4

Click here to load reader

Como leer un gráfico o diagrama

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Como leer un gráfico o diagrama

C r o c h e t p a r a P r i n c i p i a n t e s P á g i n a | 1

Ximena kaa manualidades Chile 2014

Como leer un grá fico o diágrámá

Puntos básicos

Estos son los símbolos que encontramos en un diagrama,

cada uno es un punto que debemos tejer, los más usados

son los siguientes:

Cadena: es la base de cualquier tejido que realicemos,

también se le conoce como punto al aire.

Punto Falso: Este punto sirve para rematar una labor ya

terminada y/o reforzar bordes. En labores tejidas en

redondo se usa para cerrar la vuelta. Al ser el más bajo de

todos, se utiliza también para unir piezas de ganchillo o

punto de media. Incluso cuando tienes que llegar a un

punto en concreto puedes ir haciendo puntos falsos hasta

llegar al punto deseado. Se le conoce como deslizado o

raso.

Medio punto: se utiliza para las partes del diseño que

requieren una zona sólida, es también una buena base

sobre la que se pueden edificar los puntos más abiertos,

también se le conoce como punto bajo.

Punto alto: es el más versátil entre todos los p. tejidos al

crochet. Tiene la ventaja no sólo de permitir que se

progrese rápidamente sino también de formar las más

variadas combinaciones. Debido a su altura se necesitarán 3

cadenas al comienzo de la vuelta para colocar la aguja en la

posición correcta, otro nombre que lleva vareta o macizos.

Hay muchos más puntos podemos encontrar su explicación

o forma de hacerlo en google como YouTube.

Page 2: Como leer un gráfico o diagrama

C r o c h e t p a r a P r i n c i p i a n t e s P á g i n a | 2

Ximena kaa manualidades Chile 2014

Diagramas

Un diagrama es un conjunto

de símbolos, muestran en

forma gráfica como será

nuestra prenda a tejer.

Tips

Los diagramas se leen

siempre de abajo hacia arriba.

La cadena de base se

lee de izquierda a derecha

Las hileras, de derecha

a izquierda y de izquierda a

derecha en forma de zigzag,

como se ve en el dibujo.

Observemos la imagen y deduce las respuestas (anota tus respuestas en un papel

y luego compruebas)

1. ¿Cuantas cadenas hay en el grafico?

2. ¿Cuál es el segundo punto a continuación de las cadenas?

3. ¿Cuántas hileras son?

4. ¿Qué otro punto muestra el grafico?

Page 3: Como leer un gráfico o diagrama

C r o c h e t p a r a P r i n c i p i a n t e s P á g i n a | 3

Ximena kaa manualidades Chile 2014

Trabajo practico

Intenta tejer este gráfico y muéstranos tu trabajo

Page 4: Como leer un gráfico o diagrama

C r o c h e t p a r a P r i n c i p i a n t e s P á g i n a | 4

Ximena kaa manualidades Chile 2014

Respuestas:

1. 17 cadenas de base

2. Punto alto o vareta

3. Seis hileras

4. Punto bajo y cadenas

2º parte próxima clase

Gracias ¡¡