8
Comisión Intergubernamental para Comisión Intergubernamental para promover una Política Integrada promover una Política Integrada de Salud Sexual y Reproductiva. de Salud Sexual y Reproductiva. Síntesis de la reunión Síntesis de la reunión preparatoria de la XXIV Reunión preparatoria de la XXIV Reunión Ordinaria de Ministros de Salud Ordinaria de Ministros de Salud de MERCOSUR de MERCOSUR 3 de junio de 2008 Buenos Aires, Argentina

Comisión Intergubernamental para promover una Política Integrada de Salud Sexual y Reproductiva

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Comisión Intergubernamental para promover una Política Integrada de Salud Sexual y Reproductiva. Síntesis de la reunión preparatoria de la XXIV Reunión Ordinaria de Ministros de Salud de MERCOSUR. 3 de junio de 2008 Buenos Aires, Argentina. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Comisión Intergubernamental para promover una Política Integrada de Salud Sexual y Reproductiva

Comisión Intergubernamental Comisión Intergubernamental para promover una Política para promover una Política Integrada de Salud Sexual y Integrada de Salud Sexual y

Reproductiva.Reproductiva.

Síntesis de la reunión Síntesis de la reunión preparatoria de la XXIV Reunión preparatoria de la XXIV Reunión Ordinaria de Ministros de Salud Ordinaria de Ministros de Salud

de MERCOSURde MERCOSUR 3 de junio de 2008

Buenos Aires, Argentina

Page 2: Comisión Intergubernamental para promover una Política Integrada de Salud Sexual y Reproductiva

Comisión Intergubernamental para Comisión Intergubernamental para promover una Política Integrada de promover una Política Integrada de

Salud Sexual y Reproductiva Salud Sexual y Reproductiva

Reunión virtual bajo la Presidencia Pro Tempore de Reunión virtual bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina (CISSR). Participación simultánea de los Argentina (CISSR). Participación simultánea de los representantes de:representantes de:ArgentinaArgentinaBrasil Brasil Uruguay Uruguay Paraguay Paraguay VenezuelaVenezuelaChileChile

Page 3: Comisión Intergubernamental para promover una Política Integrada de Salud Sexual y Reproductiva

1.1. Evaluación de las presentaciones a nivel Evaluación de las presentaciones a nivel nacional de los datos regionales sobre nacional de los datos regionales sobre incidencia de incidencia de muertes de mujeres por muertes de mujeres por abortoaborto en la totalidad de muertes por en la totalidad de muertes por embarazo, parto, puerperio y cesárea.embarazo, parto, puerperio y cesárea.

2.2. Intercambio de información técnica en Intercambio de información técnica en relación a la relación a la oferta de métodosoferta de métodos anticonceptivos segurosanticonceptivos seguros y morbilidad en y morbilidad en las mujereslas mujeres

Temas desarrolladosTemas desarrollados

Page 4: Comisión Intergubernamental para promover una Política Integrada de Salud Sexual y Reproductiva

1. Presentaciones a nivel nacional de los datos 1. Presentaciones a nivel nacional de los datos regionales sobre incidencia de regionales sobre incidencia de muertes de mujeres muertes de mujeres por abortopor aborto (Parte A)(Parte A)

Brasil: Brasil: Sistema nacional de vigilancia activa, con información Sistema nacional de vigilancia activa, con información centralizada provista por cada estado. Para el mejoramiento de centralizada provista por cada estado. Para el mejoramiento de la calidad de información se organizaron investigaciones en la calidad de información se organizaron investigaciones en terreno y comisiones de MM.terreno y comisiones de MM.

Inclusión en la agenda “Seminario sobre Mortalidad Materna” Inclusión en la agenda “Seminario sobre Mortalidad Materna” (Río de Janeiro, 12 de setiembre de 2008). Cursarán invitación (Río de Janeiro, 12 de setiembre de 2008). Cursarán invitación formal y un proyecto de agenda a ser observado por los formal y un proyecto de agenda a ser observado por los Estados parte y asociados.Estados parte y asociados.

Uruguay:Uruguay:Mejora del sistema de registro y sub-registro mediante Mejora del sistema de registro y sub-registro mediante monitoreo activo (detección de centro donde ocurrió la muerte, monitoreo activo (detección de centro donde ocurrió la muerte, análisis de la historia clínica, devolución y trabajo conjunto con análisis de la historia clínica, devolución y trabajo conjunto con el efector de salud). Creación de una Comisión de MM el efector de salud). Creación de una Comisión de MM integrada por OSC y sectores gubernamentales.integrada por OSC y sectores gubernamentales.

Informó acerca análisis de los datos regionales remitidos en el Informó acerca análisis de los datos regionales remitidos en el 2007, tal como fue acordado en la última reunión. Argentina no 2007, tal como fue acordado en la última reunión. Argentina no informó pero ya se remitió la información. informó pero ya se remitió la información.

Page 5: Comisión Intergubernamental para promover una Política Integrada de Salud Sexual y Reproductiva

1. Presentaciones a nivel nacional de los datos 1. Presentaciones a nivel nacional de los datos regionales sobre incidencia de regionales sobre incidencia de muertes de mujeres muertes de mujeres por abortopor aborto (Parte B)(Parte B)

Paraguay:Paraguay:País de la región con la mayor tasa de MM. Creación de País de la región con la mayor tasa de MM. Creación de Comisiones de MM en cada departamento y nuevo sistema de Comisiones de MM en cada departamento y nuevo sistema de registro.registro.

Chile:Chile:Coyuntura de adversidad por causas judiciales iniciadas por Coyuntura de adversidad por causas judiciales iniciadas por sectores conservadores contra la política de SSR, especialmente sectores conservadores contra la política de SSR, especialmente distribución de AHE para la reducción de embarazos no distribución de AHE para la reducción de embarazos no buscados y, consecuentemente, reducción de MM por abortos.buscados y, consecuentemente, reducción de MM por abortos.

Venezuela:Venezuela:

Se han puesto en marcha múltiples estrategias para la Se han puesto en marcha múltiples estrategias para la reducción de la mortalidad materna, siendo la mas reciente el reducción de la mortalidad materna, siendo la mas reciente el “Proyecto Madre”, que fue implementado por el Ministerio del “Proyecto Madre”, que fue implementado por el Ministerio del Poder Popular para la Salud como proyecto guía en el 2006. Poder Popular para la Salud como proyecto guía en el 2006. En En el mismo quedaron incluidos los Programas de Salud Sexual y el mismo quedaron incluidos los Programas de Salud Sexual y Reproductiva, Niños, Niñas, y adolescentes y Lactancia Reproductiva, Niños, Niñas, y adolescentes y Lactancia Materna. La estrategia actúa en dos ámbitos: comunitario y de Materna. La estrategia actúa en dos ámbitos: comunitario y de servicios.servicios.

Page 6: Comisión Intergubernamental para promover una Política Integrada de Salud Sexual y Reproductiva

1. Presentaciones a nivel nacional de los datos 1. Presentaciones a nivel nacional de los datos regionales sobre incidencia de regionales sobre incidencia de muertes de mujeres muertes de mujeres por abortopor aborto (Parte C)(Parte C)

ArgentinaArgentina: : La principal causa de muertes maternas son los La principal causa de muertes maternas son los embarazos terminados en abortos inseguros. Un embarazos terminados en abortos inseguros. Un estudio realizado por el Ministerio de Salud, CEDES, estudio realizado por el Ministerio de Salud, CEDES, UNFPA y OPS en 6 provincias muestra que el sub-UNFPA y OPS en 6 provincias muestra que el sub-registro es bajo. El leve aumento de la RMM entre el registro es bajo. El leve aumento de la RMM entre el 2004 y 2005 pueden deberse a una mejora en el 2004 y 2005 pueden deberse a una mejora en el registro de los casos de muertes maternas por registro de los casos de muertes maternas por aborto. Sin embargo, aún no se ha implementado un aborto. Sin embargo, aún no se ha implementado un sistema de vigilancia activa.sistema de vigilancia activa.

Page 7: Comisión Intergubernamental para promover una Política Integrada de Salud Sexual y Reproductiva

2. 2. Intercambio de información técnica en relación a la Intercambio de información técnica en relación a la oferta oferta de métodos anticonceptivos segurosde métodos anticonceptivos seguros y morbilidad en las y morbilidad en las mujeresmujeres

Argentina: Argentina: Descripción de estado de situación. Necesidad de avanzar en Descripción de estado de situación. Necesidad de avanzar en sistema de aseguramiento de insumos. Propuesta de sistema de aseguramiento de insumos. Propuesta de compartir estrategias de compras nacionales y de promoción compartir estrategias de compras nacionales y de promoción de la colocación de DIUs en otros países.de la colocación de DIUs en otros países.

Uruguay y Paraguay: Uruguay y Paraguay: Respaldaron la propuesta argentina. Comentaron sobre las Respaldaron la propuesta argentina. Comentaron sobre las ventajas de las compras de MAC vía UNFPA (bajos costos, ventajas de las compras de MAC vía UNFPA (bajos costos, entregas a tiempo). Paraguay informó sobre la celebración entregas a tiempo). Paraguay informó sobre la celebración de un Congreso de Ginecología y Obstetricia (16 al 20 de de un Congreso de Ginecología y Obstetricia (16 al 20 de Julio).Julio).

Brasil: Brasil: MAC elaborados por los propios laboratorios nacionales y MAC elaborados por los propios laboratorios nacionales y estrategia nacional de subsidio a farmacias “populares” estrategia nacional de subsidio a farmacias “populares” para la venta de MAC a costos más bajos.para la venta de MAC a costos más bajos.

Page 8: Comisión Intergubernamental para promover una Política Integrada de Salud Sexual y Reproductiva