Como Liderar Cuando Uno No Es El Jefe(2)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Como Liderar Cuando Uno No Es El Jefe(2)

    1/2

    Página 1 de 2

    Organización Profesional de Consultores en Desarrollo Organizacional y en Gestión con el Talento Humano

    www.coachingmc.com Telefax 057 (4) 262 30 69 [email protected] Carrera 43 A 34 – 155 Oficina 706 Torre Almacentro. Medellín Colombia

    Queridas Amigas y Amigos, con un saludo muy cordial, nuestro mensaje delmes de mayo:

    COMO LIDERAR CUANDO UNO NO ES EL JEFE

    Por Harvard Management Update

    “El verdadero Liderazgo no se circunscribe exclusivamente al terreno del rango. Loslíderes son efectivos cuando los demás los reconocen como tales, escuchando sus ideascon seriedad, valorando y siguiendo sus llamados para tomar acción y acudiendo a ellosen busca de consejo”. Las oportunidades para liderar no se limitan solo a aquellas vecescuando usted tiene autoridad formal sobre un equipo o proyecto en particular. Cuando seadelanta un paso y demuestra liderazgo, usted está contribuyendo a darle valor alproyecto o a la empresa, al tiempo que fortalece sus habilidades de liderazgo.

    En su libro Cómo hacer que se logre: Liderando cuando no se está a cargo, Roger Fisher

     —especialista en negociaciones de Harvard— y el consultor empresarial Alan Sharp dan

    a conocer un útil método de cinco pasos para liderar cuando usted no está formalmente a

    cargo. Estos pasos se pueden aplicar prácticamente a todo tipo de proyecto, equipo o

    reunión en el que usted participe. 

    1. ESTABLEZCA OBJETIVOS

    Las personas dan lo máximo y logran casi todo lo propuesto cuando tienen un conjunto

    claro de objetivos. Esto se traduce en que la primera orden de negocios de cualquier

    grupo es escribir exactamente lo que el equipo quiere lograr. La persona que pregunte:

    "¿Podemos Comenzar por clarificar nuestras metas ya?", y luego asuma el liderazgo en la

    discusión y elaboración del borrador de dichos objetivos, automáticamente está

    asumiendo el papel de líder, sin importar cuál sea su posición dentro de la organización.

    2. PIENSE SISTEMÁTICAMENTE 

    Observe su próxima reunión: por lo general, la gente se zambulle de una vez en el temaen cuestión y comienza a argumentar sobre lo que hay que hacer. Los líderes efectivos,

    por el contrario, aprenden a pensar sistemáticamente; es decir, recopilan y ponen sobre la

    mesa los datos necesarios y analizan las causas de la situación y las acciones propuestas

    basados en dicho análisis. En un grupo, los líderes ayudan a mantener a los participantes

    enfocados, haciendo las preguntas apropiadas. ¿Tenemos la información que

    necesitamos para analizar esta situación? ¿Nos podemos enfocar en cómo aclarar las

    causas del problema que estamos tratando de solucionar? 

  • 8/18/2019 Como Liderar Cuando Uno No Es El Jefe(2)

    2/2

    Página 1 de 2

    Organización Profesional de Consultores en Desarrollo Organizacional y en Gestión con el Talento Humano

    www.coachingmc.com Telefax 057 (4) 262 30 69 [email protected] Carrera 43 A 34 – 155 Oficina 706 Torre Almacentro. Medellín Colombia

    "Cuando se adelanta un paso y demuestra liderazgo, usted está contribuyendo a darle valor al proyecto o a laempresa, al tiempo que fortalece sus habilidades de liderazgo". 

    3. APRENDA DE LA EXPERIENCIA…MIETRAS ESTÁ OCURRIENDO 

    Con frecuencia, los equipos realizan los proyectos de un solo envión y luego conducen un

    análisis postmortem para darse cuenta de lo que aprendieron. Pero a los equipos (o a los

    individuos) les resulta más efectivo aprender mientras llevan a cabo las acciones. La

    persona que estimule al equipo a comprometerse en mini-revisiones o mini-evaluaciones

    para que todos aprendan de ellas, de hecho, está jugando un papel de líder. ¿Por qué

    este proceso en la marcha es más efectivo que una revisión al final del proyecto? Porque

    los eventos están frescos en la mente de todos y así el equipo puede usar lo que aprende

    de cada mini-revisión para hacer los ajustes necesarios en su proceso laboral o en la

    búsqueda de sus objetivos.

    4. COMPROMETA A OTROS 

    Un equipo de alto rendimiento compromete el esfuerzo de cada uno de los miembros, y

    los líderes eficaces de equipos se proponen encontrar el mejor ajuste entre las

    habilidades de los miembros del equipo y las tareas que es necesario realizar Sugiera

    hacer una lista de oficios o tareas y aparéelas con las habilidades de los individuos o de

    los subgrupos Si nadie quiere una tarea en particular, realice una tormenta de ideas sobre

    las maneras en que dicha tarea se vuelva mas interesante o desafiante Ayude a que los

    miembros más tímidos y callados del equipo participen, así todos se van a sentir parte del

    proyecto general

    "Sugiera hacer una lista de oficios o tareas y aparéelas con las habilidades de los individuos o de los subgrupos".

    5. DÉ RETROALIMENTACIÓN 

    Si usted no es el jefe, ¿qué clase de retroali-mentación puede dar ? Algo que siempre será

    valorado es la simple apreciación "Creo que hiciste un gran trabajo aquí" Algunas veces,

    usted estará en una posición en la que podrá ayudar a los demás a mejorar su

    desempeño mediante el coaching. Los entrenadores eficientes hacen muchas preguntas

    "¿Como te sentiste haciendo esta parte del proyecto?" También reconocen que la gente

    puede dar lo mejor de sí y, al fin y al cabo, fracasar ¿Que fue lo que se-te dificulto en el

    cumplimiento de esta tarea"1" Además, ofrecen sugerencias sensatas para el

    mejoramiento, al tiempo que son cuidadosos al explicar las observaciones y las razones

    que sostienen dichas sugerencias.

    Sus amigos de Coaching Management Consu ltants S.A.