10
 CÓMO SE INSTALAN LOS CONFLICTOS EMOCIONALES Y MENTALES EN EL CUERPO. By Edgar Jul y 1 6, 20 15 Com m e nts O on M OSEINST ALANL O SCONFLICTO SEM O CI O NA L ESYM EN T ALESENELCUE RP O . 20 CÓMO SE INSTALAN LOS CONFLICTOS EMOCIONALES Y MENTALES EN EL CUERPO. La mente y el cuerpo estn !nt"mamente relac"ona#os$ es al%o &ue la me#"c"na alternat"'a y las tra#"c"ones m"lenar"as #e to#o el mun#o lo sa(e #es#e s"empre. Pero incluso la medicina ortodoa !en Occidente"# sa$e %ue una &lcera de est'ma(o )uede ser )roducida )or estr*s# se te )uede caer el ca$ello )or la misma ra+'n# etc. Pero no terminan de creer %ue una dia$etes se instala en el cuer)o si(uiendo los mismos mecanismos %ue la &lcera# o un c,ncer# o una )soriasis# o un dolor de ca$e+a# etc- El qu e unas po cas cosa s si se pu ed an som ati zar y t odas las de m ás no, es e l result ad o de l co n t rol q u e tiene la i n dustria f a rm a u tica so bre l a s u n iversi d a d e s d e m e d ici n a, so b re l a s investi g a ci on e s y so b re l o s p r o f e si o n a le s d e la sa l u d . N o h ay q u e ol vi d a r q ue una d e las in d ustrias m á s lu cr a t iva s d e l m u n do e s la far m a u tica. S i l a  NUEVA V I SI Ó N ( se co no ce ha ce m iles deaños enal g un as cul t uras ) delas enfer m edades se extendiese totalm en te, h a b ría q u e b u sca r n u e va s v ía s d e t rata m i e n t o : la psi co l o g ía y t o d as a q u e ll a s t e r a p ia s q u e so n a n es a é st a , co n e l co n si g uie n te r e su lt a d o n e f a st o p ara la s a rcas de l a s mul t i n a cio n al e s farm a u ti ca s. S e t ratarí a d e e n contrar d ón deest á e l co n ict o e n la mente de l a p e r son a y e n su ca m po e m o cion a l y r e so l ve rlo par a q u e l a e n ferm e d ad de j e d e e xistir e sp o n n ea m e n t e a l p e rder su se n ti d o biol óg ico ( qu e lo t iene S I E M P R E ) . M ás ej em pl os de cóm ola m en teal t eraal cuer po l o po dr í am os tener eneste ej em pl o qu e muchospadresymadresconhij osa do lescent esh an expe ri m en t ad oalguna vezde al n m o d o: Sonlas 4delam ad rugada y t uhijote h adi ch o qu e regr es aríaal as 2. S ucelular está f ue rade se rvici o y l leva s u nb ue nr a t o pr e oc up ado m ir an do de sd ela ven tanaa ver si ap arec e. D erepente se oyeel estruendo de un ac ci de n tede co ch e e nlacall e de a l l ad o ( l a cu al no se ve de sde t u ven ta na ) , y e m pi ezael t rasi eg odesir en asde po licía y a mbulancias. Enunm om en t o y d eb ido al miedo de qu e pu di er aser t uhi j o, la si ol o a d e tucu e r p o se vu el ve l o ca: a dr e n ali n aa t o p e , fr e cu en ci a ca r d í a ca y r e sp ir a t oria p o r l a s n u bes, e t c. .

Cómo Se Instalan Los Conflictos Emocionales y Mentales en El Cuerpo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Describe como las emociones afectan el cuerpo físico en las personas, particularmente los conflictos..

Citation preview

CMO SE INSTALAN LOS CONFLICTOS EMOCIONALES Y MENTALES EN EL CUERPO.ByEdgarJuly 16, 2015Comments Offon CMO SE INSTALAN LOS CONFLICTOS EMOCIONALES Y MENTALES EN EL CUERPO.20

CMO SE INSTALAN LOS CONFLICTOS EMOCIONALES Y MENTALES EN EL CUERPO.

La mente y el cuerpo estn ntimamente relacionados, es algo que la medicina alternativa y las tradiciones milenarias de todo el mundo lo sabe desde siempre.Pero incluso la medicina ortodoxa (en Occidente), sabe que una lcera de estmago puede ser producida por estrs, se te puede caer el cabello por la misma razn, etc. Perono terminan de creer que una diabetes se instala en el cuerpo siguiendo los mismos mecanismos que la lcera, o un cncer, o una psoriasis, o un dolor de cabeza, etcEl que unas pocas cosas si se puedan somatizar y todas las dems no, es el resultado del control que tiene la industria farmacutica sobre las universidades de medicina, sobre las investigaciones y sobre los profesionales de la salud. No hay que olvidar que una de las industrias ms lucrativas del mundo es la farmacutica. Si laNUEVA VISIN(se conoce hace miles de aos en algunas culturas) de las enfermedades se extendiese totalmente, habra que buscar nuevas vas de tratamiento: la psicologa y todas aquellas terapias que son afines a sta, con el consiguiente resultado nefasto para las arcas de las multinacionales farmacuticas.Se tratara de encontrar dnde est el conflicto en la mente de la persona y en su campo emocional y resolverlo para que la enfermedad deje de existir espontneamente al perder su sentido biolgico (que lo tiene SIEMPRE).Ms ejemplos de cmo la mente altera al cuerpo lo podramos tener en este ejemplo que muchos padres y madres con hijos adolescentes han experimentado alguna vez de algn modo: Son las 4 de la madrugada y tu hijo te ha dicho que regresara a las 2. Su celular est fuera de servicio y llevas un buen rato preocupado mirando desde la ventana a ver si aparece. De repente se oye el estruendo de un accidente de coche en la calle de al lado (la cual no se ve desde tu ventana), y empieza el trasiego de sirenas de polica y ambulancias. En un momento y debido al miedo de que pudiera ser tu hijo, la fisiologa de tu cuerpo se vuelve loca: adrenalina a tope, frecuencia cardaca y respiratoria por las nubes,etc..Si a los pocos minutos aparece tu hijo perfectamente, todo habr quedado en un gran susto del que tu cuerpo tendr que reponerse (en funcin de tu sensibilidad), pero si aparece a las 8 de la maana y est perfectamente, el dao en tu cuerpo ser mayor. Y si has tenido la desgracia de que en ese accidente estaba tu hijo, entonces el shock ya es brutal.Pero el tema no es la estrecha relacinMENTE-CUERPO,sino los mecanismos por los cuales los conflictos se instalan en el cuerpo. Y aqu hay que empezar a hablar de qu es un ser humano.

El ser humano es una computadora biolgica.Se puede considerar al ser humano como una computadora (porque funcionamos con programas) biolgica (porque tenemos un cuerpo biolgico). Esta computadora biolgica utiliza los 5 sentidos para desenvolverse en nuestra realidad e interactuar con ella.Tenemos la vista, por ejemplo, que recoge apenas un 0,05% de todo el espectro electromagntico. El tacto, por otra parte nos da una idea que realmente es una fantasa: no existe la materia slida tal y como la imaginamos. Todo en el universo son campos de fuerza que interactan, nada se toca con nada NUNCA, bsicamente porque no existe eso que llamamos materia como tal (todo est compuesto de espacio vaco).Y as con todos los sentidos Lo que realmente ocurre es que nuestros sentidos recogen unas seales electroqumicas y electromagnticas, las llevan por el sistema nervioso al cerebro, y all hacemos unaINTERPRETACINde dichas seales y nos montamos una pelcula concreta.Hay estudios psicolgicos que demuestran que, de la informacin que recogen nuestros sentidos, aadimos y quitamos cosas para que puedan encajar con nuestras CREENCIAS (programas). Por ejemplo, si alguien nos cae mal y nos dice algo, aunque sea algo totalmente correcto o neutro, cogemos esa informacin y la pasamos por nuestros filtros (prejuicios) e interpretamos algo totalmente diferente del mensaje inicial, algo que nos reafirma en nuestras creencias sobre esa persona. Y as vamos por la vida, ajustando toda la informacin que recibimos en base a nuestras creencias (programas) en el fondo inconsciente.Intentemos describir que es un ser humano atendiendo a sus estructuras, desde las ms densas hasta las ms sutiles:CuerpoFsico.Es la parte ms densa del ser humano; lo que conocemos como cuerpo material. Aqu estn los huesos, msculos, vsceras, glndulas endocrinas, sistema nervioso, sistema circulatorio, ligamentos, cabello, etc

Cuerpo Energtico.Es una parte del ser humano mucho menos densa que la parte material. Es un entramado de circuitos (meridianos de acupuntura, nadis) por el que circula la energa que se conoce como chi, ki, prana, etc. Segn las culturas. Esta energa es la que da vitalidad a su contraparte material y adems mantiene unida la materia al hacer de molde de sta.El cuerpo energtico sobresale unos pocos centmetros del cuerpo fsico y lo interpenetra de manera que toda parte orgnica material tiene una contraparte energtica que lo anima y lo conforma, ocupando el mismo espacio.Si a una persona le quitan la vescula biliar por problemas de salud a nivel digestivo, su contraparte energtica podra seguir activa de manera que podra empezar a padecer los tpicos dolores de cabeza por una mal funcin energtica de ese rgano que energticamente an permanece en el cuerpo. Algo parecido a cuando seguimos sintiendo el dolor de una extremidad amputada, fenmeno conocido como dolor delmiembro fantasma.Cuerpo Emocional.Es un cuerpo ms sutil (menos denso) que el cuerpo energtico. Espacialmente hablando, se extiende mucho ms all del cuerpo energtico y ya no tiene un contorno fiel al cuerpo fsico, sino que es ovoide. Al igual que el cuerpo energtico, tambin interpenetra a los 2 anteriores llegando hasta la ltima clula del cuerpo fsico. En este cuerpo se gestiona la energa emocional.CuerpoMental.Es un cuerpo todava ms sutil que el cuerpo emocional. Se extiende ms all del lmite del cuerpo emocional y su forma es tambin ovoide. Al igual que los anteriores, tambin interpenetra a los dems cuerpos. Este cuerpo gestiona la energa mental: ideas, pensamientos, creencias,CuerpoEspiritual.Este cuerpo es un conglomerado de varios otros cuerpos cada vez ms sutiles y ms expandidos (hasta el infinito), que por resumir y por la dificultad de la mente humana para conceptuarlos, lo llamamos cuerpo espiritual. Digo infinito porque llegara hasta un punto en el que todas las cosas de la creacin seran una misma cosa. Las energas que se gestionan en este cuerpo, son las ms sutiles que puede haber.En resumen, y dicho de otro modo y al revs, un ser humano, al igual que todas las dems cosas que existen, en su parte ms sutil forma parte estructural de un Campo totipotencial no manifestado. En la medida que pasa de la no manifestacin a la manifestacin, se empieza a desplegar una infinita gama de energas cada vez ms densas, hasta llegar al cuerpo fsico que todos conocemos.El conjunto de todos estos cuerpos sutiles (radiacin electromagntica de diferentes grados frecuenciales) que envuelven al cuerpo fsico es lo que conocemos como AURA. Incluso en laboratorio se puede comprobar la existencia de campos electromagnticos que rodean al cuerpo fsico a 3 metros de distancia como es el caso del campo electromagntico cardaco.Todos estos diferentes cuerpos se intercomunican entre s, los cuales producenCENTROS ENERGTICOS(hay 7 principales situados en la columna vertebral y muchos ms secundarios y menores) donde confluyen las diversas energas que nos conforman, y acaban comandando las glndulas ms importantes del cuerpo fsico y los plexos nerviosos cercanos.De esta manera, un pensamiento de traicin puede alterar la fisiologa de una manera muy precisa cambiando instantneamente a travs de alguna glndula la bioqumica del cuerpo. Una emocin como el miedo puede provocar otro tipo de respuesta fisiolgica muy precisa y diferente a la anterior, etc.Adems hay otros elementos como los nadis y los meridianos de acupuntura que conducen ciertos tipos de energas (las ms densas) necesarias para el funcionamiento correcto de la clulas. Tambin se sabe que en el cuerpo humano hay sustancias que actan como semiconductores y superconductores, de manera que todo el cuerpo est a tiempo realinformadode todo lo que pasa en cualquier punto del mismo.De la misma manera que los diferentes virus y bacterias que tenemos en el cuerpo (cuando todo est en equilibrio) se ubican por resonancia en sitios muy precisos y no en otros, los conflictos que tenemos a nivel mental y emocional, que afectan al cuerpo fsico de una forma superselectiva atendiendo al tipo de conflicto que se tiene. AdemsSIEMPREatendiendo a una lgica de adaptacin y evolucin: el sentido biolgico.Bsicamente se trata de que un conflicto que a nivel mental o emocional no lo podemos gestionar adecuadamente y para nosotros es un problema importante, nuestra biologa activa programas inconscientes como solucin biolgica a aquello que est en la mente o en el cuerpo emocional.Por ejemplo, tenemos 50 aos y nos despiden de la empresa. Si dada nuestra configuracin (es totalmente subjetivo e inconsciente) nos obsesiona la idea de cmo voy a mantener a mi familia y a m mismo, el cuerpo, como solucin biolgica podra hacer crecer las clulas del hgado y de esa manera tener la capacidad de aprovechar mejor los alimentos que tomemos.A ms clulas hepticas, mas produccin de bilis y de otras sustancias imprescindibles para hacer la digestin. Asi, en caso de carencia, el cuerpo ya est preparado para aprovechar al mximo los pocos alimentos de los que dispongamos. Este tipo de conflicto mental (energa mental), va interactuando a travs (relacionado con el funcionamiento del pncreas, bazo, HGADO, estmago, vescula biliar,) de las energas ms densas hasta afectar a la circulacin energtica ms densa y alterar la correcta funcin de las glndulas asociadas.Si el nivel del conflicto es pequeo, la respuesta del organismo es menor, y si el nivel de estrs es terriblemente intenso en nosotros, podramos llegar a generar un cncer heptico muy agresivo. O sea, ante un mismo conflicto, segn el nivel conflictual, el cuerpo responde con diferentes grados de solucin biolgica. Otro ejemplo:Tengo un marido con el que conscientemente quiero tener hijos, pero que inconscientemente no (porque vengo configurada con unos programas familiares inconscientes heredados que me lo impiden). Mi cuerpo, podra solucionar esa friccin entre el consciente y el inconsciente (El inconsciente siempre gana) generando un mioma. De esa manera, el tero que ya est ocupado por el mioma, no permite que se den las circunstancias fisiolgicas que favorezcan la fecundacin y la gestacin.Realmente, todo aquello a lo que llamamos enfermedad, es una solucin que toma el cuerpo fsico ante algo que se cuece en nuestro inconsciente. De manera que cuando nos sucede algo en el cuerpo, mientras tomamos otro tipo de medidas paliativas, deberamos preguntarnos PARA QU mi cuerpo ha tomado esa resolucin. Quizs as podramos llegar al origen de lo que nos pasa y ponerle solucin.Si conseguimos hacer cambios a nivel inconsciente de manera que, lo que antes era un conflicto para nosotros ya no lo sea, la enfermedad (solucin biolgica) deja de tener sentido y desaparece sola.Acrcatea descodificar tusntomay encontrar el camino a tu felicidad.Memoria Emocional

HGADO DESCODIFICACIN BIOLGICAByEdgarJuly 14, 2015Comments Offon HGADO DESCODIFICACIN BIOLGICA6

HGADO DESCODIFICACINBIOLGICAEl hgado es el rgano interno ms grande.Se encuentra debajo de las costillas de su lado derecho justo bajo el pulmn derecho. El hgado tiene forma de pirmide y se divide en doslbulos: el derecho y el izquierdo.Los lbulos se subdividen en segmentos. A diferencia de la mayora de los dems rganos, el hgado obtiene su suministro de sangre de dos fuentes: laarteria heptica suple al hgado con sangre rica en oxgeno desde el corazn y la vena porta transporta sangre rica en nutrientes desde los intestinos. Tiene la caracterstica de que si le quitamos tres cuartas partes, seguimos vivos y es capaz de reproducirse.Las funciones del hgado son: Descompone y almacena muchos de los nutrientes que su intestino absorbe y que su cuerpo necesita para funcionar. Algunos nutrientes tienen quemetabolizarse en el hgado antes de que el resto del cuerpo los use como fuente de energa o para crear y reparar los tejidos del cuerpo. Produce la mayora de los factores de coagulacin que evitan que uno sangre demasiado cuando se corta o se lastima. Segrega bilis a los intestinos para ayudar a absorber nutrientes (especialmente grasas). Filtra y descompone desechos txicos en la sangre.Descompone,almacenay reconstruye la materia. Si la vida de una persona se desmorona, y no puede llevar a cabo la tarea de reconstruir, entoncesse acumulan sensaciones de sobrecarga, sobre-exigido, lo cual puede generar odio y resentimiento.Este rgano nos indica nuestra capacidad para rehacernos a nosotros mismos,reconstruir y regenerarnos,este proceso de reciclaje otransformacinnecesita de toda la flexibilidad, aceptacin a cada circunstancia de la vida, recordemos quenada es esttico que todo est en constante movimientoy en ese ir y venir nos vamos regenerando a cada instante.Tambin est relacionado con las necesidades bsicas (almacenamiento: alimentos), cuando tenemos carencias econmicas y estamos sobrecargados por las circunstancias de la vida tambin puede verse afectado.El hgado tiene que ver con el hambre.Si tomamos el mapa del hambre en el mundo y el mapa del cncer de hgado, es el mismo, dado que el gen del carcinoma embrionario ha sido encontrado en frica, porque all es muyfrecuente. Si tengo mucho para comer, el hgado funciona con normalidad. Si no tengo mucho, el hgado tiene que trabajar mucho para aprovechar todo lo que es posible.Por eso hay ndulos o cncer en el hgado cuando hay historias de hambre. Porque el cncer es:Necesito producir mucho hgado para absorber el mximo de alimento.Por tanto vamos a buscar historias de hambrunas, como por ejemplo, durante las guerras. Durante la guerra no hay que comer, hay el racionamiento, pero muchas veces es simblico, estamos en la familia normalmente yhay un problema de paro. Y si hay menos dinero, vamos a comer menos. Si este conflicto supera los lmites de tolerancia, aparecer el sntoma.Hgado es igual a hambre y a dinero, porque es gracias al dinero que podemos comprar comida. Hemos visto un primer conflicto, que es el hambre, las hambrunas. Segundo, la falta de dinero. Tercer conflicto, es la familia. Hay una expresin, cuando hay una herencia en la familia y la gente pelea por ella, se dice: me comen el hgado, porque hay mucha sangre.Conflictos:Miedo a no tener lo suficiente para comer.Conflicto de carenciaResentir:Morirse de Hambre.Transgeneracional de historias de conflictosherencias.El hgado es como la despensa del cuerpo donde se guardan las protenas.El hgado tambin tiene funcinde limpiar, de filtrar. Si alguien siente que le estn intoxicando por medicacin que debe tomar, o por contacto con personas de carcter pesimistas o negativa (txicas)etcNecesito fabricar mucho hgado para absorber el mximo de alimento o para poder filtrar la toxicidad del ambiente.Acrcate a descodificar Tu sntoma y encuentra el camino a tu felicidad.Memoria Emocional.

YO SOY TU SNTOMAByEdgarJuly 16, 2015Comments Offon YO SOY TU SNTOMA23

YO SOY TU SNTOMA.Hola!Yo tengo muchos nombres: dolor de rodilla, grano, dolor de estmago, reumatismo, asma, mucosidad, gripe, dolor de espalda, citica, cncer, depresin, migraa, tos, gripe, dolor de garganta, insuficiencia renal, diabetes, hemorroides, y la lista sigue y sigue.Me he ofrecido como voluntario para el peor trabajo posible: ser el portador de noticias poco gratas para ti.T no me comprendes, nadie me comprende. T piensas que quiero fastidiarte, echar a perder tus planes de vida, todos piensan que quiero entorpecerles, hacerles dao o limitarles.Y no, eso sera un completo disparate. Yo, el sntoma, simplemente intento hablarte en un lenguaje que comprendas. Que entiendas.A ver, dime algo,t iras a negociar con terroristas, tocando a su puerta con una flor en la mano y una camiseta con el smbolo de paz impreso en la espalda? No verdad?

Entonces, por qu no comprendes que yo, el sntoma, no puedo sersutilysuavecitocuando debo darte el mensaje. Me golpeas, me odias, con todo el mundo te quejas de m, de mi presencia en tu cuerpo, pero no te tomas ni un segundo en razonar y tratar de comprender el motivo de mi presencia en tu cuerpo.Slo te escucho decirme:Cllate, vete, te odio, maldita la hora en que apareciste,y mil frases que me hacen impotente para hacerte comprender. Pero yo debo mantenerme firme y constante, porque debo hacerte entender el mensaje.Qu haces t?Me mandas a dormir con medicinas. Me mandas callar con tranquilizantes, me suplicas desaparecer con antiinflamatorios, me quieres borrar con quimioterapias. Intentas da con da, taparme, sellarme, callarme. Y me sorprende ver que a veces, hasta prefieres consultar brujas y adivinos para que de forma mgica yo me vaya de tu cuerpo.Y yo, cuando mi nica intencin es darte un mensaje, soy totalmente ignorado.Imagnate que soy esa alarma con sirena en el Titanic, esa que intenta de mil formas decirte que de frente hay un Iceberg con el que vas a chocar y hundirte. Sueno y sueno por horas, por das, por semanas, por meses, por aos, intentando salvar tu vida, y t te quejas porque no te dejo dormir, porque no te dejo caminar, porque no te dejo trabajar, pero sigues sin escucharme

Vas comprendiendo? Para ti, yo el sntoma, soyLa Enfermedad. Qu cosa ms absurda. No confundas las cosas. Y vas al mdico, y pagas por docenas de consultas mdicas. Gastas dinero que no tienes en medicamento tras medicamento. Y slo para callarme. Yo no soy la enfermedad, soy el sntoma. Por qu me callas, cuando soy la nica alarma que est intentando salvarte?La enfermedad, eres t, es tu estilo de vida, son tus emociones contenidas, eso s es la enfermedad.Y ningn mdico aqu en el planeta tierra, sabe cmo combatir enfermedades.Lo nico que hacen es combatirme, combatir el sntoma. Callarme, silenciarme, desaparecerme. Ponerme un maquillaje invisible para que t no me veas.Y s, est bien si ahora que lees esto, te sientes un poco molesto s. Esto debe ser algo como ungolpazo a tu inteligencia.Est bien si por ahora te sientes un poco molesto o frustrado. Pero yo puedo manejar tus procesos bastante bien y los entiendo.De hecho, es parte de mi trabajo, no te preocupes.La buena noticia es que depende de ti no necesitarme ms.Depende totalmente de ti, analizar lo que trato de decirte, lo que trato de prevenir.Cuando yo,el sntoma,aparezco en tu vida, no es para saludarte, no. Es para avisarte que una emocin que contuviste dentro de tu cuerpo, debe ser analizada y resuelta para no enfermarte.Deberas darte la oportunidad de preguntarte a ti mismo: Por qu apareci este sntoma en mi vida, qu querr decirme? Por qu est apareciendo este sntoma ahora? Qu debo cambiar en m para ya no necesitar de este sntoma?

Si dejas este trabajo de investigacin, slo a tu mente, la respuesta no te llevar ms all de lo que has hecho aos atrs. Debes consultar tambin con tu inconsciente, con tu corazn, con tus emociones.Por favor, cuando yo apareza en tu cuerpo, antes de correr al doctor para que me duerma, analiza lo que trato de decirte, de verdad que por una vez en la vida, me gustara ser reconocido por mi trabajo, por mi excelente trabajo.Y entre ms rpido hagas conciencia del porqu de mi aparicin en tu cuerpo, ms rpido me ir. Poco a poco descubrirs, que entre mejor investigador seas, menos veces vendr a visitarte. Y te aseguro que llegar el da en que no me vuelvas a ver ni a sentir.Al mismo tiempo que logres ese equilibrio y perfeccin comoanalizadorde tu vida, tus emociones, tus reacciones, tu coherencia, te garantizo que jams volvers a consultar a un mdico ni a comprar medicinas.Por favor, djame sin trabajo, O Piensas de verdad que yo disfruto lo que hago?Te invito a que reflexiones, cada que me veas aparecer, el motivo de mi visita.Te invito, a que dejes de presumirme con tus amigos y familia como si yo fuera un trofeo.Estoy harto de que digas: Ay pues yo sigo con mi diabetes, ya ves que soy diabtico. Ay pues ya no aguanto el dolor en mis rodillas, ya no puedo caminar. Siempre yo con mi migraas.Me presumes como si yo fuera un tesoro del cual no piensas desprenderte jams. Mi trabajo es vergonzoso. Y te debera dar vergenza presumirme ante los dems. Cada que me presumes, realmente ests diciendo:Miren que dbil soy, no soy capaz de analizar ni comprender mi propio cuerpo y mis propias emociones, no vivo en coherencia, mrenme, mrenme!Por favor, haz conciencia, reflexiona y acta, Entre ms pronto lo hagas, ms rpido me ir de tu vida!ATTE:EL SNTOMAAcrcate a descodificar tu sntoma y encuentra el camino a tu felicidad.Memoria Emocional