10
COMISI~N NACIONAL DE ALIMENTOS REUNIÓN PLENARIA 25,26 y 27 de Abril de 2006 ACTA No 68 En la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, siendo las 10:OO hs. del día veinticinco (25) de abril de dos mil seis (2006), en la sede del INSTITUTO NACIONAL DE ALIMENTOS, con la presencia de: Dr. Matias DE NICOLA, Dra. Alicia MENÉNDEZ, Dr. Daniel Hugo RODRIGUEZ, Dra. Graciela MICHELENA, Dr. Fabián Gustavo BEN~TEZ, Dr. Pablo MORÓN, Dr. Alfredo GRAMAJO GUTIERREZ, Ing. Fernando LAVAGGI, Dr. Aníbal BRIZZIO, Lic. Lucía JORGE, Ing. Mercedes NIMO, Lic. Susana FATTORI, Dra. Silvia CASANAVE, Dra. Graciela CERUTTI, Ing. Rosanna VARELA, Lic. Jorgelina AZAR, Ing. Juan Carlos RAMIREZ, Dra. Vilma SIERVO DE ARIAS, Dra. Nora BELLMANN, Dra. Nora JURCOVICH DE KRISTAL, Dra. Clara Delia PONCE, Lic. Maria Teresa FERNÁNDEZ, Ing. Miguel Ángel LOPEZ, Dr. Pablo CARRANZA, Dra. María del Carmen CREMONA, Lic. Elizabeth KLEIMAN, Brom. Nelsa CARMODY, Lic. Maria J. RIVERA, Nadia BAUCIA, Lic. Maria Laura GARcÍA, se desarrolló la reunión plenaria. La reunión se inicia con palabras de bienvenida del Dr. Matías De Nicola. El Programa Nacional de Vigilancia de Contaminantes químicos, biológicos y de alimentos enriquecidos, como proyecto se pondrá a disposición de las jurisdicciones a fin de que contribuyan a perfeccionarlo y enriquecerlo con su aporte. Resalta la importancia del proyecto, expresa que se está trabajando en la estrategia de la implementación. Adelanta que se creó la Red Nacional de Laboratorios Oficiales de Análisis de Alimentos, se estableció un estatuto y un compromiso de plan de trabajo. Los temas tratados fueron: e Fiscalización del cumplimiento de la Ley 25630: ,---, \ La Lic. Susana Fattori expuso acerca de lo realizado en cuanto a: r\" Inspecciones en molinos harineros; Análisis de harinas enriquecidas y núcleo vitamínico; Evaluación de solicitudes de excepción de uso de harina enriquecida; a fin de llevar a cabo el Plan Nacional de Fiscalización. $, J \¿.' L" y-- -

COMISI~N NACIONAL DE REUNIÓN PLENARIA 25,26 y 27 de … · Respecto del antecedente de la Resolución RDC No 103 del 1 de diciembre de 2000, de ANVISA, ... 218 Listado de Aditivos

  • Upload
    vankien

  • View
    222

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: COMISI~N NACIONAL DE REUNIÓN PLENARIA 25,26 y 27 de … · Respecto del antecedente de la Resolución RDC No 103 del 1 de diciembre de 2000, de ANVISA, ... 218 Listado de Aditivos

C O M I S I ~ N NACIONAL DE ALIMENTOS REUNIÓN PLENARIA 25,26 y 27 de Abril de 2006

ACTA No 68

En la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, siendo las 10:OO hs. del día veinticinco (25) de abril de dos mil seis (2006), en la sede del INSTITUTO NACIONAL DE ALIMENTOS, con la presencia de: Dr. Matias DE NICOLA, Dra. Alicia MENÉNDEZ, Dr. Daniel Hugo RODRIGUEZ, Dra. Graciela MICHELENA, Dr. Fabián Gustavo BEN~TEZ, Dr. Pablo MORÓN, Dr. Alfredo GRAMAJO GUTIERREZ, Ing. Fernando LAVAGGI, Dr. Aníbal BRIZZIO, Lic. Lucía JORGE, Ing. Mercedes NIMO, Lic. Susana FATTORI, Dra. Silvia CASANAVE, Dra. Graciela CERUTTI, Ing. Rosanna VARELA, Lic. Jorgelina AZAR, Ing. Juan Carlos RAMIREZ, Dra. Vilma SIERVO DE ARIAS, Dra. Nora BELLMANN, Dra. Nora JURCOVICH DE KRISTAL, Dra. Clara Delia PONCE, Lic. Maria Teresa FERNÁNDEZ, Ing. Miguel Ángel LOPEZ, Dr. Pablo CARRANZA, Dra. María del Carmen CREMONA, Lic. Elizabeth KLEIMAN, Brom. Nelsa CARMODY, Lic. Maria J. RIVERA, Nadia BAUCIA, Lic. Maria Laura GARcÍA, se desarrolló la reunión plenaria.

La reunión se inicia con palabras de bienvenida del Dr. Matías De Nicola.

El Programa Nacional de Vigilancia de Contaminantes químicos, biológicos y de alimentos enriquecidos, como proyecto se pondrá a disposición de las jurisdicciones a fin de que contribuyan a perfeccionarlo y enriquecerlo con su aporte. Resalta la importancia del proyecto, expresa que se está trabajando en la estrategia de la implementación. Adelanta que se creó la Red Nacional de Laboratorios Oficiales de Análisis de Alimentos, se estableció un estatuto y un compromiso de plan de trabajo.

Los temas tratados fueron:

e Fiscalización del cumplimiento de la Ley 25630: ,---, \

La Lic. Susana Fattori expuso acerca de lo realizado en cuanto a: r \ "

Inspecciones en molinos harineros; Análisis de harinas enriquecidas y núcleo vitamínico; Evaluación de solicitudes de excepción de uso de harina enriquecida; a fin de llevar a cabo el Plan Nacional de Fiscalización.

$,

J

\¿.' L"

y-- -

Page 2: COMISI~N NACIONAL DE REUNIÓN PLENARIA 25,26 y 27 de … · Respecto del antecedente de la Resolución RDC No 103 del 1 de diciembre de 2000, de ANVISA, ... 218 Listado de Aditivos

Ante un pedido del representante de SENASA se resolvió enviar el proyecto al grupo de trabajo a fin de rediscutir el tema pH.

2- Nota COPAL Sec. No 7666105, 06 Dic 2005, adjunta Nota de CAICHA. Ref. estudio de la incorporación de las proteínas de origen animal que actúan como ligantes o emulsionantes, como ingredientes permitidos para su utilización en chacinados cocidos y salazones. Ver ítem del grupo de trabajo.

3- Nota UNICA/CAICHA, 14 Dic 2005, Ref. Incorporación al CAA de proteínas de origen animal como ligantes o emulsionantes, como ingredientes permitidos para su utilización en chacinados cocidos y salazones. Ver ítem del grupo de trabajo.

4- Nota CAFADYA, 22 Dic 2005, Ref. Acta de la CONAL No 67 se menciona la formación de un Grupo de Trabajo para evaluar la definición y parámetros de los probióticos. Se solicita que este Grupo de Trabajo también evalúe la definición de prebióticos y alimentos funcionales para ser incorporadas a nuestra legislación, dado que las tres definiciones están interrelacionadas. La CONAL decide dar instrucciones al grupo de trabajo para que trate conjuntamente con el tema probióticos, los prebióticos.

5- Nota SAGPYA, 03 Ene 2006, Ref. Nota Ingresada ARGENFOODS, se refiere a un proyecto de "Actualización de la Base de Datos y Tabla de Composición de Alimentos de Argentina, Chile y Paraguay para fortalecer el comercio internacional y de la protección de los consumidores" Se dio lectura a la nota mencionada.

6- Nota COPAL Sec. No 7680105, 29 Dic 2005, Ref. a CL 2005151 def. Ácidos Grasos Trans. La CONAL consideró que la bibliografía aportada no es definitoria para justificar que los ácidos grasos CLA influyan beneficiosamente en el metabolismo. La SAGPyA espera la definición de CODEX en este sentido. El tema será reconsiderado cuando los estudios científicos demuestren tal beneficio.

7- Nota Resiar S.A., 13 Ene 2006, Ref. Expediente 2110-7359-04-6 ri ; ;; ....,g incorporación de resinas Benzoguanaminas en las listas positivas del CAA. \ t

El tema está para tratamiento en el CONASE,

Page 3: COMISI~N NACIONAL DE REUNIÓN PLENARIA 25,26 y 27 de … · Respecto del antecedente de la Resolución RDC No 103 del 1 de diciembre de 2000, de ANVISA, ... 218 Listado de Aditivos

y Definición de Bebidas Alcohólicas. Los expedientes referidos al Cap. XIV se encuentran en el CONASE. Se toma conocimiento de la nota y el tema se agenda para la próxima reunión.

16- Nota COPAL Sec. No 7681/05, 29 Dic 2005, Ref. a la Res. Conj. No 107105 y 471105 mediante la cual se incorpora al CAA el Art. 235 quarter. Se deriva al Grupo de Trabajo respectivo.

Inclusión de aditivos para envases:

J Expediente No 1-47-21 10-1392-03-9: Etilen Glicol Monoexil Eter: Si bien consta en un documento de estudio de la Unión Europea en el que figuran todos aquellos materiales que se encuentran en estudio, no significa que se encuentren aprobados. No se cuenta con información suficiente para decidir la inclusión pues no figura en la Directiva 2002-72-EC y sus modificatorias, relativa a los materiales y objetos plásticos destinados a entrar en contacto con productos alimenticios. Respecto del antecedente de la Resolución RDC No 103 del 1 de diciembre de 2000, de ANVISA, que aprobó la inclusión del etilen glicol monoexil eter en la Lista Positiva de Aditivos para materiales plásticos destinados a la elaboración de envases y equiparnientos en contacto con alimentos; la CONAL considera necesario contar con la fundamentación suficiente para expresar su posición a MERCOSUR. Se requerirá a la empresa ampliación de información.

J Expediente No 1-47-2110-1052-02-2: - Isoforona: La CONAL analiza el tema y decide que es necesario solicitar a la empresa el aporte de mayor información acerca del proceso de fabricación, de la composición del producto y de la función del mismo.

- Metil proxitol acetato: La CONAL analiza el tema y decide que es necesario solicitar a la empresa 1~ el aporte de mayor información acerca del proceso de fabricación y de la composición del producto.

- Di penta metilen tiuram tetra sulfuro (N0 CAS: 120-54-7): J

No es necesario su incorporación, ya que por Res. Conj. SPRyRS No 21/03 y SAGPyA 249103, ha sido incorporada al CAA la Res. GMC 28/99.

A

Page 4: COMISI~N NACIONAL DE REUNIÓN PLENARIA 25,26 y 27 de … · Respecto del antecedente de la Resolución RDC No 103 del 1 de diciembre de 2000, de ANVISA, ... 218 Listado de Aditivos

8- Nota SAGPYA, Nota DNA No 007106, 20 Ene 2006, Ref. a errores en la incorporación al CAA de las normas MERCOSUR de rotulado nutricional, Res. GMC 46/03 y Res. GMC 47/03. El proyecto rectificatorio elaborado se halla en trámite administrativo.

9- Nota Cámara de la Industria Química y Petroquímica, 22 Ene 2006, Ref. Exp. INAL No 933-05-2, Solicita el urgente tratamiento del expediente referente a la inclusión en el listado positivo de aditivos para envases en contacto con alimentos al producto denominado: "cis-endo-byciclo (2.2.1) heptano-2,3-dicarbolxylic acid, disodium Salt", cuyo número CAS es el 35 1870-33-2. La CONAL acuerda tratar el tema como excepción, debido a la proximidad de la reunión MERCOSUR, a pesar de que el expediente se encuentra en el CONASE. Ver punto de aditivos para envases.

10- Nota SAGPYA, Nota DNA No 004/06, 16 Ene 2006, Ref. inclusión en la Lista General Armonizada del MERCOSUR del Aditivo Aceite Brominado (INS 443), adjunta Nota CADIBSA, 12 Ene 2006. La CONAL decide no tratar el tema, pues ya fue considerado en ámbito de MERCOSUR.

11- Nota CAFADYA, 17 Feb 2006, Ref. Observaciones a la propuesta de! Grupo de Trabajo Capítulo XVII - Acta de la Reunión del 14/11/05. Se considerará en el Grupo de Trabajo.

12- Nota CIPA, 3 Mar 2006, Ref. modificación del Art. 983 del CAA que exige que el recuento en placa de bacterias heterotróficas no supere 500 UFC/ml. Si el recuento supera este límite se exige la higienización de '

la planta y realizar un nuevo recuento. Dada la importancia del tema, se incorporará al temario de la próxima reunión.

13- Nota CAFADYA, 17 Mar 2006, Ref. Bebidas Energéticas - Cafeína Se deriva al Grupo de Trabajo: Capítulo XVII del CAA.

14- Nota CAFADYA, 17 Mar 2006, Ref. Bebidas Energéticas - Adjunta documentación referida a Bebidas energéticas. Se deriva al Grupo de Trabajo: Capítulo XVII del CAA.

15- Nota Cámara Argentina de Destiladores Licoristas, 21 Mar 2006, Ref. , ( 1 218 Listado de Aditivos y No 1337-03-1 Cap. XIV Ad

Page 5: COMISI~N NACIONAL DE REUNIÓN PLENARIA 25,26 y 27 de … · Respecto del antecedente de la Resolución RDC No 103 del 1 de diciembre de 2000, de ANVISA, ... 218 Listado de Aditivos

J Expediente No 1-47-2110-993-05-2: Cis-endo-byciclo(2.2.1) heptano-2.3-dicarboxylic acid. disodium salt (N0 CAS: 351870-33-2): Atento a la demora en el tratamiento de este expediente por el CONASE y frente a la necesidad urgente de tratamiento en MERCOSUR, como excepción y sin sentar precedente, la CONAL acuerda recomendar su inclusión en las Listas Positivas de Aditivos para Materiales Plásticos destinados a estar en contacto con alimentos de MERCOSUR, dado los antecedentes de normativa internacional como la Unión Europea (aditivo incluido en la Directiva No 2005/79/CE, que lo incorpora a la Directiva 2002/72/CE, relativa a los materiales y objetos plásticos destinados a entrar en contacto con productos alimenticios) y FDA.

4 Expediente No 1-47-2110-5077-04-911-47-2110-7358-05-4

- Tereftalato de Polietileno (PET) reciclado post consumo (PCR) como materia prima para la producción de resina PET virgen.

Con referencia al tema PET y dada la llegada del acta del CONASE que contiene objeciones respecto del proyecto, la CONAL decide convocar con carácter urgente para el día viernes de 5 de mayo de 2006 a las 10:OO hs en el INAL a los especialistas del grupo de trabajo PET conjuntamente con el Consejo Asesor con el mandato de evaluar las observaciones que se consignan en el acta del CONASE respecto del proyecto y emitir un informe que será remitido a la CONAL para que sea tratado en la próxima reunión, conjuntamente con el informe del área específica de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Ministerio de Salud. La Secretaría de la CONAL reiterará la solicitud de información al área antes mencionada, requerida por Nota CONAL No 91/05.

Informes de los grupos de trabajo:

Chorizos y salchichas frescas - Nota COPAL Sec. No 7666105, 06 Dic 2005, adjunta Nota de CAICHA. Ref. estudio de la incorporación de las proteínas de origen animal que actúan como ligantes o emulsionantes, como ingredientes permitidos para 9

i 1 '

su utilización en chacinados cocidos y salazones. - Nota UNICAICAICHA, 14 Dic 2005, Ref. Incorporación al CAA de

ingredientes permitidos para su utilización en chacinados cocidos y proteínas de origen animal como ligantes o emulsionantes, como

salazones. -Nota enviada por el gerente de CAICHA, para que sea tenida en cuenta cuando se trate el tema "Fiambres Cocidos":

Page 6: COMISI~N NACIONAL DE REUNIÓN PLENARIA 25,26 y 27 de … · Respecto del antecedente de la Resolución RDC No 103 del 1 de diciembre de 2000, de ANVISA, ... 218 Listado de Aditivos

punto anterior), así como también el tratamiento del pH en concentrado de tomates.

4 Alimentos dietéticos.

Se presentó el informe correspondiente al Acta No 5 del Grupo de Trabajo del Capítulo XVII que trata sobre los siguientes puntos:

1. Productos exceptuados del rotulado nutricional por porción y %VD. 2. Bebidas energizantes 3. Criterios Microbiológicos 4. Alimentos para propósitos médicos específicos 5. Organización del Capítulo y requisitos generales para los alimentos

dietéticos 6. Nota CAFADyA 17/2/06.

La CONAL aprobó lo plasmado en el mismo acordando las siguientes excepciones:

P Alimentos para lactantes y niños de corta edad (menores de 36 meses)

P Suplementos dietarios P Alimentos para propósitos médicos especiales (Disposición

ANMAT No 7333199) P Sal enriquecida

Se estableció que se invitará a participar del grupo a especialistas reconocidos en los diferentes temas que abarca el capítulo. Se deriva al grupo Criterios microbiológicos los aspectos pertinentes de este capítulo.

Equivalentes de manteca de cacao: El grupo informó el estado actual de la discusión y expresó que restan aspectos a considerar por lo cual seguirá trabajando. Algunas provincias plantearon la inconveniencia de incluir los equivalentes de manteca de cacao debido al tema de genuinidad.

4 Grupo Res. Conj. No 107105 y 471105

Nota COPAL Sec. No 7681105, 29 Dic 2005, Ref. relativa a la Res. Conj. No 107/05 y 471105 mediante la cual se incorpora al CAA el Art. 235 quarter. Se presentó el tema y se acordó que el grupo de trabajo continuará la discusión con el

Page 7: COMISI~N NACIONAL DE REUNIÓN PLENARIA 25,26 y 27 de … · Respecto del antecedente de la Resolución RDC No 103 del 1 de diciembre de 2000, de ANVISA, ... 218 Listado de Aditivos

J Envases El grupo presentó el informe y continuará su tarea a fin de elaborar el proyecto pertinente.

J Depósito de alimentos destinados a planes sociales El grupo iniciará sus actividades, por lo cual se recomienda que se integren al mismo referentes de las distintas áreas jurisdiccionales implicadas en la problemática.

O Rotulado de alimentos: Nota ASU, 16 Dic 2005, Ref. Res. MERCOSUR No 46/03 (incorporada por Res. Conj. SPRyPS N0149/05 y SAGPyA N0683/05), y Nota de CAS Inquietudes acerca de las implicancias que la normativa de la referencia podría tener en el marco de los supermercados.

La CONAL con ausencia de la Secretaría de Coordinación Técnica, entiende que estarían exceptuados del Rotulado nutricional los siguientes productos enumerados en la nota de referencia: -los alimentos elaborados en sectores del supermercado tales como rotisería donde se producen mercaderías listas para su consumo que se expenden por sistema de autoservicio y/o despacho por mostrador. -los productos semi-elaborados (preparados en los sectores indicados en el punto anterior). A título meramente ejemplificativo, nos referimos a milanesas rebozadas sin cocinar, "pre-pizzas" (masa precocida para pizzas y pizzas de.. .), brochette de pollo y/o carne vacuna sin cocción, ensaladas, etc. De acuerdo al texto de la MERCOSUR/GMC/RES. No 46/03 en el punto

1.9 del Anexo "Productos fraccionados en los puntos de venta al por menor que se comercialicen como premedidos" se hallan exceptuados los productos mencionados en el ítem de la nota: - los productos pre-medidos, entendiéndose por tales aquellos que ingresan a granel y se fraccionan y se expenden en la boca de expendio. E! SENASA señala que hay ambigüedad en la Norma de rotulado Resolución GMC No 46/03, permitiendo diferentes interpretaciones para productos de características casi idénticas dado que algunos podrían ser exceptuados y otros incluidos. La Secretaría de Coordinación Técnica, como parte de las autoridades de n aplicación de la legislación sobre Rotulado Nutricional, no acuerda llegar a ,

3 definiciones sobre las excepciones, hasta tanto no se analicen en el ámbito f i

del MERCOSUR, las necesarias aclaraciones que planteara Argentina, en u a reunión a realizarse del 15 al 19 de mayo de 2006.

Page 8: COMISI~N NACIONAL DE REUNIÓN PLENARIA 25,26 y 27 de … · Respecto del antecedente de la Resolución RDC No 103 del 1 de diciembre de 2000, de ANVISA, ... 218 Listado de Aditivos

- Nota UNICA/CAICHA del 21/03/06, Ref. a la categorización y aprobación de las denominaciones de fiambres sin el agregado de proteína animal. El grupo de Trabajo informó acerca del análisis del material recibido y la CONAL sostiene que no existe sustento tecnológico para aprobar la inclusión de las proteínas de origen animal en este tipo de producto. El SENASA y la SAGPyA además de apoyar la posición anterior, sostienen que también atentaría contra la genuinidad del producto. Río Negro adhiere a esa posición. El grupo continuará trabajando acerca de definiciones y denominación de los productos, para lo cual se requiere que los actuantes presenten ante la CONAL una reformulación consensuada de los productos consignados teniendo en cuenta:

o Los parámetros de identidad y calidad, como también ingredientes (aditivos y no aditivos) propuestos, deberán adecuarse a los términos del Capítulo VI del CAA y la Res. GMC No 73/97.

o Rever definiciones de cada producto. o Consensuar denominación de venta de los productos.

d' Criterios microbiológicos El Grupo de Trabajo acordó solicitar al Instituto ANLIS INEI Malbrán la ampliación del informe presentado acerca de la epidemiología del Síndrome Urémico Hemolítico. Se conformó un subgrupo de trabajo para estudiar parámetros microbiológicos en vegetales, el cual deberá presentar un informe para la próxima reunión. Se solicitarán a las jurisdicciones sanitarias datos que vinculen los alimentos con la enfermedad. Se recomienda enviar datos por la red a todas las provincias.

4 Especies vegetales.

El grupo cumplió el mandato solicitado, por lo cual se acuerda elaborar el proyecto de resolución y remitir simultáneamente el proyecto de actualización de Especies Vegetales al CONASE y a consulta pública. Asimismo, se dispuso ampliar el mandato al grupo para que trate definiciones de los vegetales procesados, y lo remita al grupo Criterios Microbiológicos, así como también el tema "hongos y algas".

o Subgrupo Conservas de vegetales 1 Se especificó que el mandato de este subgrupo es el tratamiento de /' vegetales en conserva a incluirse en el Código (de acuerdo al proyecto del

Page 9: COMISI~N NACIONAL DE REUNIÓN PLENARIA 25,26 y 27 de … · Respecto del antecedente de la Resolución RDC No 103 del 1 de diciembre de 2000, de ANVISA, ... 218 Listado de Aditivos

Por su parte, la Lic. Alicia Menéndez presentó los resultados del relevamiento de las acciones de fiscalización realizadas por el INAL y por las Jurisdicciones Sanitarias que aportaron sus datos; destacando la importancia del seguimiento de estas acciones para lograr resultados positivos. Asimismo especificó los tipos de infracciones referidas a los molinos y a los productos. Luego de un intercambio de opiniones la CONAL acuerda las tareas a futuro:

- Técnicas oficiales para Vitaminas. - Fiscalizar las BPM. - Aplicar la Disposición ANMAT No 2280/2005 del Plan Nacional de

Fiscalización. - Enviar datos para actualizar la base. - Insistir con los estudios de estabilidad. - Solicitar a Fiscalización Sanitaria de la Provincia de Buenos Aires

que implemente la fiscalización de la Ley 25630.

Red Nacional de Laboratorios Oficiales de Análisis de Alimentos (RENALOA)

Ea Bqca Susana R. de Gandía y la Lic. Claudia Fezza, del Dpto Control y Desarrollo del INAL explicaron que, en la reunión realizada en la sede del INAL los días 20 y 21 de abril quedó formalizada la Red Nacional de Laboratorios Oficiales de Análisis de Alimentos (RENALOA). Participaron de la misma el laboratorio del INAL Sede Central y sus delegaciones de Mendoza y Posadas, 19 Jurisdicciones Bromatológicas y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; se aprobó el Reglamento de funcionamiento de la RENALOA; quedó constituido el Comité Ejecutivo (un representante del INAL y un representante por cada una de las seis Regiones Sanitarias); se eligieron los Coordinadores de los 4 Grupos Técnicos (Fisicoquímica, Microbiología, Calidad y Toxicología) y se aprobó el Plan de Acción y Trabajo para el bienio 2006-2007.

Notas ingresadas:

Se acuerda derivar una copia de las notas ingresadas a los grupos de trabajo por Secretaría de la CONAL, a medida que van ingresando.

r de tipeo ya rectificado.

Page 10: COMISI~N NACIONAL DE REUNIÓN PLENARIA 25,26 y 27 de … · Respecto del antecedente de la Resolución RDC No 103 del 1 de diciembre de 2000, de ANVISA, ... 218 Listado de Aditivos

Se convoca a Reunión Extraordinaria de CONAL el martes 9 de mayo de 2006 para tratar el tema Rotulado Nutricional.

e Alimentos Libres de Gluten Se informa que el Defensor del Pueblo por Resolución 0031/2006 emplazó al INAL a conformar el "Listado'de Alimentos Libres de Gluten". Se solicita a los representantes de las provincias y del SENASA que remitan el listado de los productos libres de gluten que tengan registrados.

Las provincias y el SENASA se comprometen a remitir las listas de los productos "libres de gluten" aprobados hasta la fecha antes del 10 de mayo. Las Provincias de Buenos Aires y Santa Fe consultarán a sus autoridades en cuanto a la posibilidad de poder dar respuesta a lo solicitado por el INAL. Aquellas provincias que no tengan productos registrados informarán tal situación. El INAL reitera que está disponible el Sistema de Base de Datos que permitiría conformar el listado de forma automática e invita a los concurrentes a hacer uso del mismo.

OTROSTEMAS - Las provincias de Santa Fe, Chubut, Buenos Aires, Jujuy, Tucumán,

Córdoba, La Pampa, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mendoza y Río Negro acuerdan solicitar a la CONAL para la próxima reunión el tratamiento de una propuesta de modificación del Decreto 815199 como así también la inclusión obligatoria del RNPA en el rótulo de alimentos envasados. Lugar y fecha de la próxima reunión: la representante de la Pcia. De u- Río Negro, Brom. Nelsa Carmody, ofreció como sede la ciudad de Bariloche para dicha reunión.

Sbhlak CC-sLfiw%a ~róxirna reunión se realizará entre los días 27 al 29 de iunio.