48
COMPAÑÍA COLOMBIANA DE SERVICIOS DE VALOR AGREGADO Y TELEMÁTICOS S.A. ESP. – COLVATEL SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS 002-16 OBJETO: COLVATEL REQUIERE CONTRATAR EL SERVICIO DE HOSTING SERVIDORES DEDICADOS DE APLICACIONES EN NUBE PRIVADA UBICADA EN LA ZONA METROPOLITANA DE BOGOTÁ, EL CUAL COMPRENDE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS DESCRITOS EN DETALLE A CONTINUACIÓN: PROCESAMIENTO, LICENCIAMIENTO INTEGRAL, CONECTIVIDAD Y COMUNICACIONES, CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS PRINCIPAL, CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS ALTERNO Y TODA LA INFRAESTRUCTURA DESCRITA EN ESTE DOCUMENTO. ABRIL DE 2016

COMPAÑÍA COLOMBIANA DE SERVICIOS DE VALOR AGREGADO Y ... · en el anexo N°. 4. b. Los equipos objeto del arrendamiento no podrán tener una antigüedad superior a dos años, al

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: COMPAÑÍA COLOMBIANA DE SERVICIOS DE VALOR AGREGADO Y ... · en el anexo N°. 4. b. Los equipos objeto del arrendamiento no podrán tener una antigüedad superior a dos años, al

COMPAÑÍA COLOMBIANA DE SERVICIOS DE VALOR AGREGADO Y

TELEMÁTICOS S.A. ESP. – COLVATEL

SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS 002-16 OBJETO: COLVATEL REQUIERE CONTRATAR EL SERVICIO DE HOSTING SERVIDORES DEDICADOS DE APLICACIONES EN NUBE PRIVADA UBICADA EN LA ZONA METROPOLITANA DE BOGOTÁ, EL CUAL COMPRENDE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS DESCRITOS EN DETALLE A CONTINUACIÓN: PROCESAMIENTO, LICENCIAMIENTO INTEGRAL, CONECTIVIDAD Y COMUNICACIONES, CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS PRINCIPAL, CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS ALTERNO Y TODA LA INFRAESTRUCTURA DESCRITA EN ESTE DOCUMENTO.

ABRIL DE 2016

Page 2: COMPAÑÍA COLOMBIANA DE SERVICIOS DE VALOR AGREGADO Y ... · en el anexo N°. 4. b. Los equipos objeto del arrendamiento no podrán tener una antigüedad superior a dos años, al

CONTENIDO

1. ANTECEDENTES ..................................................................................................... 5

2. OBJETO A CONTRATAR ........................................................................................... 5

3. ALCANCE DE LA PROPUESTA ................................................................................... 5

3.1. PRESUPUESTO ....................................................................................................... 7

3.2. PLAZO ................................................................................................................... 7

3.3. INTERPRETACIÓN Y ACEPTACIÓN DEL PLIEGO DE CONDICIONES ............................. 8

3.4. VERIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN ....................................................................... 9

4. DOCUMENTOS DE LA PROPUESTA ........................................................................... 9

4.1. PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA ......................................................................... 9

4.2. REQUISITOS MÍNIMOS HABILITANTES (HABILITADO O NO HABILITADO) ................ 10

4.2.1. EXPERIENCIA DEL PROPONENTE ........................................................................... 10

4.2.2. VALOR TOTAL DE LA EXPERIENCIA ........................................................................ 11

4.2.3. CAPACIDAD FINANCIERA ...................................................................................... 11

4.2.4 CAPACIDAD ORGANIZACIONAL ............................................................................. 12

4.2.5 CAPACIDAD JURÍDICA .......................................................................................... 12

4.2.6 NO ESTAR INCURSO EN INHABILIDADES O INCOMPATIBILIDADES .......................... 13

5. GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA PROPUESTA .......................................................... 13

6. CRITERIOS DE SELECCIÓN.................................................................................... 13

7. PROPUESTA ECONÓMICA ...................................................................................... 14

8. CONDICIONES TÉCNICAS REQUERIDAS ................................................................. 15

8.1 CAUSALES DE RECHAZO DE LAS PROPUESTAS ....................................................... 22

9. DESARROLLO DEL PROCESO ................................................................................. 23

9.1 APERTURA Y CIERRE ............................................................................................ 23

9.2 CONSULTA DE PLIEGOS ........................................................................................ 23

9.3 PRÓRROGA DEL PLAZO ......................................................................................... 23

9.4 ENTREGA DE PROPUESTAS Y ACTO DE CIERRE Y APERTURA DE SOBRES ................. 23

9.5 ACTO DE CIERRE .................................................................................................. 24

9.6 VERIFICACIÓN DE REQUISITOS HABILITANTES Y DE LA OFERTA ECONÓMICA ......... 24

9.7 PUBLICACIÓN DE RESULTADO EVALUACIONES ....................................................... 24

Page 3: COMPAÑÍA COLOMBIANA DE SERVICIOS DE VALOR AGREGADO Y ... · en el anexo N°. 4. b. Los equipos objeto del arrendamiento no podrán tener una antigüedad superior a dos años, al

9.8 ADJUDICACIÓN .................................................................................................... 24

10. DECLARATORIA DE DESIERTA DEL PROCESO ......................................................... 25

10.1. TÉRMINO PARA LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO ................................................. 25

11. CONDICIONES PARA LA SUSCRIPCIÓN Y LEGALIZACIÓN DEL CONTRATO ............... 25

11.1. PARAFISCALES ..................................................................................................... 25

11.2. CONDICIONES PARA LA LEGALIZACIÓN DEL CONTRATO ......................................... 25

11.2.1 PÓLIZAS DEL CONTRATO ...................................................................................... 26

11.3. SUPERVISIÓN ...................................................................................................... 26

12. FORMA DE PAGO .................................................................................................. 27

12.1. CESIÓN Y SUBCONTRATACIÓN .............................................................................. 27

12.2. SUSPENSIÓN DEL CONTRATO ............................................................................... 27

12.3. MULTAS ............................................................................................................... 27

12.4. CLÁUSULA PENAL PECUNIARIA .............................................................................. 28

12.6. SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS ............................................................................ 28

12.7. INDEMNIDAD ....................................................................................................... 29

12.8. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA ....................................................................... 29

12.9. OBLIGACIONES DE COLVATEL ............................................................................... 30

13. SISTEMA DE EVALUACIÓN DE OFERTAS, CRITERIOS DE SELECCIÓN ....................... 30

13.1. DOCUMENTOS ANEXOS HABILITANTES REQUERIDOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LA

OFERTA. .............................................................................................................. 30

13.2. FACTORES DE CALIFICACIÓN ................................................................................ 30

13.3 ENTREGA TOTAL DE LOS DOCUMENTOS REQUERIDOS Y CAPACIDAD FINANCIERA ... 31

14. PRECISIONES A LAS CONDICIONES FINANCIERAS .................................................. 31

14.1 PRECIOS .............................................................................................................. 31

14.2 VALOR DE LA OFERTA .......................................................................................... 32

14.3 CUBRIMIENTO DE LA OFERTA ............................................................................... 32

14.4 IMPUESTOS Y FACTURACION ................................................................................ 32

14.4.1 IMPUESTO A LAS VENTAS: ................................................................................... 32

14.4.2 RETENCIÓN EN LA FUENTE A TÍTULO DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA E IVA ........... 32

14.4.3 RETENCIÓN EN LA FUENTE A TÍTULO DE IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO ... 33

14.5 REQUISITOS EN LA FACTURACIÓN ........................................................................ 33

Page 4: COMPAÑÍA COLOMBIANA DE SERVICIOS DE VALOR AGREGADO Y ... · en el anexo N°. 4. b. Los equipos objeto del arrendamiento no podrán tener una antigüedad superior a dos años, al

14.6 MONEDA DE COTIZACIÓN ..................................................................................... 33

ANEXO 1. CARTA DE LA PRESENTACIÓN DE LA OFERTA ...................................................... 34

ANEXO 2. OFERTA ECONÓMICA ......................................................................................... 35

ANEXO 3. VERIFICACIÓN A CENTRALES DE RIESGO ............................................................ 36

ANEXO 4. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS LLENAR CON CUMPLE O NO CUMPLE ...................... 37

Page 5: COMPAÑÍA COLOMBIANA DE SERVICIOS DE VALOR AGREGADO Y ... · en el anexo N°. 4. b. Los equipos objeto del arrendamiento no podrán tener una antigüedad superior a dos años, al

1. ANTECEDENTES A fin de satisfacer las necesidades de sus clientes, COLVATEL requiere contratar la infraestructura de un Datacenter bajo la modalidad de hosting, con el fin de poder brindar solución a las necesidades de procesamiento y almacenamiento de las aplicaciones descritas en el presente documento. INFORMACIÓN GENERAL

2. OBJETO A CONTRATAR COLVATEL requiere contratar el servicio de hosting con servidores dedicados de aplicaciones en nube privada ubicada en la zona metropolitana de Bogotá, que comprenda los siguientes elementos: procesamiento, licenciamiento integral, conectividad y comunicaciones, centro de procesamiento de datos principal, centro de procesamiento de datos alterno y toda la infraestructura descrita en este documento.

3. ALCANCE DE LA PROPUESTA

La propuesta de servicios que se presente, deberá cumplir con los siguientes requerimientos:

a. Se debe incluir la administración y operación de la infraestructura tecnológica expresada en el anexo N°. 4.

b. Los equipos objeto del arrendamiento no podrán tener una antigüedad superior a dos años, al momento de suscribirse el contrato. COLVATEL se reserva el derecho de verificar y controlar que la tecnología suministrada cumpla con lo requerido.

c. Las instalaciones del oferente deberán cumplir con los requerimientos técnicos así: TIER 3 o superior para el Centro de Datos Principal y TIER 2 o superior para el Centro de Datos Alterno. Para tal fin, en la propuesta se deberá adjuntar una certificación suscrita por el Representante Legal de la compañía oferente, donde se acredite el cumplimiento de este requisito.

d. Los centros de datos deben estar en alta disponibilidad es decir los nodos deben ser capaces de arrancar automáticamente los servicios que han fallado en cualquiera de las otras máquinas del clúster de doble vía.

e. El Centro de datos alterno puede ubicarse en Bogotá o en otra ciudad de Colombia. f. El proponente deberá asignar infraestructura y recursos que cumplan con las

necesidades de procesamiento de información del Sistema contemplando la instalación, configuración y administración sobre la cual funcione correctamente el sistema de información, conforme los datos contenidos en el presente documento. El contratista debe brindar confiabilidad, integridad, disponibilidad de la información y acuerdos de niveles de servicio exigidos. Así mismo, debe alojarse en una VLAN exclusiva protegida por un sistema de seguridad IPS.

g. El oferente deberá anexar un documento firmado por el representante legal donde

Page 6: COMPAÑÍA COLOMBIANA DE SERVICIOS DE VALOR AGREGADO Y ... · en el anexo N°. 4. b. Los equipos objeto del arrendamiento no podrán tener una antigüedad superior a dos años, al

manifieste que sus instalaciones cumplen con los requerimientos técnicos como TIER 3 o superior para el Centro de Datos principal y como TIER 2 o superior para el Centro de Datos alterno.

h. El contratista deberá entregar formalmente todos los diagramas, mapas y diseños inhe-rentes al funcionamiento del sistema, los archivos de configuraciones de máquinas vir-tuales de infraestructura y demás configuraciones, los cuales serán de propiedad indus-trial y comercial de COLVATEL.

i. El contratista proveerá herramientas de monitoreo del servidor web (Apache, Tomcat, Jboss). Estas herramientas deberían permitir el monitoreo de tráfico, memoria, hilos, pe-ticiones y demás componentes de los servidores de aplicaciones mencionados.

j. Ofrecer un soporte técnico sobre los servidores de las aplicaciones (Apache, Tomcat, Jboss).

El equipo técnico y supervisor de COLVATEL, realizará visitas en cualquier momento durante la vigencia del contrato, y sin cita previa, al Centro de Datos. Toda la documentación inherente a la ejecución del contrato, es de propiedad de COLVATEL.

El equipo de trabajo del contratista, debe suscribir un documento de confidencialidad de

información inherente al sistema.

De igual manera, las propuestas de servicios entregadas deberán incluir el costo de los

siguientes ítems:

1. El uso de las Direcciones IP públicas requeridas. 2. Certificados SSL para todos los servidores y demás certificaciones de seguridad y

autenticación que se necesiten para la protección del sistema y de los datos. 3. Herramientas de monitoreo remoto para todos los componentes que conforman el

sistema de información 4. Insumos varios para la operación, sostenibilidad, soporte técnico y respaldo de

información. 5. Actualizaciones de hardware y software. 6. Ampliaciones de infraestructura necesarias para el cumplimiento de los tiempos de

respuesta exigidos. 7. Cumplimiento de los acuerdos de niveles de servicio. 8. El Contratista debe garantizar el crecimiento de la infraestructura de procesamiento del

sistema actual, en al menos un 25% anual. 9. El Contratista debe garantizar el crecimiento de almacenamiento del sistema actual, en al

menos un 50% anual. 10. El contratista debe garantizar que el porcentaje de ocupación del espacio asignado a las

bases de datos de producción y pruebas nunca supere el 80% de cada dispositivo, por lo que debe suministrar, durante la ejecución del contrato, capacidad de almacenamiento adicional en la misma red SAN (ampliación) de acuerdo a las exigencias de la operación.

Page 7: COMPAÑÍA COLOMBIANA DE SERVICIOS DE VALOR AGREGADO Y ... · en el anexo N°. 4. b. Los equipos objeto del arrendamiento no podrán tener una antigüedad superior a dos años, al

El contratista debe entregar un informe mensual de Capacity Planning IT para los servidores productivos. El contratista debe entregar diariamente un informe bitácora de los procesos ejecutados sobre la plataforma del sistema como son actividades de respaldo y demás procesos de la operación a nivel de servicios de hosting que se ejecuten.

3.1. PRESUPUESTO El presupuesto estimado para este proyecto es de cinco mil trescientos millones de pesos mcte ($5.300.000.000).

3.2. PLAZO

De ser contratado el servicio, éste deberá ejecutarse por un periodo de veinticinco meses y

medio (25,5) continuos. El proponente seleccionado una vez suscrito el contrato, tendrá un

plazo de 15 días calendario para realizar las pruebas del sistema en las instalaciones del

CLIENTE y detectar las fallas que deberán ser corregidas.

CRONOGRAMA DEL PROCESO

ACTIVIDAD FECHA Y / HORA LUGAR DE CONSULTA

Acto de Apertura y Publicación solicitud publica de ofertas

Mayo 6 de 2016 http://www.colvatel.com/procesos.php

Observaciones del proceso Mayo 6 al 10 de 2016, hasta las 4:00pm

http://www.colvatel.com/procesos.php [email protected]

Término para dar respuesta a observaciones

11 de Mayo de 2016 http://www.colvatel.com/procesos.php

Cierre del proceso 12 de mayo de 2016 hasta las 4:00pm

http://www.colvatel.com/procesos.php

Evaluación de las propuestas Mayo 12 al 16 de 2015 http://www.colvatel.com/procesos.php

Publicación resultado evaluaciones

Mayo 17 de 2016 http://www.colvatel.com/procesos.php

Termino para subsanar Mayo 17 al 18 de 2016 hasta las 4:00pm

[email protected]

Page 8: COMPAÑÍA COLOMBIANA DE SERVICIOS DE VALOR AGREGADO Y ... · en el anexo N°. 4. b. Los equipos objeto del arrendamiento no podrán tener una antigüedad superior a dos años, al

ACTIVIDAD FECHA Y / HORA LUGAR DE CONSULTA

Publicación de resultados - Mayo 19 de 2016 http://www.colvatel.com/procesos.php

En caso de ser requeridos los servicios objeto de la presente solicitud publica de ofertas, COLVATEL informará la decisión de adjudicación del contrato al proponente que haya obtenido el mayor puntaje de acuerdo con la calificación definida, quien una vez notificado, deberá presentarse en las instalaciones de COLVATEL dentro de los dos (2) días hábiles siguientes, para la suscripción del contrato. Lugar físico y electrónico en donde se pueden consultar los pliegos de condiciones y demás documentos. Los presentes términos de referencia pueden ser consultados a través de la página de COLVATEL las Comunicaciones en el espacio de Proceso de Selección Objetiva. Las direcciones electrónicas de las instituciones en mención se relación así:

http://www.colvatel.com/procesos.php Asimismo, la presente solicitud publica de oferta estará disponible en las oficinas de COLVATEL (Diagonal 23k No 96f 62, Bogotá, Colombia), para consulta de los proponentes interesados.

3.3. INTERPRETACIÓN Y ACEPTACIÓN DEL PLIEGO DE CONDICIONES Con la presentación de la oferta, el proponente manifiesta que estudió el pliego de condiciones y todos los documentos adicionales del presente proceso, que obtuvo las aclaraciones sobre las estipulaciones que haya considerado inciertas o dudosas, que conoce la naturaleza de los trabajos, su costo y su tiempo de ejecución, que formuló su oferta de manera libre, seria, precisa y coherente. Todos los documentos del presente proceso se complementan mutuamente, de tal manera que lo indicado en cada uno de ellos se entenderá como indicado en todos los demás. Las interpretaciones o deducciones que el proponente haga de lo establecido en este pliego de condiciones, serán de su exclusiva responsabilidad, por lo tanto, COLVATEL no será responsable por descuidos, errores, omisiones, conjeturas, suposiciones, mala interpretación u otros hechos en que incurra el proponente y que le sean desfavorables y puedan incidir en la elaboración de su oferta. El hecho de que el proponente no se informe y documente debidamente sobre los detalles y condiciones bajo los cuales serán ejecutados los servicios objeto del presente proceso, no se considerarán como fundamento válido de futuras reclamaciones.

Page 9: COMPAÑÍA COLOMBIANA DE SERVICIOS DE VALOR AGREGADO Y ... · en el anexo N°. 4. b. Los equipos objeto del arrendamiento no podrán tener una antigüedad superior a dos años, al

El oferente deberá elaborar la propuesta de acuerdo con lo establecido en este pliego y anexar la documentación exigida. Igualmente deberá tener en cuenta el objeto a contratar, los precios, plazos, especificaciones técnicas, económicas y/o financieras, condiciones de ejecución del contrato y demás elementos que influyan directa e indirectamente durante la ejecución del contrato y sobre el valor de su oferta. El pliego de condiciones debe ser interpretado como un todo y sus disposiciones no deben ser entendidas de manera separada; por lo tanto, al mismo se integran los estudios y documentos previos, anexos y adendas. El orden de los capítulos y cláusulas de este pliego de condiciones no debe ser interpretado como un grado de prelación entre los mismos. Los títulos utilizados en este pliego de condiciones sirven sólo para identificar textos, y no afectará la interpretación del mismo. Cuando el vencimiento de un plazo fuese un día no hábil o cuando COLVATEL no preste sus servicios durante este día, dicho vencimiento se entenderá trasladada al primer día hábil siguiente. Verificación de requisitos habilitantes y evaluación de las propuestas, aclaraciones, precisiones y/o solicitud de documentos durante este período (subsanes). COLVATEL verificará los requisitos habilitantes y evaluará las ofertas presentadas por los proponentes dentro del plazo señalado en el cronograma, término dentro del cual evaluadores, solicitarán a los oferentes, cuando sea necesario hacerlo, que en el término fijado por la entidad se realicen las aclaraciones, precisiones y/o alleguen los documentos que se le requieran.

3.4. VERIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN COLVATEL se reserva el derecho de verificar durante la evaluación y hasta la adjudicación, la información aportada por el proponente, y a fin de corroborar la misma, solicitar los documentos que considere convenientes tales como: Certificaciones, copias de los contratos, actas de liquidación, estados financieros, copia de pago de impuestos, entre otros. En ejercicio de esta facultad, que se reserva COLVATEL, los oferentes no podrán mejorar o modificar su oferta, en todo caso primará lo sustancial sobre lo formal, en el análisis de las diferentes propuestas. 4. DOCUMENTOS DE LA PROPUESTA

4.1. PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA La oferta deberá ser entregada en original y copia en sobre cerrado en:

Page 10: COMPAÑÍA COLOMBIANA DE SERVICIOS DE VALOR AGREGADO Y ... · en el anexo N°. 4. b. Los equipos objeto del arrendamiento no podrán tener una antigüedad superior a dos años, al

COLVATEL

o Diagonal 23k No. 96f – 62 interior 2 Bogotá D.C. En la fecha y hora señalada en el numeral 3.2 PLAZO. Incluyendo la carta de “PRESENTACIÓN DE LA OFERTA” que se encuentra en la parte final de este Pliego de Condiciones en el Anexo 1. Carta de presentación de la oferta, debidamente suscrita por el proponente y anexando la oferta económica que se encuentra en el Anexo 2. Oferta Económica. El Formato de Oferta Económica anexo a este documento, debe estar diligenciado y firmado por el representante legal y no podrá superar el Presupuesto de que trata el numeral 3.1. No se aceptarán ofertas enviadas por correo, correo electrónico o vía fax, ni las entregadas después de la fecha y hora señaladas. La validez de la oferta deberá ser mínimo por el término de ejecución del contrato hasta su liquidación, y se entiende aceptada esta regla con la sola presentación de la oferta.

4.2. REQUISITOS MÍNIMOS HABILITANTES (HABILITADO O NO HABILITADO)

4.2.1. EXPERIENCIA DEL PROPONENTE Se evaluará a partir de la información certificada por el proponente en los siguientes términos:

El proponente persona jurídica, deberá adjuntar mínimo dos (2) y un máximo de tres (3)

certificaciones de contratos ejecutados en los cinco (5) años anteriores a la apertura del

presente proceso, en actividades iguales o similares relacionadas con el objeto de este proceso

contractual, expedidas por la entidad contratante (solo personas jurídicas). No se aceptan

certificaciones expedidas por el proponente.

Nota 1: En el evento que el documento con el que se pretenda acreditar la experien-cia específica contenga actividades diferentes a la solicitada, únicamente será tenido en cuenta el valor de las actividades que cumplan con la acreditación de la experien-cia solicitada.

La certificación deberá cumplir con los siguientes requisitos:

Ser expedida por el representante legal del contratante, el interventor o supervisor del contrato.

Objeto Entidad contratante Nombre del contratista. (si se ejecutó en unión temporal o consorcio identificar los inte-

grantes y su porcentaje de participación)

Page 11: COMPAÑÍA COLOMBIANA DE SERVICIOS DE VALOR AGREGADO Y ... · en el anexo N°. 4. b. Los equipos objeto del arrendamiento no podrán tener una antigüedad superior a dos años, al

Fecha de iniciación Fecha de terminación Valor final del contrato Firma de la persona competente

4.2.2. VALOR TOTAL DE LA EXPERIENCIA

El valor de la sumatoria de los contratos presentados debe ser igual o superior al ochenta por

ciento (80%) del presupuesto establecido para el presente proceso en salarios mínimos

(SMMLV).

La conversión a salarios mínimos (SMMLV) para toda la información presentada se debe hacer

con el valor del salario mínimo vigente en la fecha de terminación del contrato respectivo.

4.2.3. CAPACIDAD FINANCIERA El proponente debe cumplir con los requisitos mínimos para cada uno de los indicadores

financieros establecidos para el proceso, de acuerdo con la capacidad financiera certificada en

los estados financieros con corte a 31 de diciembre de 2015.

5. TABLA 4: INDICADORES FINANCIEROS 6.

N° INDICADOR FÓRMULA REQUERIDO ENTIDAD

1 CAPITAL DE

TRABAJO Activo corriente – Pasivo corriente

Mínimo 70% del

presupuesto oficial

2 ÍNDICE DE

LIQUIDEZ Activo corriente / Pasivo Corriente >=1

3 NIVEL DE

ENDEUDAMIENTO Pasivo total / activo total Máximo 60%

NOTA: El estudio de las capacidades jurídica y financiera y de experiencia del proponente,

arrojará un resultado de HABILITADO o NO HABILITADO.

Es necesario que los estados financieros se entreguen firmados por el contador y por el

representante legal de la empresa, porque esto avala que la información contenida en los

mismos se ha verificado previamente y se ajusta a los libros.

Para el caso de las compañías que estén obligadas a tener revisor fiscal, los estados financieros

deben venir dictaminados porque esto es muestra de que se realizó una auditoría objetiva e

integral dando testimonio que las cifras presentadas corresponden fielmente a la situación

financiera de la empresa.

Page 12: COMPAÑÍA COLOMBIANA DE SERVICIOS DE VALOR AGREGADO Y ... · en el anexo N°. 4. b. Los equipos objeto del arrendamiento no podrán tener una antigüedad superior a dos años, al

4.2.4 CAPACIDAD ORGANIZACIONAL

El proponente debe cumplir con los requisitos mínimos para cada uno de los indicadores de

capacidad organizacional establecidos para el proceso, de acuerdo a la capacidad financiera

certificada en los estados financieros con corte a 31 de diciembre de 2015.

N° INDICADOR FORMULA REQUERIDO ENTIDAD

1

RENTABILIDAD

SOBRE EL

PATRIMONIO

Utilidad Operacional / Patrimonio,

Capacidad de generación de utilidad

operacional por cada peso invertido en el

patrimonio.

>0%

2 RENTABILIDAD

SOBRE ACTIVOS

Utilidad Operacional /Activo Total,

capacidad de generación de utilidad

operacional por cada peso invertido en el

activo

>0%

3 MARGEN

OPERACIONAL Utilidad operacional / vetas netas > 1%

Es necesario que los estados financieros se entreguen firmados por el contador y por el

representante legal de la empresa, porque esto avala que la información contenida en los

mismos se ha verificado previamente y se ajusta a los libros.

Para el caso de las compañías que estén obligadas a tener revisor fiscal, los estados financieros

deben venir dictaminados porque esto es muestra de que se realizó una auditoría objetiva e

integral dando testimonio que las cifras presentadas corresponden fielmente a la situación

financiera de la empresa.

4.2.5 CAPACIDAD JURÍDICA

Solo se recibirán ofertas de proponentes personas Jurídicas, las cuales deberán aportar el Certificado de Existencia y Representación Legal expedido por la Cámara de Comercio correspondiente, con fecha de expedición no mayor a treinta (30) días anteriores a la apertura de este proceso, donde conste quién ejerce la representación legal y las facultades del mismo. En dicho certificado se acreditará que el objeto social del oferente permite realizar el objeto del presente proceso y en el que conste que la sociedad está constituida por lo menos con dos (2) años de antelación a la fecha de apertura del presente proceso y que su duración se extiende al menos por un tres (3) años más contados a partir del cierre del proceso. Certificación que acredite que la empresa se encuentra al día en el pago de aportes al sistema

Page 13: COMPAÑÍA COLOMBIANA DE SERVICIOS DE VALOR AGREGADO Y ... · en el anexo N°. 4. b. Los equipos objeto del arrendamiento no podrán tener una antigüedad superior a dos años, al

de seguridad social integral, así como los parafiscales. Esta certificación debe estar suscrita por el Revisor Fiscal cuando corresponda o, a falta de este, por el Representante Legal, la cual se entenderá expedida bajo la gravedad del juramento. Los proponentes deberán presentar la siguiente documentación al proceso:

Fotocopia de la cedula de ciudadanía del representante legal Registro Único Tributario – RUT del proponente persona jurídica.

Certificación de índices financieros pedidos en el presente proceso, firmados por el revi-sor fiscal o contador. (Balance y estados de Resultados (para los 2 últimos periodos).

Certificación Bancaria del proponente persona jurídica. Carta de verificación a centrales de riesgos (Anexo 3 Verificación a centrales de riesgos). Notas de los estados financieros con corte a 31 de diciembre con corte a 2 años.

4.2.6 NO ESTAR INCURSO EN INHABILIDADES O INCOMPATIBILIDADES

5. GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA PROPUESTA Los proponentes deberán presentar una Póliza de Seguros que garantice la Seriedad de la Oferta. Esta debe cumplir con lo siguiente:

El proponente deberá presentar con la propuesta, la garantía de seriedad de la misma EN ORIGINAL a favor del COLVATEL, con NIT 800.196.299-8, expedida por una compa-ñía de seguros o un establecimiento bancario facultados por la Superintendencia Finan-ciera.

Dicha garantía deberá ser constituida por el diez (10%) por ciento del valor total del Pre-supuesto, con una vigencia mínima de tres (3) meses, contados a partir de la fecha de cierre del presente proceso.

Los proponentes deberán adjuntar con su propuesta, el recibo de pago en donde conste el pago de la prima de la garantía de Seriedad de la propuesta, o certificación de la com-pañía aseguradora donde conste que la misma no expirará por falta de pago de la prima.

Si se llegare a prorrogar el plazo del presente proceso, los proponentes deberán ampliar la vigencia de la póliza a solicitud de COLVATEL.

La garantía no podrá ser revocada sin autorización previa y expresa de COLVATEL.

6. CRITERIOS DE SELECCIÓN El criterio de selección en este proceso, será el menor precio ofertado, la capacidad técnica, horas de consultoría y herramientas de monitoreo. En caso de empate en el puntaje de las propuestas se escogerá la propuesta que haya llegado primero el día de cierre de la invitación pública.

Page 14: COMPAÑÍA COLOMBIANA DE SERVICIOS DE VALOR AGREGADO Y ... · en el anexo N°. 4. b. Los equipos objeto del arrendamiento no podrán tener una antigüedad superior a dos años, al

7. PROPUESTA ECONÓMICA La propuesta económica, debe presentarse en medio escrito con los valores expresados en Moneda Legal Colombiana sin centavos. El oferente deberá ajustar al peso los precios ofertados, en caso contrario, COLVATEL aproximará los precios, así: cuando la fracción decimal del peso sea igual o superior a cinco lo aproximará por exceso al peso y cuando la fracción decimal del peso sea inferior a cinco lo aproximará por defecto al peso. En todo caso los valores de los precios propuestos y corregidos no podrán exceder el valor de los respectivos precios presupuestados por COLVATEL. De igual manera, el valor total de la oferta, deberá ser menor o igual al 100% del presupuesto de COLVATEL o la sumatoria de precios unitarios presupuestados por COLVATEL, según sea el caso. Para la presentación de la oferta económica el proponente contemplará los costos directos, indirectos, impuestos, tasas, contribuciones y cualquier otra erogación necesaria para la ejecución del contrato resultado del presente proceso, teniendo en cuenta las especificaciones técnicas contempladas en el presente pliego de condiciones. Cualquier error en la determinación de los valores relacionados en el ANEXO ECONÓMICO, no dará lugar a su modificación, con excepción de las aproximaciones que realice COLVATEL, y el Contratista deberá asumir los precios así corregidos como el valor de la oferta final, valores que se integrarán al contrato que se suscriba. Los precios finales propuestos, y los que llegaren a pactarse en desarrollo de la ejecución del contrato, no estarán sujetos a ajuste alguno; razón por la cual, el proponente deberá prever en su oferta que tiene que asumir los posibles incrementos que se ocasionen, inclusive aquellos que se presenten en la ejecución del contrato por cambio de año. La relación de cantidades de actividades y/o componentes, precios y las correspondientes especificaciones técnicas, formarán parte del contrato que se celebre con el proponente favorecido. Si se presentaren tachaduras, borrones o enmendaduras para que sea válida la corrección deberán acompañarse de la salvedad correspondiente mediante confirmación con la firma del proponente. En caso contrario se tomará como válido el texto original. En el evento de que se ofrezcan descuentos adicionales no solicitados, no serán considerados para la evaluación de la oferta. Si existiere discrepancia entre cifras y textos, se dará prelación a los textos. Si es entre cifras, a las correcciones aritméticas que haga COLVATEL, en las discrepancias entre textos, que no puedan despejarse con simple raciocinio, prevalecerá el último texto consignado. Nota 1: El Anexo “PROPUESTA ECONÓMICA” deberá estar completamente diligenciado y suscrito por el proponente.

Page 15: COMPAÑÍA COLOMBIANA DE SERVICIOS DE VALOR AGREGADO Y ... · en el anexo N°. 4. b. Los equipos objeto del arrendamiento no podrán tener una antigüedad superior a dos años, al

8. CONDICIONES TÉCNICAS REQUERIDAS

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

No. Descripción Mínimo Exigido por COLVATEL

1 Capacidad de Procesamiento

Se debe suministrar la capacidad de procesamiento necesaria para la obtención de tiempos de respuesta oportunos con una cobertura de veinte mil (20.000) usuarios nombrados, con cubrimiento para el Siste-ma de información. El contratista deberá suministrar capacidad de procesamiento para la difusión de estadísticas de acuerdo a la certificación expedida por el DANE. El contratista deberá suministrar capacidad de procesamiento para el Portal Web de las aplicaciones. El contratista deberá instalar y configurar el balanceador de carga, para la gestión del balanceo de carga con los servidores de aplicación de cada uno de los módulos del Sistema. El contratista deberá suministrar capacidad de procesamiento para las operaciones de Business Intelligent – BI.

2 Almacenamiento El tamaño asignado a la base de datos del ambiente de producción es de 5 TB que se calcula en un crecimiento del 3% mensual, este puede llegar hasta el doble de lo presupuestado. Se debe tener en cuenta el consumo de capacidad de almacenamiento para las aplicaciones, sistemas operativos, motores de bases de datos, software de BI, Call Center, Antivirus y demás necesarios para la operación del sistema. Igualmente, se requiere capacidad de almacenamiento para el reposito-rio de datos estadísticos de acuerdo a la certificación expedida por el DANE.

3 Backup El contratista debe suministrar copia full mensual de la plataforma virtualizada del sistema en disco duro externo USB de máximo 3.5 pulgadas no retornable.

Page 16: COMPAÑÍA COLOMBIANA DE SERVICIOS DE VALOR AGREGADO Y ... · en el anexo N°. 4. b. Los equipos objeto del arrendamiento no podrán tener una antigüedad superior a dos años, al

No. Descripción Mínimo Exigido por COLVATEL

Dicha copia se debe instalar, configurar y actualizar en la infraestructu-ra del Cliente. Los recursos de infraestructura y licenciamiento de esta plataforma virtualizada e instalada en las Sede del cliente, están cubiertos por COLVATEL. El Contratista debe efectuar cada tres (3) meses, las pruebas funciona-les de dicha plataforma instalada en el Cliente. Por cada prueba trimes-tral, debe entregar las siguientes evidencias: Acta de Pruebas y Plani-llas de Pruebas.

4 Licencias y software (Sistemas Operativos, Virtualización, Base de Datos, Antivirus, , BI )

Se deben incluir todas las licencias de software requeridas para la puesta en funcionamiento de la solución del sistema, de uso exclusivo para el cliente, con las siguientes características: Licencias que permitan virtualizar todos los servidores del sistema de información en el centro de datos principal (Hosting) y alterno. Licencias Sistema Operativo: El contratista debe suministrar las licen-cias respectivas de sistema Operativo y realizar migración o actualiza-ción en caso de ser requerido. Licencias de bases de datos: Actualmente el sistema de información se encuentra funcionando sobre una base de datos Oracle Enterprise 11G en Clúster (Oracle RAC). COLVATEL requiere que la base de datos del ambiente de desarrollo, sea Oracle Enterprise Edition para mantener la misma versión de la que se tiene en producción y se eviten diferencias que pueden traducir-se en fallos en los aplicativos. Se debe incluir licenciamiento de última versión de Analizing Services, para el servidor de BI y Pentaho para sistema B tal y como se describe. Para el inicio de ejecución del contrato se debe anexar copias de todas las licencias de software a utilizar o una Certificación expedida por ca-da uno de los fabricantes del software operativo, de Base de Datos, Virtualización, Backup, B.I. y Seguridad. Lo anterior, con el fin de evi-denciar la legalidad del software utilizado.

5 Mantenimiento Hardware

El contratista deberá suministrar los soportes de los mantenimien-tos preventivos que se realicen a la infraestructura al menos una vez al año cuando esta condición sea aplicable según las condiciones tecnológicas y las recomendaciones de los fabricantes o contratis-taes de los equipos.

Page 17: COMPAÑÍA COLOMBIANA DE SERVICIOS DE VALOR AGREGADO Y ... · en el anexo N°. 4. b. Los equipos objeto del arrendamiento no podrán tener una antigüedad superior a dos años, al

No. Descripción Mínimo Exigido por COLVATEL

El mantenimiento correctivo (reemplazo de partes o equipos) deberá realizarse dentro de las 48 horas subsiguientes a la ocurrencia del inci-dente. Los costos derivados por reposición de partes o equipos serán asumi-dos por el contratista. Se debe entregar a COLVATEL, los documentos y planillas que evi-dencien este mantenimiento.

6 Conectividad y Comunicaciones

Suministrar todos los canales de conectividad y comunicaciones para acceso a la información del centro de datos principal y alterno vía Inter-net para los usuarios institucionales y del sistema de información, y difusión de estadísticas de acuerdo a la certificación expedida por el DANE. Acceso al centro de datos principal desde internet, a todos los usuarios del sistema. Acceso al centro de datos alterno desde internet, a todos los usuarios del sistema durante las contingencias que ameriten la activación del sitio alterno. Realizar la gestión necesaria para la publicación de los dominios públi-cos del sistema. El contratista debe garantizar redundancia en su esquema de servido-res de DNS públicos que permitan ofrecer alta disponibilidad en la reso-lución de nombres de los servidores publicados. El contratista deberá ofrecer suficiente ancho de banda de tal forma que el consumo de ancho de banda no supere el 75% del ancho de banda total del enlace. El contratista deberá suministrar el monitoreo de carga de tráfico y vi-sualización gráfica de la ocupación. Dentro del reporte mensual incluir carga de tráfico y visualización gráfica de la ocupación del enlace dis-criminado por fecha.

7 Punto de recuperación objetivo (RPO)

El Contratista deberá suministrar una solución de replicación real de datos, sin afectar el desempeño actual de las aplicaciones y que garan-tice el cumplimiento de los niveles de servicio (RTO Tiempo de Recu-peración Objetivo, RPO Punto de Recuperación Objetivo) solicitados en el presente pliego de condiciones.

Page 18: COMPAÑÍA COLOMBIANA DE SERVICIOS DE VALOR AGREGADO Y ... · en el anexo N°. 4. b. Los equipos objeto del arrendamiento no podrán tener una antigüedad superior a dos años, al

No. Descripción Mínimo Exigido por COLVATEL

La solución de replicación deberá operar con la misma eficiencia y con-fiabilidad independientemente de la distancia entre el centro de datos principal y alterno. La replicación de información de los componentes del sistema de in-formación de las aplicaciones alojadas en el Centro de datos principal suministrado contra los alojados en el sitio de contingencia debe tener un Punto de Recuperación Objetivo RPO de máximo 10 minutos.

8 Estrategia de recuperación (RTO)

La estrategia de recuperación de la operación del Centro de datos prin-cipal (hosting), y el Sitio Contingente del sistema de información, conta-rá con un Tiempo de Recuperación Objetivo RTO de máximo 2 horas. El contratista debe garantizar la sincronización de los nodos pasivos con activos después de la recuperación de un fallo en el centro de da-tos principal y se activará solo si la información este actualizada y con-sistente. Además este procedimiento se deberá realizar en línea sin afectar la disponibilidad del servicio.

9 Contingencia El contratista debe suministrar los recursos especializados necesarios para poner en producción el sistema de información contingente del sistema, que debe incluir la puesta en funcionamiento de todo el hard-ware, software, licencias y comunicaciones necesarias. Dentro de los servicios especializados se debe encontrar la instalación del software necesario en los servidores destino para la replicación. El contratista debe realizar pruebas periódicas unitarias e integrales de la solución del sistema contingente coordinadas con COLVATEL, por lo menos dos veces al año. El objetivo de estas pruebas es verificar la funcionalidad y configuración de los equipos y servicios ofrecidos por el contratista. Se debe levantar toda la solución del sitio contingente implementada. Deben quedar documentados y probados los diferentes procedimientos utilizados. El Contratista debe suministrar todos los mecanismos, herramientas y procedimientos necesarios para llevar a cabo el plan de contingencia acorde al RPO y RTO solicitados en la sección de niveles de servicio.

10 Creación y mantenimiento de los planes de recuperación.

El Oferente deberá presentar los procedimientos para la activación de los servicios tecnológicos cuando se declare la contingencia. El Contratista deberá ajustar con la supervisión de COLVATEL e im-plementar, ejecutar y actualizar los procedimientos para la activación

Page 19: COMPAÑÍA COLOMBIANA DE SERVICIOS DE VALOR AGREGADO Y ... · en el anexo N°. 4. b. Los equipos objeto del arrendamiento no podrán tener una antigüedad superior a dos años, al

No. Descripción Mínimo Exigido por COLVATEL

de los servicios tecnológicos cuando se declare la contingencia. El Contratista debe actualizar el procedimiento para volver a la norma-lidad una vez haya pasado la contingencia. El Contratista durante la ejecución de las pruebas deberá afinar los procedimientos y mecanismos utilizados en las mismas. El Contratista debe documentar cada una de las pruebas realizadas e incluirlas en la documentación del proyecto. El Contratista debe actualizar los procedimientos asociados al plan de pruebas y simulacros del sistema contingente.

21 Informes del servicio

Se deben realizar y entregar informes de las actividades realizadas y de la calidad del servicio prestado con periodicidad mensual, y deben ser presentados al COLVATEL dentro de los ocho (8) días calendario de cada mes de la etapa de operación Por cada uno de los elementos del servicio (Infraestructura de proce-samiento, Almacenamiento, Backups, Operación de la contingencia:

Cumplimiento de Niveles de Servicio

Histórico general del Servicio. (Gráfica)

Incidentes presentados

Soluciones aplicadas a los incidentes

Gráficos históricos y de tendencia

Actividades realizadas de mejoramiento del servicio. Sin embargo por cada línea específica de servicio se deben tener en cuenta en el informe por lo menos los siguientes elementos: Infraestructura de procesamiento

Informe de disponibilidad de la infraestructura

Informe de arquitectura hardware software

Informe de B.I.

Gráficas de desempeño de la infraestructura (Utilización procesa-dor, memoria, disco)

Backups

Informe de la ejecución de los backups y logs de evidencias de la ejecución

Informe de solicitudes de backup o restauraciones específicas

Informe del éxito de ejecución de backup o restauraciones solicita-das

Page 20: COMPAÑÍA COLOMBIANA DE SERVICIOS DE VALOR AGREGADO Y ... · en el anexo N°. 4. b. Los equipos objeto del arrendamiento no podrán tener una antigüedad superior a dos años, al

No. Descripción Mínimo Exigido por COLVATEL

Comunicaciones

Informe de disponibilidad de los enlaces

Informe de utilización de ancho de banda Seguridad

Diagrama de seguridad actualizado

Novedades de seguridad

Reglas en firewall modificadas o adicionadas

Informe sobre ataques de intrusos Centro de datos principal y alterno

Informe de disponibilidad y controles medio ambientales

Operación del sistema de contingencia

Estado de la replicación (RPO)

Informe de pruebas realizadas

Disponibilidad de la infraestructura contingente

Documento Procedimiento Contingencia incluir Diagramas de co-nexión de red, Versionamiento de software, procedimiento de Roll-back, Valor cuantitativo.

22 Acuerdo de Niveles de Servicio

Línea de servicio Ítem ANS META Multa

Centro de datos Disponibilidad del sistema de informa-ción

Disponibilidad > 99,98%(TIER III)

99,98%

1% de descuento en Facturación mensual, por cada décima acu-mulable por debajo de

este ANS dentro del mismo mes.

Centro de datos Disponibilidad Plataforma Tecnoló-gica

Disponibilidad > 99,98%(TIER III)

99,98%

1% de descuento en Facturación mensual, por cada décima acu-mulable por debajo de este ANS dentro del mismo mes.

Centro de datos Disponibilidad Canales de Comu-nicación

Disponibilidad > 99,98%(TIER III)

99,98%

1% de descuento en Facturación mensual, por cada décima acu-mulable por debajo de este ANS dentro del mismo mes.

Centro de datos Contingencia del sistema de informa-ción

RPO < 10 Minutos

10 Minu-tos

1% de descuento en Facturación mensual de la línea por cada décima por debajo de este ANS

En todo caso los descuentos mensuales por incumplimiento de acuer-dos de niveles de servicio no superarán el 20% de la facturación. Si el incumplimiento en los acuerdos de niveles de servicio es frecuente en tres meses seguidos con multas de 20% en la facturación, será cau-sal de cancelación del contrato sin beneficio de indemnización al con-

Page 21: COMPAÑÍA COLOMBIANA DE SERVICIOS DE VALOR AGREGADO Y ... · en el anexo N°. 4. b. Los equipos objeto del arrendamiento no podrán tener una antigüedad superior a dos años, al

No. Descripción Mínimo Exigido por COLVATEL

tratista. COLVATEL y el contratista de común acuerdo y según metodología de control de cambios podrán definir nuevos niveles de servicio y me-canismos de control en la ejecución del contrato Tiempo de respuesta El tiempo máximo de respuesta de una transacción no puede superar 5 segundos. Cuando este tiempo se supere por causa en el fallo de algu-na aplicación el contratista deberá reportar la causa y proponer una solución práctica para optimizar los tiempos de respuesta. Si el proble-ma de tiempo de respuesta es debido a la capacidad de procesamien-to, almacenamiento o red se debe solucionar inmediatamente con re-cursos del contratista. Escalabilidad de transacciones Las transacciones concurrentes que se esperan son 2.924 por minuto con una proyección de incremento de 5% anual, para esto el contratista debe garantizar este requerimiento en procesamiento y canal de comu-nicación. Mantenimientos programados En caso de programar un mantenimiento a la infraestructura, los nodos alternos debe estar disponible para recibir las transacciones de los ser-vicios, cuando el mantenimiento finalice se debe efectuar el procedi-miento de sincronización entre servidores.

23 Empalme de la Operación, tanto como entrante y sa-liente

En la fase de empalme el operador actual del sistema deberá propor-cionar transferencia de todo el conocimiento técnico y temático, En el proceso de empalme se suministrará:

Un dimensionamiento que garantice un adecuado desempeño de la infraestructura técnica para lo cual se deberá:

a. Someter la infraestructura a las pruebas de stress necesarias b. Realizar las pruebas de rendimiento para cada uno de los módulos del sistema, con el fin de ejecutar las acciones de corrección necesa-rias para un adecuado funcionamiento.

Infraestructura de TICS tanto del sitio principal como alterno

Backups realizados durante la ejecución del contrato

Los archivos de todas las máquinas virtuales con sus respecti-

Page 22: COMPAÑÍA COLOMBIANA DE SERVICIOS DE VALOR AGREGADO Y ... · en el anexo N°. 4. b. Los equipos objeto del arrendamiento no podrán tener una antigüedad superior a dos años, al

No. Descripción Mínimo Exigido por COLVATEL

vas configuraciones y bitácoras operativas al nuevo operador.

El nuevo contratista deberá verificar que la información corres-pondiente a sistema ha sido borrada de todos los equipos y dis-positivos de almacenamiento que no se entreguen a COLVA-TEL.

El tiempo de empalme se realizará con treinta (30) días calendario de anticipación al término de la ejecución del contrato actual. Los recursos necesarios para el empalme correrán por cuenta del contratista. NOTA: El nuevo contratista podrá solicitar al actual Operador cualquier información adicional que éste considere para el recibido a satisfacción del sistema.

24 Diagnóstico de Migración de Bases de Datos Oracle a Bases de Datos Post-gres

Se debe efectuar un estudio de factibilidad para migrar el Motor de Ba-ses de Datos ORACLE A POSTGRES.

Ventajas y desventajas de Oracle y Postgres.

Impacto operativo (consumo de procesamiento, tiempos de res-puesta, persistencia, continuidad, entre otros)

Impacto económico (Costo Total de Propiedad) frente a las venta-jas del Postgres.

Beneficios y/o Perjuicios en administración de infraestructura

Diagnóstico y recomendaciones fundamentadas

Realizar pruebas de migración en entorno de pruebas.

Nota: Se debe tener en cuenta que gran parte de los servidores solicitados se encuentran actualmente en un Datacenter y deberán ser migrados hacia el contratista ganador de la presente invitación.

8.1 CAUSALES DE RECHAZO DE LAS PROPUESTAS

Cuando se presenten dos o más propuestas por el mismo oferente, bajo el mismo nom-bre o con nombres diferentes o bajo diferentes modos de asociación para el mismo pro-ceso, en este caso se rechazarán todas las propuestas que incurran en esta situación.

Cuando la propuesta sea presentada extemporáneamente, luego de la fecha y/o horas exactas señaladas para el cierre del término para presentar propuesta.

El proponente, su representante legal, sus socios o accionistas estén incursos en inhabi-lidades e incompatibilidades.

El proponente o sus representantes legales se encuentren registrados en el Boletín expe-dido por la Contraloría General de la República como responsables fiscales.

Page 23: COMPAÑÍA COLOMBIANA DE SERVICIOS DE VALOR AGREGADO Y ... · en el anexo N°. 4. b. Los equipos objeto del arrendamiento no podrán tener una antigüedad superior a dos años, al

Cuando el objeto social del proponente persona jurídica, no guarde relación con el objeto a contratar.

Cuando se compruebe que la información contenida en los documentos que componen la oferta no es veraz o no corresponde con la realidad, siempre que la mencionada incon-sistencia le permita cumplir con un requisito habilitante o mejore la propuesta presenta-da para efectos de la evaluación.

Cuando el proponente persona jurídica haya participado como contratista o subcontratis-ta en la elaboración de los estudios, diseños y proyectos que tengan relación directa con el objeto del presente proceso de selección.

Cuando no se presente la propuesta económica o no esté debidamente suscrita. Cuando el proponente modifique, altere excluya o incluya apartes que impidan la evalua-

ción del Anexo correspondiente a la oferta económica.

Cuando no se oferten todos los ítems que componen la oferta económica. Cuando el valor total de la oferta económica supere el 100% del presupuesto estimado

por COLVATEL.

9. DESARROLLO DEL PROCESO

9.1 APERTURA Y CIERRE Mediante acto de apertura, se ordena la apertura del proceso correspondiente, quedando establecidas la duración del proceso y la fecha de cierre del mismo.

9.2 CONSULTA DE PLIEGOS En la sede de COLVATEL, ubicada en la Diagonal 23K #96f-62, en Bogotá, D.C., a partir del día y hora indicados en el cronograma, se pondrá a disposición de los interesados los pliegos de condiciones junto con los documentos, para consulta de los mismos y hasta un día hábil antes del cierre del plazo para presentar propuesta, en horario de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., así mismo los pliegos también se pueden consultar en las páginas Web: www.colvatel.com/procesos.php

9.3 PRÓRROGA DEL PLAZO Cuando COLVATEL lo estime conveniente, el plazo del cierre del proceso se podrá prorrogar mediante comunicado, por un término no superior a la mitad del inicialmente fijado. La solicitud de prórroga se debe hacer por escrito a COLVATEL.

9.4 ENTREGA DE PROPUESTAS Y ACTO DE CIERRE Y APERTURA DE SOBRES Desde la fecha de apertura los proponentes podrán entregar sus propuestas, previa inscripción en la planilla, en la cual se dejará constancia de la fecha y hora de la presentación de cada propuesta, indicando el nombre y cédula o la razón social del proponente y de la persona que en nombre o por cuenta de éste ha efectuado materialmente la presentación y número de folios, en COLVATEL, cerradas, selladas y marcadas, como se indica, con la identificación del proceso

Page 24: COMPAÑÍA COLOMBIANA DE SERVICIOS DE VALOR AGREGADO Y ... · en el anexo N°. 4. b. Los equipos objeto del arrendamiento no podrán tener una antigüedad superior a dos años, al

de selección. No se aceptarán las propuestas que lleguen a COLVATEL, después de la hora fijada en el presente pliego para el cierre del proceso selectivo. En estos eventos, los sobres respectivos serán devueltos al proponente, sin abrir.

9.5 ACTO DE CIERRE Las propuestas que lleguen después de la hora y fecha prevista para el cierre del presente proceso selectivo, no serán recibidas. Para verificar la hora señalada, se aplicará la hora oficial de la República de Colombia, señalada por la División de Metrología de la Superintendencia de Industria y Comercio, realizando la conexión en la hora prevista para el cierre, en la página Web horalegal.sic.gov.co. Seguido al acto de cierre, se realizará la apertura de cada uno de los sobres de las propuestas. De tal acto se levantará un acta que contendrá la relación de los participantes en el proceso y el número de folios por propuesta presentada y el valor total de cada propuesta.

9.6 VERIFICACIÓN DE REQUISITOS HABILITANTES Y DE LA OFERTA ECONÓMICA

Dentro del término fijado en el cronograma del pliego, se realizarán las evaluaciones y se verificaran los requisitos habilitantes y las ofertas económicas, a partir de los documentos que integran la propuesta, con el fin de determinar, de acuerdo a las exigencias de estos Pliegos de Condiciones cuales propuestas son habilitados y cuál es la propuesta económica más favorable para COLVATEL, de las presentadas por los proponentes habilitados. COLVATEL podrá solicitar a los proponentes las aclaraciones y explicaciones que se estimen indispensables, sin que por ello pueda el proponente adicionar o modificar las condiciones de su propuesta, ni COLVATEL solicitar variación alguna a los términos de las mismas.

9.7 PUBLICACIÓN DE RESULTADO EVALUACIONES En la fecha establecida en el cronograma, se publicará el resultado de las evaluaciones a las ofertas de los proponentes. Los proponentes tendrán el término establecido en el cronograma, en horario de 9:00 a.m a 4:00 p.m, para subsanar lo solicitado por COLVATEL, cuando de acuerdo con la naturaleza del requisito, ello sea posible. En ejercicio de esta facultad los proponentes no podrán, modificar, o mejorar sus propuestas.

9.8 ADJUDICACIÓN

Page 25: COMPAÑÍA COLOMBIANA DE SERVICIOS DE VALOR AGREGADO Y ... · en el anexo N°. 4. b. Los equipos objeto del arrendamiento no podrán tener una antigüedad superior a dos años, al

Condición para la adjudicación:

La adjudicación del contrato al oferente que haya obtenido el mayor puntaje, dependerá de que

COLVATEL como entidad contratante, pueda llevar a cabo el proyecto para el cual se requiere la

contratación de los servicios objeto del proceso de solicitud pública de ofertas adelantado.

De acuerdo con lo anterior, COLVATEL no estará obligada a adjudicar el contrato, si la prestación

del servicio objeto del presente proceso no es requerida para atender las necesidades de sus

clientes.

Si COLVATEL requiere contratar los servicios objeto de la presente solicitud pública de ofertas,

realizará la adjudicación del contrato al oferente que haya obtenido el puntaje más alto, y dejará

constancia de ello en un acta.

Si el adjudicatario no suscribe el contrato dentro del término establecido en el cronograma,

COLVATEL podrá adjudicar el contrato al proponente calificado con el segundo puntaje más alto

y así sucesivamente.

10. DECLARATORIA DE DESIERTA DEL PROCESO

COLVATEL declarará desierto el proceso únicamente por los motivos o causas que impidan la escogencia objetiva del contratista y lo hará mediante acta en el que se señalarán las razones que condujeron a esa decisión. Cuando entre las ofertas presentadas ninguna cumpla con las condiciones previstas en las reglas de participación o cuando no se presente ninguna oferta, la decisión se informará por escrito mediante comunicación publicada en la página WEB de COLVATEL. COLVATEL podrá modificar los elementos de la futura contratación que a su criterio hayan sido determinantes en la declaratoria de desierta.

10.1. TÉRMINO PARA LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO Quien resulte adjudicatario del presente proceso de selección deberá suscribir el contrato dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la notificación, previa verificación de la documentación de soporte, solicitada en el presente pliego de condiciones. 11. CONDICIONES PARA LA SUSCRIPCIÓN Y LEGALIZACIÓN DEL CONTRATO

11.1. PARAFISCALES Es requisito para la adjudicación del contrato, que el adjudicatario certifique que está al día con los aportes al sistema general de salud y pensiones y aportes parafiscales.

11.2. CONDICIONES PARA LA LEGALIZACIÓN DEL CONTRATO

Page 26: COMPAÑÍA COLOMBIANA DE SERVICIOS DE VALOR AGREGADO Y ... · en el anexo N°. 4. b. Los equipos objeto del arrendamiento no podrán tener una antigüedad superior a dos años, al

11.2.1 PÓLIZAS DEL CONTRATO El contratista deberá constituir la siguiente póliza de seguros a favor de Entidades Estatales con Régimen de Contratación Privado, expedida por una compañía de seguros debidamente constituida y autorizada por la Superintendencia Financiera de Colombia, que cubra los siguientes amparos:

a) Cumplimiento: Para garantizar el cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones nacidas del contrato, así como de su cumplimiento tardío o defectuoso, cuando ellos son imputables al contratista garantizado. Además de esos riesgos, este amparo debe com-prender el valor de las multas y de la cláusula penal pecuniaria y de las indemnizaciones a que hubiere lugar que se hayan pactado en el contrato garantizado, en cuantía equiva-lente al veinte por ciento (20%) del valor total del contrato y con una vigencia igual a la del plazo del contrato y cuatro (4) meses más.

b) Calidad del servicio: Cubrirá a la Entidad de los perjuicios que se le ocasionen como con-secuencia de una prestación deficiente del servicio, total o parcial, imputable al contratis-ta, en cuantía equivalente al veinte por ciento (20%) del valor total del contrato por un término de un (1) año, contado a partir de la fecha de entrega de los servicios contrata-dos.

c) Responsabilidad civil extracontractual: Para garantizar la responsabilidad civil frente a terceros, derivada de la ejecución del contrato, en cuantía equivalente al 20% del valor del contrato, con una vigencia equivalente al plazo de ejecución del contrato y un año más.

PARÁGRAFO: El contratista deberá hacer entrega de estas garantías a COLVATEL, dentro del plazo establecido en el cronograma. El contratista se obliga a ajustar las garantías a la fecha de inicio del contrato y a ampliar, modificar y prorrogar las mismas, en el evento en que se aumente el valor del contrato o se prorrogue o suspenda su vigencia.

11.3. SUPERVISIÓN Todas las actividades derivadas de la ejecución del Contrato estarán supervisadas por el Supervisor del contrato, el mismo contará con las facultades administrativas y conocimientos técnicos requeridos para la toma de decisiones y solución de problemas en situaciones operativas y administrativas que eventualmente se presenten en la ejecución del contrato. Será el encargado de realizar el control y seguimiento del proyecto, además de entregar la información sobre acceso a los sitios en donde se ejecutarán las actividades. El contratista deberá respetar, facilitar y acatar los requerimientos y observaciones de la supervisión. El supervisor está autorizado para impartir instrucciones u órdenes al Contratista sobre asuntos de su responsabilidad, relacionados con la obra encomendada y éste estará obligado a cumplirlas. Todas las comunicaciones u órdenes del supervisor al Contratista, serán expedidas o

Page 27: COMPAÑÍA COLOMBIANA DE SERVICIOS DE VALOR AGREGADO Y ... · en el anexo N°. 4. b. Los equipos objeto del arrendamiento no podrán tener una antigüedad superior a dos años, al

ratificadas por escrito. La máxima obligación del contratista será ejecutar las tareas de acuerdo con los lineamientos dados, cumpliendo con los requisitos de calidad especificados en el Contrato y dentro del plazo estipulado. Serán funciones del supervisor asegurar para COLVATEL, que el Contratista cumpla con las obligaciones pactadas en el contrato, para la correcta ejecución de las actividades en los aspectos técnicos y administrativos del mismo. El supervisor, en cumplimiento de sus funciones, vigilará estrictamente cualquier alteración de las condiciones básicas del desarrollo de las actividades del contrato. 12. FORMA DE PAGO Los pagos al contratista se realizarán previo pago del cliente.

12.1. CESIÓN Y SUBCONTRATACIÓN El CONTRATISTA no podrá ceder, total ni parcialmente, la ejecución del objeto contractual. Tampoco podrá subcontratar parcial o totalmente la ejecución del contrato. El CONTRATISTA será responsable ante las autoridades de los actos u omisiones en ejercicio de las actividades que desarrolle en virtud del presente contrato, cuando con ellos se cause perjuicio a COLVATEL o a terceros.

12.2. SUSPENSIÓN DEL CONTRATO El plazo de ejecución del presente contrato podrá suspenderse en los siguientes eventos: a. Por circunstancias de fuerza mayor o caso fortuito; b. Por mutuo acuerdo. La suspensión se hará constar por escrito en acta motivada, suscrita por las partes. El término de la suspensión no se computará para efectos de los plazos del contrato. Se entenderá suspendido el contrato mientras a juicio de COLVATEL, subsistan los efectos originados en la fuerza mayor o caso fortuito. Igualmente podrán las partes de común acuerdo, prorrogar el término de ejecución del contrato para dar correcto y adecuado cumplimiento a lo establecido.

12.3. MULTAS Si hay incumplimiento parcial o retardo en el cumplimiento de cualquiera de sus obligaciones, pagará el contratista una multa equivalente al 0.5 % del precio del contrato por semana de atraso de implementación del sistema, sin perjuicio de la aplicación de la cláusula penal pecunia-ria. El valor de la multa no puede exceder el 20% del valor del valor total del contrato. COLVATEL podrá descontar el valor de las multas de las sumas que le adeude al contratista por

Page 28: COMPAÑÍA COLOMBIANA DE SERVICIOS DE VALOR AGREGADO Y ... · en el anexo N°. 4. b. Los equipos objeto del arrendamiento no podrán tener una antigüedad superior a dos años, al

cualquier concepto. De no ser posible el descuento total o parcial, el contratista se obliga a consignar en la cuenta que COLVATEL indique el valor o el saldo no descontado dentro del plazo que se señale en la cuenta de cobro que se le curse con tal fin. El contratista renuncia expresamente a todo requerimiento para efectos de su constitución en mora.

12.4. CLÁUSULA PENAL PECUNIARIA En caso de incumplimiento total o definitivo de cualquiera de las obligaciones del contratista, se genera a su cargo el pago de una cláusula penal pecuniaria cuyo monto, según lo defina el Facultado, será hasta por el 20% del valor del contrato. La pena no exime al contratista del cumplimiento de la obligación principal, ni del pago de los perjuicios que superen el valor de este porcentaje en los términos del artículo 1594 del Código de Civil y demás normas concordantes. COLVATEL podrá descontar el valor de la cláusula penal pecuniaria de las sumas que le adeude al contratista por cualquier concepto. De no ser posible el descuento total o parcial, el contratista se obliga a consignar en la cuenta que COLVATEL le indique el valor o el saldo no descontado dentro del plazo que se señale en la cuenta de cobro que se le curse con tal fin. El contratista renuncia expresamente a todo requerimiento para efectos de su constitución en mora.

12.5. CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS LEGALES EN SEGURIDAD SOCIAL, APORTES PARAFISCALES Y SALUD OCUPACIONAL

El contratista deberá dar cumplimiento a las disposiciones legales relacionadas con el pago de las obligaciones laborales y afiliación al Sistema de Seguridad Social: Administradora de Riesgos Profesionales (ARP), Entidad Prestadora de Salud (EPS) y Administradora de Fondo de Pensiones (AFP) y aportes parafiscales en relación con el personal que ocupe para la ejecución del contra-to, inclusive subcontratistas personas naturales o jurídicas. Como requisito para el trámite de las actas de recibo que sean base para el pago el contratista deberá presentar ante el supervisor del contrato dentro de los primeros 15 días hábiles de cada mes, certificación de revisor fiscal o contador público, según el caso, en la que conste los pagos de las obligaciones laborales y los aportes a la ARP, EPS y AFP, parafiscales (ICBF, SENA, Cajas de Compensación) cuando a éstos haya lugar, o en su defecto, entregar al supervisor del contrato dentro del mismo plazo fotocopia de los formularios de afiliación y pago a las mencionadas entidades.

12.6. SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS Las diferencias y conflictos que surjan en desarrollo del objeto contractual, se solucionarán a través de los mecanismos de conciliación y transacción previstos en la Ley.

Page 29: COMPAÑÍA COLOMBIANA DE SERVICIOS DE VALOR AGREGADO Y ... · en el anexo N°. 4. b. Los equipos objeto del arrendamiento no podrán tener una antigüedad superior a dos años, al

12.7. INDEMNIDAD El CONTRATISTA mantendrá indemne y defenderá a su costa a COLVATEL, de cualquier pleito, queja, demanda y responsabilidad de cualquier naturaleza, incluyendo costos y gastos provenientes de actos y omisiones de este frente a reclamaciones de terceros en el desarrollo y ejecución del contrato. El CONTRATISTA se obliga a evitar que sus empleados y/o los familiares de los mismos, sus acreedores, sus contratistaes y/o terceros, presenten reclamaciones (judiciales o extrajudiciales) contra COLVATEL, con ocasión o por razón de acciones u omisiones suyas relacionadas con la ejecución del contrato. Si ello no fuere posible y se presentaren reclamaciones o demandas contra COLVATEL, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la fecha en que le sean notificadas o en que se radiquen aquellas, podrá comunicarle la situación por escrito al CONTRATISTA o llamarlo en garantía. En cualquiera de dichas situaciones, el CONTRATISTA se obliga a acudir en defensa de los intereses de COLVATEL para lo cual contratará profesionales idóneos que asuman la representación y asumirá el costo de los honorarios de éstos, del proceso y de la condena si la hubiere. Si COLVATEL estima que sus intereses no están siendo adecuadamente defendidos, lo manifestará por escrito al CONTRATISTA, caso en el cual acordarán la mejor estrategia de defensa o que si COLVATEL lo estima necesario, asuma directamente la misma. En este último caso, COLVATEL cobrará y descontará de los saldos a favor del CONTRATISTA todos los costos que implique esa defensa, más un diez por ciento (10%) del valor de los mismos por concepto de gastos de administración. En caso en que el CONTRATISTA no asuma la defensa o COLVATEL no llame al CONTRATISTA en garantía dentro del proceso, o no le comunique de la existencia del mismo dentro del plazo de cinco (5) días hábiles a partir del momento en que fue radicada la reclamación o notificada la demanda, COLVATEL asumirá su defensa, pero el costo de los honorarios de los abogados del proceso y de la condena, si la hubiere, más un diez por ciento (10%) por concepto de costos de administración, serán descontados de los saldos pendientes de pago a favor del CONTRATISTA. Si no hubiere saldos pendientes de pago a favor del CONTRATISTA, COLVATEL podrá proceder, para el cobro de los valores a que se refiere esta cláusula por la vía ejecutiva, para lo cual este contrato junto con los documentos en los que se consignen dichos valores, presta el mérito ejecutivo.

12.8. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA El proponente a quien le sea adjudicado el contrato, deberá cumplir con lo ofertado, los requerimientos técnicos solicitados, así como las actividades aquí mencionadas:

1. Cumplir con todas las obligaciones y actividades descritas en el pliego de condiciones y en los anexos del proceso.

2. Cumplir con todas las obligaciones laborales establecidas en la Ley 100 de 1993 y sus decretos reglamentarios, los decretos No. 1703 de agosto 2 de 2002 y 2400 de Octubre 25 de 2002 y la ley 789 de 2002.

3. Pagar todos los impuestos, tasas y similares, Nacionales y Distritales que se deriven de la ejecución del contrato, de conformidad con las normas vigentes sobre la materia.

4. Las demás que se establezcan en el contrato y que se requieran a criterio del supervisor del contrato para la debida ejecución del mismo, teniendo en cuenta la naturaleza, el

Page 30: COMPAÑÍA COLOMBIANA DE SERVICIOS DE VALOR AGREGADO Y ... · en el anexo N°. 4. b. Los equipos objeto del arrendamiento no podrán tener una antigüedad superior a dos años, al

objeto, la propuesta presentada y los pliegos de condiciones, documentos que forman parte integral del presente proceso.

12.9. OBLIGACIONES DE COLVATEL

COLVATEL se obliga a:

1. Verificar que el servicio prestado por el contratista se ajuste a las especificaciones

técnicas y de calidad mínimas exigidas.

2. Facilitar al contratista el cumplimiento del objeto contractual.

3. Pagar el valor del presente contrato en los términos estipulados.

4. Cumplir con las demás obligaciones que se deriven del presente contrato y las previstas

en la ley.

13. SISTEMA DE EVALUACIÓN DE OFERTAS, CRITERIOS DE SELECCIÓN

13.1. DOCUMENTOS ANEXOS HABILITANTES REQUERIDOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LA OFERTA.

Los oferentes deberán presentar la documentación que permita determinar que son los idóneos para la realización de las actividades del objeto contractual. Teniendo en cuenta lo anterior y para garantizar la transparencia del proceso y la idoneidad del oferente, se requiere la presentación de los siguientes documentos.

13.2. FACTORES DE CALIFICACIÓN

Una vez que COLVATEL haya determinado que la propuesta se ajusta a las exigencias jurídicas,

financieras y técnicas se catalogará como HABILITADA, se procederá a su evaluación y

comparación.

Evaluación de las ofertas

FACTOR PUNTAJE PUNTAJE

TOTAL

PRECIO

Se calificará de cero (0) a cien (100) el valor de la

oferta económica siendo cien (100) el mayor puntaje

para la oferta de menor valor, y se quitarán diez (10)

puntos a las ofertas siguientes de mayor valor

económico respectivamente de esta manera:

Oferta 1 (menor valor) = 100 puntos

Oferta 2 = 90 puntos

Oferta 3 = 80 puntos

Y así sucesivamente

Nota: La oferta económica presentada por el oferente

100

Page 31: COMPAÑÍA COLOMBIANA DE SERVICIOS DE VALOR AGREGADO Y ... · en el anexo N°. 4. b. Los equipos objeto del arrendamiento no podrán tener una antigüedad superior a dos años, al

no podrá superar por ningún motivo el Presupuesto

Oficial Estimado.

Horas de servicio y/o consultoría:

Horas de servicios y/o consultoría superior a

(50) para temas relacionados con

arquitectura de sistemas, bases de datos

El contratista que ofrezca la mayor cantidad de horas

superior a cincuenta (50) obtendrá 20 puntos y se

quitará cinco (5) puntos a las ofertas siguientes de

menor cantidad de horas respectivamente de esta

manera:

Oferta 1 (Mayor cantidad de horas) = 20 Puntos

Oferta 2 = 15

Oferta 3 = 10

Y así sucesivamente

Propuestas iguales o inferiores a 50 horas obtendrán

cero (0) Puntos.

20

Herramientas de Monitoreo:

El contratista que ofrezca para el monitoreo

de las bases de datos algunos de las

siguientes herramientas: Toad for Oracle,

Oracle Diagnostic Pack, Tunning Pack.

El contratista que ofrezca alguna de las herramientas

de monitoreo obtendrá 30 Puntos, si el contratista no

ofrece ninguna herramienta de monitoreo obtendrá

cero (0) puntos.

30

Total 150

Nota: En caso de empate en las propuestas, se otorgará prevalencia a aquella que primero radique en tiempo y así sucesivamente en su respectivo orden.

13.3 ENTREGA TOTAL DE LOS DOCUMENTOS REQUERIDOS Y CAPACIDAD FINANCIERA

El oferente debe entregar la totalidad de los documentos requeridos y debe cumplir con el 100% de los criterios de evaluación y la capacidad financiera. 14. PRECISIONES A LAS CONDICIONES FINANCIERAS

Las siguientes son las precisiones a las condiciones financieras aplicables a su oferta:

14.1 PRECIOS

COLVATEL solicita que la oferta sea cotizada bajo el sistema de precios fijos netos, de

conformidad con las especificaciones técnicas contenidas en el presente documento.

Serán por cuenta del contratista, y se consideran incluidos como parte del precio, todos los

impuestos, derechos, tasas y contribuciones de cualquier orden, vigentes a la fecha de

suscripción del contrato. Si durante su ejecución los impuestos aumentan o se crean nuevos

Page 32: COMPAÑÍA COLOMBIANA DE SERVICIOS DE VALOR AGREGADO Y ... · en el anexo N°. 4. b. Los equipos objeto del arrendamiento no podrán tener una antigüedad superior a dos años, al

serán asumidos por quien corresponda de acuerdo con la Ley; si disminuyen o se suprimen se

pagará sobre lo efectivamente causado.

De todo pago que se efectúe, COLVATEL hará las retenciones de ley a que haya lugar.

14.2 VALOR DE LA OFERTA

El oferente deberá informar el valor de los servicios, discriminando la base, el IVA y el total, de

acuerdo con las condiciones contenidas en el presente documento:

14.3 CUBRIMIENTO DE LA OFERTA

El valor de la oferta presentada, deberá incluir todos los servicios requeridos para cumplir a

cabalidad con el objeto y alcance de la presente invitación.

Todos los costos, gastos, servicios y demás egresos que sean necesarios para el cumplimiento

de las obligaciones por parte del contratista deberán quedar incluidos en la oferta económica,

previo análisis que efectúe el oferente por su cuenta y riesgo, de manera que aquellos costos,

gastos, honorarios y demás egresos no previstos en la propuesta no serán asumidos por

COLVATEL, ni cargados a ésta de forma alguna.

14.4 IMPUESTOS Y FACTURACION

14.4.1 IMPUESTO A LAS VENTAS:

El oferente debe discriminar con exactitud el precio correspondiente de los servicios objeto de la

oferta y el valor del impuesto sobre las ventas que afecte la misma, indicando la base sobre la

cual se liquida de acuerdo con las normas vigentes en la fecha de presentación de la oferta. En

el evento en que el oferente no discrimine el IVA y se cause dicho impuesto, COLVATEL lo

considerará incluido en el valor de los servicios relacionados en la oferta.

En la cláusula de precio del contrato se deberán discriminar los conceptos que lo conforman y el

IVA, si éste se causa.

14.4.2 RETENCIÓN EN LA FUENTE A TÍTULO DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA E IVA

El porcentaje de retención a título de Impuesto sobre la Renta e IVA, se determinará al

momento en el cual se efectúe el correspondiente pago o abono en cuenta, habiéndose

establecido previamente, si el contribuyente es o no declarante del Impuesto Sobre la Renta, así

mismo deberá informar si es gran contribuyente o agente autorretenedor del Impuesto sobre la

Renta y el régimen del IVA al cual pertenece (Común o Simplificado), si vende servicios

Page 33: COMPAÑÍA COLOMBIANA DE SERVICIOS DE VALOR AGREGADO Y ... · en el anexo N°. 4. b. Los equipos objeto del arrendamiento no podrán tener una antigüedad superior a dos años, al

excluidos de dicho impuesto.

14.4.3 RETENCIÓN EN LA FUENTE A TÍTULO DE IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO

El contratista deberá informar el régimen del impuesto de industria y comercio al cual pertenece

(común o simplificado), la actividad económica y la tarifa del impuesto de industria y comercio

en Bogotá, D.C., o en las ciudades del país que le corresponda. En caso de no informarla, le será

asignada la tarifa de retención más alta, la cual se aplicará al momento que se efectúe el

correspondiente pago o abono en cuenta. El contratista deberá informar los valores y lugares de

las actividades gravadas realizadas en desarrollo del contrato.

14.5 REQUISITOS EN LA FACTURACIÓN

El contratista estará obligado a informar al momento de la facturación, el régimen de Impuesto

sobre las Ventas e Industria y Comercio al cual pertenece (común o simplificado) o si los

servicios que ofrece se encuentran excluidos de IVA, si es declarante o no del Impuesto sobre la

Renta, si es gran contribuyente o autorretenedor de Renta e ICA y las disposiciones que lo

autoriza. Si el objeto del contrato comprende la adquisición de bienes, para mayor claridad en la

liquidación de los impuestos el contratista deberá facturar por separado los bienes (factura para

bienes y factura para servicios), sin que se afecten por este requisito, los períodos de pago

establecidos en la forma de pago.

Si el contratista factura a través de apoderado, el documento deberá expresar que se expide por

cuenta y a nombre del poderdante.

14.6 MONEDA DE COTIZACIÓN

Los servicios objeto de la presente contratación deberá cotizarse en pesos colombianos, en

números enteros, es decir sin incluir decimales. COLVATEL se reserva el derecho de ajustar al

peso por exceso o por defecto.

Page 34: COMPAÑÍA COLOMBIANA DE SERVICIOS DE VALOR AGREGADO Y ... · en el anexo N°. 4. b. Los equipos objeto del arrendamiento no podrán tener una antigüedad superior a dos años, al

ANEXO 1. CARTA DE LA PRESENTACIÓN DE LA OFERTA

Bogotá, (fecha) Señores COLVATEL S.A. ESP. Atn: XXXXXXXXXXXX (Cargo) Diagonal 23 K No. 96 F- 62, Parque Empresarial Cofradía, interior 2 Ciudad Asunto: Carta de Presentación oferta. Solicitud de oferta/cotización para xxxxxxxxxxxxxxxxx.

El representante legal o apoderado de (RAZON SOCIAL OFERENTE), de acuerdo con las condiciones establecidas en los términos de referencia, presenta oferta/cotización para participar en el proceso de selección con el fin de desarrollar el proyecto citado en el asunto y se compromete, en caso de resultar favorecido, a firmar el contrato correspondiente. Declara así mismo: 1. Que conoce la información general. 2. Que se compromete a ejecutar totalmente el contrato. 3. Que se compromete a constituir las garantías requeridas. 4. Que la propuesta contiene los precios solicitados. 5. Que la propuesta cumple las condiciones exigidas en los términos de referencia. Atentamente, Nombre Cargo (Representante Legal)

Page 35: COMPAÑÍA COLOMBIANA DE SERVICIOS DE VALOR AGREGADO Y ... · en el anexo N°. 4. b. Los equipos objeto del arrendamiento no podrán tener una antigüedad superior a dos años, al

ANEXO 2. OFERTA ECONÓMICA En mi calidad de representante legal de ________________________________, representada legalmente por _______________________________, me permito presentar propuesta económica por valor de:

Servicio Cantidad Meses Valor unitario sin

IVA Valor Total

Centro de datos principal y alterno

1 25.5

Subtotal

IVA

Total

Letras _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________. Números ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________. En mi calidad de proponente declaro, bajo la gravedad de juramento sujeto a las sanciones establecidas en la ley penal y el cual se entiende extendido con la suscripción de esta oferta económica. ___________________________________ Firma Representante Legal CC:

Page 36: COMPAÑÍA COLOMBIANA DE SERVICIOS DE VALOR AGREGADO Y ... · en el anexo N°. 4. b. Los equipos objeto del arrendamiento no podrán tener una antigüedad superior a dos años, al

ANEXO 3. VERIFICACIÓN A CENTRALES DE RIESGO

Nombre o Razón Social

Documento de identidad

Representante Legal:

Documento de identidad del representante legal

Lugar y Fecha de diligenciamiento

Yo (Nosotros) ________________ expresamente autorizo (amos) a COLVATEL S.A. ESP para que obtenga de la fuente que considere necesario, la información y referencias del ente jurídi-co y del Representante Legal sobre su trayectoria comercial, costumbres de pago, manejo de cuentas comerciales, de ahorro, tarjetas de crédito, seriedad contractual y, en general, el cumplimiento de sus compromisos y obligaciones.

Así mismo, autoriza a COLVATEL S.A. ESP para que en el evento que dicha información no

sea verdadera, se incorpore la razón social y NIT de _______________ y el nombre, apellidos y documento de identificación del Representante Legal, en los registros de información con re-ferencias negativas que llevan la Asociación Bancaria de Colombia, Covinoc, Datacrédito o cualquiera otra entidad que en el futuro se establezca con este propósito.

_____________ exonera de toda responsabilidad por la inclusión de tales datos a COLVA-TELS.A. ESP como a la entidad que produzca el correspondiente reporte. Igualmente autoriza en forma permanente a COLVATELS.A. ESP para consultar la información comercial disponi-ble así como también su comportamiento Financiero.

Declaro (amos) que la información suministrada concuerda con la realidad y asumo plena res-ponsabilidad por la veracidad de la misma.

__________________________________________ Nombre Representante Legal

Documento de identidad No.: ________________

Page 37: COMPAÑÍA COLOMBIANA DE SERVICIOS DE VALOR AGREGADO Y ... · en el anexo N°. 4. b. Los equipos objeto del arrendamiento no podrán tener una antigüedad superior a dos años, al

ANEXO 4. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS LLENAR CON CUMPLE O NO CUMPLE

No. Descripción Mínimo Exigido por COLVATEL Ofrecido y Garantizado

1 Capacidad de Procesamiento

Se debe suministrar la capacidad de procesamiento necesa-ria para la obtención de tiempos de respuesta oportunos con una cobertura de veinte mil (20.000) usuarios nombrados, con cubrimiento para el Sistema de información. El contratista deberá suministrar capacidad de procesamien-to para la difusión de estadísticas de acuerdo a la certifica-ción expedida por el DANE. El contratista deberá suministrar capacidad de procesamien-to para el Portal Web de las aplicaciones. El contratista deberá instalar y configurar el balanceador de carga, para la gestión del balanceo de carga con los servido-res de aplicación de cada uno de los módulos del Sistema. El contratista deberá suministrar capacidad de procesamien-to para las operaciones de Business Intelligent – BI.

2 Almacenamiento El tamaño asignado a la base de datos del ambiente de pro-ducción es de 5 TB que se calcula en un crecimiento del 3% mensual, este puede llegar hasta el doble de lo presupuesta-do. Se debe tener en cuenta el consumo de capacidad de almacenamiento para las aplicaciones, sistemas operativos, motores de bases de datos, software de BI, Call Center, Antivirus y demás necesarios para la operación del sistema. Igualmente, se requiere capacidad de almacenamiento para el repositorio de datos estadísticos de acuerdo a la certifica-ción expedida por el DANE.

3 Backup El contratista debe suministrar copia full mensual de la plataforma virtualizada del sistema en disco duro externo USB de máximo 3.5 pulgadas no retornable.

Dicha copia se debe instalar, configurar y actualizar en la infraestructura del Cliente. Los recursos de infraestructura y licenciamiento de esta plataforma virtualizada e instalada en las Sede del cliente, están cubiertos por COLVATEL.

Page 38: COMPAÑÍA COLOMBIANA DE SERVICIOS DE VALOR AGREGADO Y ... · en el anexo N°. 4. b. Los equipos objeto del arrendamiento no podrán tener una antigüedad superior a dos años, al

No. Descripción Mínimo Exigido por COLVATEL Ofrecido y Garantizado

El Contratista debe efectuar cada tres (3) meses, las pruebas funcionales de dicha plataforma instalada en el Cliente. Por cada prueba trimestral, debe entregar las siguientes eviden-cias: Acta de Pruebas y Planillas de Pruebas.

4 Licencias y software (Sistemas Operativos, Virtualización, Base de Datos, Antivirus, , BI )

Se deben incluir todas las licencias de software requeridas para la puesta en funcionamiento de la solución del sistema, de uso exclusivo para el cliente, con las siguientes caracte-rísticas: Licencias que permitan virtualizar todos los servidores del sistema de información en el centro de datos principal (Hos-ting) y alterno. Licencias Sistema Operativo: El contratista debe suministrar las licencias respectivas de sistema Operativo y realizar mi-gración o actualización en caso de ser requerido. Licencias de bases de datos: Actualmente el sistema de in-formación se encuentra funcionando sobre una base de da-tos Oracle Enterprise 11G en Clúster (Oracle RAC). COLVATEL requiere que la base de datos del ambiente de desarrollo, sea Oracle Enterprise Edition para mantener la misma versión de la que se tiene en producción y se eviten diferencias que pueden traducirse en fallos en los aplicativos. Se debe incluir licenciamiento de última versión de Analizing Services, para el servidor de BI y Pentaho para sistema B tal y como se describe. Para el inicio de ejecución del contrato se debe anexar co-pias de todas las licencias de software a utilizar o una Certifi-cación expedida por cada uno de los fabricantes del software operativo, de Base de Datos, Virtualización, Backup, B.I. y Seguridad. Lo anterior, con el fin de evidenciar la legalidad del software utilizado.

5 Mantenimiento Hardware

El contratista deberá suministrar los soportes de los mantenimientos preventivos que se realicen a la infra-estructura al menos una vez al año cuando esta condición sea aplicable según las condiciones tecnológicas y las recomendaciones de los fabricantes o contratistaes de los equipos.

Page 39: COMPAÑÍA COLOMBIANA DE SERVICIOS DE VALOR AGREGADO Y ... · en el anexo N°. 4. b. Los equipos objeto del arrendamiento no podrán tener una antigüedad superior a dos años, al

No. Descripción Mínimo Exigido por COLVATEL Ofrecido y Garantizado

El mantenimiento correctivo (reemplazo de partes o equipos) deberá realizarse dentro de las 48 horas subsiguientes a la ocurrencia del incidente. Los costos derivados por reposición de partes o equipos se-rán asumidos por el contratista. Se debe entregar a COLVATEL, los documentos y planillas que evidencien este mantenimiento.

6 Conectividad y Comunicaciones

Suministrar todos los canales de conectividad y comunica-ciones para acceso a la información del centro de datos prin-cipal y alterno vía Internet para los usuarios institucionales y del sistema de información, y difusión de estadísticas de acuerdo a la certificación expedida por el DANE. Acceso al centro de datos principal desde internet, a todos los usuarios del sistema. Acceso al centro de datos alterno desde internet, a todos los usuarios del sistema durante las contingencias que ameriten la activación del sitio alterno. Realizar la gestión necesaria para la publicación de los do-minios públicos del sistema. El contratista debe garantizar redundancia en su esquema de servidores de DNS públicos que permitan ofrecer alta dispo-nibilidad en la resolución de nombres de los servidores publi-cados. El contratista deberá ofrecer suficiente ancho de banda de tal forma que el consumo de ancho de banda no supere el 75% del ancho de banda total del enlace. El contratista deberá suministrar el monitoreo de carga de tráfico y visualización gráfica de la ocupación. Dentro del reporte mensual incluir carga de tráfico y visualización gráfica de la ocupación del enlace discriminado por fecha.

7 Punto de recuperación objetivo (RPO)

El Contratista deberá suministrar una solución de replicación real de datos, sin afectar el desempeño actual de las aplica-ciones y que garantice el cumplimiento de los niveles de ser-vicio (RTO Tiempo de Recuperación Objetivo, RPO Punto de Recuperación Objetivo) solicitados en el presente pliego de condiciones.

Page 40: COMPAÑÍA COLOMBIANA DE SERVICIOS DE VALOR AGREGADO Y ... · en el anexo N°. 4. b. Los equipos objeto del arrendamiento no podrán tener una antigüedad superior a dos años, al

No. Descripción Mínimo Exigido por COLVATEL Ofrecido y Garantizado

La solución de replicación deberá operar con la misma efi-ciencia y confiabilidad independientemente de la distancia entre el centro de datos principal y alterno. La replicación de información de los componentes del siste-ma de información de las aplicaciones alojadas en el Centro de datos principal suministrado contra los alojados en el sitio de contingencia debe tener un Punto de Recuperación Obje-tivo RPO de máximo 10 minutos.

8 Estrategia de recuperación (RTO)

La estrategia de recuperación de la operación del Centro de datos principal (hosting), y el Sitio Contingente del sistema de información, contará con un Tiempo de Recuperación Objeti-vo RTO de máximo 2 horas. El contratista debe garantizar la sincronización de los nodos pasivos con activos después de la recuperación de un fallo en el centro de datos principal y se activará solo si la infor-mación este actualizada y consistente. Además este proce-dimiento se deberá realizar en línea sin afectar la disponibili-dad del servicio.

9 Contingencia El contratista debe suministrar los recursos especializados necesarios para poner en producción el sistema de informa-ción contingente del sistema, que debe incluir la puesta en funcionamiento de todo el hardware, software, licencias y comunicaciones necesarias. Dentro de los servicios especializados se debe encontrar la instalación del software necesario en los servidores destino para la replicación. El contratista debe realizar pruebas periódicas unitarias e integrales de la solución del sistema contingente coordinadas con COLVATEL, por lo menos dos veces al año. El objetivo de estas pruebas es verificar la funcionalidad y configuración de los equipos y servicios ofrecidos por el contratista. Se debe levantar toda la solución del sitio contingente im-plementada. Deben quedar documentados y probados los diferentes procedimientos utilizados. El Contratista debe suministrar todos los mecanismos, he-rramientas y procedimientos necesarios para llevar a cabo el plan de contingencia acorde al RPO y RTO solicitados en la

Page 41: COMPAÑÍA COLOMBIANA DE SERVICIOS DE VALOR AGREGADO Y ... · en el anexo N°. 4. b. Los equipos objeto del arrendamiento no podrán tener una antigüedad superior a dos años, al

No. Descripción Mínimo Exigido por COLVATEL Ofrecido y Garantizado

sección de niveles de servicio.

10 Creación y mantenimiento de los planes de recuperación.

El Oferente deberá presentar los procedimientos para la acti-vación de los servicios tecnológicos cuando se declare la contingencia. El Contratista deberá ajustar con la supervisión de COLVA-TEL e implementar, ejecutar y actualizar los procedimientos para la activación de los servicios tecnológicos cuando se declare la contingencia. El Contratista debe actualizar el procedimiento para volver a la normalidad una vez haya pasado la contingencia. El Contratista durante la ejecución de las pruebas deberá afinar los procedimientos y mecanismos utilizados en las mismas. El Contratista debe documentar cada una de las pruebas realizadas e incluirlas en la documentación del proyecto. El Contratista debe actualizar los procedimientos asociados al plan de pruebas y simulacros del sistema contingente.

21 Informes del servicio

Se deben realizar y entregar informes de las actividades rea-lizadas y de la calidad del servicio prestado con periodicidad mensual, y deben ser presentados al COLVATEL dentro de los ocho (8) días calendario de cada mes de la etapa de ope-ración Por cada uno de los elementos del servicio (Infraestructura de procesamiento, Almacenamiento, Backups, Operación de la contingencia:

Cumplimiento de Niveles de Servicio

Histórico general del Servicio. (Gráfica)

Incidentes presentados

Soluciones aplicadas a los incidentes

Gráficos históricos y de tendencia

Actividades realizadas de mejoramiento del servicio. Sin embargo por cada línea específica de servicio se deben tener en cuenta en el informe por lo menos los siguientes elementos:

Page 42: COMPAÑÍA COLOMBIANA DE SERVICIOS DE VALOR AGREGADO Y ... · en el anexo N°. 4. b. Los equipos objeto del arrendamiento no podrán tener una antigüedad superior a dos años, al

No. Descripción Mínimo Exigido por COLVATEL Ofrecido y Garantizado

Infraestructura de procesamiento

Informe de disponibilidad de la infraestructura

Informe de arquitectura hardware software

Informe de B.I.

Gráficas de desempeño de la infraestructura (Utilización procesador, memoria, disco)

Backups

Informe de la ejecución de los backups y logs de evi-dencias de la ejecución

Informe de solicitudes de backup o restauraciones espe-cíficas

Informe del éxito de ejecución de backup o restauracio-nes solicitadas

Comunicaciones

Informe de disponibilidad de los enlaces

Informe de utilización de ancho de banda Seguridad

Diagrama de seguridad actualizado

Novedades de seguridad

Reglas en firewall modificadas o adicionadas

Informe sobre ataques de intrusos Centro de datos principal y alterno

Informe de disponibilidad y controles medio ambientales

Operación del sistema de contingencia

Estado de la replicación (RPO)

Informe de pruebas realizadas

Disponibilidad de la infraestructura contingente

Documento Procedimiento Contingencia incluir Diagra-mas de conexión de red, Versionamiento de software, procedimiento de Rollback, Valor cuantitativo.

22 Acuerdo de Niveles de Servicio

Línea de servicio Ítem ANS META Multa

Centro de datos Disponibilidad del sistema de informa-ción

Disponibilidad > 99,98%(TIER III)

99,98%

2% de descuento en Facturación mensual, por cada décima acu-mulable por debajo de este ANS dentro del mismo mes.

Centro de datos Disponibilidad Plataforma Tecnoló-gica

Disponibilidad > 99,98%(TIER III)

99,98%

2% de descuento en Facturación mensual, por cada décima acu-mulable por debajo de este ANS dentro del mismo mes.

Page 43: COMPAÑÍA COLOMBIANA DE SERVICIOS DE VALOR AGREGADO Y ... · en el anexo N°. 4. b. Los equipos objeto del arrendamiento no podrán tener una antigüedad superior a dos años, al

No. Descripción Mínimo Exigido por COLVATEL Ofrecido y Garantizado

Centro de datos Disponibilidad Canales de Comu-nicación

Disponibilidad > 99,98%(TIER III)

99,98%

2% de descuento en Facturación mensual, por cada décima acu-mulable por debajo de este ANS dentro del mismo mes.

Centro de datos Contingencia del sistema de informa-ción

RPO < 10 Minutos

10 Minu-tos

2% de descuento en Facturación mensual de la línea por cada décima por debajo de este ANS

En todo caso los descuentos mensuales por incumplimiento de acuerdos de niveles de servicio no superarán el 10% de la facturación. Si el incumplimiento en los acuerdos de niveles de servicio es frecuente en tres meses seguidos con multas de 10% en la facturación, será causal de cancelación del contrato sin beneficio de indemnización al contratista. COLVATEL y el contratista de común acuerdo y según metodología de control de cambios podrán definir nuevos niveles de servicio y mecanismos de control en la ejecución del contrato Tiempo de respuesta El tiempo máximo de respuesta de una transacción no puede superar 5 segundos. Cuando este tiempo se supere por cau-sa en el fallo de alguna aplicación el contratista deberá repor-tar la causa y proponer una solución práctica para optimizar los tiempos de respuesta. Si el problema de tiempo de res-puesta es debido a la capacidad de procesamiento, almace-namiento o red se debe solucionar inmediatamente con re-cursos del contratista. Escalabilidad de transacciones Las transacciones concurrentes que se esperan son 2.924 por minuto con una proyección de incremento de 5% anual, para esto el contratista debe garantizar este requerimiento en procesamiento y canal de comunicación. Mantenimientos programados En caso de programar un mantenimiento a la infraestructura, los nodos alternos debe estar disponible para recibir las transacciones de los servicios, cuando el mantenimiento fina-

Page 44: COMPAÑÍA COLOMBIANA DE SERVICIOS DE VALOR AGREGADO Y ... · en el anexo N°. 4. b. Los equipos objeto del arrendamiento no podrán tener una antigüedad superior a dos años, al

No. Descripción Mínimo Exigido por COLVATEL Ofrecido y Garantizado

lice se debe efectuar el procedimiento de sincronización en-tre servidores.

23 Empalme de la Operación, tanto como entrante y sa-liente

En la fase de empalme el operador actual del sistema deberá proporcionar transferencia de todo el conocimiento técnico y temático, En el proceso de empalme se suministrará:

Un dimensionamiento que garantice un adecuado desempeño de la infraestructura técnica para lo cual se deberá:

a. Someter la infraestructura a las pruebas de stress necesa-rias b. Realizar las pruebas de rendimiento para cada uno de los módulos del sistema, con el fin de ejecutar las acciones de corrección necesarias para un adecuado funcionamiento.

Infraestructura de TICS tanto del sitio principal como alterno

Backups realizados durante la ejecución del contrato

Los archivos de todas las máquinas virtuales con sus respectivas configuraciones y bitácoras operativas al nuevo operador.

El nuevo contratista deberá verificar que la informa-ción correspondiente a sistema ha sido borrada de todos los equipos y dispositivos de almacenamiento que no se entreguen a COLVATEL.

El tiempo de empalme se realizará con treinta (30) días ca-lendario de anticipación al término de la ejecución del contra-to actual. Los recursos necesarios para el empalme correrán por cuenta del contratista. NOTA: El nuevo contratista podrá solicitar al actual Operador cualquier información adicional que éste considere para el recibido a satisfacción del sistema.

24 Diagnóstico de Migración de Bases de Datos Oracle a Bases de Datos Post-gres

Se debe efectuar un estudio de factibilidad para migrar el Motor de Bases de Datos ORACLE A POSTGRES.

Ventajas y desventajas de Oracle y Postgres.

Impacto operativo (consumo de procesamiento, tiempos

Page 45: COMPAÑÍA COLOMBIANA DE SERVICIOS DE VALOR AGREGADO Y ... · en el anexo N°. 4. b. Los equipos objeto del arrendamiento no podrán tener una antigüedad superior a dos años, al

No. Descripción Mínimo Exigido por COLVATEL Ofrecido y Garantizado

de respuesta, persistencia, continuidad, entre otros)

Impacto económico (Costo Total de Propiedad) frente a las ventajas del Postgres.

Beneficios y/o Perjuicios en administración de infraes-tructura

Diagnóstico y recomendaciones fundamentadas

Realizar pruebas de migración en entorno de pruebas.

Esquema actual de las aplicaciones.

Page 46: COMPAÑÍA COLOMBIANA DE SERVICIOS DE VALOR AGREGADO Y ... · en el anexo N°. 4. b. Los equipos objeto del arrendamiento no podrán tener una antigüedad superior a dos años, al

La base de datos de Oracle se comparte con la siguiente aplicación.

Page 47: COMPAÑÍA COLOMBIANA DE SERVICIOS DE VALOR AGREGADO Y ... · en el anexo N°. 4. b. Los equipos objeto del arrendamiento no podrán tener una antigüedad superior a dos años, al

Nota: La infraestructura tendrá cambios a lo largo del contrato debido a la integración de las dos aplicaciones por lo tanto el contratista debe tener la capacidad de realizarlos sin costo para COLVATEL, ya que estos cambios se efectuarán para optimizar la infraestructura.

Page 48: COMPAÑÍA COLOMBIANA DE SERVICIOS DE VALOR AGREGADO Y ... · en el anexo N°. 4. b. Los equipos objeto del arrendamiento no podrán tener una antigüedad superior a dos años, al

Recomendación de dimensionamiento de Servidores:

ALMACENA

MIENTO

ALMACENA

MIENTO

ASIGNADO OCUPADO

Cantidad Velocidad

(Ghz)

Número de

Núcleos(GB) (GB)

SICOM_PRODUCCION

ACSICBD03 4 2,90 GHz 1 16.384 214 125 VIRTUALSQL Server 2008 R2 SP2 +

Analysis ServiceWindows Server 2008 Enterprise SP2 Principal y alterno

Servidor Aplicaciones 8 2,9Ghz 4

64 GB 2

servidores

Fisicos en

cluster

500 GB HDD SICOM GNCVUtilizar Linux Red Hat 6 como sistema

operativo Principal y alterno

Servidor Aplicaciones 8 2,9Ghz 4

64 GB 2

servidores

Fisicos en

cluster

500 GB HDD SICOM GNCVUtilizar Linux Red Hat 6 como sistema

operativo Principal y alterno

Servidor de BI 4 2,90 GHz 1 16 GB 250 GB HDD VIRTUALBusiness Intelligence OpenSource

Pentaho

Utilizar Linux Red Hat 6 como sistema

operativo Principal

ACSICBD04 1 2,90 GHz 1 2.048 105 25 VIRTUAL Mysql 5.5.2 Windows Server 2008 R2 Enterprise Principal y alterno

ACSICPR01 4 2,266 GHz 1 12.288 150 120 VIRTUAL Tomcat Windows Server 2008 R2 Enterprise Principal y alterno

ACSICPR02 4 2,27 GHz 1 4.096 40 12 VIRTUAL Controlador de dominio Windows Server 2012 R2 Estandar Principal

ACSICPR03 4 2,27 GHz 1 8.192 215 46 VIRTUAL IIS 7.0 + Reporting Services Windows Server 2008 R2 Enterprise Principal y alterno

SRVCOLVBDN01 4 fisicos 2,40 GHz 4 32.000 315 105 RAC FISICOOracle Enterprise, Oracle RAC

11gR2 + ASMWindows Server 2008 R2 Enterprise

SRVCOLVBDN02 4 fisicos 2,40 GHz 4 32.000 236 111 RAC FISICOOracle Enterprise, Oracle RAC

11gR2 + ASMWindows Server 2008 R2 Enterprise

SRVCOLVBDN03 4 fisicos 2,40 GHz 4 32.000 236 111 RAC FISICOOracle Enterprise, Oracle RAC

11gR2 + ASMWindows Server 2008 R2 Enterprise

ACSICBD05 1 2,90 GHz 1 2.048 60 25 VIRTUAL Mysql 5.5.2 Windows Server 2008 R2 Enterprise Principal

ACSICPR04 2 2,90 GHz 1 6.144 150 85 VIRTUAL Tomcat Windows Server 2008 R2 Enterprise Principal

ACSICBD02 4 2,90 GHz 4 4.096 750 441 VIRTUAL Oracle Enterprise 11gR2 Windows Server 2008 R2 Enterprise Principal

PRUEBAS_ACSICBD03 4 2,90 GHz 1 16.384 214 N/A VIRTUALSQL Server 2008 R2 SP2 +

Analysis ServiceWindows Server 2012 R2 Estandar Principal

PRUEBAS_ACSICPR03 4 2,27 GHz 1 8.192 215 N/A VIRTUAL IIS 7.0 + Reporting Services Windows Server 2012 R2 Estandar Principal

Servidor Pruebas GNCV 4 2,9Ghz 1 32GB 500 GB HDD VIRTUAL OracleEnterpriseUtilizar Linux Red Hat 6 como sistema

operativo Principal

Servidor Desarrollo

GNCV4 2,9Ghz 1 16 GB 500 GB HDD VIRTUAL OracleEnterprise

Utilizar Linux Red Hat 6 como sistema

operativo Principal

Servidor Desarrollo BI 4 2,90 GHz 1 16 GB 250 GB HDD VIRTUALBusiness Intelligence OpenSource

Pentaho

Utilizar Linux Red Hat 6 como sistema

operativo Principal

Servidor Pruebas BI 4 2,90 GHz 1 16 GB 250 GB HDD VIRTUALBusiness Intelligence OpenSource

Pentaho

Utilizar Linux Red Hat 6 como sistema

operativo Principal

Servidor DANE 4 2,90 GHz 1 16 GB 250 GB HDD VIRTUALBusiness Intelligence OpenSource

Pentaho

Utilizar Linux Red Hat 6 como sistema

operativo Principal

DANE APP 2 2,27 1 4.096 200 VIRTUALUtilizar Linux Red Hat 6 como sistema

operativo

Tipo de

servidorUbicaciónAMBIENTE

Procesadores RAM TOTAL 

(MB)

TIPO DE

SERVIDORSW INCLUIDO SO

DESARROLLO Y PRUEBAS

Clúster

VIRTUAL O

FISICO

REALIZAR

CLÚSTER

Cluster

Principal Oracle

enterprise en RAC

Produccion y en

alterno Oracle

enterprise

Nota: El contratista podrá realizar su propia configuración cumpliendo con el requerimiento técnico expresado en la presente invitación.