7

Click here to load reader

Cómo hacer una planificación de intervención en orientación laboral

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cómo hacer una planificación de intervención en orientación laboral

.CASOS PRÁCTICOSCASO 1: Nos llega a nuestro servicio un joven de 27 años que dejó los estudios en 2º de la ESO para ponerse a trabajar en el sector de la construcción, lleva 8 meses en paro y viene a nuestro servicio para que le ayudemos a conseguir un empleoEjemplo de Respuesta: Atendiendo a la trayectoria de este joven, parece que nunca ha recibido una orientación que le permita elegir o tomar decisiones sobre qué es lo que le gustaría hacer, es decir, cuando dejó los estudios posiblemente se incorporó a la construcción porque era lo único que le salió. A priori, y en espera de poder tener una entrevista en profundidad con este joven, lo lógico es planificar una intervención partiendo de la etapa Exploratoria y desde la fase 1 del modelo de DOTS, es decir, las acciones a planificar serían 1A, 1B, 1C y 1D Es necesario desarrollar un tipo de intervención en las fases 1A, 1B, 1C, 1D

Nombre y apellidos del usuario/a: No es necesario rellenarEdad: 27 Objetivo de la intervención:Técnico/a que atiende: No es necesario rellenarFecha de inicio: No rellenarFecha final: No rellenar

Número de visitas planificadas: 5

TIPO DE ACCIÓN TÉCNICAS RECURSOSACCIÓN

1DEntrenar las técnicas de inserción más usuales

- CV- Carta de presentación- Entrevistas

Enseñar a escoger itinerarios de formación ocupacionalAcompañamiento

Papel y lápizDespachoOrdenadorImpresora

Page 2: Cómo hacer una planificación de intervención en orientación laboral

ACCIÓN1 C

Acudir a talleres o exposicionesBus(…)

CASO 2: Una mujer de 34 años, titulada en psicología y especializada en recursos humanos, es empresaria y dueña de su propia cafetería. Viene a nuestro servicio porque últimamente se encuentra estresada con la marcha del negocio e insatisfecha con su vida laboral «es muy sacrificado y no es lo que me gusta hacer>>. La cliente actualmente no se siente realizada con el trabajo actual. Esta persona se encuentra en el estadio de ingreso es necesario planificar las acciones 2A, 2B, 2C, 2D. La razón está en que no hace el trabajo por el que está formada el objetivo es que encuentre un trabajo de acuerdo a su curriculum.

Nombre y apellidos del usuario/a: No es necesario rellenarEdad: 34 Objetivo de la intervención:Técnico/a que atiende: No es necesario rellenarFecha de inicio: No rellenarFecha final: No rellenar

Número de visitas planificadas:

TIPO DE ACCIÓN TÉCNICAS RECURSOSACCIÓN

2CEntrevista semi- estructuradaPlantear objetivos realesAnálisis DAFOPlanificar objetivos profesionales

Guión de entrevistaPruebas estandarizadas y no estandarizadasCurriculum vitae

CASO 3: Un hombre de 45 años con una experiencia en 20 años como ayudante de cocina acude a nuestro servicio debido a que se ha quedado sin empleo.

Page 3: Cómo hacer una planificación de intervención en orientación laboral

El objetivo es incorporarle en el mundo laboral, y lo situaremos en el estadio de ingreso. Planteamos la intervención en las fases 2A,2B, 2C, 2D. Su experiencia es demostrable, tiene una larga carrera profesional.

Nombre y apellidos del usuario/a: No es necesario rellenarEdad: 45 Objetivo de la intervención:Técnico/a que atiende: No es necesario rellenarFecha de inicio: No rellenarFecha final: No rellenar

Número de visitas planificadas:

TIPO DE ACCIÓN TÉCNICAS RECURSOSACCION

2BEntrevista estructuradaBalance de competenciasInstrumento de evaluación del desarrollo profesionalEnseñar a traducir el significado y los mensajes de la información profesional y ocupacional

- Papel y lápiz- Pruebas estandarizadas y no

estandarizadas- Curriculum - Guión de entrevista- Despacho

CASO 4: Una mujer de 21 años que por motivos económicos se ha visto en la obligación de dejar sus estudios universitarios de ingeniería industrial, acude a nuestro servicio para conseguir un trabajoSe encuentra en el estadio de exploración 1A, 1B, 1C, 1D de ingreso 2A, 2B, 2C, 2DJornadas laborales, contratos temporales

Nombre y apellidos del usuario/a: No es necesario rellenarEdad: 21 Objetivo de la intervención:Técnico/a que atiende: No es necesario rellenar

Page 4: Cómo hacer una planificación de intervención en orientación laboral

Fecha de inicio: No rellenarFecha final: No rellenar

Número de visitas planificadas:

TIPO DE ACCIÓN TÉCNICAS RECURSOSACCIÓN

2BEstrategias de empleabilidadVisita sitios webs relacionados con: -Becas-Sistemas de inserción-Información sobre tendencias del mercado

- Despacho- Ordenador- Internet- Impresora

CASO 5: Una mujer de 24 años recién titulada en Administración y Dirección de Empresas acude a nuestro servicio para intentar conseguir su primer empleo. El objetivo es que consiga su primer su trabajo estadio de ingreso 2A, 2B, 2C, 2D. Necesita herramientas.Proporcionaremos información sobre estrategias de empleabilidad, sistemas de inserción laboral

Nombre y apellidos del usuario/a: No es necesario rellenarEdad: 24 Objetivo de la intervención:Técnico/a que atiende: No es necesario rellenarFecha de inicio: No rellenarFecha final: No rellenar

Número de visitas planificadas: 2

TIPO DE ACCIÓN TÉCNICAS RECURSOSACCIÓN

2BEstrategias de empleabilidadCurriculumSistemas de inserción laboral para recién tituladosInformación de tendencias del mercadoInformación de lo que requieren los

- Ordenador- Internet- Recursos

electrónicos- Material de

información

Page 5: Cómo hacer una planificación de intervención en orientación laboral

empresarios de los titulados universitarios

CASO 1

Es necesario desarrollar un tipo de intervención a partir del estadio de exploración y en todas las fases del modelo DOTS 1A, 1B, 1C, 1D

CASO 2

La cliente tiene que tomar una decisión importante. Esta persona se encuentra en el estadio de mantenimiento o reorientación laboral es necesario planificar las acciones 3A, 3B, 3C, 3D

CASO 3

El objetivo es incorporarle en el mundo laboral, y lo situaremos en el estadio de ingreso. Planteamos la intervención en las fases 2A, 2B, 2C, 2D. Su experiencia es demostrable, tiene una larga carrera profesional.

CASO 4

Realizaremos una planificación partiendo del estadio de ingreso y todas las fases A, B, C, D. Ha tenido que parar los estudios y necesita incorporarse temporalmente a un empleo.

CASO 5

Page 6: Cómo hacer una planificación de intervención en orientación laboral

El objetivo es que consiga su primer su trabajo, ha terminado los estudios por eso se encuentra en el estadio de ingreso y haríamos un intervención en todas las fases del modelo DOTS 2A, 2B, 2C, 2D. Necesita herramientas. Proporcionaremos información sobre estrategias de empleabilidad, sistemas de inserción laboral