89

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

  • Upload
    lylien

  • View
    223

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de
Page 2: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

1

ÍNDICE

PRESENTACIÓN ...................................................... 2

INSTITUCIONES INVOLUCRADAS EN EL COMITÉ LOCAL DE SEGURIDAD

CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO ............................... 4

INTEGRANTES DEL COMITÉ LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA -

TARAPOTO 2017 .................................................. 5

I. GENERALIDAD ................................................... 6

A. Visión ........................................................................................................................................... 6

B. Misión .......................................................................................................................................... 6

C. Objetivos y Estrategias ........................................................................................................... 6

D. Base Legal ................................................................................................................................ 10

E. Alcance ...................................................................................................................................... 11

F. Funciones y atribuciones del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana

(CODISEC)- Tarapoto. ............................................................................................................ 11

II. DIAGNOSTICO .................................................. 12

A. GEOGRAFÍA Y POBLACIÓN. ............................................................................................... 12

a. Población por grupos Quinquenales: ................................... 16

B. SITUACIÓN ACTUAL DE SEGURIDAD CIUDADANA ..................................................... 18

C. ESTADISTICAS POLICIALES: ............................................................................................. 20

D. MAPEO DE PUNTOS CRÍTICOS EN VIOLENCIA E INSEGURIDAD “MAPA DEL

DELITO” .................................................................................................................................... 31

E. ZONAS DE RIESGO PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA O “MAPA DE RIESGO”.

..................................................................................................................................................... 54

F. PROBLEMÁTICA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO: ............................................................. 59

G. PROBLEMÁTICA EN EL ÁMBITO DE SALUBRIDAD. .................................................... 62

III. ...................................................................................................................................... RECURSO

66

V. ANEXO ....................................................... 85

Page 3: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

2

PRESENTACIÓN

El presente documento “Plan Distrital de Seguridad Ciudadana del Distrito de

TARAPOTO - 2017”, constituye un documento de gestión de corto plazo que fue

elaborado siguiendo los Lineamientos y Políticas de Estado, en concordancia con las

Políticas de Seguridad Ciudadana de la Ley Nº 27933 Ley del Sistema Nacional de

Seguridad Ciudadana, así como los lineamientos del Consejo Nacional de Seguridad

Ciudadana (CONASEC).

El Plan Distrital de Seguridad Ciudadana 2017 es un instrumento orientador para el

Comité Distrital de Seguridad Ciudadana CODISEC – TARAPOTO, el cual permitirá

establecer los lineamientos , políticas y mejoras en el Sistema de Seguridad Ciudadana

dentro del distrito de TARAPOTO, a su vez tener la necesidad de desarrollar políticas

preventivas y de control que cuenten con la participación activa de la comunidad

organizada como la Municipalidad Distrital de TARAPOTO, los Representantes de las

Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana y de todas las instituciones involucradas

como la Subprefectura, Policía Nacional, Poder Judicial, Defensoría del Pueblo;

Ministerio Publico; Ministerio de Salud; Ministerio de Educación.

El esfuerzo por la seguridad ciudadana tiene carácter intersectorial, involucra a todos

los niveles de gobierno y comprende la acción conjunta entre el Estado y la ciudadanía.

A nivel distrital se requiere el compromiso y liderazgo de todos los integrantes del

Comité Distrital de Seguridad Ciudadana a fin de dar cumplimiento a los objetivos

actividades y metas trazadas para el año 2017, el cual deberá haber contribuido al logro

de los objetivos estratégicos.

Page 4: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

3

La identificación de factores críticos del entorno, conllevan a proponer políticas más

inclusivas que garanticen mejorar la calidad de vida de la población afectada por

indicadores adversos como la delincuencia, las drogas y la inseguridad ciudadana entre

otros, generando oportunidades económicas que se traduzcan en un incremento de la

productividad y competitividad local.

El presente Plan de Seguridad Ciudadana 2017 es producto de los aportes de varios

actores sociales, los mismos que convergen en el Comité Multisectorial de Seguridad

Ciudadana del Distrito de Tarapoto como máximo organismo encargado de la

formulación, conducción y evaluación de las políticas de seguridad ciudadana.

Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de

resultados.

Page 5: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

4

INSTITUCIONES INVOLUCRADAS EN EL COMITÉ LOCAL DE

SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

Page 6: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

5

INTEGRANTES DEL COMITÉ LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA -

TARAPOTO 2017

N° Apellidos y Nombres

Institución Cargo Teléfono Email.

1 Walter Grundel Jiménez

MPSM Presidente (042) 522351 [email protected] alcalde.grundel@hotmail

2 Astrid Carolina Gamez Marreros

Subprefecta Miembro 987677704 [email protected]

3 Cmdt. PNP. Moisés Cerquera Rojas

Comisario Miembro 993565426 comisariapnptarapoto@ hotmai.com

4 Dr. Luis Manuel Sagastegui Jáuregui

Ministerio Público Miembro 956930979 [email protected]

5 Miguel Ángel Saavedra Palomino

Poder Judicial Miembro 956622333 -

6 Víctor Hugo Villa Nunes Curto

Director de la Red San Martín

Miembro #976651210 -

7 Asdrubal Vela Macedo

Ugel – Tarapoto Miembro # 970037685 [email protected]

8 Santiago Tamay Silva

Defensoría del Pueblo

Miembro (042) 52 5235 942664852

www.defensoria.gob.pe

9 Gregorio Arévalo Ríos

Alcalde C.P. Santa Rosa de Cumbaza

Miembro 945212956 -

10 Cmdte. PNP. ® Carlos Ramírez Neyra

Gerente de Seguridad Ciudadana y Fiscalización

Secretario Técnico

942458908 *302866

[email protected]

11 Catery Martínez Cenepo

Coordinador a distrital de las JJ. VV

Miembro 942613577 -

Page 7: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

6

I. GENERALIDAD

A. Visión

Ser parte del sistema que funcione eficiente y eficazmente garantizando

altos niveles de seguridad ciudadana que permita consolidar los

esfuerzos realizados hasta convertir al distrito de Tarapoto en un lugar

que garantice a sus habitantes a vivir en una situación de tranquilidad,

confianza y paz social que permita una mejor calidad de vida y a quienes

la visiten que la realización de sus actividades comerciales, laborales,

turísticas, educativas, deportivas, etc. sean normales. Asimismo, que

nuestro distrito se constituya como un modelo de organización, donde

todos los Planes y estrategias de Seguridad Ciudadana emitidos se

cumplan.

B. Misión

El Comité distrital de Seguridad Ciudadana, pondrá en práctica el Plan

distrital, desarrollando las estrategias multisectoriales; cuya ejecución

asegure la reducción de la violencia e inseguridad; estableciéndose

metas trimestrales, semestrales y anuales, susceptibles de ser

monitoreadas y evaluadas, cuyos resultados aseguren conocer la

eficiencia y eficacia de su puesta en ejecución.

C. Objetivos y Estrategias

1. Objetivo General

“Fortalecer el Sistema de Seguridad Ciudadana de nuestro Distrito a

través de la participación de las Instituciones Públicas y Privadas y

Sociedad Civil (Juntas Vecinales) en la implementación de políticas

Page 8: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

7

de seguridad y acciones preventivas que construyan una comunidad

segura, ordenada y de convivencia pacífica”.

2. Objetivos Específicos

Reforzar la presencia de la PNP y del Serenazgo en las zonas de

mayor incidencia delictiva.

Lograr la participación decidida de los integrantes del Comité

Distrital de Seguridad Ciudadana de Tarapoto.

Fortalecer y consolidar a las Juntas Vecinales en un 70%

mediante capacitaciones dirigidos por la PNP y la Sociedad civil,

con la finalidad de afianzar su organización para que realicen un

trabajo eficiente en la Seguridad Ciudadana y la Convivencia

Social.

Desarrollar actividades preventivas y educativas con la

participación multisectorial, con la finalidad de concientizar al

ciudadano del distrito de Tarapoto, en las buenas prácticas.

Estrategias:

Para el Objetivo:

Reforzar la presencia de la PNP y del Serenazgo en las zonas de mayor incidencia delictiva.

Coordinar operativos conjuntos entre la Policía Nacional y

Serenazgo por zonas.

Establecer reuniones Mensuales de la Gerencia de Seguridad

Ciudadana y Fiscalización con el comisario; para coordinar,

planificar y evaluar acciones conjuntas de prevención y

persecución del delito, en el ámbito de sus competencias.

1

Page 9: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

8

Promover la creación y capacitación de las Juntas Vecinales de

Seguridad Ciudadana Integradas de la Policía Nacional y la

Municipalidad.

Promover los patrullajes integrados entre la PNP, Serenazgo y

las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana.

Fortalecer e incrementar el Patrullaje Integrado, con el fin de

lograr el cumplimiento de las metas y objetivos trazados en el

Plan Distrital.

Empadronar a los vigilantes de seguridad privada y capacitarlos

con relación a su participación en la seguridad ciudadana en los

07 sectores; asimismo, establecer un sistema centralizado de

comunicaciones con las Empresas de servicio de seguridad

privada.

Para el Objetivo:

Lograr la participación decidida de los integrantes del Comité Distrital

de Seguridad Ciudadana de Tarapoto.

Motivar a los jefes de sectores integrantes del Comité local de

seguridad ciudadana para que apoyen y lideren actividades

preventivas, educativas y de reinserción en sus respectivos

ámbitos de responsabilidades.

Afianzar la participación de la comunidad fortaleciendo el

accionar de las Juntas Vecinales de seguridad Ciudadana.

Realizar reuniones en forma mensual con los integrantes del

CODISEC, con la finalidad, de recoger información, evaluar y

formular planes, estrategias y acciones que conlleven a reducir

la incidencia delictiva en las diferentes zonas del distrito.

2

Page 10: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

9

Para el Objetivo:

Fortalecer y consolidar a las Juntas Vecinales en un 70% mediante

capacitaciones dirigidos por la PNP y la Sociedad civil, con la finalidad

de afianzar su organización para que realicen un trabajo eficiente en

la Seguridad Ciudadana y la Convivencia Social.

Desarrollar talleres y/o charlas de capacitación dirigidas a las

Juntas Vecinales con el objetivo de fortalecer, consolidar y

mejorar su participación en beneficio de la Seguridad Ciudadana.

Promover espacios de dialogo e intercambio de experiencia con

los miembros de las Juntas Vecinales con el fin de conocer sus

logros, dificultades y sugerencias.

Organizar actividades de participación y proyección a la

comunidad mediante desfile, trabajos comunales y actividades

recreativas.

Para el Objetivo:

Desarrollar actividades preventivas y educativas con la participación

multisectorial, con la finalidad de concientizar al ciudadano del distrito

de Tarapoto, en las buenas prácticas.

Organizar charlas en las instituciones educativas dirigida a los

estudiantes sobre: educación vial, pandillaje, embarazo en

adolescentes, drogadicción y boulling etc.

Organizar y participar en pasacalles con la participación

multisectorial en temas alusivas al calendario cívico nacional y

local.

3

4

Page 11: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

10

Desarrollar espacios informativos a la comunidad sobre las

actividades que realiza el CODISEC a través de las Audiencias y

las reuniones mensuales.

D. Base Legal

a. Constitución política del Perú.

b. Ley N° 29332, Ley que crea el Programa de Incentivos a la

Mejora de la Gestión Municipal.

c. Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades

d. Ley N° 27933, ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana

(SINASEC).

e. Decreto supremo N° 400-2015- EF, aprueban los procedimientos

para el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del

Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal para

el año 2016.

f. Decreto supremo N° 011-2014-IN, aprueba el Reglamento de la

Ley del SINASEC.

g. Resolución Ministerial N° 010-2015-IN, Aprueba la Directiva N°

001-2015-IN, “Lineamientos para la formulación, aprobación,

ejecución y evaluación de los Planes de Seguridad Ciudadana,

Supervisión, y Evaluación de los Comités de Seguridad

Ciudadana”.

h. Decreto Legislativo N° 1148, Ley de la Policía Nacional del Perú.

i. Decreto Legislativo N° 304-2012-EF, que aprueba el texto Único

Ordenado de la Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional

de Presupuesto (artículo N° 79°).

Page 12: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

11

j. Resolución Ministerial N° 1519-2013-IN, que aprueba la Matriz de

Monitoreo y Evaluación del Plan Nacional de Seguridad

Ciudadana 2013-2018.

k. Resolución Ministerial N° 1168-2014-IN/PNP, Aprueba la Guía

Metodológica para el diseño de sectores y mapa del delito en las

jurisdicciones policiales de las comisarías y patrullaje por sector

en los Gobiernos Locales.

E. Alcance

El presente Plan es de alcance a los integrantes del Comité Distrital

de Seguridad Ciudadana, al Secretario Técnico del CODISEC y a

todos los vecinos del Distrito.

F. Funciones y atribuciones del Comité Distrital de Seguridad

Ciudadana (CODISEC)- Tarapoto.

a) Formular la Política Distrital de Seguridad Ciudadana

b) Formular el diagnóstico de la problemática de Seguridad

Ciudadana y elaborar el Mapa Distrital de la incidencia delictiva de

la jurisdicción.

c) Formular, ejecutar y evaluar planes, programas y proyectos para

reducir la criminalidad y delincuencia común de su jurisdicción y

dictar directivas sobre la materia.

d) Promover la organización y capacitación de las Juntas Vecinales

de seguridad ciudadana que desarrolla la Oficina de Participación

Vecinal del Municipio y la Oficina de Participación Ciudadana

(OPC) de la Comisaría de su ámbito de competencia territorial,

procurando que dichas actividades sean integradas.

e) Celebrar convenios institucionales, dando cuenta al COPROSEC,

CORESEC y CONASEC.

Page 13: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

12

f) Coordinar los aspectos de seguridad ciudadana que considere

relevantes con el Comité Provincial (COPROSEC), Comité

Regional (CORESEC), y el CONASEC.

II. DIAGNOSTICO

A. GEOGRAFÍA Y POBLACIÓN.

1. Denominación y Ubicación Política Distrito : Tarapoto Provincia : San Martín Región : San Martín

2. Ley y Fecha de Creación Política

Tarapoto (fundada: Santa Cruz de los Motilones de Tarapoto, 20 de

agosto de 1782) es una ciudad del nororiente del Perú, ubicada a una

altitud de 250 msnm orillas del río Shilcayo, tributario del Mayo. Es

una de las principales urbes turísticas y comerciales de la Amazonía

Peruana siendo la 20ava ciudad del Perú. Actualmente cuenta con

una población de 234.702 (2012) habitantes (Metropolitana), por lo

cual es la ciudad más poblada del departamento de San Martín. La

ciudad, ubicada en el distrito de Tarapoto, forma conurbación con

poblaciones de los distritos de la Banda de Shilcayo,

Morales, Cacatachi, Distrito de Juan Guerra. Es conocida como

la Ciudad de las Palmeras.

3. Clima

Page 14: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

13

Por su altura y las montañas que rodea la ciudad, Tarapoto tiene un

clima más fresco que las otras ciudades principales de la Amazonía

peruana. La temperatura promedio diario es 28 °C con una variación

de 18 a 34 °C. Durante septiembre y octubre es cuando se alcanzan

las mayores temperaturas, que generan sensaciones

térmicas cercanas a los 50 °C. Las temporadas secas son de junio

hasta octubre y diciembre hasta febrero y las temporadas de lluvias

desde febrero hasta mayo y octubre hasta diciembre con las mayores

lluvias en marzo y abril y la época más seca en julio, agosto y

septiembre.

Parámetros climáticos promedio de Tarapoto

Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual

Temp. Máx. abs. (°C) 40 39 38 38 37 36 38 39 42 40 39 38 42

Temp. máx. media (°C) 32.1 31.6 31.6 31.1 31.3 31.4 31.3 31.8 32.1 32.3 32.2 31.2 31.7

Temp. media (°C) 25.7 25.1 25.1 24.9 24.7 24.3 24.1 24.7 25.4 25.4 25.4 25.4 25

Temp. mín. media (°C) 19.3 18.6 18.6 18.7 18.2 17.3 17 17.6 18.8 18.6 18.7 19.6 18.4

Temp. mín. abs. (°C) 14 14 14 13 12 9 7 10 13 14 14 14 7

Precipitación total (mm) 104 115 146 130 96 73 61 66 87 116 104 90 1188

Fuente: climate-data.org(http://es.climate-data.org/location/3404/)

4. Ubicación Geográfica El Distrito de Tarapoto se encuentra ubicado geográficamente en el

área central de Lima Metropolitana a una altitud de msnm, entre las

coordenadas geográficas: Latitud Sur: 76°21'50'' Longitud Oeste:

06°31'30'' limitada por los siguientes distritos:

Por el norte : distritos San Antonio de Cumbaza y

Cacatachi.

Page 15: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

14

Por el sur : distrito de Juan Guerra

Por el este : distrito de la Banda de Shilcayo.

Por el oeste : distritos de Morales y Cacatachi.

El territorio distrital comprende 67.81 Km2, y representa el 0.14% del

territorio del departamento de San Martín y el 1.21% del territorio en el

ámbito de la provincia respectivamente. Donde se desarrollan

actividades comerciales servicios y agrícolas a escala distrital con

tendencias a mantener su carácter y turístico-cultural. La ciudad se

encuentra en los valles de los ríos Cumbaza y Shilcayo

MAPA OFICIAL DEL DISTRITO DE TARA POTO

Grafico N° 01 Gráfico N° 02

Page 16: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

15

5. Ubigeo:

220900

6. División geográfica

Se encuentra dividida en barrios, sectores, urbanizaciones,

asociaciones de vivienda, asentamientos humanos, pueblos jóvenes,

los cuales se detallan:

Barrios (Partido Alto, Suchiche, Huayco, La Hoyada, Punta del

Este, El Cercado, Urb. Primavera, El Comercio, Atumpampa).

Sector (Tarapotillo, Circunvalación, Santa Rosa, Yumbité).

Urbanización (09 de abril, Túpac Amaru).

Asociaciones de Vivienda (Loma de San Pedro, , Nueva

Esperanza, San Gabriel, los Laureles )

Asentamientos Humanos (las Palmas de San Ignacio, Los Indanos,

Brisas del Tarapotillo, 10 de Agosto, Villa Universitaria, 02 de

Mayo, los Olivos, los Pinos, 28 de Julio, el Porvenir, Paraíso).

Pueblo Joven (San Martín de Porres).

Bandera del distrito de Tarapoto.

Grafico N° 03

7. Población

La población del distrito de Tarapoto se ha ido incrementando a

través de los años según el último censo 2007 llego a 68,295.

Page 17: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

16

Actualmente cuenta con una población de 149 875 (2015) habitantes

(Metropolitana), por lo cual es la ciudad más poblada

del departamento de San Martín, vigésima ciudad más poblada del

Perú y la tercera ciudad amazónica más grande y poblada después

de Pucallpa e Iquitos.

a. Población por grupos Quinquenales:

La estructura de la población de la ciudad de Tarapoto, por

grupos quinquenales nos muestra que su población es

predominantemente joven; pues alrededor del 75% es

menor a 30 años. Igual representatividad se puede

observar en cada núcleo urbano.

También destacamos que la población mayor a 60 años

solo constituye alrededor del 7%

Población por grupos quinquenales

Cuadro N° 01

Grupo quinquenales Tara poto N° %

De 0 a 4 años 5797 8.61

De 5 a 9 años 5130 7.62

De 10 a 14 años 6082 9.03

De 15 a 19 años 7629 11.33

De 20 a 24 años 6972 10.35

De 25 a 29 años 5926 8.80

De 30 a 34 años 5252 7.80

De 35 a 39 años 5061 7.51

De 40 a 44 años 4733 7.03

De 45 a 49 años 3925 5.83

De 50 a 54 años 3123 4.64

De 55 a 59 años 2289 3.40

De 60 a 64 años 1680 2.49

De 65 a 69 años 1330 1.97

De 70 a 74 años 995 1.48

De 75 a 79 años 696 1.03

De 80 a 84 años 391 0.58

Page 18: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

17

De 85 a 89 años 226 0.34

De 90 a 94 años 94 0.14

De 95 a 99 años 31 0.05

Total 67362 100

8. Servicios Básicos

El servicio de agua y alcantarillado del ámbito metropolitano de la ciudad

de Tarapoto, es responsabilidad de la Empresa Municipal de Agua

Potable y Alcantarillado San Martín S.A. (EMAPA).

El abastecimiento público y privado de energía eléctrica de la ciudad

está a cargo de ELECTRO ORIENTE S.A., cuya planta Termo –

Eléctrica tiene una potencia instalada de 90 MW.

El servicio de telefonía se encuentra liderado por la empresa Telefónica

del Perú. Además, abastece a la ciudad de internet de alta velocidad por

la red de fibra óptica.

Page 19: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

18

B. SITUACIÓN ACTUAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

La inseguridad ciudadana, constituye uno de los problemas principales

del distrito de Tarapoto, debido particularmente a la fuerte migración que

se ha dado de las zonas rurales del interior del distrito ( Morales y la

Banda de Shilcayo), por la búsqueda de mejores condiciones vida, así

como; por el crecimiento no planificado del distrito, lo que ha dado lugar

a mayores índices de desempleo y pobreza con el consecuente

incremento de la delincuencia y el crecimiento del consumo de drogas, lo

que ha incrementado el riesgo de victimización de hecho y de

percepción con una violencia donde las infracciones y delitos contra el

patrimonio (hurtos y robos) son ampliamente mayoritarios, siendo el robo

a las personas el delito principal y el comercio ambulatorio la

problemática social principal. La problemática delincuencial del Distrito,

se ha obtenido en base a la información disponible de la Comisaría-

Tarapoto y de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Fiscalización

(serenazgo) de la Municipalidad - Tarapoto, incidencias que han servido

de soporte para realizar el mapa del delito. Las incidencias delictivas

más resaltantes en el distrito, ha sido un total de 1,291 hechos delictivos

durante el 2016, de los cuales el 32% (417) delito contra el patrimonio,

el 0.2% (3) por tráfico ilícito de drogas, el 24% (305) son por accidentes

de tránsito,, el 8.8% (114) son por el delito Contra la Vida el Cuerpo y la

Salud, el 35.% (452) por violencia familiar.

Page 20: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

19

SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE

TARAPOTO

El Servicio de Seguridad Ciudadana a través de la Gerencia de

Seguridad Ciudadana y Fiscalización, comprende la organización,

implementación, mantenimiento y ejecución de la seguridad en el distrito

con el servicio de la Unidad de Serenazgo, que corresponde a labores

de vigilancia pública preventiva, seguridad vial, atención de emergencias

y todo aquello que garantice la seguridad de los vecinos Tarapotinos,

para lo cual se dispondrá de los recursos humanos, técnicos, (logísticos)

materiales y equipos necesarios con recursos locales. PI. El Servicio de

Serenazgo es un servicio que se brinda las 24 horas al día con personal

de chóferes, radio operadores, serenos a pie y en vehículos

motorizados, teniendo como objetivo la disminución de la incidencia

delictiva y la sensación de inseguridad de los ciudadanos, para ello se

requiere brindar un servicio que contribuya al bienestar y calidad de vida

en el distrito, y en virtud a ello se viene planificando acciones que

mejoraran el servicio.

Actualmente la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Fiscalización a fin

de prestar un mejor servicio antes los requerimientos de los ciudadanos

en materia de Seguridad Ciudadana, cuenta con Serenos para las

labores operativas de patrullaje a pie, motorizadas y choferes en los

distintos sectores del distrito. De la misma forma con la finalidad de

fortalecer las acciones de seguridad pública; en forma calendaría y

constante todo el personal de la Unidad de Serenazgo Municipal se

encuentra en capacitación en normas del SINASEC, Disposiciones

vigentes, Ordenanzas en materia de seguridad ciudadana; y de la

capacitación en gestión de prevención para que progresivamente

realizase una oportuna y eficiente respuesta y atención de posibles

Page 21: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

20

emergencias en beneficio de los Tarapotinos. A través de las

autoridades municipales y miembros del CODISEC; a fin de fortalecer la

lucha contra la delincuencia e inseguridad ciudadana a nivel distrital.

FUNCIONES

Programar, ejecutar, coordinar y supervisar las actividades que

protejan a la comunidad de actos que atenten contra la moral y

buenas costumbres.

Organizar el servicio de Serenazgo o Vigilancia municipal, de

acuerdo a las normas establecidas por la Municipalidad de Tarapoto.

Realizar actividades operativas destinadas a contrarrestar el

accionar delictivo en todas sus modalidades, con el apoyo de la

Policía Nacional y la colaboración de la comunidad organizada.

Realiza acciones de prevención con los sectores vulnerables

comprometidos en la Seguridad Ciudadana.

Promover, capacitar, juramentar, organizar, dirigir y controlar las

actividades de los Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana con el

apoyo de la OPC de la comisaría PNP - Tarapoto y en coordinación

con la Oficina Técnica del CODISEC Tarapoto.

C. ESTADISTICAS POLICIALES:

En cuanto a la estadística policial, mucho más completa, tenemos los

siguientes datos de los años 2014, 2015 y 2016 hasta, suministrados

por la propia Comisaría del distrito de Tarapoto:

Page 22: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

21

Cuadro N° 02

Fuente: comisaria PNP- Tarapoto

DELITO MÁS COMUNES - TARAPOTO

TIPO DE DELITO 2014 2015 2016

DELITO CONTRA EL PATRIMONIO 417

Robo 122 195 88

Hurto 233 201 329

TRAFICO ILÍCITO DE DROGAS 3

Micro comercialización de drogas 7 4 3

ACCIDENTES DE TRANSITO 305

Atropello 167 20 26

Choque 133 89 164

Despiste 174 170 77

Embiste 83 48 12

Choque y Fuga 24 39 26

DELITO CONTRA LA VIDA EL CUERPO Y LA SALUD 114

Agresión física 938 1011 114

VIOLENCIA FAMILIAR 452

Maltrato Físico y Psicológico 167 206 118

Maltrato físico 133 89 127

Maltrato Psicológico 174 170 207

Page 23: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

22

ESTADISTICAS POLICIALES LAS MAS COMUNES EN EL

DISTRITO DE TARAPOTO

Grafico N° 04

Fuente: Elaboracion propia

Del el gráfico N° 04 se puede deducir lo siguiente:

Grafico N° 05

355 7581

938167

396

4

3661011

206

4173

305

114

452

0500

1000150020002500

DELITOCONTRA EL

PATRIMONIO

TRAFICOILÍCITO DEDROGAS

ACCIDENTESDE TRANSITO

DELITOCONTRA LA

VIDA ELCUERPO Y LA

SALUD

VIOLENCIAFAMILIAR

Títu

lo d

el e

je

Cuadro comparativo de los delitos más comunes entre los años 2014 y 2016

2016

2015

2014

355

396

417

320

340

360

380

400

420

440

2014 2015 2016

DELITO CONTRA EL PATRIMONIO

DELITO CONTRA ELPATRIMONIO

Page 24: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

23

El delito contra el Patrimonio (robos y hurtos), según denuncias

policiales estos delitos se ha incrementado en un 2% en estos 3 últimos

años, según las estadísticas se debe a que la población todavía es muy

confiada a través de sus costumbres ancestrales como dejar la puertas

sin seguros, abiertas todo ello se debe a que Tara poto es una zona

calurosa , así como también los vehículos menores (motocar y motos) lo

dejan fuera de sus viviendas sin ningún seguro.

Grafico N° 06

Del gráfico N° 06 podemos analizar que en el año 2014 el índice micro

comercialización de drogas se tubo 7 casos, teniendo un declive

llegando al año 2016 con 03 casos, estos resultados se debe al trabajo

articulado entre la policía, serenazgo e instituciones involucradas con

la Seguridad Ciudadana, están trabajando en prevención a este delito a

través de charlas capacitaciones y operativos., con la finalidad de

7

4

3

0

1

2

3

4

5

6

7

8

2014 2015 2016

TRAFICO ILICITO DE DROGAS

Micro comercializaciónde drogas

Lineal (Microcomercialización dedrogas)

Page 25: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

24

erradicar a estas persona que se dedican a la micro comercialización

en el distrito de Tarapoto.

Grafico N° 07

Este delito es el más frecuente en distrito de Tarapoto, ya que el

motocarro y las motos lineales son los medios de transportes más

utilizados por la población contamos aproximadamente con 70 000

vehículos, cuyos accidentes son motivos con más frecuencia por

imprudencia del conductor en su modalidad de despiste y atropello.

Se puedes observar que en el año 2014, los accidentes de tránsito

ascienden a quinientos ochenta y uno (581) casos que representa el

46% del total de accidentes registrados durante los tres años, en el

2015 se registraron trescientos sesenta y seis (366) casos que

representa un 29.2% del total del mismo año, teniendo un descenso

del 22% al año anterior todo ello es gracias al trabajo organizado del

CODISEC Tarapoto, que año se viene programando actividades

581

366

305

0

100

200

300

400

500

600

700

2014 2015 2016

ACCIDENTES DE TRANSITO

ACCIDENTES DETRANSITO

Lineal (ACCIDENTES DETRANSITO)

Page 26: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

25

preventivas y operativas, con la finalidad de concientizar a los

conductores sobre el manejo defensivo.

Grafico N° 08

De este gráfico podemos analizar que el delito Contra la Vida el Cuerpo

y la Salud en su modalidad agresión física en el año 2014 se

registraron 938 casos en la comisaría del distrito de Tarapoto, teniendo

un incremento del 4 % al año 2015, obteniendo una declinación de un

24% al año 2016, delito que se ha ido mejorando a través del trabajo

preventivo entre la PNP, Serenazgo, Fiscalía, Ministerio Publico y la

MPSM, y las clausuras de fiesta en espacios Públicos.

9381011

114

0

200

400

600

800

1000

1200

2014 2015 2016

DELITO CONTRA LA VIDA EL CUERPO Y LA SALUD

DELITO CONTRA LAVIDA EL CUERPO Y LASALUD

Lineal (DELITOCONTRA LA VIDA ELCUERPO Y LA SALUD)

Page 27: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

26

Grafico N° 09

De acuerdo al gráfico podemos analizar que los accidentes de tránsito

y violencia familiar son los casos más frecuentes que se dan en el

distrito de Tarapoto, los casos registrados en la Comisaría de la familia

muestran que en el año 2014 se registraron (474) caso que representa

un 34.1% del total del año, disminuyendo un 1% al 2015, en el año

2016 se registraron (452) caso que representa un 32.5% del total de

año, entre el año 2015 y 2016 se redujo en un 09% de caso, ello

demuestra que la violencia familiar sigue manteniendo como una

amenaza latente de la inseguridad en nuestro distrito.

474

465

452

440

445

450

455

460

465

470

475

480

2014 2015 2016

VIOLENCIA FAMILIAR

VIOLENCIA FAMILIAR

Exponencial(VIOLENCIA FAMILIAR)

Page 28: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

27

De acuerdo al trabajo que realiza la Unidad de Serenazgo y la Policía

Nacional del Perú se puede observar diferencia entre ambas fuentes

debido a que el Serenazgo da cuenta de ocurrencias, es decir

respuestas a llamadas de vecinos o acciones realizadas en el mismo

lugar de los hechos producto de un patrullaje; que sin embargo no

siempre llega a ser convertidas en denuncias, salvo cuando los

autores de los hechos sean puestos a disposición de la Comisaría.

Por su parte la Comisaría reporta dichas ocurrencias y denuncias y

otras más, ya sea porque la policía se constituye en el lugar de una

emergencia, la víctima es auxiliada por la policía y asienta la denuncia

o porque llega directamente, sin intervención policial, a denunciar un

hecho. Por eso las estadísticas son referenciales, aunque importantes

para ver principalmente la magnitud de los delitos y faltas y para

identificar los puntos del distrito. Para tener una idea, el reporte de

acciones de serenazgo del año 2016.

INTERVENCIONES DEL SERENAZGO AÑO 2016

Cuadro N° 03

Intervenciones según tipo de Delito 2014 2015 2016

TOTAL 365 83 817

Delito Contra el Patrimonio (Hurto - Robo -Estafa) 50 6 56

Accidente de Transito 83 27 200

Violencia Familiar 79 24 139

Intervención a Personas con arma blanca 2 0 6

Intervención a personas con arma de fuego y municiones 2 0 2

Personas Extraviadas 12 1 16

Recuperación de Vehículo 31 7 98

Delito Contra la Seguridad Pública 32 0 11

Intervención a Conductores en aparente Estado Etílico 28 2 21

Page 29: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

28

Intervención a personas indocumentadas 5 4 25

Intervención a personas con Requisitorias 1 0 5

Intervención por intento de violación y/o violación 3 0 4

Intervención a personas con actitud sospechosa 8 0 14

Delito Monetario (billete falsos) 2 0 6

Intervención a vehículos sin documentación -infracción al RNT 13 0 43

Alteración del Orden Publico 5 6 89

Operativos Integrados 9 6 82

Fuente: Unidad de Serenazgo - MPSM

Desde que se inició el proyecto de serenazgo en el distrito de Tarapoto su

operatividad se ha mostrado eficiente y rapidez ante las intervenciones que

realiza, del cuadro N° 03 se puede deducir las intervenciones con más

frecuencia que realiza el serenazgo entre los años 2015 al 2016 son

Accidentes de Tránsito, Violencia familiar y recuperación de vehículos.

Grafico N° 10

2014 2015 2016

Accidente de Transito 83 27 200

Violencia Familiar 79 24 139

Recuperación de Vehículo 31 7 98

83

27

200

79

24

139

317

98

0

50

100

150

200

250

INTERVENCIONES DEL SERENAZGO 2014-2015-2016 MÁS COMUNES

Page 30: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

29

Del grafico N° 10 podemos analizar que las intervenciones en el

año 2014 los delitos han sido de menor frecuencia, motivo que el

serenazgo se estaba implementando, el caso de mayor

frecuencia según los reportes del serenazgo del distrito de

Tarapoto son personas extraviadas con 352 caso registrado en el

año 2015, seguidamente podemos observar que en el año 2016,

el delito de mayor frecuencia son accidentes de transito con 200

caso registrados, estos casos fueron reportados vía teléfono a la

Central de cámaras de video vigilancia.

Page 31: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

30

INTERVENCIONES DE LA CENTRAL DE CÁMARAS DE

VIDEO VIGILANCIA

Cuadro N°04

INTERVENCIONES

2014 2015 2016

Personas alterando el orden público 564 307 125

Prostitución clandestina en calles 448 446 208

Vehículos mal estacionados 345 439 283

Sujetos en actitud sospechosa 306 519 165

Tapa motos informales 166 82 221

Lustrabotas informales 138 86 50

Control del orden en la vía pública (Manifestaciones y Desfiles)

115 62 13

Accidentes de tránsito 111 156 112

Personas sospechosas por venta de drogas y estupefacientes

68 68 80

Vehículos descargando en la vía publica en horario no permitido

69 43 13

Personas transitando con sus canes en lugares no permitidos

31 44 64

Fuente: Central de Cámaras de video Vigilancia - MPSM

Como se puede observar en el cuadro N° 04 el delito de mayor

incidencia entre los años 2014 - 2016 es vehículos mal estacionados,

esto se debe que los vehículos mayor mente trimoviles se estacionan en

zonas rígidas que se encuentran en el centro del distrito, el delito de

menor cantidad en el año 2016 es de vehículos descargando en la vía

Pública horario no permitido, ello se debe a que los conductores

Page 32: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

31

conocen sobre la Ordenanza Municipal N°020 sobre carga y descarga

en horario no permitido.

D. MAPEO DE PUNTOS CRÍTICOS EN VIOLENCIA E INSEGURIDAD

“MAPA DEL DELITO”

Para garantizar que el presente Plan de Seguridad tenga éxito en nuestra

comunidad, hemos convocado a los diferentes representantes de la

Comunidad e Instituciones (Ministerio Publico, Poder Judicial, PNP, etc.)

quienes están comprometidos directamente con la convivencia y seguridad

ciudadana en el distrito, para elaborar conjuntamente un diagnóstico de

cada zona. Los supervisores del serenazgo hicieron llegar documentos

donde informan la problemática de inseguridad de sus sectores, indicando

lugares específicos de mayor incidencia en la comisión de hechos

delictivos, también la PNP remitió informes donde hace de conocimiento los

lugares de mayor incidencia en la comisión de delitos y/o faltas. En

atención a lo señalado en los párrafos precedentes, se presenta a

continuación los puntos críticos en violencia e inseguridad:

a. Puntos críticos de mayor incidencia delictiva distrito de Tarapoto.

Cuadro N° 05

PUNTOS CRÍTICOS DE MAYOR INCIDENCIA DELICTIVA

N° Lugar de Ocurrencia (Av. Jr.

Calle, Pasaje, etc. Modalidad N°

Lugar de Ocurrencia (Av. Jr. Calle, Pasaje, etc.

Modalidad

DELITO CONTRA EL PATRIMONIO

1 Banco Continental - Tarapoto

Hurto

1 Av. Vía de evitamiento con AV. Aviación

Robo 2 Av. Vía de Evitamiento cdra. 20 2 Av. Aviación cdra. 2

3 Jr. Camila Morey cdra. 4 3 Jr. Andrés Avelino Cáceres cdra. 5

Page 33: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

32

4 Jr. Aviación cdra. 5 4 Jr. José Olaya cdra. 11

5 Jr. Lamas (Restaurant la Patarashca )

5 Jr. Alonso de Alvarado cdra.7

6 Jr. Federico Sánchez 6 Jr. Ramón Castilla cdra. 4

7 Jr. Ramón Castilla 7 Av. Vía de Evitamiento cdra. 3

8 Jr. Jr. Manuela Morey cdra. 2 8 Jr. Los Eucaliptos cdra. 1

9 Jr. Ocho de mayo cdra.1 9 Jr. Jiménez Pimentel cdra.3

10 Jr. Progreso cdra. 5 10 Jr. Manuel Arévalo Orbe cdra.5

11 Jr. San Martín cdra. 12 11 Jr. Alfonso Ugarte Cdra.13

12 Jr. Ramírez Hurtado cdra. 1 12 Jr. Lima cdra. 8

13 Av. Vía de evitamiento cdra. 17 13 Jr. Nicolás de Piérola N° 547

14 Jr. Alfonso Ugarte cdra. 20 14 Jr. Leoncio Prado cdra. 1

15 Jr. Yurimaguas cdra. 4 15 Jr. Los Jardines cdra. 1

16 Jr. Arica cdra.4 16 Jr. Bolognesi Cdra. 5

17 Jr. Andrés Avelino Cáceres cdra.3 17 Jr. Orellana Cdra. 3

18 Jr. Manco Inca cdra. 2 18 Jr. Ulises Reátegui

19 Jr. Antonio Raymondi con Gregorio Delgado

19 Jr. Lima cdra. 11

20 Jr. 10 de Agosto cdra. 4 20 Jr. Alfonso Ugarte C/ Orellana

21 Jr. Circunvalación cdra. 3 21 Jr. San Pablo de la Cruz cdra. 4

22 Jr. Atahualpa cdra. 3 22 Jr. Grau cdra. 10

23 Jr. Augusto B. Leguía cdra. 2 23 Psje. Progreso c/ Libertad

24 Jr. Túpac Amaru cdra. 3 24 Jr. Alfonso Ugarte cdra. 1

25 Jr. Los Rosales 25 Jr. Lima cdra.6

26 Mercado N° 2 26 Jr. Martínez de Compañón N° 836

27 Jr. Pedro de Urzúa cdra. 2 27 Jr. Lima cdra. 11

28 Jr. Alonso de Alvarado cdra.1 28 Jr. España cdra. 3

29 estadio de Tara poto 29 Jr. Progreso cdra. 6

30 Jr. arica cdra.1 30 Jr. Lamas - calle de la piedras

31 Jr. Maynas cdra.2 31 Jr. España cdra. 10

32 Av. Vía de evitamiento cdra. 10 32 Jr. Martín de la Riva Cdra. 2

33 Jr. Santa Isabel cdra. 2 33 Vía de evitamiento

34 Jr. Ricardo Palma cdra. 13 34 Jr. Cusco cdra. 7

35 Jr. Los Cedros cdra. 2 35 Jr. Sofía Delgado cdra. 5

36 Jr. Martínez de Compagñon 36 Av. Vía de evitamiento cdra. 15

37 Jr. Tacna cdra. 2 37 Jr. Alfonso Ugarte cdra. 13

38 Jr. Próceres cdra. 2 38 Jr. Cusco cdra. 7

39 Av. Circunvalación cdra. 9 39 Jr. Moyobamba Boulevard

Page 34: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

33

40 Jr. Miguel Grau cdra. 2 40 Jr. José Olaya cdra. 9

41 Jr. Miguel Grau cdra. 1 41 Jr. paraíso S/N

42 Jr. José Olaya cdra. 2 42 Jr. Jiménez Pimentel Cdra. 1

43 Jr. Alfonso Ugarte cdra. 13 43 Jr. Gregorio delgado cdra. 1

44 Banco de la Nación 44 Sector Achual

45 Jr. Los Ángeles cdra. 3 45 Av. Orellana S/n

46 carretera San Antonio de C. 46 Jr. Lamas cdra. 3

47 Jr. Huallaga cdra.3 47 Jr. Los Rosales cdra. 3

48 Jr. Martínez de C. cdra. 13 48 Jr. Alfonso Ugarte cdra. 8

49 Jr. Juan Vargas Cdra.4 49 Jr. Alfonso Ugarte Cdra. 20

50 Jr. Augusto B. Leguía cdra. 7 50 JR. Santa Inés C/ Ricardo Palma

51 Jr. Alfonso Ugarte cdra. 8 51 Jr. Cabo Alberto Leveau cdra. 4

52 Jr. Lima cdra. 4 52 Jr. Colón cdra. 3

53 Jr. Tahuantinsuyo cdra.1 53 Jr. 1ero de Abril

54 Av. Circunvalación cdra. 8 54 Jr. Alegría Arias de Morey cdra. 1

55 Jr. Alfonso Ugarte cdra. 15 55 Jr. Colón cdra. 1

56 Jr. Alfonso Ugarte cdra. 24 56 Jr. Leoncio Prado cdra. 6

57 Jr. Progreso cdra. 4 57 Jr. Progreso S/n

58 II. EE Elsa Pera Flores 58 Jr. Tahuantinsuyo S/n

59 Jr. Alfonso Ugarte cdra.18 59 Jr. Limatambo cdra. 2

60 Jr. Lima cdra.13 60 Jr. Alfonso Ugarte cdra. 20

61 Jr. Shapaja cdra. 5 61 Jr. Ilo

62 frontis del proyecto Huallaga 62 Olva Currier

63 Jr. Alfonso Ugarte cdra. 3 63 Jr. Tomas Meza cdra. 1

64 Jr. Augusto B Leguía cdra. 3 64 Jr. Camila Morey cdra. 1

65 Jr. Ramón Castilla cdra. 7 65 Jr. Jorge Chávez C/ Av. Vía de evitamiento

66 Jr. Perú cdra. 7 66 Jr. Alfonso Ugarte cdra. 10

67 Jr. Alfonso Ugarte cdra. 14 67 JR. Ramón Castilla cdra. 3

68 Jr. Sisley cdra. 4 68 Jr. Alfonso Ugarte cdra. 3

69 Jr. San Martín cdra. 2 69 Av. Circunvalación cdra.4

70 Jr. Sofía Delgado cdra. 4 70 Jr. Alfonso Ugarte cdra. 16

71 Jr. Mateo Pumacahua cdra. 2 71 Psje. Santa Rosa cdra. 2

72 Jr. Moyobamba cdra. 1 72 Jr. Jiménez Pimentel cdra. 4

73 Jr. Alfonso Ugarte cdra. 9 73 Jr. Ricardo Palma cdra. 8

74 Jr. Huallaga cdra.8 74 Jr. Jiménez Pimentel cdra. 13

Page 35: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

34

75 Jr. Alfonso Cdra. 8 75 Jr. Martínez de C. cdra. 11

76 Jr. Alonso de Alvarado Cdra.4 76 Jr. Ramón Castilla cdra. 7

77 Jr. Augusto B. Leguía cdra. 2 77 Jr. Jiménez Pimentel cdra. 4

78 Jr. Alfonso Ugarte cdra. 18 78 Jr. Grau cdra. 7

79 Jr. Lorenzo Morales 79 Mercado N° 2

80 Jr. Tomás Villacorta cdra. 1 80 Jr. Santa Isabel cdra. 2

81 Psje. España cdra.1 81 Av. Vía de evitamiento cdra. 6

82 Jr. Augusto B. Leguía cdra. 1 82 Jr. Alfonso Ugarte cdra. 1

83 Pasaje Santa Marta S/N - Huayco 83 Av. Vía de evitamiento cdra. 6

84 Jr. Maynas cdra. 2 84 Jr. Alonso de Alvarado cdra. 4

85 Jr. Limatambo N° 580 85 Jr. Libertad cdra. 4

86 Av. Vía de Evitamiento Cdra. 5 86 Jr. Tiwinsa cdra. 4

87 Jr. Ramírez Hurtado Cdra. 1 87 Jr. Paraíso cdra. 4

88 Jr. Manuela Morey N° 544 88 Jr. San Martín cdra. 1

89 Jr. Lima Bar El Chaval

90 Jr. Los Pino Cdra. 3

91 Jr. Los Rosales N° 307

92 Jr. Alonso de Alvarado Cdra.3

93 Av. Vía de Evitamiento N° 460

94 Jr. Martínez de C. N° 133

95 Jr. Los Ángeles Cdra. 3

96 Jr. Los Rosales cdra. 2

97 Jr. Ramírez Hurtado Cdra. 2

98 Jr. Andrés Avelino Cáceres Cdra. 5

99 Jr. Tacna Cdra. 2

100 JR. Cahuide N° 958

101 Av. Aviación

102 Jr. Limatambo

103 Jr. Arica N° 251

104 JR. Maynas cdra. 1

105 Jr. San Martín N° 405

106 Jr. Alonso de Alvarado N° 977

107 Jr. Unión N° 149

108 Jr. Los Rosales cdra.4

109 Jr. Arica N° 290

110 Jr. Garcilaso de la Vega N° 139

111 Jr. Martínez de C.cdra.3

Page 36: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

35

112 Jr. Daniel A. Carrión N°367

113 Jr. Barrio Huayco cancha

114 Jr. .Lima Banco BCP

115 Jr. Nicolás de Piérola N°256

116 Jr. Jorge Chávez C-05

117 Jr. Alfonso Ugarte cdra. N°03

118 Jr. Arica N°371

119 Jr. Bolognesi N°243

120 Jr. Alfonso Ugarte N°1130

121 Jr. Alfonso Ugarte Cdra. N°02

122 Parque Suchiche S/N

123 Jr. Juan Vargas N° 665

124 Jr. Santa Inés N° 277

125 Jr. José Olaya N° 1203

126 Jr. Jorge Chávez N° 1793

127 Jr. Los Angeles N° 215

128 Jr. Jorge Chavez S/N

129 Banco de la Nación

130 Jr. Paraíso cdra.3

131 Jr. Ramón Castilla Cdra. 4

132 Jr. Los Sauces S/N

133 Jr. Sachapuquio cdra. 6

134 Jr. San Pedro cdra. 2

135 Jr. Ramírez Hurtado cdra.4

136 Jr. Tacna Cdra. 2

137 Jr. Leoncio Prado Cdra. 18

138 Jr. España cdra. 2

139 Jr. Jiménez Pimentel cdra. 2

140 Jr. Alfonso Ugarte cdra. 9

141 Jr. Manco Inca cdra. 7

142 Pollería Cocoroco

143 Jr. Augusto B Leguía cdra. 9

144 Jr. Ramón Castilla cdra. 2

145 Jr. San Martín cdra. 1

146 Jr. Elías Aguirre Cdra. 1

147 Jr. Lamas C/ San P. de la Cruz

148 Av. Circunvalación cdra. 10

149 Jr. Alfonso Ugarte cdra. 5

Page 37: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

36

150 Jr. Ramírez Hurtado cdra. 6

151 Jr. Jiménez Pimentel cdra. 1

152 Jr. Antonio Raymondi cdra. 2

153 JR. Cahuide N° 3

154 Jr. Lima cdra. 3

155 Jr. Hilo Cdra. 1

156 Jr. Leguía cdra. 4

157 Prolong. Jorge Chávez cdra. 1

158 Jr. Alonso de Alvarado

159 Jr. Antonio Raymondi cdra. 4

160 Jr. Jorge Chávez cdra. 8

161 Jr. Ricardo Palma Cdra. 1

162 AA.HH 10 de Agosto

163 Dirección Regional de Agricultura

164 Centro de Tarapoto

165 Jr. Jorge Chávez Cdra. 1

166 Jr. Augusto B Leguía C/ Circunvalación

167 Jr. Tomas Villacorta cdra. 1

168 Jr. Alonso de Alvarado cdra. 7

169 Jr. San Martín cdra. 2

170 Jr. Santa Rosa Cdra. 2

171 Jr. 03 de Octubre cdra. 2

172 Jr. Tiwinza Cdra. 4

173 Jr. 03 de Octubre cdra. 3

174 Jr. Martínez de c. Cdra. 1

175 Jr. Progreso cdra. 2

176 Jr. Ricardo Palma C/ Santa Inés

177 Jr. Vencedores de Comainas cdra. 5

178 Av. Circunvalación cdra. 6

179 Jr. Huáscar Cdra. 2

180 Jr. Colón cdra. 2

181 Jr. Los Próceres cdra. 3

182 Jr. Alfonso Ugarte cdra. 2

183 Av. Vía de Evitamiento cdra. 5

184 Av. Vía de Evitamiento cdra. 8

185 Jr. Paraíso cdra.2

186 Jr. San Martín cdra. 7

Page 38: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

37

187 Jr. Lima cdra. 14

188 Jr. Miraflores cdra. 6

189 Jr. Limatambo cdra. 4

190 Jr. Miguel Grau cdra. 2

191 Jr. Gregorio delgado cdra. 2

192 Jr. Federico Sánchez Cdra.

193 Jr. Martínez de compañón Cdra. 1

194 Jr. Ramón Castilla cdra. 5

195 Jr. Tahuantinsuyo cdra. 4

196 Jr. España C/San Pedro

197 Jr. Alberto Leveau Cdra. 3

198 Jr. Ramón Castilla cdra. 5

199 Jr. Martínez de Compañón S/n

200 Jr. Túpac Amaru Cdra. 1

201 Jr. Ricardo Palma cdra. 5

202 Jr. Gregorio Delgado cdra.2

203 Jr. Federico Sánchez Cdra. 5

204 Jr. Rioja Cdra. 3

205 Av. Vía de evitamiento C/ Jiménez Pimentel

206 Jr. Cahuide cdra. 3

207 Jr. Alfonso Ugarte cdra. 1

208 Jr. Progreso cdra. 3

209 Jr. Alfonso Ugarte cdra. 10

210 Jr. Shapaja cdra. 6

211 Av. Vía de evitamiento C/ Alfonso Ugarte

212 Jr. Francisco Bolognesi cdra. 9

213 Av. Vía de evitamiento cdra. 3

214 Jr. Limatambo Cdra. 5

215 Jr. Los Ángeles cdra. 1

216 Jr. Grau Cdra. 7

217 Carretera Santa R. de Cumbaza

218 Jr. Bolognesi cdra. 15

219 Jr. Ramón Castilla cdra. 6

220 Jr. Gregorio Delgado cdra. 4

221 Jr. Jorge Chávez cdra. 7

222 Jr. Alfonso Ugarte cdra. 10

223 Jr. Martínez de Compañón Milenio

Page 39: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

38

Electrónica

224 Av. Vía d evitamiento cdra. 13

225 Jr. Alonso de Alvarado cdra. 8

226 Jr. Miraflores cdra. 1

227 Jr. Raimondi C/ Gregorio D.

228 Jr. Moyobamba Cdra.

229 Jr. Bolognesi cdra. 17

230 Prolong. Libertad cdra. 1

231 Jr. Juan Vargas cdra. 3

232 Jr. Alonso de Alvarado cdra. 2

233 Jr. Gregorio Delgado cdra. 2

234 Jr. Alfonso Ugarte cdra. 18

235 Jr. Santa Inés

236 Jr. San Juan de Cumbaza

237 Jr. Ramón Castilla cdra. 2

238 Jr. Manuela Morey cdra. 3

239 Jr. San Pablo de la Cruz cdra.

240 Plaza de armas

241 Jr. Manco Inca cdra. 2

242 Jr. Martín de la Riva H. cdra. 1

243 Jr. Miraflores con Jr. Aviación

244 Plaza de armas

245 Jr. Perú cdra. 2

246 Jr. Alfonso Ugarte Cdra. 5

247 Jr. Gregorio Delgado cdra.4

248 Jr. Alfonso Ugarte Cdra. 19

249 Jr. Grau Cdra. 4

250 Av. Circunvalación cdra. 2

251 Jr. Miraflores cdra. 4

252 Jr. Bolognesi cdra. 3

253 Jr. Manco Inca cdra. 2

254 Av. Sargento Lores cdra. 2

255 Jr. Andrés Avelino Cáceres

256 Jr. Grau cdra. 12

257 Plaza de armas

258 Jr. Grau cdra. 1

259 Jr. Nicolás de Piérola

260 Jr. Pedro de Urzúa cdra. 3

Page 40: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

39

261 Jr. Augusto B. Leguía cdra. 6

262 Jr. Bolognesi cdra. 3

263 Jr. Micaela Bastidas cdra. 6

264 Jr. Manco Inca cdra. 3

265 Jr. Federico Sánchez cdra. 7

266 Jr. .Grau cdra.1

267 Banco BANBIF

268 Jr. Comandante chirinos

269 Jr. Tahuantisuyo cdra.6

270 Jr. Ramón Castilla cdra. 15

271 Jr. José Olaya cdra. 10

272 Jr. Túpac Amaru cdra. 5

273 Jr. Arica cdra.2

274 Av. Vía de evitamiento cdra. 22

275 Jr. Jiménez Pimentel cdra. 8

276 Jr. Grau cdra. 15

277 Jr. Cusco cdra. 5

278 Jr. Pajeten cdra. 1

279 Jr. Manco Inca Cdra. 7

280 Jr. España cdra.1

281 Jr. 03 de Octubre

282 Jr. Martínez de Compañón

283 Jr. Atahualpa cdra. 1

284 Jr. Garcilaso de la Vega Cdra.1

285 Jr. Ramírez Hurtado cdra.1

286 Jr. Sofía Delgado cdra. 3

287 Jr. Los Cedros cdra. 2

288 Mercado N° 3

289 Jr. Progreso cdra. 3

290 Rústica

291 Jr. Shapaja cdra.2

292 Jr. Alfonso Ugarte con Vía de evitamiento

293 Jr. Sofía Delgado cdra.2

294 Jr. Tacna Cdra. 1

295 Jr. Perú cdra. 11

296 Jr. Ramírez Hurtado cdra. 4

297 Av. Circunvalación

Page 41: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

40

298 Jr. Grau cdra.7

299 Jr. Jiménez Pimentel Cdra. 11

300 Jr. Santa Rosa Cdra. 1

301 Jr. Jorge Chávez cdra. 18

302 Jr. Ángel Delgado Morey

303 Jr. Ramón Castilla cdra. 5

304 Jr. Comandante ch. Cdra. 3

305 Jr. Manco Inca cdra. 1

306 Psje Santa Rosa cdra. 1

307 Jr. Jorge Chávez cdra.2

308 Jr. Ramón Castilla cdra.3

309 Jr. Jiménez Pimentel cdra. 4

310 Jr. Shapaja cdra. 4

311 Jr. Alegrías A. de Morey Cdra. 1

312 Jr. Alfonso Ugarte cdra. 2

313 Jr. Alfonso Ugarte cdra. 1

314 Jr. Alfonso Ugarte cdra. 19

315 Jr. Libertad cdra. 2

316 Jr. Capirona cdra. 4

317 Jr. Camila Morey cdra. 5

318 Av. El Ejercito c/ U. Reátegui

319 Jr. Manco Inca cdra. 3

320 Jr. Lima cdra. 15

321 Plaza de armas

322 Jr. Maynas cdra.1

323 Jr. Manco Inca Cdra. 8

324 Prolg. España cdra.9

325 Jr. Jiménez Pimentel Cdra. 11

326 Jr. José Olaya cdra.6

327 Jr. Vencedores de Comainas

328 Jr. Bolognesi cdra. 17

329 Jr. Leoncio Prado Cdra. 3

Fuente: comisaria Tarapoto

Page 42: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

41

b. Lugares de micro comercialización de Drogas:

Jr. 28 de Julio Cdra. 1

Jr. Túpac Amaru

Psje. Miraflores

El análisis de la problemática del uso indebido de drogas es un tema de

preocupación para nuestras autoridades locales, constituyendo un

problema de salud pública; ya que hemos detectado tres puntos críticos

sobre la micro comercialización de drogas prohibidas por Ley, el

consumo de estas se da particularmente en poblaciones especiales

como son: los adolescentes y jóvenes de ambos sexos. También causa

preocupación la proliferación de bares, cantinas, billares, y video pubs

y otros lugares abiertos al público en horas de la noche en los que

abiertamente se expenden bebidas alcohólicas e inclusive drogas a

menores de edad; según fuentes policiales (comisaria de la familia) el

35% de los Casos de violencia contra mujeres se deben a la acción de

sujetos en estado de ebriedad o drogadicción. En general, pese al

consumo elevado de drogas peligrosas, el alcohol sigue siendo una de

las sustancias más ampliamente consumidas por personas que

generaron bajo el efecto de la embriaguez actos agresivos y muy

violentos. De más está decir que el consumo de alcohol y de drogas ha

generado una alta tasa de accidentes de tránsito con consecuencias

lamentables; pues así lo muestran las estadísticas de accidentes de

tránsito tanto vehicular como peatonal que reporta la comisaria de

Tarapoto. Frente a esta problemática social se presenta una alternativa

general de solución; que se debe realizar acciones en dos frentes:

El Preventivo.- que consiste en realizar campañas de educación y

concientización para advertir a la población de los peligros a la salud

Page 43: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

42

humana que conlleva al consumo de drogas así mismo se está

proponiendo un eficiente fortalecimiento de las capacidades en los

adolescentes y jóvenes; así como la implementación de talleres

educativos.

El Represivo.- Que consiste en recuperar los espacios públicos y

deteniendo a los principales cabecillas que micro comercializan drogas

y que impulsan esta clase de delitos.

c. Lugares de mayor incidencia de accidentes de tránsito:

Cuadro N° 06

N° Lugar (Av. Jr. Calle, Pasaje, etc. Tipo de

Accidente Motivo

Accidente de Transito

1 Jr. Leoncio Prado cdra.3 choque Exceso de Velocidad

2 Jr. Perú C/ Alegría Arias de Morey choque Exceso de Velocidad

3 Jr. Sofía Delgado C/ Perú choque y Fuga

Exceso de Velocidad

4 Vía de evitamientio C/ Jiménez Pimentel choque Exceso de Velocidad

5 Jr. Grau cdra. 4 Atropello Imprudencia del Conductor

6 JR. Alfonso Ugarte cdra. 18 choque Exceso de Velocidad

7 Jr. Micaela Bastidas cdra. 5 choque Exceso de Velocidad

8 JR. San Martín C/ Federico Sánchez Despiste Exceso de Velocidad

9 Jr. Grau cdra. 1 choque Exceso de Velocidad

10 JR. José Olaya C/ Shapaja Despiste cruce de animal

11 Jr. Lima cdra. 12 choque y Fuga

Exceso de Velocidad

12 Jr. José Olaya cdra. 2 Atropello Exceso de Velocidad

13 Jr. Manco Inca cdra. 2 choque Exceso de Velocidad

14 Jr. Jiménez Pimentel C/ Vía de evitamiento

Despiste Exceso de Velocidad

15 Jr. Shapaja C/ Martínez ce Compañón choque y Fuga

Exceso de Velocidad

Page 44: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

43

16 Jr. Ramón Castilla cdra. 2 Despiste Exceso de Velocidad

17 Jr. Jorge Chávez c/ Vía de evitamiento choque Exceso de Velocidad

18 Av. Circunvalación cdra.6 Despiste cruce de animal

19 Jr. Tahuantinsuyo C/ Sucre choque Exceso de Velocidad

20 Jr. Tahuantinsuyo C/ Comandante Chirinos

caída de pasajero

Exceso de Velocidad

21 Jr. Sinchi Roca C/ Orellana Despiste Exceso de Velocidad

22 Jr. Raymondi C/ Juan Vargas choque y Fuga

Imprudencia del Peatón

23 Jr. Limatambo C/ Tahuantinsuyo Despiste Exceso de Velocidad

24 Jr. Arias de Morey C/ Perú choque Exceso de Velocidad

25 Jr. Limatambo C/ Leguía Despiste Exceso de Velocidad

26 Jr. Jiménez Pimentel C/ Vía de evitamiento

choque y Fuga

Exceso de Velocidad

27 Jr. Juan Vargas C/ Ricardo Palma choque y Fuga

Exceso de Velocidad

28 JR. Alfonso Ugarte/ vía de evitamiento choque Exceso de Velocidad

29 Jr. Cabo Alberto Leveau cdra. 3 choque Exceso de Velocidad

30 Jr. Arias de Morey C/ Leoncio Prado choque Exceso de Velocidad

31 Av. Aviación choque Exceso de Velocidad

32 Jr. Alonso de Alvarado cdra. 4 choque Ebriedad del Conductor

33 Jr. Jiménez Pimentel C/ Juan Vargas choque Exceso de Velocidad

34 Carretera Marginal C/ Alberto Leveau Choque Exceso de Velocidad

35 Jr. Leoncio Prado C/ Manuela Morey Choque Exceso de Velocidad

36 Jr. Túpac Amaru C/ 09 de Abril Choque Exceso de Velocidad

37 Jr. Limatambo C/ Lima Choque Exceso de Velocidad

38 Jr. Lima cdra.13 Choque Ebriedad del Conductor

39 Jr. Orellana C/ Nicolás de Piérola Atropello Exceso de Velocidad

40 Jr. José Olaya cdra. 2 Choque Exceso de Velocidad

41 Jr. Leoncio Prado cdra. 1 Choque Exceso de Velocidad

42 Jr. Alfonso Ugarte C/ Orellana Choque Exceso de Velocidad

43 Jr. Orellana C/ Ramón Castilla Choque Exceso de Velocidad

44 Jr. Alonso de Alvarado C/ Ramón Castilla Atropello Exceso de Velocidad

45 Av. Vía de evitamiento cdra.18 Atropello Exceso de Velocidad

46 Av. Vía de evitamiento C/ Jorge Chávez Despiste Exceso de Velocidad

47 Av. Lima C/ Limatambo choque y Fuga

Exceso de Velocidad

48 Jr. Paraíso cdra. 3 Despiste Exceso de Velocidad

Page 45: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

44

49 Jr. Cusco cdra. 5 Choque Exceso de Velocidad

50 Jr. Arica cdra. 3 Choque Ebriedad del Conductor

51 Jr. Sofía Delgado C/ España choque Exceso de Velocidad

52 Jr. Jiménez Pimentel C/ Vía de evitamiento

Choque Exceso de Velocidad

53 Jr. Shapaja C/ Ricardo Palma Choque Exceso de Velocidad

54 Av. Vía de evitamiento cdra. 2 Choque Exceso de Velocidad

55 Jr. Leoncio Prado C/ Rioja Choque Exceso de Velocidad

56 Jr. Ramírez Hurtado C/ Juanjui Choque Exceso de Velocidad

57 Plaza de armas - Tara poto Atropello Exceso de Velocidad

58 Jr. Alfonso Ugarte C/ Orellana Choque Exceso de Velocidad

59 Jr. Legui C/ Andrés Avelino Cáceres Choque Exceso de Velocidad

60 Jr. Leguía cdra. 4 Despiste Exceso de Velocidad

61 Jr. Aviación C/ vía de evitamiento Despiste Ebriedad del Conductor

62 Jr. Shapaja C/ Martínez ce Compañón choque Exceso de Velocidad

63 Jr. Alfonso Ugarte C/ Colón Choque Imprudencia del Conductor

64 Av. Vía de evitamiento cdra. 6 Choque Imprudencia del Conductor

65 Prolg. España C / Circunvalación Choque Exceso de Velocidad

66 Jr. Micaela Bastidas cdra.1 Despiste Pista en mal estado

67 Jr. Ramón Castilla cdra. 2 Choque Ebriedad del Conductor

68 Jr. Tahuantinsuyo Choque Falta de luces

69 Jr. Alfonso Ugarte Choque Ebriedad del Conductor

70 Jr. Jiménez Pimentel Despiste señalización defectuosa

71 Jr. Progreso Despiste Falta de luces

72 Av. Circunvalación cdra.6 Choque Ebriedad del Conductor

73 Av. Circunvalación Despiste Exceso de Velocidad

74 Jr. Daniel Alcides Carrión Choque Imprudencia del Peatón

75 Jr. Jorge Chávez Choque Ebriedad del Conductor

76 Jr. Leguía cdra. 4 Despiste señalización defectuosa

77 Jr. Alfonso Ugarte choque y Fuga

Exceso de Velocidad

Page 46: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

45

78 Jr. Lima Despiste Ebriedad del Conductor

79 Jr. Ricardo Palma choque Ebriedad del Conductor

80 Jr. Augusto B. Leguía Choque Ebriedad del Conductor

81 Jr. San Pedro Despiste Ebriedad del Conductor

82 Jr. 09 de Abril Despiste señalización defectuosa

83 Jr. Progreso Choque Ebriedad del Conductor

84 Av. Circunvalación choque Ebriedad del Conductor

85 Av. Vía de evitamiento Choque Ebriedad del Conductor

86 Jr. Jiménez Pimentel choque y Fuga

Ebriedad del Conductor

87 Jr. Lamas Choque Ebriedad del Conductor

88 Jr. Alfonso Ugarte Choque Ebriedad del Conductor

89 Jr. Lamas Despiste Ebriedad del Conductor

90 Jr. San Martín Choque Ebriedad del Conductor

91 Jr. Alfonso Ugarte choque Ebriedad del Conductor

92 Jr. Lamas Choque Ebriedad del Conductor

93 Av. Vía de evitamiento Choque Ebriedad del Conductor

94 Jr. Leguía Choque Ebriedad del Conductor

95 Av. Vía de evitamiento Choque Ebriedad del Conductor

96 Jr. Alfonso Ugarte Despiste Ebriedad del Conductor

97 Jr. José Olaya choque Ebriedad del Conductor

98 Jr. Alfonso Ugarte choque y Fuga

Ebriedad del Conductor

99 Jr. Orellana choque y Fuga

Ebriedad del Conductor

100 Av. Vía de evitamiento Choque Ebriedad del Conductor

Page 47: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

46

101 Jr. Cahuide Despiste Exceso de Velocidad

102 Jr. Orellana choque y Fuga

Ebriedad del Conductor

103 Jr. Ricardo Palma Choque Ebriedad del Conductor

104 Jr. Martínez de Compañón Choque Ebriedad del Conductor

105 Jr. Pedro de Urzúa Choque Ebriedad del Conductor

106 Av. Vía de evitamiento Choque Ebriedad del Conductor

107 Jr. Ramírez Hurtado Choque Ebriedad del Conductor

108 Jr. Tahuantinsuyo Choque Ebriedad del Conductor

109 Av. Vía de evitamiento Choque Ebriedad del Conductor

110 Jr. Jorge Chávez choque y fuga Ebriedad del Conductor

111 Av. Circunvalación Choque Ebriedad del Conductor

112 Jr. Juan Vargas Choque Ebriedad del Conductor

113 Jr. Lima Despiste señalización defectuosa

114 Jr. Alegrías de Morey choque Ebriedad del Conductor

115 Jr. Orellana C/ Sinchi Roca Atropello Exceso de Velocidad

116 JR. Alfonso Ugarte cdra. 17 choque Ebriedad del Conductor

117 Jr. Lima C/ Daniel Alcides Carrión Atropello Exceso de Velocidad

118 Jr. España cdra. 2 Despiste Lluvia

119 Jr. Alfonso Ugarte C/ vía de evitamiento Choque Exceso de Velocidad

120 Jr. Jorge Chavez C/ José Olaya Choque Ebriedad del Conductor

121 Jr. Maynas C/ Cahuide Choque Exceso de Velocidad

122 Jr. Lima cdra. 3 choque y Fuga

Exceso de Velocidad

123 Jr. Alfonso Ugarte Cdra. 12 Despiste pérdida de control

124 Av. Juan Vargas José Olaya choque Exceso de Velocidad

125 Jr. Orellana C/ Sucre Atropello Exceso de Velocidad

126 Jr. Leguía cdra. 12 Despiste Pista en mal estado

127 Jr. Tiwinza cdra. 1 Choque Exceso de Velocidad

Page 48: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

47

128 Jr. Lima cdra. 6 Despiste Ebriedad del Conductor

129 Jr. Jiménez Pimentel C/ Shapaja choque y Fuga

Exceso de Velocidad

130 Jr. Jiménez Pimentel cdra. 12 choque Exceso de Velocidad

131 Jr. Cusco S/n choque y Fuga

Exceso de Velocidad

132 Jr. Santa Inés C/ Ricardo Palma Choque Exceso de Velocidad

133 Jr. Santa Rosa cdra. 1 Choque Exceso de Velocidad

134 Av. Vía de evitamiento cdra. 2 desacato a la señal de transito

Exceso de Velocidad

135 Jr. Lima cdra. 11 Despiste Imprudencia del Conductor

136 Av. Vía de evitamiento cdra. 4 choque y Fuga

Exceso de Velocidad

137 Jr. Ricardo Palma C/ Shapaja Despiste imprudencia del conductor

138 Av. Vía de evitamiento cdra. 17 choque Ebriedad del Conductor

139 Jr. Alfonso Ugarte cdra. 6 choque Exceso de Velocidad

140 Jr. Rioja C/ San Pablo de la Cruz choque Exceso de Velocidad

141 Jr. Jiménez Pimentel C/ Shapaja Choque Exceso de Velocidad

142 Jr. Leguía cdra. 4 choque y Fuga

Exceso de Velocidad

143 Jr. Moyobamba Cahuide Choque Exceso de Velocidad

144 Jr. San Martín cdra. 3 Despiste Exceso de Velocidad

145 Av. La Peruanidad choque Exceso de Velocidad

146 Jr. Alonso de Alvarado cdra. 8 choque Exceso de Velocidad

147 Jr. Lima cdra. 10 Despiste Atropello y Fuga

148 Jr. Lima C/ Cmdt. Chirinos Atropello Exceso de Velocidad

149 Jr. Santa Inés cdra. 6 Choque Exceso de Velocidad

150 Jr. Lima C/ Cmdt. Chirinos Atropello Exceso de Velocidad

151 Av. Vía de evitamiento C/ Manco Inca Despiste Exceso de Velocidad

152 Jr. Lima cdra. 8 Despiste cruce de animal

153 Jr. Lima cdra. 8 Choque Imprudencia del Conductor

154 Jr. Juan Vargas Choque Exceso de Velocidad

155 Jr. Leoncio Prado cdra. 2 Atropello Exceso de Velocidad

156 Jr. Cusco C/Jiménez Pimentel Choque Exceso de Velocidad

157 Jr. Alfonso Ugarte cdra. 18 Atropello Exceso de Velocidad

Page 49: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

48

158 Jr. Alfonso Ugarte cdra. 18 Atropello Exceso de Velocidad

159 Jr. Alfonso Ugarte C/ Víctor Andrés B. Atropello Exceso de Velocidad

160 Jr. Shapaja C/ Jiménez Pimentel Despiste Exceso de Velocidad

161 Jr. Libertad C/ Manco Inca Choque Exceso de Velocidad

162 Jr. Alfonso Ugarte cdra. 9 Choque Exceso de Velocidad

163 Jr. Sucre Cdra. 1 Despiste Exceso de Velocidad

164 Jr. Alfonso Ugarte C/ Colón choque Choque Imprudencia del Conductor

165 Jr. Grau cdra. 9 Despiste Exceso de Velocidad

166 Jr. Alegría Arias de Morey C/ Perú Choque Exceso de Velocidad

167 Jr. Camila Morey cdra. 6 Despiste Exceso de Velocidad

168 Jr. Perú C Manuela Morey Choque Exceso de Velocidad

169 Jr. Andrés Avelino Cáceres C/ Tahuantinsuyo

Choque imprudencia del conductor

170 Jr. San Martín C/ Sucre Choque Exceso de Velocidad

171 Jr. Orellana cdra. 1 Choque Exceso de Velocidad

172 Jr. Túpac Amaru C/ Bolognesi Atropello Exceso de Velocidad

173 Av. Vía de evitamiento Despiste cruce de animal

174 Jr. Progreso Cdra. 7 Atropello Exceso de Velocidad

175 Jr. Santa Inés cdra. 1 choque y Fuga

Imprudencia del Conductor

176 Jr. Lima cdra. 14 Choque Lluvia

177 Av. Circunvalación C/ San Pedro Choque Exceso de Velocidad

178 Jr. Lima C/ Paraíso Choque Exceso de Velocidad

179 Jr. Jiménez Pimentel C/Arica Choque Exceso de Velocidad

180 Jr. Progreso C/ Sargento Lores Choque Imprudencia del Conductor

181 Jr. Jiménez Pimentel cdra. 13 Atropello Ebriedad del Conductor

182 Jr. Ángel Delgado cdra. 1 Choque Exceso de Velocidad

183 Jr. Juan Vargas C/ Jiménez Pimentel Choque Exceso de Velocidad

184 Jr. Leguía cdra. 3 choque y Fuga

Imprudencia del Peatón

185 Jr. Moyobamba C/ Ramírez Hurtado choque Exceso de Velocidad

186 Jr. San Pablo de la Cruz C/ Rioja Choque Ebriedad del Conductor

187 Av. Circunvalación C/Pumacahua Despiste Exceso de Velocidad

188 Jr. Martín de la Riva Choque Ebriedad del Conductor

189 Jr. Tahuantinsuyo cdra. 2 Choque Exceso de Velocidad

Page 50: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

49

190 Jr. Alfonso Ugarte cdra. 9 Atropello Exceso de Velocidad

191 Jr. Circunvalación / Prolg. España Choque Exceso de Velocidad

192 Jr. Martínez de Compañón cdra. 1 Atropello Exceso de Velocidad

193 Jr. José Olaya C/ Tacna choque Exceso de Velocidad

194 Jr. Alfonso Ugarte Cdra. 23 Choque Exceso de Velocidad

195 Jr. Jiménez Pimentel C/ Cusco Choque Exceso de Velocidad

196 Av. Vía de evitamiento Cdra. 20 Choque Exceso de Velocidad

197 Av. Vía de evitamiento C/ Alfonso Ugarte choque Exceso de Velocidad

198 Jr. Lima cdra. 7 Choque Exceso de Velocidad

199 Jr. Progreso C/ Túpac Amaru choque y Fuga

Exceso de Velocidad

200 Jr. Circunvalación cdra. 17 Choque Exceso de Velocidad

201 Av. Vía de evitamiento C/ Alfonso Ugarte Choque Ebriedad del Conductor

202 Jr. Lima cdra. 6 Choque Ebriedad del Conductor

203 AA. HH. Esperanza Atropello Lluvia

204 Jr. Progreso cdra. 4 Choque Exceso de Velocidad

205 Jr. Alfonso Ugarte Cdra. 16 Choque Exceso de Velocidad

206 Jr. Alfonso Ugarte cdra. 14 Atropello Exceso de Velocidad

207 Jr. Orellana Cdra. 3 Choque Imprudencia del Conductor

208 Jr. Orellana C/ Manco Inca Choque Exceso de Velocidad

209 Jr. Leguía cdra. 13 Choque Exceso de Velocidad

210 Jr. Ramírez Hurtado C/ España Choque Exceso de Velocidad

211 Av. Vía de evitamiento cdra. 7 y 8 Choque Ebriedad del Conductor

212 Jr. Alfonso Ugarte C/ Orellana choque y Fuga

Exceso de Velocidad

213 Jr. Tarapoto C/ Prolg. choque Exceso de Velocidad

214 Jr. Alfonso Ugarte cdra. 11 choque Exceso de Velocidad

215 Jr. Miraflores C/ vía de evitamiento choque Exceso de Velocidad

216 Jr. Cusco C/ José Olaya choque Exceso de Velocidad

217 Jr. Leoncio Prado cdra. 7 choque y Fuga

Exceso de Velocidad

218 Jr. Ramírez Hurtado C/ Leoncio Prado Choque Ebriedad del Conductor

219 Jr. Progreso Choque Ebriedad del Conductor

220 Jr. José Olaya C/ vía de evitamiento Choque cruce de animal

Page 51: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

50

221 Jr. Miguel Grau C/ Ramírez Hurtado Choque Exceso de Velocidad

222 Jr. Alfonso Ugarte cdra. 3 choque Imprudencia del peatón

223 Jr. Cusco cdra.2 Atropello Imprudencia del Peatón

224 Av. Aviación C/ Jorge Chávez Choque Exceso de Velocidad

225 Av. Circunvalación choque Exceso de Velocidad

226 Jr. Alfonso Ugarte C/ vía de evitamiento Volcadura Exceso de Velocidad

227 Jr. Progreso Cdra. 4 Choque Lluvia

228 Jr. Tahuantinsuyo 6 y 7 Atropello Imprudencia del Conductor

229 Jr. Tahuantinsuyo choque Exceso de Velocidad

230 Jr. Manco Inca cdra. 4 Choque Exceso de Velocidad

231 Jr. Lima C/ Martín de la Riva Choque Imprudencia del Conductor

232 Jr. Santa Inés cdra. 4 choque y Fuga

Imprudencia del Conductor

233 Jr. Shapaja C/ Ricardo Palma Choque Exceso de Velocidad

234 Jr. Orellana Cdra. 4 choque Exceso de Velocidad

235 Jr. Moyobamba cdra. 3 choque Ebriedad del Conductor

236 Jr. Manco Inca cdra. 1 choque y Fuga

Lluvia

237 Jr. José Olaya cdra. 8 choque y Fuga

Exceso de Velocidad

238 Jr. Jiménez Pimentel C/ Cusco Choque Exceso de Velocidad

239 Jr. Progreso Choque Exceso de Velocidad

240 Jr. Progreso Atropello Exceso de Velocidad

241 Jr. Shapaja Atropello Exceso de Velocidad

242 Av. Vía de evitamiento cdra. 16 Choque Exceso de Velocidad

243 Jr. Jiménez Pimentel C/vía de evitamiento

choque Exceso de Velocidad

244 Jr. Lima c/ San Martín choque Exceso de Velocidad

245 Jr. Grau Choque Exceso de Velocidad

246 Jr. Micaela Bastidas C/ sucre choque Exceso de Velocidad

247 Jr. Tahuantinsuyo choque Exceso de Velocidad

248 Av. Circunvalación choque Exceso de Velocidad

249 Jr. Miguel Grau Choque Imprudencia del Conductor

250 Jr. José Olaya cdra. 2 choque Exceso de Velocidad

251 Jr. Ricardo Palma Choque imprudencia del

Page 52: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

51

conductor

252 Av. Vía de evitamiento cdra. 18 choque Exceso de Velocidad

253 Jr. Alfonso Ugarte Choque Exceso de Velocidad

254 Jr. Lima Cdra. 3 Choque Ebriedad del Conductor

255 Jr. Moyobamba C/ San Pablo de la Cruz Choque Ebriedad del Conductor

256 Jr. Orellana C/ Alfonso Ugarte Choque Ebriedad del Conductor

257 Jr. Limatambo cdra. 2 Atropello Imprudencia del Peatón

258 Jr. José Olaya cdra. 7 Choque Ebriedad del Conductor

259 Jr. Paraíso C/ Lima choque Exceso de Velocidad

260 Jr. San Martín cdra. 5 choque Exceso de Velocidad

261 Jr. Tahuantinsuyo C/03 Choque Ebriedad del Conductor

262 Jr. Santa Rosa /Jr. Lima Choque Exceso de Velocidad

263 Jr. Paraíso / Jr. Lima Caída de pasajero

Exceso de Velocidad

264 Av. Circunvalación /Jr. Los Vencedores Choque Ebriedad del Conductor

265 Av. Vía de Evitamiento C/07 Caída de pasajero

Exceso de Velocidad

266 Jr. Micaela Bastidas/Jr. Orellana Choque Exceso de Velocidad

267 Jr. Orellana /Jr. Alfonso Ugarte Choque y atropello

Exceso de Velocidad

268 Jr. Leguía /Jr. Limatambo Choque Exceso de Velocidad

269 Jr. Orellana (frente al cementerio) Choque Exceso de Velocidad

270 Jr. Ramírez Hurtado (Plaza Mayor Tarapoto)

Choque Imprudencia del conductor

271 Jr. Ramírez Hurtado (Plaza Mayor Tarapoto)

Choque y fuga

Exceso de Velocidad

272 Jr. Micaela Bastidas/Jr. Limatambo Choque y atropello

Exceso de Velocidad

273 Jr. San Martín /Jr. Juan de la Riva Choque Exceso de Velocidad

274 Jr. Bolognesi /Jr. Manuel Alvarado Choque Exceso de Velocidad

275 Jr. Alfonso Ugarte C/07 Atropello y Fuga

Exceso de Velocidad

276 Jr. Leoncio Prado C/15 Atropello Exceso de Velocidad

278 AV. Circunvalación /Jr. el Ejercito Atropello y Fuga

Exceso de Velocidad

279 Jr. Micaela Bastidas C/03 Atropello y Falla mecánica

Page 53: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

52

Fuga

280 Jr. Ramírez Hurtado/Jr. Leoncio Pardo Choque Exceso de Velocidad

281 Jr. Paraíso/ Jr. Lima Choque Exceso de Velocidad

282 Jr. Grau /Jr. Manuela Morey Choque Imprudencia del conductor

283 Jr. Leguía /Jr. Alfonso Ugarte Choque Exceso de Velocidad

284 Jr. Alfonso Ugarte C/10 Caída de pasajero

Exceso de Velocidad

285 JR. San Martin C/09 Atropello y Fuga

Exceso de Velocidad

286 JR. Leoncio Prado/JR. Manuela Morey Choque Exceso de Velocidad

287 Jr. Ramón Castilla /Jr Mateo Pumacahua Choque Exceso de Velocidad

288 Jr. Progreso C/04 Caída de pasajero

Exceso de Velocidad

289 Jr. Jiménez Pimentel C/01 Atropello Exceso de Velocidad

290 Jr. Leoncio Pardo C/17 Choque Imprudencia del conductor

291 Jr. Cabo A. Leveau C/01 Choque Exceso de Velocidad

292 Jr., Bolognesi /Jr. Arias de Morey Choque Exceso de Velocidad

293 Jr. Alegría Arias de Morey /Av. Circunvalación

Choque Exceso de Velocidad

294 Av. Circunvalación C/10 Choque Exceso de Velocidad

295 Jr. Alfonso Ugarte C/13 Atropello Exceso de Velocidad

296 Jr. Alfonso Ugarte C/10 Atropello Exceso de Velocidad

297 Jr. Shapaja /JR. Jorge Chávez Choque Exceso de Velocidad

298 Jr. Moyobamba/Jr. San Pablo de la Cruz Choque Exceso de Velocidad

299 Jr. Jiménez Pimentel/Av. Vía de Evitamiento

Choque Exceso de Velocidad

300 Jr. Lima C/07 Choque Exceso de Velocidad

301 Jr. Jorge Chávez C/12 Choque Exceso de Velocidad

302 Jr. Grau /JR. Camila Morey Choque Exceso de Velocidad

303 Jr. Jorge Chávez C/10 Atropello Exceso de Velocidad

304 Jr. Jorge Chávez C/02 Choque Exceso de Velocidad

305 Jr. Alfonso Ugarte C/08 Caída de pasajero

Ebriedad del conductor

Fuente: comisaria Tarapoto

Page 54: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

53

Page 55: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

54

E. ZONAS DE RIESGO PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA O “MAPA

DE RIESGO”.

a. Espacios públicos abandonados:

Jr. Los jardines

Jr. Los Nogales

Jr. Olivos

Jr. las dalias

b. Lugares de escasa iluminación:

Cancha deportiva - Sector Puerto Azul

c. Puntos de congestión vehicular:

Jr. Orellana y Alfonso Ugarte

Jr. Lima y Daniel Alcides Carrión

Jr. Sucre y Micaela bastidas

d. Paraderos Informales: Jr. Jiménez Pimentel cdra. 13

Jr. Jorge Chávez cdra. 13

Jr. Túpac Amaru Cdra. 12

Jr. Alfonso Ugarte cdra. 10

Jr. Alfonso Ugarte cdra. 14

Jr. José Olaya 11

Jr. Los Rosales cdra. 5

Page 56: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

55

e. Lugares de comercio ambulatorio:

Jr. Alonso de Alvarado cdra. 5

Jr. Nicolás de Piérola cdra. 4

Jr. Andrés Avelino Cáceres cdra. 2

Jr. Andrés Avelino Cáceres cdra. 4

Jr. Tahuantinsuyo cdra. 4

Jr. Tahuantinsuyo cdra. 5

Jr. Tahuantinsuyo cdra. 6

Jr. Tahuantinsuyo cdra.

Jr. Ilo cdra. 1

Jr. Vencedores de Comaynas cdra. 2

Jr. Huallaga cdra. 3

Jr. Huallaga cdra. 4

Jr. Abancay cdra. 3

Jr. Micaela Bastidas Cdra. 2 y 3

Jr. Ramón Castilla y Jr. Micaela Bastidas

Jr. Micaela Bastidas

Av. Vía de evitamiento cdra. 4

Av. Vía de evitamiento cdra. 12

Jr. Comandante Chirinos cdra. 5

Jr. Tahuantinsuyo C/ Jr. Andrés A. Cáceres

Jr. Huallaga y Jr. Abancay

Jr. José Olaya cdra. 6

Jr. Ramón Castilla y Jr. Lima

Jr. Augusto B. Leguía cdra. 6

Jr. Augusto B. Leguía cdra. 10

Jr. Augusto B. Leguía frente a la concha acústica

Jr. Unión cdra. 1

Jr. Limatambo cdra. 2 y 3

Page 57: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

56

Jr. Jr. Lima cdra.11

Jr. Santa cdra. 4

Jr. América cdra. 3

Jr. Moyobamba cdra. 3

Jr. Ramón Castilla y Jr. Lima

f. Focos infecciosos: (basura, aniegos, etc.)

Jr. Alfonso Ugarte Cdra. 18 a 22

Jr. Colon y Ramón Castilla Cdra. 12

Jr. Bolognesi Cdra. 12

Jr. Ricardo Cdra. 13

g. Inundaciones :

Sector Atumpampa (zanja Paiche Uma)

Sector Yumbite (10 de Agosto, Villa María, dos de mayo y Villa

San Antonio)

Sector Puerto Azul

Jr. Bolognesi Cdra. 12 al 14.

h. Incendio:

Las Brisas

Zona Lagartococha

Ovalo Santa Rosa de Cumbaza

Asentamiento Humano 10 de Agosto

Jr. Lima cdra. 14

Jr. Leoncio Prado cdra. 12

Jr. Cabo Alberto Leveau cdra. 2

Jr. Limatambo y Jr. Lima

Jr. Sucre cdra. 3

Page 58: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

57

Jr. San Pablo de la Cruz cdra. 2

Jr. Lima y Av. Circunvalación

Jr. Rioja cdra. 1

Av. Aviación cdra. 7 y 8

Jr. La Peruanidad (sonido 2000)

Urbanización PHEBM

i. Deslizamiento:

Peligro muy alto (sector Coperolta)

Peligro alto (Tacunga)

Peligro medio (Alameda Shilcayo)

Page 59: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

58

Page 60: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

59

F. PROBLEMÁTICA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO:

La Problemática educativa está centrada principalmente en las

Instituciones pública, en donde los niveles de aprendizaje señalados por

las pruebas censales muestran que los logros de aprendizaje tanto en

comprensión lectora como en lógico matemático si bien están por debajo

del promedio nacional, son deficientes en los estándares Nacionales.

Toda esa situación es debida a la crisis endémica y cíclica de la

educación peruana. Socialmente hablando Tarapoto es un distrito en el

cual se suscita el fenómeno de tener menos plazas educativas en las

instituciones públicas lo que es carente para cubrir su demanda

poblacional, sobre todo en el nivel secundario. Es decir, que las IIEE

públicas no sólo reciben estudiantes Tarapotinos sino de las zonas

marginales del distrito de Pelejo, chipurana, shanao, Tabaloso, etc. La

marginalidad de estas zonas se manifiesta en Tarapoto trasladando una

problemática de consumo temprano de alcohol y drogas, embarazo entre

adolescente, violencia familiar que exacerba conductas antisociales y en

los sectores jóvenes y marginales del distrito y se presenta en forma de

riñas callejeras entre pandillas, amén de otras acciones. Sin embargo esto

no es lo único que ocurre ya que se vende droga en las cercanías de los

colegios secundarios y hay robos a escolares constituyendo en los

alrededores de las IIEE zonas de constante alteración del orden público

en época de clases. No obstante no todo es negativo y hay esfuerzos de

la comunidad educativas por reducir la violencia de estos grupos, que

aunque minoritarios son bastante activos. A los esfuerzos de la

comunidad educativa se suman las del Serenazgo y policía con

operativos de protección a las IIEE sobre todo a las de mayor alumnado

como la II.EE Atumpampa, Aplicación, Santa Rosa, Celis Bardales, Ofelia

Velásquez, Jiménez Pimentel, Tarapoto, Ángel Custodio Ramírez, entre

otros.

Page 61: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

60

CUADRO DE CASOS MÁS COMUNES EN LAS INSTITUCIONES

EDUCATIVAS A NIVEL GENERAL 2014 - 2015

Cuadro N° 07

CASOS 2014 2015 2016

Retirados 735 237

No existe reporte de incidencias 2016, la Ugel consolida recién en marzo del 2017, según directiva del Ministerio de Educación.

Otro - Embarazo precoz 1 0

Bullying 0 0

Violencia 1 1

Trabajo infantil 33 11

Deserción Escolar 110 101

Consumo de Drogas 0 1

Datos proporcionados por los directores en el Censo de Resultados 2014 y 2015.

Fuente: Ugel Tarapoto

Según informe de las Instituciones Educativas, en el 2015 se observa que el

caso de mayor frecuencia a nivel escolar en general es retirados con un 67%

(237) seguidamente podemos observar deserción Escolar con el 29% (101),

seguidamente es el caso de trabajo Infantil con 3% (11), consumo de drogas

con el 0.5% (1) a igual que violencia con el 0.5% (1).

Estos casos se deben a la escasa participación de los padres de familia en

las diversas reuniones que programan a nivel de aula y reuniones generales

de índole académica y formativa.

Durante el año 2016, en coordinación con los Miembros del CODISEC se

realizó 12 capacitaciones a escolares en el tema de cultura de prevención del

delito, prevención de trata de personas, violencia familiar, pandillaje y de

Page 62: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

61

protección del medio ambiente, en las Instituciones Educativas vulnerables,

beneficiando aproximadamente a 549 alumnos del nivel secundario. Contó

con los mejores especialistas de los temas antes mencionados. La finalidad

de estas actividades es de concientizar a la población de nivel escolar,

incrementar la participación activa de los padres de familia a las reuniones y/o

conversatorios, escuelas de padres donde aumente la confianza entre los

padres y los hijos, para una mejor educación en valores.

Page 63: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

62

G. PROBLEMÁTICA EN EL ÁMBITO DE SALUBRIDAD.

Los informes de la Micro Red de Tarapoto indican que un 1% de la

población del distrito sufre de carencias de agua y desagüe, lo que siendo

un porcentaje mínimo no es nada desdeñable pues esta situación de

precariedad no solo afecta a los implicados sino al entorno vecinal El

hacinamiento en quintas empeora las condiciones de vida y eso se aprecia

cuando tenemos una tasa de 3% de niños que se encuentran en estado de

desnutrición. En ese ambiente se incuban una serie de enfermedades

infectocontagiosas y de trasmisión sexual. Por ejemplo el caso del TBC,

desde el año 2014 al 2016, ha ido en disminuyendo el número de casos,

aunque no llegan a 30 casos por año, sin embargo salud es muy clara en

sus documentos al decir que es una zona de exclusión social y

marginalidad es la parte alta y parte baja del distrito de Tarapoto, pues las

edificaciones son de quincha y muy antiguas en las que en algunas

carecen de agua y el hacinamiento es muy marcado, son factores

predisponentes para la incidencia de enfermedades que sumado a los

bajos recursos económicos conllevan a enfermedades crónicas o

discapacidades. Asimismo, hay un tema de salud mental que es el

correspondiente a la violencia familiar y de género que abarca a todos los

estratos; pero sobre todo a los sectores socio-económicos C y D. En este

orden de cosas, los entornos urbanos en este sector del distrito son causa

y consecuencia de ser el que genera mayor violencia y deterioro social y no

es casual que en esta zona se encuentren las zonas de venta y consumo

de drogas y alcohol en el distrito.

Page 64: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

63

Número de casos de Tuberculosis distrito de Tarapoto

Cuadro N° 08

Fuente: Red de Salud

Nº DE CASOS DE VIH-SIDA DISTRITO DE TARAPOTO

Cuadro ° 09

Fuente: Red de Salud

ESTABLECIMIENTOS Nº DE CASOS DE TBC

2014 2015 2016

C.S. Nueve de Abril 19 25 12

C.S. Punta del Este 10 7 6

P.S. Huayco 9 9 5

P.S. Atumpampa 2 6 5

P.S. Santa Rosa Cumbaza 0 0

TOTAL 40 47 28

DISTRITO ESTABLECIMIENTOS

Nº DE CASOS

2014 2015 2016 TOTAL

Tarapoto

Hospital II-2 Tarapoto 16 16 11 43

C.S. Nueve de Abril 1 3 1 5

P.S. Huayco 0 4 0 4

P.S. Atumpampa 0 1 0 1

P.S. Punta del Este 1 1 0 2

ESSALUD Tarapoto 0 6 2 8

TOTAL 18 31 14 63

Page 65: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

64

Nº DE CASOS DE ITS DISTRITO DE TARAPOTO

Cuadro N° 10

Fuente: Red de Salud

Nº DE CASOS DE DENGUE DISTRITO DE TARAPOTO

Cuadro N° 11

DISTRITO ESTABLECIMIENTOS

Nº DE CASOS

2014 2015 2016 TOTAL

Tarapoto

Hospital II-2 Tara poto 159 7 32 198

C.S. Nueve de Abril 67 7 5 79

P.S. Santa Rosa de Cumbaza

0 1 0 1

P.S. Huayco 30 1 1 32

P.S. Atumpampa 3 0 0 3

P.S. Punta del Este 39 7 1 47

ESSALUD Tara poto 27 5 18 50

HOSP. Solidaridad 13 0 0 13

Clínica San Martin 0 3 0 3

TOTAL 338 31 57 426

DISTRITO ESTABLECIMIENTOS Nº DE CASOS

2014 2015 2016 TOTAL

Tarapoto

C.S. Nueve de Abril 183 299 43 525

P.S. Huayco 373 342 167 882

P.S. Atumpampa 26 69 47 142

P.S. Punta del Este 223 159 59 441

P.S. Santa Rosa de Cumbaza

17 34 41 92

TOTAL 822 903 357 2082

Page 66: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

65

DESNUTRICION NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS DISTRITO DE

TARAPOTO

Cuadro N° 11

Establecimientos

Desnutrición Crónica

Desnutrición Aguda

Obesidad Sobrepeso

2014 2015 2016 2014 2015 2016 2014 2015 2016 2014 2015 2016

C.S. Nueve de Abril

71 126 64 15 23 40 16 21 24 37 40 37

C.S. Punta del Este

84 58 62 19 14 25 11 11 11 42 19 22

P.S. Huayco 45 32 63 37 24 29 17 8 18 19 31 22

P.S. Atumpampa 48 51 30 16 30 18 3 3 9 8 8 10

P.S. Santa Rosa Cumbaza

16 11 8 7 3 2 1 0 2 0 2 2

TOTAL 264 278 227 94 94 114 48 43 64 106 100 93

Fuente: Red de Salud

N° DE ATENCIÓN EN LOS ESTABLECIMIENTO DE SALUD

TARAPOTO

Cuadro N° 12

Establecimiento Año

2014 2015 2016

C.S. Nueve de Abril 100 576 54 060 33 697

C.S. Punta del Este 60 816 15 802 19 582

P.S. Atumpampa 25 824 36 337 9 387

P.S. Huayco 69 294 41 645 25 089

P.S. Santa Rosa de Cumbaza

8 485 10 777 4 340

Total general 264 894 15 2622 92 095

Fuente: Red de Salud

Page 67: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

66

III. RECURSO

3.1 MUNICIPALIDAD

Nombre del Presidente del CODISEC y de los funcionarios de la

Municipalidad comprometidos con la Seguridad Ciudadana:

Cuadro N° 13

N° FUNCIONARIO CARGO TELEFONO CORREO

1 Walter Grundel Jiménez

Presidente del CODISEC

985250035 http://mpsm.gob.pe/

2 Cmdte. PNP Carlos Ramírez Neyra.

Gerente de Seguridad Ciudadana y Fiscalización

*302866 CODISEC_TARAPOTO@ho

tmail.com

3 Rober Huamán Santillán.

Sub. Gerente de Seguridad Ciudadana

#955879062

[email protected]

4 Caleb Mora Reynoso

Jefe de serenazgo

942928934

Fuente: Elaboración propia

Dirección del local Municipal y de la Secretaría Técnica del Comité

de Seguridad Ciudadana.: Jr. Gregorio Delgado N° 260 - Tarapoto -

San Martín.

Teléfono: (042)522351.

Correos electrónicos: www.mpsm.gob.pe

Servicio de Policía Municipal, número de efectivos:

La Municipalidad actualmente cuenta con 28 efectivos de la Policía

Municipal que dependen de la Sub. Gerencia de la Policía

Municipal, bajo la dirección del Prof. Víctor López Villacorta, los

cuales deben velar por la correcta aplicación de las normas

Page 68: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

67

municipales por parte de los contribuyentes, teniendo la potestad

de aplicar sanciones de acuerdo a norma.

Servicio de Serenazgo:

El Serenazgo de Tarapoto es dirigido por la Gerencia de Seguridad

Ciudadana y Fiscalización es la “encargada de planificar,

organizar, dirigir y controlar todas las acciones destinadas a

proporcionar al ciudadano las condiciones más apropiadas para su

seguridad personal y la de su familia a través de servicios

disuasivos de apoyo a la PNP que permita la prevención contra

situaciones de violencia o delincuencia dentro del distrito, así como

el apoyo al cumplimiento de las normas y disposiciones

municipales y el respeto de las garantías individuales y sociales

dentro del distrito.

Por ello, de acuerdo al ROF vigente de la Municipalidad tiene que

las siguientes funciones (Artículo 115° del ROF):

Organizar, dirigir, supervisar, y controlar el servicio de seguridad

ciudadana en el distrito a través del área de Serenazgo.

Velar por el estricto cumplimiento de las disposiciones de

seguridad ciudadana, aprobados por el Comité Distrital de

Seguridad Ciudadana Ley 27933 y otros de acuerdo a Ley.

Planificar y ejecutar operaciones de patrullaje general y selectivo

de carácter disuasivo-preventivo.

Supervisar el buen funcionamiento del Centro de Control de

Operaciones y potenciar el cumplimiento del Plan CODISEC

Tarapoto.

Page 69: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

68

Coordinar en materia de su competencia con el Comité Distrital de

Seguridad Ciudadana, Juntas Vecinales y Asociaciones

acreditadas por la Municipalidad.

En cuanto a recursos el Serenazgo de Tarapoto cuenta con 60

efectivos, 03 supervisores y 01 jefe de serenazgo en 02 turnos.

Se realizan las actividades en 02 turnos de 12 horas cada uno de

ellos, tanto para el personal de serenos y de la Central de

Cámaras de Video Vigilancia con el siguiente personal:

Cuadro N° 14

Descripción Cantidad

Gerente de Seguridad Ciudadana y Fiscalización

1

Sub. Gerente de Seguridad Ciudadana 1

Apoyo Administrativo 2

Operador de Radio (sereno) 1

Jefe de serenazgo 1

Supervisores de serenos 3

Serenos Choferes 12

Serenos Motorizados 18

Serenos a pie 30

Supervisor de cámara 3

Operador de Cámara 18

Se cuenta actualmente con 04 vehículos (camionetas) y 06

(Motocicletas) en estado operativo. En cuanto a locales y

módulos, el servicio cuenta con una base ubicada en el Jr. Mateo

Pumacahua N° 267 Urbanización 09 de Abril - Tarapoto. Se

cuenta con una Central repetidora de radio, la misma que permite

interconectar al personal sereno y supervisores ante cualquier

Page 70: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

69

hecho delictivo o circunstancial. Esta Central esta monitoreada

por personal capacitado y con la experiencia necesaria. Asimismo

hay que señalar que se cuentan con 24 radios. El funcionamiento

de las cámaras de video, corresponde a lugares de mayor

concentración y tránsito peatonal, donde se reportan más

incidencias delictivas y detección de sospechosos. Es necesario

indicar que la cobertura visual a través de las Cámaras de Video

Vigilancia es limitada debido a que se solo cuenta con 33 cámaras

distribuidas en el distrito, 02 de tipo domo (360°) y 31 con

capacidad de giro, de las cuales la actual gestión ha encontrado

02 inoperativas, por lo que se debe reactivar en el primer

semestre del año. Incluso esto es insuficiente por lo que se está

gestionando la compra adicional de más equipos gracias a un

proyecto “AMPLIACION DEL SERVICIO DE SEGURIDAD

CIUDADANA – DISTRITO DE TARAPOTO-SAN MARTIN”

Entre las actividades que realiza Serenazgo están las

siguientes:

Patrullaje a pie.- El patrullaje a pie es realizado por un sereno en

zonas donde se requiere la presencia de un vigilante, el cual

podrá desplazarse caminando en un área no mayor de 100

metros.

Patrullaje Integrado en unidad motorizado.- Este tipo de

patrullaje lo realiza un sereno manejando un vehículo (camioneta),

y un efectivo de la Policía Nacional del Perú. Dirigido y

supervisado por el Comisario del Distrito.

Patrullaje en motocicleta.- Este patrullaje lo realiza un sereno

empleando una motocicleta para aprovechar la maniobrabilidad

Page 71: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

70

de estos vehículos y poder ingresar en aquellos lugares que es

difícil el paso o acceso de vehículos mayores

El comisario del distrito de Tarapoto instruyendo al personal del

serenazgo y de la PNP

Page 72: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

72

SECTORES DONDE SE DESARROLLARA EL PATRULLAJE

Cuadro N° 15

SECTORES SUB. SECTORES CALLES

1 Partido Alto, la Hoyada y

Sachapuquio

Jr. Perú, Jr. Bolognesi, Jr. José Pardo, Jr. San Martín, Jr. Elías

Linares, Jr. Vista Alegre, Jr. Independencia, Jr. Huáscar, Jr.

Leoncio Prado, Av. Circunvalación, Av. Bellavista, Jr. San

Felipe, Jr. Ulises Reátegui, Guillermo Sisley, Jr. Víctor Manuel

Arévalo Orbe, Jr. Limatambo, Jr. Mariscal Sucre, Jr. Augusto B

Leguía, Jr. Tahuantinsuyo, Jr. Lima, Jr. Capirona.

2 Tarapotillo,

circunvalación y Achual

Prolg. Leoncio Prado, Jr. Tacunga, Jr. 28 de Julio, Av.

Circunvalación, Jr. Huáscar, Jr. Las Flores Jr. Yurimaguas, Jr.

San Pedro, Jr. Santa Isabel, Jr. Federico Sánchez, AA. HH

Nueva Esperanza, Sector Coperolta, Tarapotillo, Achual,

camino a Villa Autónoma, Proyecto Huallaga Central Bajo

Mayo.

3

Punta del Este, Barrio el

Comercio, Suchiche y

Cercado

Jr. Martín de la Riva, Jr. Juan de la Riva, Jr. España, Prolg.

España, Jr. Vista Alegre, Jr. Manuel Arévalo Orbe Jr. Tomas

Mesa, Federico Sánchez, Jr. Santa Rosa, Psje Tahuantinsuyo,

JR. Nicolás de Piérola, Jr. Andrés Avelino Cáceres, Jr.

Progreso, Jr. Antonio Raymondi, Jr. Pedro de Urzúa, Jr.

Martínez de Compagñón, Jr. Arias de Morey Jr. Moyobamba,

Jr. Lamas, Jr. San Pablo de la Cruz, Jr. Ricardo Palma, Jr.

Manco Capac, Jr. Cahuide, Jr. Saposoa, Plaza Mayor, Jr.

Rene Bartra, Jr. Rioja, Mercado N° 01 y Mercado N° 02.

4 09 de Abril, Los Jardines

y Estadio Municipal

Jr. Bolognesi, Jr. 09 de Abril, Jr. Ramón Castilla, Jr. Progreso,

Jr. Manco Inca, Jr. Los Ángeles, Jr. Libertad, Jr. Sinchi Roca,

Estadio Municipal, Jr. Alfonso Ugarte, Jr. 03 de Octubre Jr. Los

Rosales, Jr. Mateo Pumacahua, Jr. los Próceres,, Cementerio

General de Tarapoto, Vía de Evitamiento Jr. Micaela Bastidas.

Page 73: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

73

PUNTOS ESTABLECIDOS DE LAS 33 CÁMARAS INSTALADAS

EN EL DISTRITO DE TARAPOTO

Cuadro N° 16

N° UBICACIÓN REFERENCIA VISTA

1 Jr. Jiménez Pimentel Cdra. 1 –

vista este Olva Courrier Hacia Plaza de armas

2 Jr. Jiménez Pimentel Cdra. 1 –

vista oeste

Revelados Tara

poto

Hacia el Jr. Jiménez Pimentel

Cdra. 2

3 Jr. Gregorio Delgado Cdra. 2 –

vista sur

Municipalidad

Tara poto

Hacia el Jr. Gregorio Delgado

Cdra. 1

4 Jr. Gregorio Delgado Cdra. 1 –

vista norte Caja Trujillo

Hacia el Jr. Gregorio Delgado

Cdra. 2

5 Jr. Jiménez Pimentel Cdra. 3 –

vista oeste

Tragamonedas las

vegas

Hacia el Jr. Jiménez Pimentel

Cdra. 4

6 Jr. Cabo A. Leveau Cdra. 1 –

vista sur Farmacia Inkafarma

Hacia el Jr. Cabo A. Leveau

Cdra.2

5 Mercado N° 05 y Barrio

Huayco

JR. Martínez de Compañón, Jr. Arica, Jr. Santa Inés, Jr.

Jiménez Pimentel, Jr. Ricardo Palma, Jr. José Olaya, Jr. 06 de

Setiembre, Jr. Jorge Chávez, Jr. Miraflores, Jr. Los Rosales,

Jr. Ramón Castilla, Psje los Chancas, Jr. Shapaja, Jr. Tacna,

Jr. Cusco, Jr. Garcilaso de la Vega, Jr. Colon, Jr. Los Nogales,

Mercado N° 03, Jr. Santa Eufrasia.

6

Atumpampa, AA.HH 10

Agosto, Yumbité y

Aeropuerto

Vía de Evitamiento, Jr. Aviación, Aeropuerto, Yumbité,

Atumpampa, Jr. Bolívar, Jr. Cenepa, AA. HH 10 de Agosto,

AA.VV los Olivos, AA. HH Villa Universitaria, Carretera al

Caserío de Santa Rosa, Psje. Santa Rosa, Psje. Sáenz Peña,

AA. VV 2 de Mayo

7

Caserío Santa Rosa de

Cumbaza, Carretera

Nueva Vía de

Evitamiento

Caserío San Juan, Caserío San Martín de Cumbaza, Centro

Poblado santa Rosa de Cumbaza, Carretera nueva Vía de

Evitamiento

Page 74: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

74

7 Jr. Tahuantinsuyo Cdra. 2 – vista

sur

Instituto Hipólito

Unanue

Hacia el Jr. Tahuantinsuyo

Cdra. 1

8 Jr. Ramón Castilla Cdra. 4 – vista

oeste Peralta Motos

Hacia el Jr. Ramón Castilla

Cdra. 5

9 Jr. Juan Vargas Cdra. 2 – vista

este Centro Pastoral

Hacia el Jr. Juan Vargas Cdra.

2 y 3

10 Jr. Ricardo Palma Cdra. 3 – vista

este

Iglesia Verbo de

Dios Hacia el Jr. Ricardo Palma 2

11 Ovalo Hotel rio Cumbaza – vista

este Hotel rio Cumbaza

Hacia la alameda Banda de

shilcayo

12 Jr. Pedro de Urzúa cdra. 4 – vista

norte Hotel rio Cumbaza

Hacia el Jr. Pedro de Urzúa

cdra.3

13 Jr. Ramírez Hurtado Cdra. 1 Plaza de Armas Toda la plaza de armas

14 Jr. Martínez de compañón cdra. 2

- vista oeste Caja Piura

Hacia el Jr. Martínez de

compañón cdra. 3

15 Jr. Lima Cdra. 1 – vista sur Elektra Hacia el Jr. Pedro de Urzúa

Cdra.1

16 Jr. Lima Cdra. 1 – vista norte Elektra Hacia el Jr. Lima 1 y 2

17 Jr. Ramón Castilla Cdra. 3 –

vista oeste Grifo la Moyuna

Hacia el Jr. Ramón Castilla

Cdra. 3 y 4

18 Jr. Ramón Castilla Cdra. 4 –

vista este

Pollería Light

Chicken

Hacia el Jr. Ramón Castilla

Cdra. 4 y 5

19 Jr. Alfonso Ugarte Cdra.4 – vista

oeste Botica

Hacia el Jr. Alfonso Ugarte

Cdra.4 y 5

20 Jr. Alonso de Alvarado Cdra. 3 –

vista sur

Minimarket Santa

Cruz

Hacia el Jr. Alonso de Alvarado

Cdra. 2

21 Jr. Alfonso Ugarte Cdra.5 – vista

oeste

Colegio Aplicación y

Jiménez

Hacia cruce de Orellana con

Alfonso Ugarte

22 Jr. Orellana Cdra. 2 – vista sur Pastelería Lila Hacia el Jr. Orellana Cdra. 2 y

1

23 Jr. Orellana Cdra. 2 – vista norte Pastelería Lila Hacia el Jr. Orellana Cdra. 3

24 Jr. San Martin Cdra. 2 – vista sur Snack Bananas Hacia el Jr. San Martin Cdra. 1

25 Jr. Alegría Arias de Morey Cdra.1

– vista este Snack Bananas

Hacia el Jr. Alegría Arias de

Morey Cdra.1

26 Jr. Moyobamba Cdra. 4 – vista

norte Centro Perinatal

Hacia el Jr. Moyobamba Cdra.

5

Page 75: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

75

27 Curva Boulevard – vista oeste Boulevard la Paz

Hacia la Curva Boulevard la

paz

28 Jr. Maynas Cdra. 4 – Boulevard Fiscalía Hacia el Jr. Maynas Cdra. 4

29 Av. Vía de evitamiento Cdra. 5 –

vista norte

Ovalo Alfonso

Ugarte

Hacia la Av. Via de evitamiento

Cdra. 5

30 Jr. Alfonso Ugarte Cdra. 16 –

vista este

Ovalo Alfonso

Ugarte Hacia el Ovalo Alfonso Ugarte

31 Jr. Alfonso Ugarte Cdra. 15 –

vista oeste

Ovalo Alfonso

Ugarte Hacia el Ovalo Alfonso Ugarte

32 Av. Vía de evitamiento Cdra. 6 –

vista sur

Ovalo Alfonso

Ugarte Hacia el Ovalo Alfonso Ugarte

33 Jr. Alegría Arias de Morey Cdra.

4 Parque Suchiche Todo el Parque Suchiche

Otros Servicios Municipales relacionados con la convivencia y violencia

familiar.

Defensoría Municipal del niño, niña y Adolescentes (DEMUNA).

Dirección: Jr. Orellana cdra. 1

Teléfono: (042)522153.

Actividades de proyección social que realiza la municipalidad

Programa de Reciclaje de residuos sólidos

Programa de Vaso de Leche.

Organización de Club de madres

Comedores Populares.

Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (OMAPED).

3.2 POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ Nombre del Comisario: Cmdte PNP. Moisés Cerquera Rojas

Dirección: Jr. Rioja y Jr. Ramírez Hurtado

Celular: 993565426 - (042)-522141

Correo electrónico: [email protected]

Page 76: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

76

Número de efectivos policiales: cuenta con un total de 62 Efectivos

policiales.

Número y tipo de unidades móviles: 04 Unidades móviles patrulleros

(camionetas y motocicletas) operativas.

Actividades y programas que desarrolla la comisaría.

La comisaría desarrolla las siguientes actividades:

Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana

Red de cooperantes.

Policía Escolar

Programa de Vacaciones Útiles

La PNP realiza patrullaje integrado con el serenazgo: 4 policías en

turnos diarios de 12 horas cada uno.

Comisaría de la Familia

Comisario: Alférez Pino Gálvez Keyla

Jr. Matero Pumacahua Cdra. 2

Telf. 042-527394

Correo Electrónico: [email protected]

3.3 ONAGI

Nombre: Astrid Gámez Marreros - Subprefecta de la Provincia de san

Martín

Dirección: Jr. Maynas cdra. 1

Teléfono: 987677704

Correo: [email protected]

3.4 PODER JUDICIAL

Nombre: Dr. Miguel Ángel Saavedra Palomino

Dirección: Jr. Martínez de Compañón, 1er Cdra.

Teléfono: 956622333

3.5 MINISTERIO PÚBLICO

Nombre: Dr. Luis Manuel Sagastegui Jáuregui

Page 77: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

77

Dirección: Jr. Maynas cdra. 03

Teléfono: 987588629

Correo : [email protected]

3.6 DEFENSORIA DEL PUEBLO

Nombre: Dr. Santiago Tamay Silva

Dirección: Jr. Ramírez Hurtado N° 691-693 (esquina con Av.

Circunvalación)

Teléfono: (042) 52 5235 942664852

Correo: www.defensoria.gob.pe

3.7 SECTOR SALUD

Director: Red San Martín. Víctor Hugo Villa Nunes Curto

Dirección:

Teléfono: #976651210

Correo:

Ubicación y número de hospitales, clínicas, postas médicas, y otros establecimientos médicos:

Cuadro N° 17

TIPO ESTABLECIMIENTO ( clínicas)

Denominación

Inte

r. Serv.

Med de Apoyo

Propietario

Dirección

Legal

Completa

Teléfono

Corpomedic San Martin SAC

No

SI Dr. Augusto Llontop Reátegui

JR. Nicolás de Piérola 162

525959

Clínica San Juan SI SI DR. Hugo Ramírez Sosa

Jr. San Martin C14

522363

Consultorio Médico de la Mujer Corazón de Jesús

SI SI Dr. Raúl E. Arroyo Tirado

JR. Leoncio Prado 1572

528622

Centro Medico Obstétrico Jesús María

SI SI Dr. Denis Navarro Torres

Jr. Leoncio Prado 1507

521058

Servicio Médico Integral Limatambo EIRL

No

SI Dr. Víctor García Ramírez

JR. Limatambo 302

526303

Page 78: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

78

Clínica Nor Oriente EIRL

SI SI Dr. Beltrán Lozano Gonzales

Jr. Alonso De Alvarado 209

521250

Servicios Médicos Lionel Flores E Hijos SAC (Clínica San Martin)

SI SI Dr. Lionel Flores Sánchez

Jr. San Martin 274 523680

Centro de Radio Diagnostico

No

SI Dr. Luis Samaniego flores

JR. San Martín 123

524859

Instituto De Glaucoma Y Catarata EIRL

No

SI Dr. Farah Simons Jr. Ramírez Hurtado 248

523057

Centro Medico Coopac San Martin De Porres

No

SI Coopac San Martin De Porres

Jr. Bolognesi 237 522070

Centro Médico Pasteur No

SI Dr. Néstor Estacio Pino

Jr. Rioja 259 522035

Clínica Guzmán EIRL SI SI DR. Carlos E Guzmán Ruiz

Jr. Lamas 368 522753

Clínica San Camilo SAC

SI SI DR. Manuel Gronerth Escudero

Jr. José Olaya 358

525305

Consultorios Médicos Y Laboratorios De Análisis Clínico Pablo Esteban

No

SI Tec. Lab. Esteban Del Águila Del Águila

JR. Libertad 330 524474

Fuente: Ministerio de Salud - Tarapoto

TIPO ESTABLECIMIENTO

Cuadro N° 18

TIPO ESTABLECIMIENTO Institución

a la que Pertenece

Dirección Legal Completa

Responsable Nº

Telefónico Denominación

Serv Med De

Apoyo Sin Inter.

Centro de Salud Nueve de Abril

SI

SI MINSA JR. Progreso Nº 324 Nueve de Abril

C.D. José Eleazar Sánchez Sánchez

# 974938992

Centro de Salud Punta del Este

SI

SI MINSA Prolongación España cdra. 9

Med. Ciruj. Hyphatia Requejo Cardozo

# 998099721

Puesto de Salud Atumpampa

SI

SI MINSA JR. Colón 524 Med. Cirj. Víctor A. Cañote del Águila

942471981

Puesto de Salud Huayco- Tarapoto

SI

SI MINSA JR. Abancay 445 C.D. Fayda Viviani Huamán Vega

# 979298826

Page 79: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

79

Puesto de Salud Santa Rosa de Cumbaza

NO

SI MINSA JR. Bolognesi C 1 Obst. Juan Carlos Ulises Arévalo Barrera

# 985983559

Fuente: Ministerio de Salud - Tarapoto

3.8 SECTOR EDUCACIÓN

Director de la Ugel - Tarapoto: Prof. Asdrúbal Vela Macedo

Dirección: San Pablo de la Cruz cdra. 381

Teléfono: # 970037685

Correo: [email protected]

INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN EL DISTRITO DEL

TARAPOTO

En el plano educativo, la planificación de las acciones educativas, ejecución,

administración y control, son responsabilidad de la Unidad de Gestión

Educativa Local de San Martín (UGEL), con sede en la ciudad de Tarapoto.

El sistema educativo tiene cuatro (4) niveles: inicial, primaria, secundaria y

superior, además de las modalidades de educación ocupacional y especial.

Para el nivel superior, se cuenta con la Universidad Nacional de San

Martín con sus diecisiete (17) carreras profesionales: Economía,

Administración, Agronomía, Ingeniería Civil, Obstetricia, Enfermería, Idiomas,

Ingeniería de Sistemas, Administración en Turismo, Contabilidad,

Arquitectura, Ingeniería Sanitaria, Medicina Humana, Educación Inicial,

Primaria y Secundaria (Rioja), Ecología (Moyobamba) e Ingeniería

Agroindustrial Tarapoto y (Juanjui).

Igualmente existe la Universidad César Vallejo con las carreras profesionales

de Contabilidad, Derecho, Psicología, Administración, Ingeniería de Sistemas,

la Universidad Peruana Unión con sus carreras profesionales de Ingeniería

Page 80: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

80

de Sistemas, Ingeniería Ambiental, Contabilidad y Finanzas, Marketing y

Negocios Internacionales, Psicología, y la Universidad Alas Peruanas, con

sus carrera profesionales de Estomatología, Enfermería, Administración y

Negocios Internacionales, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Civil, Derecho,

contabilidad y Psicología; el Instituto Superior Público de Tarapoto, además

de numerosos centros de educación ocupacional privados.

También se ubica en Tarapoto la Universidad Científica del Perú.

En la modalidad de educación especial, se cuenta con los centros educativos

N.º 001 para menores con retraso mental o con limitaciones físicas, y N.º 002

o Centro de Rehabilitación del Ciego (CREC) para discapacitados visuales.

N° DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Cuadro N° 19

NÚMERO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS 2016

Distrito

Inicial

PR

ON

OIE

Primaria Secundaria

S.

Pe

da

gic

o S.

Tecnológico Cetpro

EBE

blic

o

Pri

va

do

blic

o

Pri

va

do

blic

o

Pri

va

do

blic

o

Pri

va

do

Tarapoto 27 10 4 20 11 12 8 1 7 3 2

Total 132 16 60 118 15 48 9

Total por Nivel

148 60 133 57 1 8 6 3

Fuente: UGEL- Tarapoto

Page 81: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

81

NÚMERO DE ESTUDIANTES EN EL DISTRITO DE TARAPOTO 2016

Cuadro N° 20

Fuente: UGEL- Tarapoto

3.9 COMUNIDAD ORGANIZADA Coordinador (a) Distrital de las Juntas Vecinales promovidas por la Policía

Nacional del Perú.

Nombre: Catery Martínez Cenepo

Teléfono: # 94261337

3.10 ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE:

Relación de organizaciones sociales de base del programa de

complementación alimentaria

Cuadro N° 21

N° Nombre

Programa

que

Desarrolla

benef.

Localidad

y/o AA.VV Dirección Presidenta DNI

Celular

Pdta.

1 Domitila Ríos Sánchez

Comedor Popular

50 C.PM Santa

Rosa de Cumbaza

Jr. Israel Ríos C-3

Noemí Ríos Gárate

01116165 949671569

2 Las Lomas Comedor Popular

50 AA.VV. Las Lomas de San Pedro

Jr. Bellavista Mz C lote 07

Hilman Salas Isuiza

01113940 964745446

NÚMERO DE ESTUDIANTES EN EL DISTRITO DE TARAPOTO 2016

Dis

trit

o

Inicial

PR

ON

OIE

Primaria Secundaria

S.

Pe

da

gic

o S.

Tecnológico

CE

TP

RO

EB

E

Inic

ial

Inte

r.

Ava

nza

do

blic

a

Pri

va

da

blic

a

Pri

va

da

blic

a

Pri

va

da

Pri

va

da

Total 3622 1165 35 8172 1766 6189 1370 250 3222 296 111 125 1285

Page 82: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

82

3

Asociación de Personas con Habilidades Diferentes Santísima Trinidad de San Martin

Adulto en Riesgo (Discapacitado)

50

Jr. Limatambo N° 169

Loidith Vásquez Vela

01157075 945033501

4

Comité de Apoyo Personas con Discapacidad de Tara poto

Adulto en Riesgo (Discapacitado)

50

Jr. Tahuantinsuyo N° 932 B

Rodolfo Herrera Ponce

09146597 942001882

Fuente: Gerencia de Desarrollo Social - MPSM

Page 83: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

83

PROGRAMA DE ACTIVIDADES.

Se tiene programado realizar 17 actividades del Plan distrital de

Seguridad Ciudadana 2017 - Tarapoto.

N° ACTIVIDADES/ PROYECTOS UNIDAD DE

MEDIDA META 2017

PROGRAMACIÓN TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES/PROYECTOS

RESPONSABLE I

TRIM

II TRIM

III TRIM

IV TRIM

01

Presentación y articulación del

PLSC, año 2017 articulado al

programa presupuestal (PP) 0030 “

Reducción de Delitos y Faltas que

afecta la Seguridad Ciudadana”

Plan 1 1 0 0 0 CODISEC -

ST

02

Asistencia a la capacitación sobre la

formulación , financiamiento y

ejecución del PLSC

persona 4 2 0 2 0 DGSC

03 Ejecución del patrullaje integrado

Patrullaje integrado por

sector

1400 350 350 350 350

PNP - Serenazgo Plan 1 1 0 0 0

Mapa 4 2 0 2 0

04 Ejecución de Operativos conjuntos

frente a la Inseguridad

Plan 1 0 0 1 0

PNP-ST Operativos 60 15 15 15 15

05 Presentar un Plan de recuperación

Espacios Públicos

Plan 1 0 1 0 0 Gobierno local

- PNP - ST Espacio Recuperado

1 0 0 0 1

06

Presentar un Plan de programas de

prevención frente a la Inseguridad

Ciudadana

Plan 1 0 1 0 0 PNP- ST

Programa 6 0 2 2 2

07

Formulación de Recursos para el

año fiscal 2018, en los productos del

PP 0030. “Reducción de Delitos y

faltas que afectan la Seguridad

Ciudadana”.

Plan 1 0 1 0 0 Gobierno Local - ST

08

Realizar sesiones Ordinarias del

comité distrital de Seguridad

Ciudadana

sesión ordinaria mensual

12 3 3 3 3 CODISEC

Page 84: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

84

Tarapoto, 20 de Marzo del 2017

Presidente del CODISEC Secretario Técnico del CODISEC

09 Ejecutar consultas Ciudadana del

Plan local de Seguridad Ciudadana Audiencia Públicas

4 1 1 1 1 CODISEC

10

Emitir informes trimestrales de

evaluación de desempeño de los

integrantes del comité distrital de

seguridad ciudadana

Informe 4 1 1 1 1 Secretario técnico del CODISEC

11

Publicar en la web de la Municipalidad el plan local de seguridad ciudadana y el directorio de los integrantes del comité distrital de seguridad ciudadana

Informe de publicación en la

web

1 1 0 0 0 Gobierno local

12

Publicar en la web de la Municipalidad informes periódicos de evaluación y acuerdos de las sesiones del comité distrital de seguridad ciudadana

Informe de publicación en la

web

12 3 3 3 3 Gobierno local

13

Capacitar a escolares en una cultura de prevención del delito, prevención de trata de personas, violencia familiar, pandillaje y de protección del medio ambiente

Actividad de capacitación a

escolares

8 0 4 2 2 Comisaria -

Gobierno local

14 Ejecutar Patrullaje Municipal Patrullaje 1 1 0 0 0 Gobierno

Local Serenazgo Patrullaje 1800 450 450 450 450

15

Implementar reuniones de coordinación entre el comisario y el gerente de seguridad ciudadana y fiscalización para evaluar la situación en esta materia y planificar las acciones futuras

Reunión ejecutada

8 2 2 2 2 Comisaria -

Gobierno local

16 Mantenimiento preventivo y correctivo de vehículos para patrullaje por sector

Conformidad de mantenimiento

8 2 2 2 2 Gobierno local

17 Capacitar a conductores en el tema de prevención de accidentes de transito

Charla de sensibilización

2 0 1 0 1 Gobierno

Local - PNP

Page 85: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

85

V. ANEXO

Page 86: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

86

Page 87: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

87

Page 88: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

88

Page 89: COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD …€¦ · Utilizando la metodología del árbol de problemas, medios y fines bajo un enfoque de ... Objetivos Específicos Reforzar la presencia de

Jr. Mateo Pumacahua N° 267 – Urbanización 09 de Abril-Tarapoto

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE TARAPOTO

89