5

Click here to load reader

Cómo hacer un cuadernillo para Windows Journal

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sencillas indicaciones para crear cuadernillos en Windows Journal

Citation preview

Page 1: Cómo hacer un cuadernillo para Windows Journal

¿Cómo hacer un cuadernillo para Journal con mis documentos Office?

Es muy sencillo, simplemente tenemos que hacer nuestras “fichas” de trabajo en Word, Publisher, Excel… (insertando nuestras tablas, dibujos, gráficos, imágenes…) y a la hora de imprimir seleccionar la impresora: “Escritura de notas de Journal”

El programa nos pedirá que le indiquemos la carpeta en la que queremos que se imprima el archivo.

El cuadernillo se creará con tantas páginas como páginas tenga nuestro documento en Office.Una vez creado el cuadernillo no lo podremos modificar, y nuestros alumnos tampoco.

Tenemos que recordar que todas las pautas que queramos incluir en la ficha (milimetrados, cuadrículas...) deberán ser incluidas en el documento original de office, ya que Journal no podremos modificar el documento.

Page 2: Cómo hacer un cuadernillo para Windows Journal

¿Cómo hacer un cuadernillo para Journal con mis documentos pdf?

En ocasiones descargamos documentos de la web en pdf que queremos aprovechar para hacer nuestros cuadernillos Journal.

En este caso podemos intentar imprimirlos en Journal, si tienen varias páginas y queremos un cuadernillo tal cual. En otras ocasiones nos interesará seleccionar únicamente algunas partes o sólo algunas páginas.

En este último caso tenemos que “copiar” las partes que nos interesan y formar un documento de Word y hacer el cuadernillo de la forma indicada anteriormente. Si el documento no se deja seleccionar y/o copiar tendremos que hacer una “instantánea” de la parte que nos interesa, y trabajar con la imagen creada en el portapapeles.

Page 3: Cómo hacer un cuadernillo para Windows Journal

¿Cómo hacer un cuadernillo de Journal con las fichas que hasta ahora en trabajado en papel?

Hacer un cuadernillo de Journal con documentos en soporte papel es muy sencillo.

En primer lugar tendremos que escanear los documentos, poniendo especial atención en la resolución en la que lo hacemos, ya que dependiendo de si son en blanco y negro, en colores, con muchos dibujos o no podremos hacerlos en una resolución baja para que ocupen menos espacio.

Guardaremos estos archivos en formato de imagen (recomendable .jpg). El nombre que asignemos a cada uno de estos archivos tendrá que coincidir alfabéticamente con el orden que deseamos que los documentos tengan en el cuadernillo. Yo os recomiendo que delante del nombre del archivo pongáis 01 (al primero), 02 (al segundo) y así sucesivamente hasta que tengáis todos los archivos ordenados, quedando algo parecido a esto: “01 tapa.jpg”, “02 ficha cargos equipo”, “03 contrato de trajo”, “04 introducción del trabajo”, etc.

Una vez creados los archivos, ordenados, y colocados en la misma carpeta seleccionaremos la opción “imprimir archivos”: seleccionaremos las imágenes que deseamos incluir en nuestro cuadernillo, seleccionaremos la impresora: “Escritura de notas de Journal”, seleccionamos el tamaño de impresión (una “ficha” en cada página, dos “fichas” en cada página…); también seleccionaremos la carpeta donde se va a guardar nuestro cuadernillo.

De esta manera obtendremos un cuadernillo en un único documento de Journal con todos nuestros archivos escaneados.