4
COMO ANALIZAR UNA OBRA ARTÍSTICA Se deben tener en cuenta cuatro aspectos 1) ASPECTOS TÉCNICOS 2) ASPECTOS ICONOGRÁFICOS 3) ASPECTOS FORMALES 4) ASPECTOS ESTÉTICOS 1) ASPECTOS TÉCNICOS: Antes de entrar en el análisis de la obra hay que determinar: Cómo ha sido ejecutada (técnica utilizada por el artista) Sobre qué soporte ( madera, lienzo, papel etc.) Sus medidas. Los aspectos técnicos son fundamentales para conseguir determinados acabados, texturas, colores, etc. La técnica tiene su historia, ya que muchas se utilizaban más en una época que en otras. 2) ASPECTOS ICONOGRÁFICOS: Cualquier obra, hasta la más “abstracta” tiene un MOTIVO si bien la esencia de la obra no está en la representación de ese motivo concreto y resulta incomprensible siempre se vincula a un determinado contexto cultural, de carácter personal o social. Las obras artísticas que expresan alguna anécdota de la vida cotidiana se denominan “CUADROS DE GÉNERO” ( Escenas de la vida cotidiana, paisajes, naturalezas muertas, vistas de arquitectura, etc.) En otro apartado hay que considerar “EL RETRATO”. 3) ASPECTOS FORMALES:

Como Analizar Una Obra Artística

Embed Size (px)

DESCRIPTION

análisis de obras artísticas varias

Citation preview

Page 1: Como Analizar Una Obra Artística

COMO ANALIZAR UNA OBRA ARTÍSTICA

Se deben tener en cuenta cuatro aspectos

1) ASPECTOS TÉCNICOS2) ASPECTOS ICONOGRÁFICOS3) ASPECTOS FORMALES4) ASPECTOS ESTÉTICOS

1) ASPECTOS TÉCNICOS:

Antes de entrar en el análisis de la obra hay que determinar:

Cómo ha sido ejecutada (técnica utilizada por el artista) Sobre qué soporte ( madera, lienzo, papel etc.) Sus medidas.

Los aspectos técnicos son fundamentales para conseguir determinados acabados, texturas, colores, etc.

La técnica tiene su historia, ya que muchas se utilizaban más en una época que en otras.

2) ASPECTOS ICONOGRÁFICOS:

Cualquier obra, hasta la más “abstracta” tiene un MOTIVO si bien la esencia de la obra no está en la representación de ese motivo concreto y resulta incomprensible siempre se vincula a un determinado contexto cultural, de carácter personal o social.

Las obras artísticas que expresan alguna anécdota de la vida cotidiana se denominan “CUADROS DE GÉNERO” ( Escenas de la vida cotidiana, paisajes, naturalezas muertas, vistas de arquitectura, etc.) En otro apartado hay que considerar “EL RETRATO”.

3) ASPECTOS FORMALES:

El lenguaje artístico tiene determinados códigos a la hora de analizarlo hay que tener en cuenta:

LA LÍNEA EL VOLUMEN EL ESPACIO EL COLOR LA LUZ LA COMPOSICIÓN

Page 2: Como Analizar Una Obra Artística

LA LÍNEA: Permite reconocer determinadas formas. Líneas geométricas, sencibles, ondulantes, cerradas, abiertas, abocetadas, etc.

EL VOLUMEN: Las figuras pueden sugerir corporeidad aunque sean BIDIMENSIONALES, por ejemplo en una pintura, esto se consigue con el Claroscuro. Podemos encontrar: Modelado del color: luz y sombra con blancos, negros y grises.

Modulado del color: luz y sombras con colores sin la utilización de valores.

EL ESPACIO: En la pintura occidental desde el Renacimiento (S. XV hasta S. XIX) la ilusión de la tercera dimensión (profundidad) se sugiere con la PERSPECTIVA. Pero en otras culturas hay formas distintas de sugerir el espacio, como por ejemplo en el arte Medieval se basaban en superposiciones de planos al igual que en el Cubismo.

EL COLOR:

*Primarios * Secundarios *Terciarios *Cálidos * Fríos

LA LUZ:

Hay que distinguir entre tres formas de Iluminación.

-La UNIFORME ésta se distribuye por igual en toda la obra.

-La DIRIGIDA sirve para destacar más unas partes de la obra.

-La VINCULADA según los planos de color.

LA COMPOSICIÓN:

Lo que llamamos composición es la manera en que el artista ha elegido para distribuir los elementos de su representación:

Deriva de ordenar ARMÓNICAMENTE los elementos.

_ Composiciones CERRADAS, son las que convergen en el centro del cuadro por ejemplo.

_ Composiciones ABIERTAS son las que se expanden hacia los extremos.

_ ESQUEMAS COMPOSITIVOS convergen en triángulos o en las diagonales.

La composición tiene que ver con los denominados “Pesos Visuales”

ASPECTOS ESTÉTICOS:

Éste aspecto tiene que ver con la CORRIENTE ARTÍSTICA de la obra, toda obra responde a una época, lugar o artista concreto.

Page 3: Como Analizar Una Obra Artística