2
- ESTIMADOS ALUMNOS SIGAN ESTA PAUTA PARA REDACTAR LA INTRODUCCIÓN DE SU TRABAJO. - RECUERDEN QUE LA CLASE SIGUIENTE DEBEN PRESENTAR SU TRABAJO TERMINADO, YO LO CORREGIRÉ Y DEVOLVERÉ PARA QUE LEVANTEN LAS OBSERVACIONES QUE HUBIERAN, EL TRABAJO FINAL SE PRESENTARÁ LA ÚLTIMA SEMA, ESTA SERÁ LA NOTA DEL EXAMEN PARCIAL DE LA TERCERA UNIDAD. - ASIMISMO, LA SIGUIENTE SEMANA SUSTENTAN SU TRABAJO, DEBEN IR VESTIDOS CON ROPA FORMAL Y NO PUEDEN LLEGAR MÁS DE LAS 7.40 PORQUE NO INGRESARÁN. 1.- INTRODUCCIÓN El presente informe académico constituye un esfuerzo (o trabajo) que desarrolla el tema sobre… ( narrar brevemente el tema elegido para su trabajo) De esta manera, se propone (o tiene como finalidad) busca ( colocar el objetivo general del trabajo) El presente estudio basa su importancia en… ( colocar la relevancia o aporte de su trabajo) En tal sentido, nuestro está estructurado de la siguiente manera: El Primer Capítulo, denominado "colocar nombre del capítulo" Describir brevemente. En el Segundo Capítulo: Igual que el primer capítulo. En conclusión nuestro trabajo nos ha servido para … ( determinar la utilidad) 2.- CONCLUSIONES Las conclusiones son constructos teóricos los cuales exponen aquellos datos confirmatorios o limitaciones finales de la investigación, es decir, son las ideas de cierre de la investigación ejecutada a fin de colaborar con el acervo académico. Según Soriano, Bauer y Turco (2011, p. 28): “Se podrá retomar las afirmaciones que aporten hallazgos y/o convicciones y también explicitar las consideraciones respecto a las líneas que se desprendan o que se hayan originado en el trabajo y que puedan dar lugar a futuros estudios o vías de investigación.” Las conclusiones inciden en las afirmaciones obtenidas de la discusión las cuales dan el “valor percibido” a la investigación. También permite la apertura a nuevas probabilidades que súbitamente se reconozcan durante la redacción final. Ejemplo: Problema General:

Cómo Redactar La Introducción (1)

Embed Size (px)

Citation preview

ESTIMADOS ALUMNOS SIGAN ESTA PAUTA PARA REDACTAR LA INTRODUCCIN DE SU TRABAJO.

RECUERDEN QUE LA CLASE SIGUIENTE DEBEN PRESENTAR SU TRABAJO TERMINADO, YO LO CORREGIR Y DEVOLVER PARA QUE LEVANTEN LAS OBSERVACIONES QUE HUBIERAN, EL TRABAJO FINAL SE PRESENTAR LA LTIMA SEMA, ESTA SER LA NOTA DEL EXAMEN PARCIAL DE LA TERCERA UNIDAD.

ASIMISMO, LA SIGUIENTE SEMANA SUSTENTAN SU TRABAJO, DEBEN IR VESTIDOS CON ROPA FORMAL Y NO PUEDEN LLEGAR MS DE LAS 7.40 PORQUE NO INGRESARN.

1.- INTRODUCCIN

El presente informe acadmico constituye un esfuerzo (o trabajo) que desarrolla el tema sobre (narrar brevemente el tema elegido para su trabajo)

De esta manera, se propone (o tiene como finalidad) busca (colocar el objetivo general del trabajo)

El presente estudio basa su importancia en (colocar la relevancia o aporte de su trabajo)

En tal sentido, nuestro est estructurado de la siguiente manera:

El Primer Captulo, denominado "colocar nombre del captulo" Describir brevemente.

En el Segundo Captulo: Igual que el primer captulo.En conclusin nuestro trabajo nos ha servido para (determinar la utilidad)

2.- CONCLUSIONES

Las conclusiones son constructos tericos los cuales exponen aquellos datos confirmatorios o limitaciones finales de la investigacin, es decir, son las ideas de cierre de la investigacin ejecutada a fin de colaborar con el acervo acadmico. Segn Soriano, Bauer y Turco (2011, p. 28): Se podr retomar las afirmaciones que aporten hallazgos y/o convicciones y tambin explicitar las consideraciones respecto a las lneas que se desprendan o que se hayan originado en el trabajo y que puedan dar lugar a futuros estudios o vas de investigacin. Las conclusiones inciden en las afirmaciones obtenidas de la discusin las cuales dan el valor percibido a la investigacin. Tambin permite la apertura a nuevas probabilidades que sbitamente se reconozcan durante la redaccin final.

Ejemplo:

Problema General:Cmo la implementacin del software WEB MOVIL influye en la automatizacin del proceso de venta de medicinas de PROLIFE Lima 2013?

Objetivo General

Evaluar la implementacin del software WEB MOVIL en la automatizacin del proceso de venta de medicinas de PROLIFE Lima 2013

Objetivos Especficos

Determinar la implementacin del software WEB MOVIL en la automatizacin del proceso de venta de medicinas de PROLIFE Lima 2013.

Caracterizar la implementacin del software WEB MOVIL en la automatizacin del proceso de venta de medicinas de PROLIFE Lima 2013.

CONCLUSIONES

a) La implementacin del software WEB MOVIL incidi positivamente en la automatizacin del proceso de venta de medicinas de PROLIFE Lima 2013 porque defini los requisitos del sistema en base a las necesidades detectadas y/o requeridas por el vendedor.

b) Se determin que la implementacin del software WEB MOVIL influy en la automatizacin del proceso de venta de medicinas de PROLIFE Lima 2013 porque el diseo del sistema utilizando el lenguaje unificado de modelado UML obtuvo una visin detallada y explicativa de los requisitos definidos, especificando su funcionamiento de acuerdo al estudio realizado. La construccin del sistema propuesto acorde con las necesidades de los vendedores se debi a la arquitectura realizada en la etapa de diseo lo cual implic la programacin y generacin del cdigo fuente de la aplicacin.