Como Razonar Principios Basicos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Razonamiento

Citation preview

Cmo razonar: Principios bsicos.Sabemos cmo se hicieron estos dibujos en las cosechas? No.Quiere esto decir que fueron los aliens? No.Para razonar efectivamente, debemos distinguir lo que sabemos de lo que creemos saber. Para ello, podemos aprender ciertas herramientas simples.La habilidad de razonar es quiz el talento ms grande de la humanidad. Entre ms efectivamente pensamos, mas efectivamente nos entendemos y entendemos el mundo a nuestro alrededor.No se requiere de una gran inteligencia o esfuerzo para razonar claramente, todo lo que se necesita son unas simples herramientas y ganas para examinar las evidencias que se nos presentan, aplicndolas a las ideas que hemos tenidos durante toda nuestra vida o las que se nos puedan presentar en un futuro.Aun siendo la habilidad ms grande de la humanidad, se utiliza mucho de manera errada. El no pensar efectivamente en situaciones crticas de nuestras vidas, puede llevarnos desde pequeos accidentes y embarazos no deseados, hasta desastres mayores e incluso guerras. El mundo sera mucho mejor y ms eficaz si a los nios se les ensease a pensar de manera efectiva desde que son pequeos.El primer paso para razonar es distinguir entre lo que sabemos y lo que creemos saber, y esto no siempre es fcil.Muchos de nosotros tienemos fuertes convicciones (unos creen que dios existe, que todas las drogas son malas, que los homosexuales son aberraciones, que los aliens nos visitan, etc). Estas ideas podran ser o no ser verdad y a veces es algo difcil dar un paso atrs para examinarlas estrictamente.Luego debemos distinguir entre razonar y racionalizar. En la superficie son similares (la informacin que se nos muestra lleva a esta conclusin), pero en realidad son diferentes. El razonamiento empieza con preguntas y una mente abierta: qu evidencia tenemos y hacia qu conclusin nos lleva?.La racionalizacin empieza con una respuesta: esta es la situacin, ahora debemos encontrar evidencias para probarlo. Muy seguido utilizamos la racionalizacin y no el razonamiento.La racionalizacin depende de escoger la evidencia que se acople mejor a determinada conclusin: si la polica decide que A fue asesinada por B, centrarn su investigacin para probar esto, y podran dejar a un lado la evidencia que podra implicar a C. Los creacionistas siguen muy de cerda este patrn, seleccionando solamente las evidencias que apunten hacia sus propios argumentos y de esta manera descartan un sinnmero de evidencias que implican explicaciones ms cercanas a la realidad.Tenemos tambin la Causa y correlacin. Muchos de nosotros ya estamos familiarizados con la diferencia entre esto, al menos en teora; pero a veces se nos dificulta un poco ponerlo en prctica. A caso alguien consume mucho alcohol slo porque est deprimido, o es el alcohol el que lo deprime? Hay realmente una conexin entre estas dos cosas?Y la gran pregunta: Realmente todo debe tener una causa?Debemos de ir despacio y no saltar rpidamente a conclusiones. Y tambin debemos tomar en cuenta una gran trampa: los negativos no se prueban.Esto significa que NO PUEDES probar que dios no existe.Por otro lado, tenemos a nuestro alcance la Navaja de Ockham: en cualquier situacin que se presenten dos o mas explicaciones, la ms simple es siempre a mejor, pero debemos de ser precavidos de no mal-utilizarla.Al final, cmo la biblia lo admite: fe negar la razn. La fe nos dice que ignoremos la evidencia que nos rodea, la razn nos dice que ignoremos la fe.Qu hay que hacer? En el ndice de artculos estar poniendo cada artculo de esta ndole, bajo la categorde Cmo razonar, ms su correspondiente nombre. Ej: Cmo razonar: Principios Bsicos, Cmo razonar: Qu es lo que sabemos?, etc.