6
3 partes: Crea un mapa Consigue inspir ación Té cn i ca s de tormentas de ideas La tormenta o lluvia de ideas es la forma más común de inventar ideas de forma informal. La tormenta de ideas es muy útil en muchas situaciones donde se requiere c reatividad y un pensamiento cognitivo. Y a sea que necesites idear un nuevo producto para tu negocio o necesites crear un concepto para tu próxima pintura, este artí culo te ayudará a que fluya tu creatividad. Visualiza tu meta. Antes de ver qué quieres hacer, debes visualizar qué quieres lograr. Este es un gran pun to de inicio, algo así como v er la luz al final del t unel.  Anuncio ¿Quieres hacer una tormenta de ideas para tu negocio? ¿Intentas idear algo para tu próxima obra de arte? ¿No sabes sobre qué escribir y n ecesita s alguna idea? Entiende los requisitos.  Si tienes un maestro, jefe, cliente o alguien que va a eva luar tu trabajo, ave rigua qué es lo que están esperando o qué es lo q ue necesitan. Si no tienes ningún superviso r, piensa solamente en las limitaciones con las que debes trabajar y en lo qu e debe cumplir el producto f inal. Mientras que averiguar los requisitos puede resultar en una mejor experie ncia y producto final, conocer todas las limitaciones te dará un buen marco de trabajo por donde empezar. Por ejemplo, ¿tienes algún tipo de presupuesto? ¿Necesitas usar cierto tipo de materiales? ¿Tie nes un límite de tiempo para entregar el proyecto? Enumera y evalúa tus suposi ciones.  Naturalmente asumirás cosas sobre tu proyecto. ¿Qué es lo que están buscando las demás personas? ¿Cuáles son tus limitaciones? ¿Qué es aceptable o normal? ¿Cómo debe lucir? Enumera todas esas suposiciones para que p uedas jugar con ellas después. Por ejemplo, con un proyecto de arte, debemos asumir que las personas están buscando un esquema de color en particular que encaje con el tema de la galería. Para un proyecto de negocios, asumimos que el cl iente está buscando algo en particular que el producto d e la competencia no tenga. Evalúa lo que tienes para trabajar.  Observa lo que has hecho en el pasado, lo que has hecho h asta ahorita y lo que tienes disponible en términos de recursos. Esto te ayudará a poner límites con l os que trabajar. Parte 1 de 3: Crea un mapa Cóm o hacer una lluvia de ideas: 21 pasos (con f otos) htt p://es.wikihow.com /hacer-una-lluvia-de-ideas 1 de 6 23/11/2015 15:01

Cómo Hacer Una Lluvia de Ideas_ 21 Pasos (Con Fotos)

  • Upload
    sony

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

8/18/2019 Cómo Hacer Una Lluvia de Ideas_ 21 Pasos (Con Fotos)

http://slidepdf.com/reader/full/como-hacer-una-lluvia-de-ideas-21-pasos-con-fotos 1/6

3 partes: Crea un mapa Consigue inspi ración Técnicas de tormentas de ideas

La tormenta o lluvia de ideas es la forma más común de inventar ideas deforma informal. La tormenta de ideas es muy útil en muchas situaciones

donde se requiere creatividad y un pensamiento cognitivo. Ya sea que

necesites idear un nuevo producto para tu negocio o necesites crear un

concepto para tu próxima pintura, este artículo te ayudará a que fluya tu

creatividad.

Visualiza tu meta. Antes de ver qué quieres hacer, debes visualizar qué quieres

lograr. Este es un gran punto de inicio, algo así como ver la luz al final del tunel.

 Anuncio

¿Quieres hacer una tormenta de ideas para tu negocio?

¿Intentas idear algo para tu próxima obra de arte?

¿No sabes sobre qué escribir y necesitas alguna idea?

Entiende los requisitos. Si tienes un maestro, jefe, cliente o alguien que va a

evaluar tu trabajo, averigua qué es lo que están esperando o qué es lo que

necesitan. Si no tienes ningún supervisor, piensa solamente en las limitaciones con las

que debes trabajar y en lo que debe cumplir el producto f inal. Mientras que averiguar 

los requisitos puede resultar en una mejor experiencia y producto final, conocer todas

las limitaciones te dará un buen marco de trabajo por donde empezar.

Por ejemplo, ¿tienes algún tipo de presupuesto?

¿Necesitas usar cierto tipo de materiales?

¿Tienes un límite de tiempo para entregar el proyecto?

Enumera y evalúa tus suposi ciones. Naturalmente asumirás cosas sobre tu

proyecto. ¿Qué es lo que están buscando las demás personas? ¿Cuáles son tus

limitaciones? ¿Qué es aceptable o normal? ¿Cómo debe lucir? Enumera todas esas

suposiciones para que puedas jugar con ellas después.

Por ejemplo, con un proyecto de arte, debemos asumir que las personas están

buscando un esquema de color en particular que encaje con el tema de la

galería.

Para un proyecto de negocios, asumimos que el cl iente está buscando algo en

particular que el producto de la competencia no tenga.

Evalúa lo que tienes para trabajar. Observa lo que has hecho en el pasado, lo

que has hecho hasta ahorita y lo que tienes disponible en términos de recursos.

Esto te ayudará a poner límites con los que trabajar.

Parte 1 de 3: Crea un mapa

mo hacer una lluvia de ideas: 21 pasos (con fotos) http://es.wikihow.com/hacer-una-lluvia-de-ideas

6 23/11/2015 15:01

8/18/2019 Cómo Hacer Una Lluvia de Ideas_ 21 Pasos (Con Fotos)

http://slidepdf.com/reader/full/como-hacer-una-lluvia-de-ideas-21-pasos-con-fotos 2/6

 Anuncio

¿Qué tipo de herramientas tienes que usar?

¿Qué materiales o personas no has usado en mucho tiempo?

¿Qué fue lo que intentaste hacer el año pasado y cómo puedes mejorarlo?

Pídele a otras personas que te den sus opiniones.

Investiga. Investiga sobre qué han hecho otras personas que están trabajando

en proyectos similares. Google es tu mejor amigo en esta aventura. No debes

buscar qué es lo que hacen otras personas para copiarlos. Lo que debes hacer es ver 

sus ideas y ver cómo puedes integrarlas en tu proyecto.

Observa qué están haciendo los innovadores. Una vez que veas qué están

haciendo otras personas, averigua qué es lo que están haciendo los innovadores.

Busca ideas o técnicas innovadoras con las que estén experimentando otras personas.

¡Es bueno experimentar un poco! Tal innovación puede hacer que destaques, puede

hacer que lo que haces sea único, memorable y atractivo.

Ve a algún l ugar. Salte de tu entorno natural. Esta es una gran forma de romper 

la barrera de la creatividad y de pensar en cosas en las que nunca habías

pensado. Sal a dar un paseo, ve a la tienda de un artesano local o a un mercado

agrícola, o trabaja en un café por un tiempo. Cualquier cambio de ambiente te ayudará

a pensar de forma diferente.

Mantén un diario a lado de tu cama. Siempre deja un diario a lado de tu cama.

También es bueno tener una libreta o algo a prueba de agua que puedas

mantener en tu bañera. Las buenas ideas aparecen cuando estás haciendo otras

actividades, pero desaparecen cuando te distraes en lo que sea que estabas haciendo.

Si siempre tienes una pluma y una hoja a la mano, puedes anotarlas rápidamente

antes de que se te olviden.

¡Toma un descanso! Es importante descansar, para que tu mente esté

despejada y no estés pensando en cosas negativas. Muchas veces, cuando estás

pensando en algo y no se te ocurre nada, te enfocas mucho en el hecho de que no se

te ocurre nada y esto hace que sea imposible pensar en algo.

Ve a comer algo saludable, p latica con algún compañero o trabaja en alguna

tarea rápida (como por ejemplo, lavar los trastes que dejaste de la cena

anterior).

Bloquea las críticas. Durante el proceso de la tormenta de ideas, las críticas no

son útiles. Necesitas la libertad de no tener l ímites para poder crear nuevas ideas.

Deja fuera las críticas para tener una larga lista de posibilidades.

Parte 2 de 3: Consigue inspir ación

mo hacer una lluvia de ideas: 21 pasos (con fotos) http://es.wikihow.com/hacer-una-lluvia-de-ideas

6 23/11/2015 15:01

8/18/2019 Cómo Hacer Una Lluvia de Ideas_ 21 Pasos (Con Fotos)

http://slidepdf.com/reader/full/como-hacer-una-lluvia-de-ideas-21-pasos-con-fotos 3/6

 Anuncio

Si estás en una sesión de tormenta de ideas con otras personas, debes

recordarle a las demás personas que eviten los comentarios negativos hasta

que termine la sesión.

Haz un pequeño calentamiento. Es lo mismo que correr, no vas a correr a toda

la velocidad sin trotar primero. Haz un pequeño ejercicio que haga que tu mente

entre a un espacio creativo, como por ejemplo, escribe el menú de cenas para la

siguiente semana, o idea una lista de cosas que quieres lograr en el t rabajo, escuela o

en lo que sea que estés haciendo.

Cambia tu perspectiva. Ponte en los zapatos de tu competencia, observa qué es

lo que están haciendo e intenta averiguar cómo puedes mejorarlo. ¿Cómo

mejorarían lo que estás haciendo? ¿Qué cambiarían? ¿En que dirección llevarían a tu

proyecto?

Introduce obstáculos. Si te pones nuevos obstáculos para alcanzar tu meta,

como un presupuesto más bajo, un nuevo plazo o usar un material en específico,

puedes ser más creativo e innovador. Incluso se te puede ocurrir una idea que nunca

antes se te hubiera ocurrido.

Haz un mapa mental. Los mapas mentales son las técnicas más populares en

las sesiones de tormentas de ideas. Aquí es donde escribes una idea (o varias) en

una tarjeta. Pega esa tarjeta a la pared y a partir de ahí empieza a construir una idea.

Escribe todo lo que se te ocurra para empezar a conectar más ideas.

Crea categor ías de ideas. Crea tres categorías: ideas sencillas, ideas difíciles eideas locas. Intenta pensar en al menos 5 ideas para cada categoría. Usualmente,

cuando piensas en ideas que realmente no puedes llevar a cabo o crees que es

imposible llevar a cabo, te encontrarás con ideas realmente útiles.

Escribe un poema, análisis o reseña. Escribe un poema que describa lo que

estás intentando hacer. También puedes escribir un análisis o reseña teorética

sobre qué es lo que esperas crear. Al resumir qué es lo que quieres obtener de dicho

proyecto, te será más fácil pensar en formas para lograrlo.

Trae una vi eja técnica a la nueva era. Usa algo que ya hayas usado antes, hace

mucho tiempo, y averigua cómo puedes actualizarlo. También puedes buscar 

viejos conceptos que no sean tuyos y buscar una manera de integrarlos a esta era. Por 

ejemplo, Twitter es básicamente el telegrama del Internet. Algunos de los productos

Parte 3 de 3: Técnicas de tormentas de ideas

mo hacer una lluvia de ideas: 21 pasos (con fotos) http://es.wikihow.com/hacer-una-lluvia-de-ideas

6 23/11/2015 15:01

8/18/2019 Cómo Hacer Una Lluvia de Ideas_ 21 Pasos (Con Fotos)

http://slidepdf.com/reader/full/como-hacer-una-lluvia-de-ideas-21-pasos-con-fotos 4/6

más populares de hoy en día se crearon usando diseños clásicos.

Usa un generador de ideas en línea. Los generadores de ideas en línea pueden

ser muy útiles para empezar, incluso si solo es para empezar tu “calentamiento”.

No te sientas atado a las ideas que te de, intenta usarlas pero solo como punto de

salida. Prueba estos generadores:

http://ideagenerator.creativitygames.net/

http://www.lib.odu.edu/researchassistance/ideagenerator/

http://www.afflated.org/

Sigue haciendo preguntas. Siempre haz preguntas. Hazte preguntas sobre ti

mismo. Haz preguntas sobre las personas con las que estás haciendo esa

tormenta de ideas. Haz preguntas sobre tus amigos y familiares. Las preguntas nos

hacen pensar en cosas que generalmente nada más están ocupando espacio en

nuestra mente. Haz preguntas detalladas y preguntas que sean muy difíciles. Intenta

no responder con frases cortas y obvias.

¿Por qué quiero pintar con aceites?

¿Por qué va a querer el cliente mi producto?

No pierdas tiempo. Hay miles de ejercicios, como los mapas mentales, que te

pueden ser útiles. Pero la mayoría de las veces también son una distracción y

pueden evitar que termines tu trabajo. No pierdas mucho tiempo en estas actividades,

en lugar de eso intenta ponerte a trabajar lo más rápido que puedas.

Escribe l ibremente. Para hacer esto, solo empieza a escribir y no te detengas.

Esto involucra un poco de asociación libre, donde sigues naturalmente el curso

de tus pensamientos en lugar de intentar dirigirlos hacia algún lado. Solo escribe una

oración que tenga que ver con el tema y sigue a tu cerebro, escribe todas las palabras

que aparezcan en tu d iálogo interno y no pienses en nada más. ¡Nunca sabes a dónde

te puede llevar esto!

 Anuncio

Guarda todas tus tormentas de ideas, nunca sabes cuándo las

volverás a necesitar.

La tormenta de ideas es una práctica sin censura. Intenta no hacer 

correcciones durante este proceso ya que puedes terminar con un

resultado incorrecto.

No tengas miedo de tener pensamientos alocados.

No descartes de inmediato una idea. Continúa a escribir y observa adónde te llevan tus pensamientos.

Sigue escribiendo, incluso si se te ocurre algo excelente al principio

de la sesión; ya idearás otra cosa igual de buena, o incluso mejor.

Ten una sesión con algún amigo. Tu amigo puede tener ideas

Consejos

mo hacer una lluvia de ideas: 21 pasos (con fotos) http://es.wikihow.com/hacer-una-lluvia-de-ideas

6 23/11/2015 15:01

8/18/2019 Cómo Hacer Una Lluvia de Ideas_ 21 Pasos (Con Fotos)

http://slidepdf.com/reader/full/como-hacer-una-lluvia-de-ideas-21-pasos-con-fotos 5/6

diferentes, tu colaboración puede terminar en el resultado perfecto y

puede que el también necesite ideas frescas. De esta forma se

ayudarán mutuamente.

Juega el juego de la imaginación en tu tiempo libre. Observa algo e

intenta asociarlo con algo diferente, después con otra cosa y así

sucesivamente. Por ejemplo: manzana > plátano > cáscara de plátano

> comedia > gracioso > payaso > circo > león, y así sucesivamente.

¡Vete a jugar!

Mientras estés en tu tormenta de ideas, puede ser útil escuchar 

música clásica, jazz o cualquier tipo de música que no tenga letra (no

quieres que las palabras te distraigan).

La tormenta de ideas puede ser un poco difícil durante las primeras

sesiones, ¡no te rindas! Si no funciona, vuélvelo a intentar.

Un par de materiales de escritura extra junto con una libreta asegurará

que tengas un suministro adecuado de materiales para continuar con

el flujo de tu trabajo sin ninguna interrupción.

Intenta, como se mencionó anteriormente, usar notas autoadhesivas

(post-its). Cada vez que pienses en algo (¡lo que sea!) escríbelo y

pégalo. Puede que te sea útil para usarlo después.

 Anuncio

La tormenta de ideas puede ser un poco frustrante, solo recuerda

tomar un descanso de vez en cuando.

No es garantía que la tormenta de ideas te ayude a superar un

bloqueo de creatividad, pero te ayudará a que el cerebro trabaje y te

dará una idea de a dónde quieres llegar con tu proyecto.

Cómo meditar 

Cómo poner las manos durante un beso

 Adver tencias

wikiHows relacionados

mo hacer una lluvia de ideas: 21 pasos (con fotos) http://es.wikihow.com/hacer-una-lluvia-de-ideas

6 23/11/2015 15:01

8/18/2019 Cómo Hacer Una Lluvia de Ideas_ 21 Pasos (Con Fotos)

http://slidepdf.com/reader/full/como-hacer-una-lluvia-de-ideas-21-pasos-con-fotos 6/6

Esta página se ha visi tado 58 561 veces.

Categorías: Técnicas de estudio

Otros idiomas:

English: Brainstorm, Italiano: Fare un Brainstorming, Português: Fazer 

Brainstorming, Русский: пользоваться  методом мозгового штурма, Français: bien

réfléchir , 中文: 进行头脑风暴, Bahasa Indonesia: Mencari Inspirasi, Deutsch: So

klappt es mit dem Brainstorming, Nederlands: Brainstormen

 Acerca del ar tículo

mo hacer una lluvia de ideas: 21 pasos (con fotos) http://es.wikihow.com/hacer-una-lluvia-de-ideas