_Como_cultivar_fuentes_en_el_periodismo_de_investigacion_

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/3/2019 _Como_cultivar_fuentes_en_el_periodismo_de_investigacion_

    1/6

    Mara Fernanda Villosio

    Cmo cultivar fuentes en el periodismo de investigacin

    Cmo se establecen las relaciones con las fuentes valiosas? Realizaslas preguntas de manera directa o comienzas con rodeos hasta llegar a lo

    central que quieres averiguar?

    Hay un proceso de camaradera previa.

    Lo primero que creo que existe es la cotidianidad de lograr confianza. Engeneral es un intercambio, dado que cuando se establece una relacin con unafuente es til para los dos: al periodista, porque le dan informacin; a la fuenteporque sin duda cuela lo que quiere decir, porque siempre tiene algn interspor el cual cuenta algo. Que no quiere decir que sea un inters ilegtimo oilegal. Siempre en un juego poltico hay posiciones. Hay oposicin, oficialismo,y el que va a contar una informacin en general no lo hace objetivamente, sinoque ocupa un lugar y le interesa difundir una postura. El trato se va

    estableciendo con la cotidianidad. Eso fue lo que sucedi en mi caso, con el exsecretario parlamentario del Senado Mario Pontaquarto, que en diciembre de2003 en una entrevista que le realic para el semanario TXT, dio detalles sobreel pago de coimas a un grupo de senadores para la aprobacin de leyeslaborales en el ao 2000, tema que ya haba cubierto para el diario La Nacin.En el 2000, cuando sucedi el hecho, yo estaba acreditada en el Congresodonde Pontaquarto trabajaba, y desde entonces se fue estableciendo un crculode confianza. El periodista sabe que la informacin que le tira su fuente escierta, porque desde un comienzo se chequea en otros lados lo que esta fuenteha dicho. As se va generando confianza. Y la fuente sabe que puede confiaren el periodista en el sentido que se reproduce fielmente lo que l dice, o bienno va a trascender su nombre, ser respetado en plenitud, no va a sertergiversado, va a ser chequeado.

    Entonces se establece esa relacin de confianza, que no significa amistad. Yonunca tuve amigos que sean fuentes. Es necesario mantener un delicadoequilibrio entre tener confianza, que esa persona se sienta cmoda y lasuficiente distancia como para que si un da esa fuente miente hay que escribiralgo en su contra, se pueda hacer. Ese equilibrio se pierde si se establecenrelaciones amistosas con las fuentes. En ese caso la relacin de confianzadegenera en una relacin de compromiso personal, que va ms all del trabajo,impedira escribir en contra de la fuente. Esto es necesario tenerlo siemprepresente.

    Asimismo, casi por oposicin, es necesario considerar otro factor clave que esla sinceridad: que la fuente siempre sepa y nunca pierda de vista que elperiodista est trabajando, y que en algn momento se puede llegar a escribiralgo en su contra. El beneficio que se otorga es que no se publica antes deconsultarlo con esa fuente. Se va a la fuente y se le dice mir tengo tal cosa yver qu descargo hace. Eso no implica una relacin de complicidad. Elbeneficio es que no se lo va a traicionar publicndole algo en contra sin antespermitirle su descargo. Nunca debe enterarse de la informacin con el material

  • 8/3/2019 _Como_cultivar_fuentes_en_el_periodismo_de_investigacion_

    2/6

    ya publicado. Muchas veces ocurre que la fuente acusada desva el sentido dela informacin porque da pruebas contundentes a su favor.

    Las amistades entre fuentes y periodistas son un problema en la Argentina. Elproblema es que le quitan independencia a los periodistas. Hay que ser muycuidadosa. Genera costumbre entre las fuentes, ya que si les sucede con uno

    siempre intentan establecer ese tipo de relaciones con los dems. La clavepasa por encarar la relacin estableciendo los cdigos de antemano. Decirlesde entrada que uno es profesional, que est haciendo su trabajo. De la puertapara afuera pueden existir simpatas, porque una persona puede caerte mejorque otra, pero siempre teniendo en claro que el periodista est haciendo sutrabajo. Si eso est claro desde el comienzo, que a todas las fuentes se les dael mismo trato, a la larga no se ofenden. Saben cmo son las reglas de juego.

    Un claro ejemplo es lo que me sucedi con la Fundacin Poder Ciudadano, unaorganizacin a la que le tengo simpata. Sin embargo, cuando tuve informacinen contra de uno de sus directivos (el ex presidente Mario Rejtman Farah) lapubliqu. Es mi trabajo. Y una semana antes de que sacara esa nota -que

    finalmente lo hizo renunciar, haba publicado otra nota basada en un informeelaborado por Poder Ciudadano, acerca del manejo discrecional de lapublicidad oficial por parte del gobierno nacional. Por supuesto que tuve ladeferencia de decirles lo que tena y de darles la chance de que me denvuelta a la informacin, que la desmientan. A la larga no hay amigos nienemigos, slo fuentes.

    Cmo creas una red de fuentes de confianza desde un comienzo, en unespacio nuevo? Cmo se comienza, desde los asesores hacia arriba odesde los senadores o diputados hacia abajo?Cuanto mayor cantidad de fuentes se puedan sumar mejor, porque en nuncase sabe qu se va a utilizar. En el caso del Congreso, que me toc cubrir variosaos para La Nacin, para definiciones polticas, para lograr la ltima palabrahaba que hablar con un senador, pero para saber la cocina de los hechos queall suceden, para conocer la letra chica de los proyectos de ley, el asesor esideal. Adems puede explicar mejor y dedicar ms tiempo a los periodistas. Elsenador puede ser importante tambin porque habilita a sus asesores a quetomen contacto con la prensa y pasen los proyectos o los expliquen. Despuslos que se sientan con los periodistas o los que suministra datos que nonecesariamente convienen a los senadores (sus jefes u otros), son losasesores. Por eso es importante cultivar todas las fuentes, cada una tiene sufortaleza.

    El flujo informativo que se da en este tipo de instituciones no hace que elperiodista necesariamente trabajo de abajo hacia arriba entonces...No, en general yo dira que es al revs. Y despus lo mejor es ir teniendo unintercambio, porque se van volviendo autnomos. En principio un senador le dael OK a un asesor para que hable con tal periodista, o habilite alguna cosa. Ahse establece un vnculo entre asesor y periodista. Luego cuando el asesor yaconoce al periodista, ve que trabaj bien el material que le dio, que notergivers, que fue fiel (porque a veces con las cuestiones tcnicas de losproyectos puede pasar que los periodistas cometamos errores y esa es una de

  • 8/3/2019 _Como_cultivar_fuentes_en_el_periodismo_de_investigacion_

    3/6

    las peores cosas que puedes hacer para cultivar la fuente), el asesor seindependiza del senador, y comienza a tirar pequeos datos nonecesariamente en comunin con sus jefes polticos. Eso es ir abriendo elabanico de las fuentes. La clave siempre pasa por la confianza, en el respetopor el otro, eso se transmite. Y es importante ir de frente.

    Qu pasa una vez que publicas un material, te llaman nuevas fuentes,las viejas te recriminan, baja o sube la confianza?Por supuesto siempre hay algo que puede no gustarle a una fuente. A pesar deque como deca antes el periodista no debe jugar con el factor sorpresa, y debeponer en aviso a la fuente sobre el material que se va a publicar. Eso muchasveces me ha jugado en contra, tiene sus riesgos, porque muchas veces alguienpuede llamar al medio y frenar la nota desde arriba o sufrir una operacin deprensa par contrarrestar la noticia que se va a difundir (eso no me ha pasado,ms bien me sucedi lo primero). Son riesgos, pero he tenido mejoresresultados con esta metodologa que la cantidad de notas que me han frenado.Y tambin es un salvaguarda personal.

    No lo hago porque me considere un hroe del periodismo. No me gusta y msvergenza me da que me desmientan. Eso se ha perdido bastante en elperiodismo en general, la vergenza de ser desmentidos. Esa estrategia, porsupuesto, genera que muchas veces me haya tenido que bancar vacos, quealguien deje de hablarme o cosas por el estilo...pero nadie puede decir quetrabaj mal y eso es lo que a m me importa.

    Para el sostenimiento de una relacin de largo alcance, hay unaestrategia especial? (el caso Pontaquarto, por ejemplo).Hubo una estrategia en el caso de Pontaquarto, desde la intuicin (porque alprincipio no era informacin) de que esa persona saba algo. Se decidi noolvidarlo, seguir llamndolo, siempre en esta relacin de confianza de la quehablaba antes. Yo con Pontaquarto me permit, ni bien logr su confianza, quel dijera que conmigo fuera a hablar del caso. Y eso implica hasta un trabajopsicolgico en algn sentido importante, porque la otra persona se relaja,siente confianza, y sabe que se va a respetar lo que l dice; al mismo tiempoen la revista TXT yo pude poner que l era un corrupto. Y ese es el equilibriodifcil que creo que el periodista no debe perder. Habl con l y le dije que leiba a hacer la entrevista, pero que no iba a poner que l era un hroe nacional.Lo claro es que l era un corrupto, y que se arrepinti como pocos o comonadie, y pate el tablero. Eso yo lo rescat, pero no pude dejar de explicitar queform parte de una organizacin mafiosa y fue un factor fundamental para queesa organizacin funcionara. Y eso es lo que creo que hay que advertir a la

    persona en cuestin antes de realizar la nota, decirlo en esos trminos.A la intuicin hay que darle mucha importancia. Me pas algo parecido con elex senador Emilio Cantarero (uno de los acusados de percibir las coimas, delPartido Justicialista). Antes de hablar con l yo presenta que algo iba a decir.La intuicin es la que hace que un periodista busque en lugares donde losdems no lo hacen. Esa es la clave de encontrar la fuente en el lugar ymomentos justos.

  • 8/3/2019 _Como_cultivar_fuentes_en_el_periodismo_de_investigacion_

    4/6

    Los medios establecen los contactos con las fuentes y se los imponena los periodistas?No me ha sucedido, pero no puedo generalizar esto peor an en estos tiemposque son ms difciles para el ejercicio del periodismo independiente. Hoy existeun gran compromiso por parte de los medios y eso incluye el determinar lasfuentes.

    Cuando estaba en el diario La Nacin, y estaba acreditada en el Senado, tenamucha independencia porque yo era quien conoca de cerca todo lo queocurra ah. Mi editor estaba en el peridico y no conoca el mundo interno delSenado.

    Todo lo que pasaba en el Congreso, en lneas generales, se enteraba por m.La mayora de veces no me indicaron con quin deba hablar. Pero s haocurrido que el diario tena senadores que eran intocables, por supuesto. Aveces me sugeran que llame a tal o cual para consultarle sobre determinadoproyecto o tener alguna declaracin. Fueron pocos casos. Casi la totalidad delas fuentes que manejaba me pertenecan.

    Ahora pienso que la situacin es ms difcil. El margen para maniobrar loscontenidos ha sido reducido. Los diario, con la excusa de la poltica oficial, lessugieren a sus periodistas incluso cmo deben escribir sus notas. Siempre encada medio hubo intereses polticos y econmicos que se cruzaban con lalabor periodstica.

    Y respecto al tratamiento de las fuentes?Creo que en Argentina abusamos en el uso del off the record o de fuentesannimas. Me parece un defecto profesional en el que me incluyo. Muchasveces los periodistas, antes de que su entrevistado comience a hablar, leaclaran que lo que diga ser usado en off. Esto es porque se da la sensacinde que utilizando el off las fuentes pueden contar ms. Puede ser que en lasnotas de temas polticos sea verdad, pero eso tambin conlleva el riesgo deque los periodistas seamos vctimas de operaciones de prensa. Hay que tenermucho cuidado. El 80 o 90% de muchas notas en la prensa argentina estnbasadas en off the records. Y esto debemos de corregirlo.

    El uso del termino fuentes confiables lo utilizo como todo el mundo. Pero creoque no necesariamente est bien porque aparece la pregunta: para quin oquines son confiables. Soy honesta intelectualmente y s que si pongo algono es un invento, pero el lector no tiene por qu saberlo.

    El manual de estilo del diario espaol El Pas dice que si no fueranconfiables, no habra que usarlas...Claro, es absolutamente cierto. A veces se utilizan fuentes que no sonconfiables, pero que en algn momento vienen bien a pesar de que quien lodiga no es demasiado honesto. Puede estar revelando algo que luego secomprobar si es veraz o por lo menos aportar una postura, una posicin quese necesita para balancear una nota.

  • 8/3/2019 _Como_cultivar_fuentes_en_el_periodismo_de_investigacion_

    5/6

  • 8/3/2019 _Como_cultivar_fuentes_en_el_periodismo_de_investigacion_

    6/6

    Cuando dije que no iba a revelar la identidad, el diario respeto mi decisin. Ydespus en forma compartida se tom la decisin de revelar el nombre. Fueuna situacin muy lmite, si volviese a ocurrir no sabra decir si reaccionaraigual o no. Fue una decisin limite, rara, polmica. Pero que quede claro que eldiario no me forz a hacerlo. Estaba establecido con el propio senador qupasaba si se violaba el pacto, y l lo quebr. Le avis hasta el final. El error fue

    de sus compaeros de bloque, que lo forzaron a desmentirme. Si no hubierasucedido eso, hasta hoy yo hubiera mantenido el secreto.