7
PROCESO DE MANUFACTURA DE UN RODAMIENTO Las distintas etapas de la fabricación de un rodamiento Este producto de alta tecnicidad debe, por su función (puesta en rotación de dos elementos uno respecto al otro) cumplir con limitaciones de cargas, de precisión y de fricción mínima. La gama entera de fabricación de un rodamiento de bolas incluye: Las operaciones El tratamiento térmico La rectificación El ensamblaje -fin de gama NB: a cada tipo de producto, le corresponde un proceso de fabricación LAS PRIMERAS OPERACIONES Hay dos grandes familias de primeras operaciones: por arranque de virutas (torneado o tronzado por deformación (embutido, forjado o rodadura) ELECCION DEL MATERIAL Aceros de temple total El acero de temple total más comunmente usado para los rodamientos es un acero al cromo rico en carbono, que contiene aproximadamente un 1% de carbono y un 1,5% de cromo según la normativa ISO 683-17:1999. A día de hoy, el acero al cromo es uno de los aceros más antiguos y más investigados, debido a que las exigencias de duración de los rodamientos son cada vez mayores. La composición de este acero para rodamientos ofrece un

Cómo se fabrica un rodamiento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cómo se fabrica un rodamiento

PROCESO DE MANUFACTURA DE UN RODAMIENTO

Las distintas etapas de la fabricación de un rodamiento

Este producto de alta tecnicidad debe, por su función (puesta en rotación de dos

elementos uno respecto al otro) cumplir con limitaciones de cargas, de precisión y de

fricción mínima.

La gama entera de fabricación de un rodamiento de bolas incluye:

Las operaciones

El tratamiento térmico

La rectificación

El ensamblaje -fin de gama

NB: a cada tipo de producto, le corresponde un proceso de fabricación

LAS PRIMERAS OPERACIONES

Hay dos grandes familias de primeras operaciones: por arranque de virutas (torneado

o tronzado por deformación (embutido, forjado o rodadura)

ELECCION DEL MATERIAL

Aceros de temple total

El acero de temple total más comunmente usado para los rodamientos es un acero al

cromo rico en carbono, que contiene aproximadamente un 1% de carbono y un 1,5%

de cromo según la normativa ISO 683-17:1999. A día de hoy, el acero al cromo es uno

de los aceros más antiguos y más investigados, debido a que las exigencias de

duración de los rodamientos son cada vez mayores. La composición de este acero

para rodamientos ofrece un equilibrio óptimo entre la fabricación y el rendimiento de la

aplicación. Normalmente, este acero recibe un tratamiento térmico martensítico o

bainítico, durante el cual se endurece hasta un rango de 58 a 65 HRC.

Aceros de cementación

Los aceros aleados al cromo-níquel y al cromo-manganeso según la normativa ISO

683-17:1999 con un contenido de carbono de aproximadamente el 0,15% son los

aceros más utilizados para cementar los rodamientos SKF.

Page 2: Cómo se fabrica un rodamiento

En las aplicaciones en las que existen ajustes apretados de gran resistencia a la

tracción y grandes cargas de choque, se recomienda utilizar rodamientos con aros y/o

elementos rodantes cementados.

Aceros inoxidables

Los aceros inoxidables más utilizados para los aros y los elementos rodantes de los

rodamientos SKF son aquellos con un alto contenido de cromo X65Cr14, según la

normativa ISO 683-17:1999 y X105CrMo17 según la normativa EN 10088-1:1995.

Debe advertirse que, para ciertas aplicaciones, los recubrimientos resistentes a la

corrosión pueden ser una buena alternativa al acero inoxidable. Para más información

sobre los recubrimientos alternativos, consulte al departamento de ingeniería de

aplicaciones de SKF.

Aceros para rodamientos resistentes a las altas temperaturas

Los rodamientos estándar hechos de aceros de temple total y de temple superficial

tienen una temperatura de funcionamiento máxima recomendada que varía entre 120

y 200 °C dependiendo del tipo de rodamiento. La temperatura de funcionamiento

máxima está directamente relacionada con el tratamiento térmico aplicado a los

componentes durante su fabricación. 

Para temperaturas de funcionamiento de hasta 250 ºC, se puede aplicar un

tratamiento térmico especial (estabilización). En estos casos se debe tener en cuenta

una reducción de la capacidad de carga del rodamiento. 

Para los rodamientos que funcionan a temperaturas elevadas (más de 250ºC) durante

largos periodos de tiempo, se deben utilizar aceros hiperaleados como el 80MoCrV42-

16, fabricado según la normativa ISO 683-17:1999, ya que conservan su dureza y las

características de funcionamiento del rodamiento, incluso bajo las temperaturas más

extremas.

Materia prima barras o tubos de acero tipo 100 Cr6

Embutido

Page 3: Cómo se fabrica un rodamiento

Deformación en frío de la materia (chapa) y cortado (técnica parecida al forjado)

Forjado Deformación de un nódulo de materia, previamente calentado

Rodadura

Deformación en caliente de la materia, por rotación

Tronzado

Arranque de virutas en frío, con una herramienta cortante (ruleta de forma o placa) con

un torno multihusillos

Torneado

Técnica parecida al tronzado pero que se efectúa con un torno monohusillo

Page 4: Cómo se fabrica un rodamiento

 

TRATAMIENTO TÉRMICO

El Tratamiento Térmico tiene como objetivo aumentar la dureza de la materia.

Existen varios procedimientos para cada etapa, según el producto.

1 - Calentamiento 850°C

Autenticación para cambiar la estructura de la materia

2 - Temple 40°C

Enfriamiento rápido para cuajar la estructura de la materia y obtener una dureza

superior

3 - Revenido 170°C

“Recalentamiento” para disminuir los efectos del golpe térmico (temple) dentro de la

estructura y estabilizar la materia

 

LA RECTIFICACIÓN

Page 5: Cómo se fabrica un rodamiento

La rectificación les da su forma “final” a los anillos desbastados y mejora el estado de

superficie (aspereza).

Se realizan varias operaciones con varias muelas:

La rectificación de las caras

La rectificación del diámetro exterior del anillo exterior

La rectificación del diámetro interior del anillo interior

La rectificación del diámetro exterior del anillo interior (pista)

Page 6: Cómo se fabrica un rodamiento

La rectificación del diámetro interior del anillo exterior (pista)

Superacabado

mejora el estado de superficie de las pistas, por pulido con una herramienta bruñidora

EL ENSAMBLAJE - FIN DE GAMA

Operaciones que consisten en:

Juntar los distintos elementos

Aportar funciones adicionales (engrase, marcado, etc En cada etapa, la gama de

fabricación del rodamiento se realiza cumpliendo con la calidad total (auto-control,

SPC y TPM).