5
AVANCE MARÍA TALAVERA 21 DIC 2014 - 02:24 CET 5 PSICOLOGÍA » 21 d í as pa r a camb i a r de v i da : e l t odo de l os ' coach ' ¿Hay algún hábito que quiera transformar? Sepa que puede hacerlo y que lograrlo le llevará, aproximadamente, tres semanas Seis pasos para practicar meditación antiestrés en casa "Hablo castellano y catalán. ¿Soy más listo que tú?" Archivado en: Hábitos salud Coaching Psicología Bienestar Estilo vida Ciencia Salud Sociedad Maxwell Maltz (1889 -1975), un reconocido cirujano plástico de la Universidad de Columbia en la década de 1950, empezó a darse cuenta de un patrón que seguían sus pacientes: cuando les modificaba algún rasgo de la cara, por ejemplo, la nariz, les llevaba 21 días acostumbrarse al nuevo aspecto. Observó también que el síndrome del miembro fantasma en los amputados seguía el mismo patrón de los 21 días. “Estos y muchos otros fenómenos observados comúnmente tienden a mostrar que se requiere de un mínimo de 21 días para que una imagen mental establecida desaparezca y cuaje una nueva”, escribió Maltz en su libro Psycho-Cybernetics (Psico Cibernética: el secreto para mejorar y transformar su vida), un libro de autoconocimiento que habla del potencial humano, publicado por primera vez en 1960 y que ha vendido varios millones de copias. RECIBE LAS NEWSLETTERS DE EL PAÍS SALUD NUTRICIÓN EJERCICIO FÍSICO BIENESTAR PSICOLOGÍA MEDIO AMBIENTE Consulta la portada de EL PAÍS, Edición Nacional, del viernes 25 de septiembre » ESPAÑA | AMÉRICA | BRASIL | CATALUÑA SECCIONES TITULARES » | Ver todas » FULL SPEECH: State Of The Union · Oprah Winfrey, ahora experta en autoayuda · We are what we eat · Copiar y pegar · ÚLTIMAS NOTICIAS ÚLTIMAS NOTICIAS El bolivarianismo CARLOS DE LA TORRE Si bien está en crisis, tardará tiempo en que caigan estos gobiernos Ver todo el día > INICIA SESIÓN | REGÍSTRATE | SUSCRÍBETE | 6.848 6.848 799 799 522 522 100 Imprimir OTRAS INFORMACIONES EN OTRAS INFORMACIONES EN converted by Web2PDFConvert.com

como formar un habito

Embed Size (px)

DESCRIPTION

un importante material para aquellos que quieren cambiar los malos hábitos instalados en su subconsciente.

Citation preview

AVANCE

MARÍA TALAVERA 21 DIC 2014 - 02:24 CET 5

PSICOLOGÍA »

21 días para cambiar de vida: el método delos 'coach'

¿Hay algún hábito que quiera transformar? Sepa que puede hacerlo y que lograrlo le llevará,

aproximadamente, tres semanas

Seis pasos para practicar meditación antiestrés en casa

"Hablo castellano y catalán. ¿Soy más listo que tú?"

Archivado en: Hábitos salud Coaching Psicología Bienestar Estilo vida Ciencia Salud

Sociedad

Maxwell Maltz (1889 -1975), un reconocido cirujano plástico de laUniversidad de Columbia en la década de 1950, empezó a darsecuenta de un patrón que seguían sus pacientes: cuando lesmodificaba algún rasgo de la cara, por ejemplo, la nariz, les llevaba 21días acostumbrarse al nuevo aspecto. Observó también que elsíndrome del miembro fantasma en los amputados seguía el mismopatrón de los 21 días. “Estos y muchos otros fenómenos observadoscomúnmente tienden a mostrar que se requiere de un mínimo de 21días para que una imagen mental establecida desaparezca y cuajeuna nueva”, escribió Maltz en su libro Psycho-Cybernetics (PsicoCibernética: el secreto para mejorar y transformar su vida), un libro deautoconocimiento que habla del potencial humano, publicado porprimera vez en 1960 y que ha vendido varios millones de copias.

RECIBE LAS NEWSLETTERS DE EL PAÍS

SALUD NUTRICIÓN EJERCICIO FÍSICO BIENESTAR PSICOLOGÍA MEDIO AMBIENTE

Consulta la portada de EL PAÍS, Edición Nacional, del viernes 25 de septiembre »

ESPAÑA | AMÉRICA | BRASIL | CATALUÑA

SECCIONES

TITULARES »|

Ver todas »

FULL SPEECH: State Of The Union·Oprah Winfrey, ahora experta en autoayuda·We are what we eat·Copiar y pegar·

Ú LTI M AS N O TI CI ASÚ LTI M AS N O TI CI AS

El bolivarianismoCARLOS DE LA TORRE

Si bien está en crisis, tardará tiempo en que caigan estos gobiernos

Ver todo el día >

INICIA SESIÓN | REGÍSTRATE | SUSCRÍBETE |

6.8486.848

799799

522522

100

Imprimir

O TR AS I N FO R M ACI O N ES EN O TR AS I N FO R M ACI O N ES EN

converted by Web2PDFConvert.com

Si el nuevo hábito estáligado a un valorimportante para ti, no vaa costarte realizarlo”(Mery Viñas, psicóloga y‘coach’)

La meditación ayuda

Según Maltz, actuamos y sentimos no de acuerdo con la realidad, sinoa la imagen que nos hemos formado de ella. Los hábitos, buenos omalos, se moldean del mismo modo. La imagen que las personastienen de sí mismas y las conductas que han creado, guardanestrecha relación entre sí. Al cambiar la imagen, seguramentecambiarán los hábitos.

William James, uno de los padres de la psicología moderna, escribióHabit, un ensayo que dos años después incluyó en el capítulo IV de sulibro Principios de psicología (1890), obra de referencia de estaciencia. En él mencionaba que aprender nuevas habilidades puedetener un efecto en la estructura física del cerebro, modificándolo yestableciendo nuevas relaciones y circuitos neuronales, que a su vezalteran su funcionamiento. Ya se hablaba entonces del concepto deplasticidad cerebral o neuronal, que ahora es clave en el estudio de lasNeurociencias. El cerebro es un órgano moldeable y cada destrezaaprendida, lengua estudiada o experiencia vivida, reconfigura nuestromapa cerebral.

Phillippa Lally, investigadora de psicología de la salud del UniversityCollege London, y su equipo publicaron en la Revista Europea dePsicología Social, en 2009, How are habits formed: Modelling habitformation in the real world, un estudio que investigaba el proceso deformación de un hábito en la vida diaria. Para ello, se pidió a 96voluntarios universitarios que escogieran un comportamiento saludableque hasta entonces no hacían, para repetirlo cada día y convertirlo enhábito. Eligieron por ejemplo comer una pieza de fruta en la comida ocorrer 15 minutos después de cenar. El tiempo que tomó a losparticipantes alcanzar el automatismo con esta nueva acción varió de18 a 254 días, y la media fue de 66 días. En el estudio se destaca queel rango tan amplio se explica por el nivel de dificultad de cadaconducta, y aunque los participantes estaban motivados para crearuna nueva rutina saludable que ellos mismos habían elegido,aproximadamente la mitad de ellos no realizaron el comportamiento demanera lo suficientemente consistente para alcanzar el condición dehábito.

Pero, ¿por qué es tan difícil instaurarun nuevo hábito? “Hay muchosfactores que fallan”, explica MeryViñas, psicóloga y coach fundadorade Beecome (Coaching & Training).“Lo que quieres convertir en unhábito, debe conectarte con algo querealmente te motive. Solo se puedencrear con aquellos objetivos y valorescon los que te sientas alineado. No

sirve de nada querer hacer ejercicio diariamente si eso no estáconectado con algo importante para ti, por mucho que te lorecomiende el médico. Si algo no te gusta ni te apasiona, por muchoque lo hagas muchos días seguidos —como indican algunas teorías—, lo acabarás abandonando porque no le encontrarás el sentido. Esimportante encontrar sentido a lo que haces y hallar una respuesta a‘¿para qué lo hago?’ y no ‘¿por qué lo hago?”.

A la pregunta de por qué es más rápido adquirir un mal hábito frente auno beneficioso, Viñas aclara que los nocivos producen placer a cortoplazo, y que en muchos casos preferimos la inmediatez al beneficioque, a medio o largo plazo, puede reportar uno saludable. E insiste enque “debemos cultivar la paciencia y saber con certeza que estásconectado con algo bueno para ti, que estás conectado con tusobjetivos y valores. Gracias a los valores tomamos decisiones, son laraíz por la que nos movemos y actuamos. Cuando vas a tomar unadecisión, la pregunta que deberías hacerte es: ¿esta acción honraalguno de mis valores o los traiciona? Si el nuevo hábito está ligado aun valor importante para ti, no va a costarte realizarlo”.

Retomando los descubrimientos y lasenseñanzas de Maxwell Maltz, gurúsdel coaching y del desarrollo personal

Así opinan 25 intelectualessobre el desafío de la secesiónEL PAÍS Barcelona / Madrid

El ámbito de la creación y de las ideas seexpresa sobre el secesionismo

Declaraciones completas de los entrevistados

El catalán, elemento de claseJOSÉ LUIS BARBERÍA Madrid

La lengua actúa en ese territorio no solocomo marcador identitario, sino tambiéncomo elemento de distinción social

Euskaldunizar a la fuerza (II)

El enigma de la esfinge MarinaSilvaJUAN ARIAS

La ecologista, temida y amada por partesiguales, vuelve a ser una incógnita en elfuturo de la política brasileña

Una historia de vencedores yvencidosIGNACIO MEDINA

México acierta al traer el acto de los 50mejores restaurantes de Latinoamérica

EL PAÍS Twitter Verne BuenaVida

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

LO M ÁS VI STO EN ...LO M ÁS VI STO EN ...

La ducha, ¿por la mañana o por la noche? Depende de lo que

busque

Nueve ejercicios que adelgazan más que el 'running'

8 vinos buenos de supermercado por menos de 3 euros

¿Qué ocurriría si amaneciéramos a las seis de la mañana?

¿Es inevitable ponerse triste en otoño o nos gusta el drama?

No sople en el ojo de nadie para eliminar un cuerpo extraño

De una vez por todas: cada cuánto hay que lavarse el pelo

¿Cada cuánto hay que ducharse realmente?

13 formas de adelgazar (y solo una es ejercicio)

¿Está engordando? La culpa puede ser de su casa

» Top 50

R ECO M I EN D AR ECO M I EN D A

converted by Web2PDFConvert.com

El neurocientífico Richard J. Davidson ha creadoun Centro para la Investigación de MentesSaludables en el Centro Waisman de laUniversidad de Wisconsin, y entre los estudiosque lleva a cabo ha verificado que la meditaciónprovoca cambios significativos estructurales yfuncionales en el cerebro en áreas asociadascon el bienestar y la felicidad. La evidenciacientífica constata, además, que unentrenamiento sistemático y regular puedemejorar directamente el funcionamiento denuestro organismo y de nuestro cerebro.Después de miles de años de práctica enOriente y más recientemente en Occidente, porfin la ciencia ha constatado sus beneficios.

Todo lo que puedesimaginar o desear estádisponible para ti”,asegura Deepak Chopra,el gran gurú del bienestaren EE UU

actuales aplican su análisis sobre elpatrón que seguían sus pacientes,para crear así programas online queinvitan a transformar la vida de laspersonas en 21 días. Es el caso deDeepak Chopra, médico, escritor yconferenciante, considerado el gurúpor excelencia del bienestar en EEUU y pionero en ofrecer estos retosque él centra en la meditación.Chopra piensa que “la aplicación dela conciencia, en cualquier forma, através de cosas tales como ladeterminación, la disciplina, lasbuenas intenciones y la atención,tiene el poder de crear el cambio”.Para Chopra, es con la prácticameditativa con lo que se consigueganar conciencia y control sobre loque hace el sistema nervioso cuando

no se presta atención.

La famosa comunicadora y actriz Oprah Winfrey, una de las mujeresmás influyentes de EE UU, se ha unido a la propuesta de Chopra, yjuntos han creado Oprah & Deepak, 21-Meditation Experience, unared que conecta e inspira a más de 3 millones de personas en 194países a través de los retos que han ido entregando consecutivamenteen Internet: Salud Perfecta, Relaciones Milagrosas, Deseo y Destino,Encontrando tu Flow, Expandiendo tu Felicidad...

“¿Estás preparado para crear la vidaque siempre has soñado? Todo loque puedes imaginar o desear estádisponible para ti, aquí y ahora. Eneste viaje transformador de tressemanas, Oprah y Deepak revelanlos secretos para atraer todo el amor,el éxito y la felicidad que deseas”.Este es el reclamo del último reto de21 días: La Energía de la Atracción.Cada reto consiste en un programainteractivo online que se puede hacergratuitamente, si se realiza en el momento que se lanza y siempredesde un dispositivo con conexión a Internet, o comprarlo en diferentesformatos para reproducirlo o descargarlo y conservarloindefinidamente. Cada sesión dura aproximadamente 20 minutos, conun tema y una idea central que introduce Oprah. A continuacióninterviene Deepak, y finaliza con una meditación guiada, todo elloacompañado de una música inspiradora. Los participantes, aparte detener la opción de rellenar un diario privado cada día con uncuestionario que les lleva a reflexionar sobre sus conductas y loscambios que están experimentando, pueden escribir también susimpresiones en la plataforma y compartirlas con el resto de personasque están realizando el reto. Surgen una media de 40.000 comentariosen cada uno de los retos.

Dado el éxito que ha tenido entre los internautas angloparlantes,Deepak se ha unido recientemente con el cubano Ismael Cala,presentador de la CNN en español, para ofrecer 21 días creandoabundancia. El famoso presentador coincidió en la televisión conChopra y le comentó que sus meditaciones le habían cambiado lavida. Entre los dos, decidieron lanzarlo en América Latina y España.

Año nuevo, vida nueva

Por otro lado, Arianna Huffington líder de opinión en EE UU ycofundadora de The Huffington Post, ha creado su propio viaje de 21días de meditación, por ahora con dos retos: sobre el miedo (Onbecoming Fearless) y la paz (Strength of Peace Trilogy). Para superarel miedo, Huffington recomienda “buscar el centro de uno mismo, el

converted by Web2PDFConvert.com

lugar que no es susceptible a pesar de los altibajos de la vida”. Invitaen sus viajes de 21 días a que el participante encuentre su propiocentro, paso a paso y día a día.

Son muchos los que ante el nuevo año se plantean propósitos comodejar de fumar, comer de forma más saludable o hacer más ejercicio.Para tener éxito, Mery Viñas dice que hay que ponerse manos a laobra cuanto antes. “No se trata de hacer la nueva acción de formaperfecta, sino de comenzar. Luego ya irás mejorando, pero loimportante es no postergar. Si ya has tomado la decisión, decide unafecha y comienza”. Además de fijar un día para emprender el viaje delcambio, Viñas recalca: "Se necesitan dos ingredientes fundamentales:la disciplina y el compromiso. Crear un hábito es como utilizar unmúsculo que hace tiempo que no utilizas. El primer día será muyextraño e incluso aparecerán agujetas. Pero a medida que lo ejercites,el músculo irá tomando fuerza”.

Be the first of your friends to like this

BuenaVida60,000 likes

Like PageLike Page ShareShare

Y ADEMÁS...

recomendado por

El zasca de Alsina quedejó a Rajoy con esta…(HUFFINGTON POST)

Detenido por restregarsu miembro en al…(CADENA DIAL)

Otra salida kamikaze deNeuer: casi le…(AS.COM)

El debate Margallo-Junqueras(CADENA SER)

La princesita Charlotte nopuede usar vestido(UNIVISION)

Entérate por quérechazaron a JackieGuerrido(UNIVISION)

10 errores que NO debescometer con tu…(LA VOZ DAILY)

13 cosas que no sabíassobre Barack Obama(PEOPLE EN ESPANOL)

converted by Web2PDFConvert.com

5 comentarios

ENTRAR Recuperar contraseña

COMENTAR

Para poder comentar debes estar registrado en Eskup y haber iniciado sesión

Normas�

DARSE DE ALTA

¿Por qué darse de alta?

© EDICIONES EL PAÍS S.L. Contacto Venta Publicidad Aviso legal Política cookies Mapa EL PAÍS en KIOSKOyMÁS Índice Versión móvil SeccionesEspeciales

Uso de cookiesUso de cookiesUtilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada a través del análisis de su navegación. Si continúa navegando acepta suUtilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada a través del análisis de su navegación. Si continúa navegando acepta suuso. uso. Más información y política de cookiesMás información y política de cookies..

converted by Web2PDFConvert.com