las actividades del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012, durante la etapa de preparación de la elección, atendiendo al principio de definitividad que rige en los procesos electoralesdentro de este punto. Lo anterior, para dar cumplimiento al contenido de los numerales 41, Apartado D, fracción VI, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y al 210, apartados 2 y 7 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, los cuales alude a principio de definitividad y a su difusión una vez que ha concluido alguna de las etapas que componen el proceso electoral federal. A la luz de estas disposiciones normativas, la Presidencia de esta comisión sometió a consideración de sus integrantes, el citado documento, el cual da cuenta de todas y cada una de las actividades que desde el inicio del proceso electoral se han llevado a cabo.

    Novena Sesión del 20 de junio de 2012

  • Informe Final de la Comisión del PIPEF

    Página 34 de 72

    2011-2012

    Resaltando que las actividades que en dicho documento se presentan forman parte de la etapa de preparación de la elección, además de mostrar el avance que semanalmente fueron teniendo, hasta llegar a su total conclusión, lo que permitió realizar un análisis pormenorizado sobre el Proceso Electoral Federal 2011-2012. Documento que junto con el informe que presentó la Secretaria Ejecutiva del Instituto Federal Electoral sobre la etapa de definitividad, fue presentado ante el Consejo General de dicho Instituto a fin de darle la mayor publicidad a cada uno de los actos o resoluciones que durante la etapa de preparación de la elección se emitieron y que han adquirido definitividad y firmeza con el objeto de que los partidos políticos, ciudadanos y autoridades electorales se condujeran conforme a ellos durante las etapas posteriores. Vale la pena mencionar, algunas de las actividades que en esta etapa se concluyeron, a saber:

    El 25 de julio de 2011, el Consejo General aprobó el diseño, instalación y operación del Sistema de Información sobre el Desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE) 2012, mediante el cual los Consejos Distritales, Locales y el Consejo General serán informados oportunamente sobre el desarrollo de la jornada electoral del 1° de julio de 2012.

    El 25 de agosto de 2011, el Consejo General aprobó los modelos y la impresión de la boleta y de los formatos del resto de la documentación electoral que se utilizarán durante el Proceso Electoral Federal, para las elecciones de Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, senadores y diputados federales al Congreso de la Unión, así como el modelo de mascarilla en escritura Braille para la boleta electoral, con el propósito de que las personas con discapacidad visual puedan marcar su boleta por sí mismos.

    El 7 de octubre de 2011, el Consejo General aprobó 30 dictámenes individuales, a propuesta de la Comisión del Servicio Profesional Electoral, para designar como presidentes de los Consejos Locales del IFE para el PEF 2011-2012.

    El 7 de octubre de 2011, el Consejo General estableció el periodo de precampañas, así como diversos criterios y plazos de procedimientos relacionados con las mismas.

    El 7 de octubre de 2011, el Consejo General expidió el instructivo que deberán observar los partidos políticos nacionales que busquen formar coaliciones para

  • Informe Final de la Comisión del PIPEF

    Página 35 de 72

    2011-2012

    las elecciones de Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, de Senadores y de Diputados Federales por el principio de mayoría relativa, en sus diversas modalidades.

    El 11 de octubre de 2011, el Consejo General aprobó el Acuerdo por el que se ordena la realización de monitoreos de las transmisiones sobre las precampañas y campañas federales en los programas de radio y televisión que difundan noticia.

    El 27 de octubre de 2011, el Consejo General aprobó el Acuerdo por el que se dispone la creación del Comité Técnico del Padrón Electoral, como instancia de asesoría técnico-científica de este Consejo General, a través de la Comisión del Registro Federal de Electores, para el estudio de los instrumentos electorales que se utilizarán en las elecciones federales del 1° de julio de 2012.

    El 10 de noviembre de 2011, la Secretaría Ejecutiva llevó a cabo un convenio específico de colaboración con la Universidad Autónoma de México (UNAM) a efecto de realizar el monitoreo a la cobertura realizada por los noticiarios de radio y televisión a las precampañas y campañas federales.

    El 14 de diciembre de 2011, el Consejo General aprobó el Acuerdo por el que se aprueba el catálogo de programas de radio y televisión que difunden noticias, así como la metodología que deberá utilizarse para realizar el monitoreo de las transmisiones sobre las precampañas y campañas federales en los programas en radio y televisión que difundan noticias

    El 16 de diciembre de 2011, el Consejo General autorizó el establecimiento de cuarenta oficinas municipales, distribuidas en dieciocho entidades federativas y treinta y dos distritos electorales federales, en términos de la propuesta presentada por la Junta General Ejecutiva.

    El 25 de enero de 2012, el Consejo General sorteó un mes del calendario que, como resultado del sorteo, se determinó que el mes de diciembre como la base para seleccionar a los ciudadanos que integrarán las mesas directivas de casilla durante la Jornada Electoral.

    El 25 de enero de 2012, el Consejo General aprobó el Acuerdo por el que se dispone la creación de una Comisión Temporal encargada de elaborar y proponer al Consejo General los lineamientos, criterios o bases para la realización de los debates entre los candidatos de los partidos políticos y

  • Informe Final de la Comisión del PIPEF

    Página 36 de 72

    2011-2012

    coaliciones para el Proceso Electoral Federal 2011-2012., así como aquellos lineamientos para la realización de otros debates organizados por medios de comunicación o por cualquier otra persona física o moral.

    El 8 de febrero de 2012, el Consejo General aprobó las normas reglamentarias sobre la propaganda gubernamental que podrá ser transmitida para el Proceso Electoral Federal y los comicios coincidentes a nivel federal, además de las elecciones extraordinarias en municipios de los estados de Hidalgo y Michoacán.

    El Consejo General del 15 de febrero de 2012, se aprobó el Acuerdo por el que se emiten normas derivadas del COFIPE sobre actos anticipados de campaña durante el periodo que comprende del 16 de febrero al 29 de marzo de 2012 para el Proceso Electoral Federal 2011-2012.

    El 29 de febrero de 2012, el Consejo General aprobó la realización de verificaciones a las boletas, a las actas electorales y al líquido indeleble, que se utilizarán en las casillas electorales en la Jornada Electoral.

    El 29 de febrero de 2012, el Consejo General, con base en el estudio realizado por el Comité de Radio y Televisión, aprobó el acuerdo por el que se modifica el catálogo de estaciones de radio y canales de televisión que participan en la cobertura del Proceso Electoral Federal, así como de los procesos electorales locales con jornada comicial coincidente con la federal.

    El 2 de marzo de 2012, se llevó a cabo el sorteo de la letra del alfabeto que fue tomado como base para la insaculación de los ciudadanos que integrarán las mesas directivas de casilla. La letra que resultó sorteada fue “S”.

    El 7 de marzo de 2012, el Consejo General aprobó las modificaciones a los formatos de los cuadernillos para hacer operaciones de escrutinio y cómputo de las elecciones, en sus diferentes versiones, las cuales consistirán en colocar en los ejemplos de boletas del apartado resultados de la votación, los emblemas de los partidos políticos, con el objeto de apoyar el trabajo de los funcionarios de las mesas directivas de casilla durante el escrutinio y cómputo.

    El Consejo General, el 14 de marzo de 2012, aprobó la forma y contenido de la Lista Nominal de Electores que se utilizará con motivo de la Jornada Electoral del 1 de Julio de 2012.

  • Informe Final de la Comisión del PIPEF

    Página 37 de 72

    2011-2012

    El 15 de marzo de 2012, se entregó la Lista Nominal de Electores en medios digitales a los representantes de los partidos políticos ante la Comisión Nacional de Vigilancia.

    El 29 de marzo de 2012, el Consejo General aprobó el registro a los candidatos a Presidente de los Estados Unidos Mexicanos para las elecciones federales del año dos mil doce, postulados por los Partidos Acción Nacional y Nueva Alianza, así como por las Coaliciones Compromiso por México y Movimiento Progresista.

    El 29 de marzo de 2012, el Consejo General aprobó el mecanismo para la aplicación de la fórmula de asignación de las curules por el principio de representación proporcional en la Cámara de Diputados, que correspondan a los partidos políticos con base en los resultados que obtengan en la jornada electoral del 1° de julio de 2012.

    El 25 de abril de 2012, el Consejo General del IFE aprobó por unanimidad el Acuerdo por el que se emiten los lineamientos para la sesión especial de cómputo distrital del Proceso Electoral Federal 2011-2012.

    El 24 de mayo, el Consejo General aprobó el Manual para la Preparación y el Desarrollo de la Sesión Especial de Cómputo Distrital, en sus tres módulos, como materiales de la capacitación de los participantes en la sesión especial de cómputo distrital.

    El 7 de junio de 2012, el Consejo General acordó aprobar la realización de una prueba para el uso de la boleta electrónica el domingo 1ro de julio de 2012, en los 300 distritos electorales del país.

    El 7 de junio de 2012, el Consejo General del IFE aprobó los lineamientos dirigidos a informar y orientar a los ciudadanos sobre el ejercicio del voto en torno a las diversas opciones de votar contenidas en las boletas electorales a utilizar en las elecciones federal que se llevarán a cabo el próximo 1ro de julio de 2012.

    El 21 de junio de 2012, el Consejo General del IFE aprobó el Acuerdo por el que se establecen medidas específicas para contribuir a evitar la compra, coacción e inducción del voto, así como acciones que generen presión sobre el electorado, durante el Proceso Electoral Federal 2011-2012.

  • Informe Final de la Comisión del PIPEF

    Página 38 de 72

    2011-2012

    Agosto 2012

    a Décima sesión extraordinaria se llevó a cabo el 22 de agosto del año en curso, a las 10:00 horas, en Sala de Consejeros 1 y 2 Usos Múltiples, planta baja del edificio “A” del Instituto Federal Electoral, bajo el siguiente orden del día:

    1. Presentación y, en su caso, aprobación del orden del día. 2. Aprobación en su caso, del Acta de la sesión anterior. 3. Informe sobre los avances en el cumplimiento del Calendario y el Plan Integral

    del Proceso Electoral Federal 2011-2012, con corte al 17 de agosto del 2012. 4. Informe de la Coordinación de Asuntos Internacionales, sobre las actividades

    realizadas, referentes al Fondo de Apoyo para la Observación Electoral 2012. 5. Informe que presenta la Coordinación Nacional de Comunicación Social a la

    Comisión Temporal para el Seguimiento del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012.

    L

    Novena Sesión en la Sala de Usos Múltiples

  • Informe Final de la Comisión del PIPEF

    Página 39 de 72

    2011-2012

    En esta sesión, el informe que se presentó abarcó las actividades del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012, con fecha de actualización al 17 de Agosto de 2012, obteniéndose los siguientes resultados:

    1. Se concluyeron 278 actividades del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012, es decir el 78.53%.

    2. Se encuentran en proceso de ejecución 72 actividades, es decir el 20.34%. 3. No se tienen actividades como desfasadas en su cumplimiento, es decir el 0.0%.

    Representación gráfica de la información anterior:

    278 Cumplidas:

    78.53%

    72 En Proceso de Ejecución:

    20.34%

    4 En Ejecución a

    Futuro: 1.13%

    Décima Sesión Extraordinaria Sala de Consejeros

    Múltiples

  • Informe Final de la Comisión del PIPEF

    Página 40 de 72

    2011-2012

    Comportamiento gráfico de las 354 actividades del CIPEF y PIPEF 2011-2012:

    Finalmente cabe mencionar que, la Coordinación Nacional de Comunicación Social presentó el último informe referente a la Estrategia de Medios para comunicar todas las actividades del Proceso Electoral Federal 2011-2012.

    15

    36 42

    52

    74

    113

    130

    172

    196

    278

    138 139 143

    160 164

    147 143 134

    121

    72

    1 0 0 3 3 3 1 0 0 0

    200

    179 169

    139

    113

    91 80

    48 37

    4

    0

    40

    80

    120

    160

    200

    240

    2801e

    r: 2

    7-O

    ct-1

    1

    2do

    : 23

    -No

    v-11

    3er:

    21-

    Dic

    -11

    4to

    : 25

    -En

    e-12

    5to

    : 29

    -Feb

    -12

    6to

    : 28

    -Mar

    -12

    7mo

    : 25

    -Ab

    r-12

    8vo

    : 31

    -May

    -12

    9no

    : 28

    -Ju

    n-1

    2

    10m

    o:

    17-A

    go

    -12

    mer

    o d

    e A

    ctiv

    idad

    es

    Informes Presentados

    A futuro: En descenso

    Cumplidas: En ascenso

    En proceso: En descenso

    Desfasadas: Ninguna

    Décima Sesión Extraordinaria

    Sala de Consejeros Múltiples

  • Informe Final de la Comisión del PIPEF

    Página 41 de 72

    2011-2012

    A continuación se inserta el desglose, con corte al 16 de agosto, de las 47 actividades del CIPEF susceptibles de un posicionamiento mediático por parte de la CNCS, mismas que están comprendidas en el desarrollo del Proceso Electoral Federal 2011-2012:

    Actividades Número %

    Cumplidas 37 78.8

    Sin acciones 07 14.9

    Pendientes 03 6.3

    Total: 47 100%

    Con lo anterior, al 16 de agosto la Coordinación Nacional de Comunicación Social reportó cumplimiento del 100% de las actividades del CIPEF consideradas como susceptibles de difusión. Lo anterior, en términos de la razón entre actividades programadas contra actividades cumplidas, exceptuando aquellas actividades en donde las áreas no emitieron información o no se solicitó actividad alguna. Asimismo, hay tres actividades del Calendario Integral del Proceso Federal Electoral 2011-2012 pendientes de efectuarse y que están marcadas como susceptibles de difusión, a saber:

    141. Realizar el estudio sobre Proceso Electoral Federal para evaluar el desempeño institucional del IFE.

    Septiembre

    336. Recibir los informes de campaña de los partidos políticos, coaliciones dentro de los 60 días posteriores a la conclusión de campañas.

    Octubre

    1. Sistema de Consulta de la estadística de las Elecciones Federales 2011-2012 (Atlas de resultados Electorales)

    El plazo concluye en Diciembre

  • Informe Final de la Comisión del PIPEF

    Página 42 de 72

    2011-2012

    V. Reporte de Asistencia a las Sesiones

    e conformidad con lo dispuesto por el artículo 8, párrafo 1, inciso b) del

    Reglamento Interior del Instituto Federal Electoral, las Comisiones están

    obligadas a presentar un reporte de asistencia dentro del informe anual que

    presenten al Consejo General, por lo que con miras a llevar el seguimiento

    correspondiente, en este informe se reporta a la fecha los siguientes rubros: A)

    Asistencia de Consejeros Electorales y Secretario Técnico; B) De los Consejeros del

    Poder Legislativo, y C) De los representantes de Partidos Políticos.

    D

    Reporte de asistencia Consejeros Electorales y Secretaria Técnico

    Fecha y tipo de sesión Dra. Ma. Macarita Elizondo Gasperín

    Presidenta

    Mtro. Marco Antonio Baños Martínez

    Integrante

    Dr. Lorenzo Córdova Vianello

    Integrante

    Secretario Técnico

    Primera Sesión Extraordinaria 24-octubre-2011

    No

    aplica

    Segunda Sesión Extraordinaria

    18-noviembre-2011

    Tercera Sesión Extraordinaria

    19-diciembre-2011

    Cuarta Sesión Extraordinaria 19-enero-2012

    Quinta Sesión Extraordinaria 23-febrero-2012

    Sexta Sesión Extraordinaria 20-marzo-2012

    Séptima Sesión Extraordinaria

    17-abril-2012

    Octava Sesión Extraordinaria 23-mayo-2012

  • Informe Final de la Comisión del PIPEF

    Página 43 de 72

    2011-2012

    Asistencia

    R e p o r t e d e a s i s t e n c i a Consejeros del Poder Legislativo

    SESIÓN

    PAN

    PRI

    PRD

    PVEM

    PT

    MC

    NA

    Primera Sesión Extraordinaria 24-octubre-2011

    Segunda Sesión Extraordinaria

    18-noviembre-2011

    Tercera Sesión Extraordinaria

    19-diciembre-2011

    Cuarta Sesión Extraordinaria 19-enero-2012

    Quinta Sesión Extraordinaria 23-febrero-2012

    Sexta Sesión Extraordinaria 20-marzo-2012

    Séptima Sesión Extraordinaria

    17-abril-2012

    Octava Sesión Extraordinaria 23-mayo-2012

    Novena Sesión Extraordinaria 20-junio-2012

    Décima Sesión Extraordinaria 22-agosto-2012

    Asistencia

    Ausencia

    Novena Sesión Extraordinaria 20-junio-2012

    Décima Sesión Extraordinaria 22-agosto-2012

    http://www.facebook.com/PartidoVerdeEcologistaMexico?ref=stream

  • Informe Final de la Comisión del PIPEF

    Página 44 de 72

    2011-2012

    Reporte de asistencia Representantes de los Partidos Políticos

    SESIÓN

    PAN

    PRI

    PRD

    PVEM

    PT

    MC

    NA

    Primera Sesión Extraordinaria 24-octubre-2011

    Segunda Sesión Extraordinaria

    18-noviembre-2011

    Tercera Sesión Extraordinaria

    19-diciembre-2011

    Cuarta Sesión Extraordinaria 19-enero-2012

    Quinta Sesión Extraordinaria 23-febrero-2012

    Sexta Sesión Extraordinaria 20-marzo-2012

    Séptima Sesión Extraordinaria

    17-abril-2012

    Octava Sesión Extraordinaria 23-mayo-2012

    Novena Sesión Extraordinaria 20-junio-2012

    Décima Sesión Extraordinaria 22-agosto-2012

    Asistencia

    Ausencia

    http://www.facebook.com/PartidoVerdeEcologistaMexico?ref=stream

  • Informe Final de la Comisión del PIPEF

    Página 45 de 72

    2011-2012

    VI. Informes semanales

    La Comisión Temporal para el seguimiento del Calendario Integral y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012, acordó que se elaborarían reportes semanales de seguimiento de actividades, cuya finalidad consistió en que todos los integrantes de la comisión tuviera acceso a esos avances, permitiendo de esta manera tener el control de las actividades y la toma de decisiones de manera oportuna. En total se elaboraron 53 informes semanales, mismos que estuvieron a disposición en la página de la propia comisión, para consulta de los interesados, con las siguientes fechas de corte:

    No. Seguimiento semanal Actividades cumplidas al:

    1 14 de octubre de 2011

    2 21 de octubre de 2011

    3 28 de octubre de 2011

    4 4 de noviembre de 2011

    5 11 de noviembre de 2011

    6 18 de noviembre de 2011

    7 25 de noviembre de 2011

    8 2 de diciembre de 2011

    9 9 de diciembre de 2011

    10 16 de diciembre de 2011

    11 23 de diciembre de 2011

    12 30 de diciembre de 2011

    13 6 de enero de 2012

    14 13 de enero de 2012

    15 20 de enero de 2012

    16 27 de enero de 2012

    17 3 de febrero de 2012

    18 10 de febrero de 2012

    19 17 de febrero de 2012

    20 24 de febrero de 2012

    21 2 de marzo de 2012

    22 9 de marzo de 2012

    23 16 de marzo de 2012

    24 23 de marzo de 2012

    25 30 de marzo de 2012

    26 9 de abril de 2012

    27 13 de abril de 2012

    28 20 de abril de 2012

    29 27 de abril de 2012

    30 4 de mayo de 2012

    31 11 de mayo de 2012

    32 18 de mayo de 2012

    33 25 de mayo de 2012

    34 1 de junio de 2012

    35 8 de junio de 2012

  • Informe Final de la Comisión del PIPEF

    Página 46 de 72

    2011-2012

    No. Seguimiento semanal Actividades cumplidas al:

    36 15 de junio de 2012

    37 22 de junio de 2012

    38 29 de junio de 2012

    39 6 de julio de 2012

    40 13 de julio de 2012

    41 20 de julio de 2012

    42 27 de julio de 2012

    43 3 de agosto de 2012

    44 10 de agosto de 2012

    45 17 de agosto de 2012

    46 24 de agosto de 2012

    47 31 de agosto de 2012

    48 7 de septiembre de 2012

    49 14 de septiembre de 2012

    50 21 de septiembre de 2012

    51 28 de septiembre de 2012

    52 5 de octubre del 2012

    53 12 de octubre de 2012

  • Informe Final de la Comisión del PIPEF

    Página 47 de 72

    2011-2012

    VII. Informes y acuerdos presentados al Consejo

    General durante la Presidencia

    Durante el periodo que se informa se presentaron ante los integrantes del Consejo General del Instituto Federal Electoral 11 informes en cada uno de ellos se dio cuenta de cada una de las actividades que integran el Calendario y Plan Integral, e inclusive en la sesión del 28 de junio de 2012, previo a la jornada electoral en coordinación con la Secretaria Ejecutiva de este Instituto Federal Electoral, se presentó el Informe sobre el cumplimiento de las actividades del Proceso Electoral Federal 2011-2012, durante la etapa de la preparación de la elección, atendiendo al principio de definitividad que rige en los Procesos Electorales, él cuál da cuenta de todas y cada una de las actividades que desde el inicio del proceso electoral se llevaron a cabo. Resaltando que las actividades que en ese documento se presentaron forman parte de la etapa de preparación de la elección, además de mostrar el avance que semanalmente fueron teniendo, hasta llegar a su total conclusión, lo que nos permitió realizar un análisis pormenorizado sobre el Proceso Electoral Federal en curso. Los puntos que se presentaron ante el Consejo General fueron los siguientes:

    Sesión Ordinaria del Consejo General del

    IFE (Fecha)

    Punto del orden del día

    27 de octubre de 2011

    12. Informe sobre los avances en el cumplimiento del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012, con corte al 14 de octubre de 2011

    23 de noviembre de 2011

    6. Informe sobre los avances en el cumplimiento del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012

    21 de diciembre de 2011

    11. Informe sobre los avances en el cumplimiento del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012, con corte al 12 de diciembre de 2011

  • Informe Final de la Comisión del PIPEF

    Página 48 de 72

    2011-2012

    Sesión Ordinaria del Consejo General del

    IFE (Fecha)

    Punto del orden del día

    25 de enero de 2012

    5. Cuarto Informe sobre los avances en el cumplimiento del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012

    29 de febrero de 2012

    7. Informe sobre los avances en el cumplimiento del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012

    28 de marzo de 2012

    8. Informe sobre los avances en el cumplimiento del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012

    25 de abril de 2012

    7. Séptimo Informe sobre los avances en el cumplimiento del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012

    31 de mayo de 2012

    5. Octavo Informe sobre los avances en el cumplimiento del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012

    28 de junio de 2012

    5. Noveno Informe de Seguimiento de Actividades del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012 15. Informe sobre el cumplimiento de las actividades del Proceso Electoral Federal 2011-2012, durante la etapa de la preparación de la elección, atendiendo al principio de definitividad que rige en los Procesos Electorales

    30 de agosto de 2012

    6. Décimo Informe de Seguimiento de Actividades del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012

  • Informe Final de la Comisión del PIPEF

    Página 49 de 72

    2011-2012

    VIII. Total de sesiones celebradas

    No.

    Tipo de Sesión

    Fecha de

    convocatoria

    Fecha y hora de

    sesión

    Total de asuntos listados en cada

    orden del día

    1 Extraordinaria 20 octubre de 2011 24 octubre 2011 10:00 horas

    5

    2 Extraordinaria 16 noviembre de 2011

    18 noviembre 2011 12:30 horas

    5

    3 Extraordinaria 14 de diciembre de 2011

    19 de diciembre 2011 9:00 horas

    5

    4 Extraordinaria 17 de enero de 2012 19 de enero 2012 9:00 horas

    4

    5 Extraordinaria 20 de febrero de 2012

    23 de febrero 2012 11:00 horas

    4

    6 Extraordinaria 16 de marzo de 2012 20 de marzo de 2012 10:00 horas

    6

    7 Extraordinaria 13 de abril de 2012 17 de abril de 2012 10:00 horas

    4

    8 Extraordinaria 21 de mayo 2012 23 de mayo de 2012 11:00 horas

    3

    9 Extraordinaria 18 de junio de 2012 20 de junio de 2012 10:00 horas

    5

    10 Extraordinaria 20 de agosto de 2012 22 de agosto de 2012 10:00 horas

    5

  • Informe Final de la Comisión del PIPEF

    Página 50 de 72

    2011-2012

    IX. Relación de Oficios enviados por la

    Presidencia

    2011

    NO. OFICIO FECHA DIRIGIDO A ASUNTO OBSERVACIONES

    PCTCI-PIPEF/01/11

    20-10-2011

    - Consejeros Presidente y Consejeros Electorales del Instituto Federal Electoral. - Consejeros del Poder Legislativo. - Representantes de los Partidos Políticos. - Secretario Ejecutivo del Instituto Federal Electoral.

    Se convocó a la Primera Sesión Extraordinaria de la Comisión Temporal para el Seguimiento del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012, que se llevó a cabo el 24 de octubre del 2011, a las 10:00 horas, en la Sala de Consejeros 1, planta baja del edificio “A”.

    C.c.p. Lic. Jorge E. Lavoignet Vásquez. Director del Secretariado y Secretario Técnico de la Comisión Temporal para el Seguimiento del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012. Anexos: Un Disco Compacto.

    PCTCI-PIPEF/02/11

    20-10-2011

    Lic. José Luis Alcudia Goya. Coordinador Nacional de Comunicación Social del IFE.

    Se le invitó a la Primera Sesión Extraordinaria de la Comisión Temporal para el Seguimiento del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012, que se llevó a cabo el 24 de octubre del 2011, a las 10:00 horas, en la Sala de Consejeros 1, planta baja del edificio “A”.

    C.c.p. Lic. Jorge E. Lavoignet Vásquez. Director del Secretariado y Secretario Técnico de la Comisión Temporal para el Seguimiento del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012. Anexos: Un Disco Compacto

    PCTCI-PIPEF/03/11

    20-10-2011

    Mtro. José Luis Rodríguez Herrera. Director de la Unidad de Planeación del IFE.

    Se le invitó a la Primera Sesión Extraordinaria de la Comisión Temporal para el Seguimiento del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012, que se llevó a cabo el 24 de octubre del 2011, a las 10:00 horas, en la Sala de Consejeros 1, planta baja del edificio “A”.

    C.c.p. Lic. Jorge E. Lavoignet Vásquez. Director del Secretariado y Secretario Técnico de la Comisión Temporal para el Seguimiento del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012. Anexos: Un Disco Compacto.

    PCTCI-PIPEF/04/11

    24-10-2011

    Lic. Edmundo Jacobo Molina. Secretario Ejecutivo del Instituto Federal Electoral.

    Se solicitó que se incorporará en la Sesión Ordinaria del Consejo General del IFE, del 27 de octubre del 2011, el “Informe sobre los avances en el cumplimiento del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012, con corte al 14 de octubre de 2011”.

    C.c.p. – Mtro. Marco Antonio Baños Martínez. Consejero Electoral e integrante de la Comisión Temporal. - Lic. Jorge E. Lavoignet Vásquez. Director del Secretariado y Secretario Técnico de la Comisión Temporal para el Seguimiento del Calendario y el Plan

  • Informe Final de la Comisión del PIPEF

    Página 51 de 72

    2011-2012

    NO. OFICIO FECHA DIRIGIDO A ASUNTO OBSERVACIONES

    Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012. Anexos: Un Disco Compacto.

    PCTCI-PIPEF/05/11

    25-10-2011

    Mtro. José Luis Rodríguez Herrera. Director de la Unidad de Planeación del IFE.

    Se solicitó que a partir de esa fecha y hasta la conclusión de los trabajos de la Comisión, se remita a la Presidencia y al Secretariado Técnico, todos los lunes de casa semana, vía correo electrónico, un archivo en formato Excel con las actividades registradas por los enlaces de las Unidades Responsables dentro del sistema PMWeb, lo anterior para estar en posibilidades de contar con un informe de avance de Calendario y el Plan Integral con cortes semanales

    C.c.p. – Lic. Edmundo Jacobo Molina. Secretario Ejecutivo del Instituto Federal Electoral. - Lic. Jorge E. Lavoignet Vásquez. Director del Secretariado y Secretario Técnico de la Comisión Temporal para el Seguimiento del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012.

    PCTCI-PIPEF/06/11

    9-11-2011

    Lic. Leonardo Valdés Zurita. Consejero Presidente del Instituto Federal Electoral.

    Se informó al Consejero Presidente que durante el desarrollo de la Primera Sesión de PIPEF, el Consejero Marco Antonio Baños, propuso la creación de una Comisión Temporal para que se dé seguimiento a los trabajos de la Unidad de Servicios de Informática, para su valoración y efectos conducentes.

    C.c.p. – Mtro. Marco Antonio Baños Martínez. Consejero Electoral e integrante de la Comisión Temporal. – Lic. Edmundo Jacobo Molina. Secretario Ejecutivo del Instituto Federal Electoral. - Lic. Jorge E. Lavoignet Vásquez. Director del Secretariado y Secretario Técnico de la Comisión Temporal para el Seguimiento del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012.

    PCTCI-PIPEF/07/11

    9-11-2011

    Lic. Alfredo E. Ríos Camarena Rodríguez Director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Federal Electoral

    Se solicita informe los motivos del desfasamiento de algunas actividades a su cargo.

    C.c.p. – Benito Nacif Hernández. Consejero Electoral y Presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos. – Lic. Edmundo Jacobo Molina. Secretario Ejecutivo del Instituto Federal Electoral. - Lic. Jorge E. Lavoignet Vásquez. Director del Secretariado y Secretario Técnico de la Comisión Temporal para el Seguimiento del

  • Informe Final de la Comisión del PIPEF

    Página 52 de 72

    2011-2012

    NO. OFICIO FECHA DIRIGIDO A ASUNTO OBSERVACIONES

    Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012.

    PCTCI-PIPEF/08/11

    16-11-2011

    - Consejeros Presidente y Consejeros Electorales del Instituto Federal Electoral. - Consejeros del Poder Legislativo. - Representantes de los Partidos Políticos. - Secretario Ejecutivo del Instituto Federal Electoral.

    Se convocó a la Segunda Sesión Extraordinaria de la Comisión Temporal para el Seguimiento del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012, que se llevó a cabo el 18 de noviembre del 2011, a las 12:30 horas, en la Sala de Usos Múltiples, planta alta del edificio “A”.

    C.c.p. Lic. Jorge E. Lavoignet Vásquez. Director del Secretariado y Secretario Técnico de la Comisión Temporal para el Seguimiento del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012. Anexos: Un Disco Compacto.

    PCTCI-PIPEF/08/11

    BIS

    16-11-2011

    Lic. José Luis Alcudia Goya. Coordinador Nacional de Comunicación Social del IFE.

    Se le invitó a la Segunda Sesión Extraordinaria de la Comisión Temporal para el Seguimiento del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012, que se llevó a cabo el 18 de noviembre del 2011, a las 12:30 horas, en la Sala de Usos Múltiples, planta alta del edificio “A”.

    C.c.p. Lic. Jorge E. Lavoignet Vásquez. Director del Secretariado y Secretario Técnico de la Comisión Temporal para el Seguimiento del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012. Anexos: Un Disco Compacto

    PCTCI-PIPEF/09/11

    18-11-2011

    Lic. Edmundo Jacobo Molina. Secretario Ejecutivo del Instituto Federal Electoral.

    Se solicitó que se incorporará en la Sesión Ordinaria del Consejo General del IFE, del 23 de noviembre del 2011, el “Informe sobre los avances en el cumplimiento del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012”.

    C.c.p. - Lic. Jorge E. Lavoignet Vásquez. Director del Secretariado y Secretario Técnico de la Comisión Temporal para el Seguimiento del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012. Anexos: Un Disco Compacto.

    PCTCI-PIPEF/10/11

    22-11-2011

    Lic. Alfredo E. Ríos Camarena Rodríguez. Director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Federal Electoral.

    Se solicita precisa algunas actividades que se encuentran desfasadas en su cumplimiento.

    C.c.p. –Lic. Jorge E. Lavoignet Vásquez. Director del Secretariado y Secretario Técnico de la Comisión Temporal para el Seguimiento del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012.

    PCTCI-PIPEF/11/11

    5-12-2011

    Lic. Román Torres Huato. Director Ejecutivo de Administración del Instituto Federal Electoral.

    Se solicita que las actividades a su cargo sean capturadas en el sistema PMWeb

    C.c.p. –Lic. Jorge E. Lavoignet Vásquez. Director del Secretariado y Secretario Técnico de la Comisión Temporal para el Seguimiento del Calendario y el Plan

  • Informe Final de la Comisión del PIPEF

    Página 53 de 72

    2011-2012

    NO. OFICIO FECHA DIRIGIDO A ASUNTO OBSERVACIONES

    Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012.

    PCTCI-PIPEF/12/11

    6-12-2011

    Lic. José Luis Alcudia Goya. Coordinador Nacional de Comunicación Social del Instituto Federal Electoral.

    Se solicita informe los motivos del desfasamiento de algunas actividades a su cargo.

    C.c.p. –Lic. Jorge E. Lavoignet Vásquez. Director del Secretariado y Secretario Técnico de la Comisión Temporal para el Seguimiento del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012.

    PCTCI-PIPEF/13/11

    6-12-2011

    Mtro. José Luis Vaquero Ochoa. Director Ejecutivo de Capacitación Electoral y Educación Cívica del Instituto Federal Electoral

    Se solicita informe los motivos del desfasamiento de algunas actividades a su cargo.

    C.c.p. – Mtra. Dalia Moreno López. Coordinadora del Voto de los Mexicanos Residentes en el extranjero. –Lic. Jorge E. Lavoignet Vásquez. Director del Secretariado y Secretario Técnico de la Comisión Temporal para el Seguimiento del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012.

    PCTCI-PIPEF/14/11

    6-12-2011

    Dr. Víctor Manuel Guerra Ortiz. Director Ejecutivo del Registro Federal de Electoral del Instituto Federal Electoral.

    Se solicita informe los motivos del desfasamiento de algunas actividades a su cargo.

    C.c.p. – Mtra. Dalia Moreno López. Coordinadora del Voto de los Mexicanos Residentes en el extranjero. –Lic. Jorge E. Lavoignet Vásquez. Director del Secretariado y Secretario Técnico de la Comisión Temporal para el Seguimiento del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012.

    PCTCI-PIPEF/15/11

    6-12-2011

    Mtra. Dalia Moreno López. Coordinadora del Voto de los Mexicanos Residentes en el extranjero.

    Se solicita informe los motivos del desfasamiento de algunas actividades a su cargo.

    C.c.p. –Lic. Jorge E. Lavoignet Vásquez. Director del Secretariado y Secretario Técnico de la Comisión Temporal para el Seguimiento del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012.

    C.c.p. – Dr. Leonardo Valdez Zurita. Consejero Presidente del Instituto

  • Informe Final de la Comisión del PIPEF

    Página 54 de 72

    2011-2012

    NO. OFICIO FECHA DIRIGIDO A ASUNTO OBSERVACIONES

    PCTCI-PIPEF/16/11

    6-12-2011

    Lic. Román Torres Huato. Director Ejecutivo de Administración del Instituto Federal Electoral

    Se solicita informe los motivos del desfasamiento de algunas actividades a su cargo.

    Federal Electoral. – Lic. Edmundo Jacobo Molina. Secretario Ejecutivo del Instituto Federal Electoral. –Lic. Jorge E. Lavoignet Vásquez. Director del Secretariado y Secretario Técnico de la Comisión Temporal para el Seguimiento del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012.

    PCTCI-PIPEF/17/11

    6-12-2011

    Lic. Alfredo E. Ríos Camarena Rodríguez. Director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Federal Electoral.

    Se solicita informe los motivos del desfasamiento de algunas actividades a su cargo.

    C.c.p. –Lic. Jorge E. Lavoignet Vásquez. Director del Secretariado y Secretario Técnico de la Comisión Temporal para el Seguimiento del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012.

    PCTCI-PIPEF/18/11

    6-12-2011

    Profr. Miguel Ángel Solís Rivas. Director Ejecutivo de Organización Electoral del Instituto Federal Electoral.

    Se solicita informe los motivos del desfasamiento de algunas actividades a su cargo.

    C.c.p. –Lic. Jorge E. Lavoignet Vásquez. Director del Secretariado y Secretario Técnico de la Comisión Temporal para el Seguimiento del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012.

    PCTCI-PIPEF/19/11

    6-12-2011

    Mtra. Rosa María Cano Melgoza. Directora Jurídica del Instituto Federal Electoral.

    Se solicita informe los motivos del desfasamiento de algunas actividades a su cargo.

    C.c.p. –Lic. Jorge E. Lavoignet Vásquez. Director del Secretariado y Secretario Técnico de la Comisión Temporal para el Seguimiento del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012.

    PCTCI-PIPEF/20/11

    6-12-2011

    C.P.C. Alfredo Cristalinas Kaulitz. Director General de la Unidad de Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos.

    Se solicita informe los motivos del desfasamiento de algunas actividades a su cargo.

    C.c.p. –Lic. Jorge E. Lavoignet Vásquez. Director del Secretariado y Secretario Técnico de la Comisión Temporal para el Seguimiento del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012.

    C.c.p. –Lic. Jorge E. Lavoignet Vásquez.

  • Informe Final de la Comisión del PIPEF

    Página 55 de 72

    2011-2012

    NO. OFICIO FECHA DIRIGIDO A ASUNTO OBSERVACIONES

    PCTCI-PIPEF/21/11

    6-12-2011

    Mtro. Manuel Carrillo Poblano. Coordinador de Asuntos Internacionales del Instituto Federal Electoral.

    Se solicita informe los motivos del desfasamiento de algunas actividades a su cargo.

    Director del Secretariado y Secretario Técnico de la Comisión Temporal para el Seguimiento del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012.

    PCTCI-PIPEF/22/11

    14-12-2011

    - Consejeros Presidente y Consejeros Electorales del Instituto Federal Electoral. - Consejeros del Poder Legislativo. - Representantes de los Partidos Políticos. - Secretario Ejecutivo del Instituto Federal Electoral.

    Se convocó a la Tercera Sesión Extraordinaria de la Comisión Temporal para el Seguimiento del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012, que se llevó a cabo el 16 de diciembre del 2011, a las 13:00 horas, en la Sala de Usos Múltiples, planta alta del edificio “A”.

    C.c.p. Lic. Jorge E. Lavoignet Vásquez. Director del Secretariado y Secretario Técnico de la Comisión Temporal para el Seguimiento del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012. Anexos: Un Disco Compacto.

    PCTCI-PIPEF/23/11

    16-12-2011

    - Consejeros Presidente y Consejeros Electorales del Instituto Federal Electoral. - Consejeros del Poder Legislativo. - Representantes de los Partidos Políticos. - Secretario Ejecutivo del Instituto Federal Electoral.

    Se informa que en la fecha en que se tenia prevista la Tercera Sesión Extraordinaria, se llevará a cabo sesión del Consejo General, se modifica el día y la hora para el lunes 19 de diciembre del 2011, a las 9:00 horas, en la Sala de Usos Múltiples, planta alta del edificio “A”.

    C.c.p. Lic. Jorge E. Lavoignet Vásquez. Director del Secretariado y Secretario Técnico de la Comisión Temporal para el Seguimiento del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012.

    PCTCI-PIPEF/24/11

    14-12-2011

    Dr. Lorenzo Córdova Vianello. Consejero Electoral del Instituto Federal Electoral.

    Se convocó a la Tercera Sesión Extraordinaria de la Comisión Temporal para el Seguimiento del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012, que se llevó a cabo el 19 de diciembre del 2011, a las 9:00 horas, en la Sala de Usos Múltiples, planta alta del edificio “A”.

    C.c.p. Lic. Jorge E. Lavoignet Vásquez. Director del Secretariado y Secretario Técnico de la Comisión Temporal para el Seguimiento del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012. Anexos: Un Disco Compacto.

    PCTCI-PIPEF/25/11

    14-12-2011

    Dr. Sergio García Ramírez. Consejero Electoral del Instituto Federal Electoral.

    Se convocó a la Tercera Sesión Extraordinaria de la Comisión Temporal para el Seguimiento del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012, que se llevó a cabo el 19 de diciembre del 2011, a las 9:00 horas, en la Sala de Usos Múltiples, planta alta del edificio “A”.

    C.c.p. Lic. Jorge E. Lavoignet Vásquez. Director del Secretariado y Secretario Técnico de la Comisión Temporal para el Seguimiento del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012. Anexos: Un Disco Compacto.

    Se convocó a la Tercera Sesión Extraordinaria de la

    C.c.p. Lic. Jorge E. Lavoignet Vásquez.

  • Informe Final de la Comisión del PIPEF

    Página 56 de 72

    2011-2012

    NO. OFICIO FECHA DIRIGIDO A ASUNTO OBSERVACIONES

    PCTCI-PIPEF/26/11

    14-12-2011

    Dr. María Marván Laborde. Consejera Electoral del Instituto Federal Electoral.

    Comisión Temporal para el Seguimiento del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012, que se llevó a cabo el 19 de diciembre del 2011, a las 9:00 horas, en la Sala de Usos Múltiples, planta alta del edificio “A”.

    Director del Secretariado y Secretario Técnico de la Comisión Temporal para el Seguimiento del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012. Anexos: Un Disco Compacto.

    PCTCI-PIPEF/27/11

    19-12-2011

    Lic. Edmundo Jacobo Molina. Secretario Ejecutivo del Instituto Federal Electoral.

    Se solicitó que se incorporará en la Sesión Ordinaria del Consejo General del IFE, el “Informe sobre los avances en el cumplimiento del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012, con corte al 12 de diciembre de 2011”.

    C.c.p. – Lic. Jorge E. Lavoignet Vásquez. Director del Secretariado y Secretario Técnico de la Comisión Temporal para el Seguimiento del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012. Anexos: Un Disco Compacto.

    PCTCI-PIPEF/28/11

    21-12-2011

    - Dr. Lorenzo Córdova Vianello. - Dr. Sergio García Ramírez. - Dra. María Marván Laborde. Consejeros Electorales del Instituto Federal Electoral.

    Se informa sobre los trabajos que ha realizado la Comisión Temporal para el Seguimiento del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012.

    C.c.p. – Lic. Jorge E. Lavoignet Vásquez. Director del Secretariado y Secretario Técnico de la Comisión Temporal para el Seguimiento del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012.

    2012

    NO. OFICIO FECHA DIRIGIDO A ASUNTO OBSERVACIONES

    PCTCI-PIPEF/01/12

    12-01-2012

    C.P.C. Alfredo Cristalinas Kaulitz. Director General de la Unidad de Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos.

    Se solicita informe los motivos del desfasamiento de algunas actividades a su cargo.

    C.c.p. –Lic. Jorge E. Lavoignet Vásquez. Director del Secretariado y Secretario Técnico de la Comisión Temporal para el Seguimiento del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012.

    PCTCI-PIPEF/02/12

    12-01-2012

    Profr. Miguel Ángel Solís Rivas. Director Ejecutivo de Organización Electoral del Instituto Federal Electoral.

    Se solicita informe los motivos del desfasamiento de algunas actividades a su cargo.

    C.c.p. –Lic. Jorge E. Lavoignet Vásquez. Director del Secretariado y Secretario Técnico de la Comisión Temporal para el Seguimiento del Calendario y el Plan Integral del Proceso

  • Informe Final de la Comisión del PIPEF

    Página 57 de 72

    2011-2012

    NO. OFICIO FECHA DIRIGIDO A ASUNTO OBSERVACIONES

    Electoral Federal 2011-2012.

    PCTCI-PIPEF/03/12

    12-01-2012

    Lic. Alfredo E. Ríos Camarena Rodríguez. Director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Federal Electoral.

    Se solicita informe los motivos del desfasamiento de algunas actividades a su cargo.

    C.c.p. –Lic. Jorge E. Lavoignet Vásquez. Director del Secretariado y Secretario Técnico de la Comisión Temporal para e