9
GUÍA PRÁCTICA 2 CITAS BIBLIOGRÁFICAS EN PRÁCTICAS Y TRABAJOS EVA ANDUIZA PEREA  Y MÓNICA MÉNDEZ LAGO Área de Ce!"a P#$%&"a ' de $a Ad(!)&ra"*! U!+er)dad de M,r"a Contenidos 1 La importancia de citar las fuentes de información 2 2 Modos de citar la información 2 2.1 Con nota a pie de página 2  2.2 Método americano 3 2.3 La bibliografía final 3 3 Libros y monografías 4 4 Capítulos de libros compilados 4 5 Artículos de revistas acadmicas o especiali!adas " " #or$ing papers % &apeles de traba'o " ( Artículos de periódico o prensa ( ) Contenidos de p*ginas +eb ( , Leyes ( 1- .ocumentos ) 11 /ablas y gr*ficos )

como hacr una cita

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: como  hacr una cita

7/21/2019 como hacr una cita

http://slidepdf.com/reader/full/como-hacr-una-cita 1/9

GUÍA PRÁCTICA 2

CITAS BIBLIOGRÁFICAS EN PRÁCTICAS YTRABAJOS

EVA ANDUIZA PEREA Y MÓNICA MÉNDEZ LAGO

Área de C e!" a P#$%& "a ' de $a Ad( ! )&ra" *! U! +er) dad de M,r" a

Contenidos

1 La importancia de citar las fuentes de información 22 Modos de citar la información 2

2.1 Con nota a pie de página 2 2.2 Método americano 32.3 La bibliografía final 3

3 Libros y monografías 44 Capítulos de libros compilados 45 Artículos de revistas acad micas o especiali!adas "" #or$ing papers % &apeles de traba'o "( Artículos de periódico o prensa () Contenidos de p*ginas +eb (, Leyes (1- .ocumentos )11 /ablas y gr*ficos )

Page 2: como  hacr una cita

7/21/2019 como hacr una cita

http://slidepdf.com/reader/full/como-hacr-una-cita 2/9

Page 3: como  hacr una cita

7/21/2019 como hacr una cita

http://slidepdf.com/reader/full/como-hacr-una-cita 3/9

EJEMPLO 2

/////////////// (0) Linz op.cit. 1""# p*g. # .

#as notas a pie de página o al final del documento no sir$en sólo para citar referencias bibliográficas,sino "ue deben utilizarse para introducir elementos de importancia secundaria y descargar el texto

principal.

2.2 Método americano

7e coloca en el te6to 8siguiendo la idea o la cita entrecomillada: una breve referencia a la obracompuesta por autor a;o y p*gina o p*ginas de donde se a obtenido la referencia entrepar ntesis

EJEMPLO 3

Linz distingue dos fases en el proceso de transición: la primerahasta la aprobación de la Ley para la Reforma Política y lasegunda hasta la celebración de las primeras elecciones (Linz1""#:# ).

Al final del traba'o se incluyen las referencias completas de todas las obras citadas seg<n see6plica a continuación en el epígrafe 2 3 Cuando un mismo autor a publicado varias cosas enun mismo a;o estas se diferencian colocando una letra al lado del a;o 8por e'emplo Lin!1,,(a Lin! 1,,(b Lin! 1,,(c etc tera:

2.3 La bibliografía final

Tanto si se cita a pie de página como si se cita siguiendo el método americano esimprescindible la elaboración de una bibliografía final por orden alfabético a partir delprimer apellido de los autores que incluya todas las obras citadas en el trabajo lapráctica o el e!amen" #l uso de may$sculas estilos %subrayados negritas cursi&as' y lapuntuación es muy importante y debe ser (omogéneo )e recomienda limitar el uso denegritas y subrayados"

EJEMPLO 4

Bibliografía

2guila Rafael del (ed.) 1""#a Manual de Ciencia Política adrid: ,rotta2guila Rafael del 1""#b $La política: el poder y la legitimidad' en Rafael

del 2guila (ed.) Manual de Ciencia Política adrid: ,rottalc*ntara anuel 1""3 $4uando hablamos de 4iencia Política 5de 6u7

hablamos8' Revista Mexicana de Sociología n9m. p*gs. 1 #;1##lc*ntara anuel 0<<< Sistemas políticos de América atina adrid:

,ecnosl=er >ay?ard 1""@ $Political methodology old and ne?' en Robert %.

Aoodin y >ans;Bieter Clingemann (eds.) !"e #e$ %andboo& o'Political Science DEford: DEford Fni&ersity Press

lmond Aabriel . y Gtephen Aenco 1"## $4louds cloc=s and the study ofpolitics' (orld Politics &ol. 0" n9m. 3 p*gs. @"; 03

Page 4: como  hacr una cita

7/21/2019 como hacr una cita

http://slidepdf.com/reader/full/como-hacr-una-cita 4/9

...

* Libros y monografías

7on una de las principales fuentes de información La b<s0ueda en el cat*logo de la bibliotecapuede acerse por materias 8es conveniente probar varias: o si se conoce por título oautor%es =ay 0ue distinguir monografías elaboradas por uno o varios autores y obrascompiladas en las 0ue distintas personas se distribuyen los capítulos cordinados por uno ovarios autores principales n el segundo caso ay 0ue citar al autor del capítulocorrespondiente 8v ase epígrafe 4:

7e cita siempre preferiblemente por este orden• apellidos y nombre del autor%es 8cuando stos son muy numerosos se puede abreviar

poniendo el nombre del primer firmante seguido de la e6presión >et al. ? cuando se trata deuna obra compilada ay 0ue incluir tras el nombre la e6presión >ed ? o >comp ?:

• fec a de publicación• título• lugar de publicación• editorial

EJEMPLO

lc*ntara anuel 0<<< Sistemas políticos de América atina adrid: ,ecnoslc*ntara anuel y ntonia artínez (eds.) 1""# Política y gobierno en

España +alencia: ,irant lo -lanch4ampbell ngus et al . 1" < !"e American )oter 4hicago: Fni&ersity of

4hicago Press

anheim !arol -. y Richard 4. Rich 1"@@ An*lisis político empírico adrid:lianza

+ Capítulos de libros compilados

Muc os manuales son libros compilados 8Caminal 1,," &as0uino 1,," del @guila 1,,(: neste caso varios autores escriben distintos capítulos de un libro ba'o la dirección de uncompilador o editor

7e cita siempre preferiblemente por este orden•

apellidos y nombre del autor del capítulo• fec a de publicación• título del capítulo 8entrecomillado:• autor%es de la compilación• título de la compilación• lugar de publicación• editorial

EJEMPLO !

breu +íctor 1"" $ ctores políticos' en anuel Pastor (ed.) +undamentos deCiencia Política adrid: acAra?>ill

Lazarsfeld Paul 1"@ $Be los conceptos a los índices empíricos' en Raymond-oudon y Paul Lazarsfeld (eds.) Metodología de las Ciencias Sociales

Page 5: como  hacr una cita

7/21/2019 como hacr una cita

http://slidepdf.com/reader/full/como-hacr-una-cita 5/9

-arcelona: Laia

Page 6: como  hacr una cita

7/21/2019 como hacr una cita

http://slidepdf.com/reader/full/como-hacr-una-cita 6/9

, -rtículos de re&istas académicas o especiali.adas

6isten muc as revistas especiali!adas Algunas de las m*s utili!adas son

América atina %oy (Fni&ersidad de Galamanca Galamanca)Claves de Ra,-n Pr*ctica (Progresa adrid)eviat"an (Hundación Pablo Iglesias adrid)Revista de .erec"o Político (FJ%B adrid)Revista de Estudios Políticos (4%G4D adrid)Revista de Estudios Regionales (Fni&ersidad de *laga *laga)Revista de Política Comparada (FJ%B adrid)Revista del Centro de Estudios Constitucionales (4%G4D adrid)Revista Española de .erec"o Constitucional (4%G4D adrid)Revista Española de Ciencia Política ( sociación %spaKola de 4iencia Políticaadrid)Revista Española de /nvestigaciones Sociol-gicas (4IG adrid)Revista /nternacional de Sociología (I%G 4GI4 4órdoba)Síntesis ( I%,I adrid)Sistema (Hundación Gistema adrid)

0ona Abierta (%ditorial Pablo Iglesias adrid)

7e cita siempre preferiblemente por este orden• apellidos y nombre del autor del artículo• fec a de publicación• título del artículo 8entrecomillado:• título de la revista• volumen• n<mero• p*ginas del artículo

EJEMPLO "

lmond Aabriel . y Gtephen Aenco 1"## $4louds cloc=s and the study ofpolitics' (orld Politics &ol. 0" n9m. 3 p*gs. @"; 03

lc*ntara anuel 1""3 $4uando hablamos de 4iencia Política 5de 6u7hablamos8' Revista Mexicana de Sociología n9m. p*gs. 1 #;1##

/ 0or ing papers 3apeles de trabajo

Los papeles de traba'o son colecciones de paper# artículos o traba'os 0ue publican institutos

departamentos universidades y otros centros La colección publicada por el C&7 est* disponibleen la biblioteca de la Bacultad de .erec o n general sólo pasan un control interno de la propiainstitución mientras 0ue los libros y artículos de revistas suelen necesitar la aprobación deconse'os editoriales y re$ie%er# 8evaluadores: 7in embargo la venta'a de estos papeles de traba'oes 0ue muc os de ellos est*n disponibles on line 8v ase por e'emplo +++ marc es +++ iue it:

7e cita siempre preferiblemente por este orden• apellidos y nombre del autor del traba'o• fec a de publicación• título de la colección• n<mero• institución 0ue lo publica

Page 7: como  hacr una cita

7/21/2019 como hacr una cita

http://slidepdf.com/reader/full/como-hacr-una-cita 7/9

EJEMPLO &

Ganchez 4uenca Ignacio 1""" !"e ogic o' Party Moderation %studio Mor=ingPaper 1""" 13 Instituto !uan arch de %studios e In&estigaciones

4apoccia Aio&anni 0<<< .e'ending .emocracy1 Strategies o' Reaction toPolitical Extremism in /nter2$ar Europe Mor=ing Papers in Political and GocialGciences 0<<< <0 Instituto Fni&ersitario %uropeo

4 -rtículos de periódico o prensa

.entro de la prensa diaria y semanal ay grandes variaciones de calidad en los contenidos 7erecomienda la lectura diaria de un periódico de *mbito estatal así como la de publicacionessemanales como '(e Economi#t o mensuales como Le Monde )iplomati*+e 8se edita enespa;ol: fuentes imprescindibles de información política

.ebe citarse• título del artículo• nombre de la publicación• fec a e6acta

n el caso de 0ue la información se obtenga de las p*ginas de opinión de la prensa diaria debeconstar tambi n el autor en el caso de 0ue figure

EJEMPLO &

Fnzueta PatEo $Las palabras y los hechos' El País 0@ de septiembre de 0<<<$Nes it matters. Dur guide to the issues and the candidatesO proposals in

%lection 0<<<' !"e Economist 3< de septiembre de 0<<<

5 Contenidos de páginas 6eb

nternet ofrece infinidad de datos de inter s en el *mbito de la política &r*cticamente todas lasinstituciones políticas partidos organi!aciones internacionales y centros de investigacióndisponen de su p*gina +eb donde ofrecen información muy variada .eben citarse todos losdatos relativos a la información obtenida 8autor título institución fec a: así como la direcciónde la p*gina +eb de donde se a obtenido

EJEMPLO ,

-utt ar= %ric !ulia C bert y 4hristiane nne Gchultz 0<<< $Broits GociauEHondamentauE en %urope' G7rie ffaires sociales <0 0<<< Parlamento%uropeo http: ???.europarl.eu.int dg ?=docs soci 1< fr default.htm

+oter ,urnout from 1" to 1""@. A global report on political participationInternational Institute for Bemocracy and %lectoral ssistancehttp: ???.idea.int &oter/turnout &oter/turnout.html

7 Leyes

Page 8: como  hacr una cita

7/21/2019 como hacr una cita

http://slidepdf.com/reader/full/como-hacr-una-cita 8/9

EJEMPLO 1-

Ley Drg*nica 0<<< de 11 de enero sobre Berechos y Libertades de los%EtranQeros en %spaKa y su Integración Gocial (-D% n9m. 1< de 10 de enerode 0<<<).

Ley Drg*nica 1"@ de 1" de Qunio sobre el R7gimen %lectoral Aeneral (-D%n9m. 1 # de 0< de Qunio de 1"@ . 4orrección de errores: -D% n9m. 0 de de no&iembre de 1"@ ).

18 9ocumentos

.ebido a la gran variedad de documentos 0ue pueden ser utili!ados no e6iste un sistemauniforme para citar .ebe intentar ofrecerse la m*6ima información con respecto al documentoautor 8persona o institución: título y fec a de publicación n el caso de los documentos nopublicados debe indicarse su fec a de elaboración 7i se utili!an en gran cantidad puedeincorporarse un ap ndice a la bibliografía sólo para documentos

EJEMPLO 11

PGD%Memoria de gesti-n de los -rganos 'ederales 34556245578 !unio 1""#%gea lfonso et al9 0<<< a regeneraci-n de la :a"ía de Portm*n9 El medio

ambiente en cautividad1 ;técnica o política< trabaQo no publicadoFni&ersidad de urcia.

11 Tablas y gráficos

Las tablas y gr*ficos deben ir siempre titulados y numerados Al pie del gr*fico es imprescindiblecitar la fuente de los datos 8incluso cuando stos an sido elaborados por el propio autor: así comocual0uier otra información necesaria para interpretarlos Cuando el gr*fico o la tabla proceda deuna obra de otro autor sta debe citarse

&ara fuentes de datos son muy <tiles los anuarios de El Paí# y El M+ndo así como de distintosorganismos p<blicos y privados /ambi n puede consultarse el ap ndice incluido en va Andui!asmael Crespo y Mónica M nde! 1,,, Metodología de la Ciencia Política Madrid C 7

EJEMPLO 12

Ar*fico 1. PorcentaQe de abstención electoral por g7nero y país en %uropaoccidental

-

5

1-

15

2-

25

B 4 CD & E A = D . C

=ombres Mu'eres

Page 9: como  hacr una cita

7/21/2019 como hacr una cita

http://slidepdf.com/reader/full/como-hacr-una-cita 9/9

Huente: %laboración propia a partir de datos del %urobarómetro 1.1. Jota:Los países incluidos son Hrancia (H) %spaKa (%) Aran -retaKa (A-) Portugal(P) Irlanda (IR) lemania ( ) >olanda (>) -7lgica (-) Binamarca (B) Arecia(A) Italia (I).

EJEMPLO 13

,abla 1. Inter7s por las instituciones políticasRecuerdo de &oto

5 u7 inter7s le despierta... IF PP PGD% bst.

lo 6ue se discute en elparlamento8

• • ucho bastante 0 @ 3• • Poco nada " 1• • Js Jc 1 0 3 3

lo 6ue hace el gobierno de lanación8

• • ucho bastante # " 3 #• • Poco nada 0 0@ 3 "• • Js Jc 1 3 3

lo 6ue hace su ayuntamiento8• • ucho bastante # " " <• • Poco nada 0 0@ 0@ 3#• • Js Jc 1 3 3 3

%uente& 'rene elgado, Antonia art!nez y *ablo + ate - /, Parlamento yopinión pública en España , adrid& 0'S, pág. 12