7
COMPARACIÓN: LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL Nº 274 INTRODUCCIÓN: El 11 de abril de 2001 se publicó en el diario “El Peruano” La Ley del Procedimiento Administrativo General Nº 27444, cuya entrada en vigencia se dio el 11 de octubre del mismo año, cuya finalidad de ese entonces era una mejor comprensión de todas aquellas instituciones propias del derecho y de forma especial aquellas que pertenecen a la administración, además facilitar el acceso a todos los administrados con respectos a sus derechos correspondientes, y regular la actuación de la Administración Pública logrando así su eficacia. Este marco legal no sólo estableció nuevos parámetros en un área novedosa propia del derecho, sino que como toda ley con el transcurrir de los años debe ir actualizándose, y además corregir ciertas falencias que pudiera contener es por eso que se presenta el anteproyecto de la ley que propone la modificación de la ley nº 27444 ley de procedimiento administrativo general. Lo que busca este proyecto no es renovar de forma absoluta y total la ley, sino de corregir y aumentar algunos artículos importantes para que la administración pública tenga un mejor enfoque no sólo en su servicio como autoridad, sino que le permita a todos aquellos interesados, en este caso en su mayoría los administrados un mejor uso de la misma, la idea es generar no sólo un ente que pueda ofrecer servicios de calidad, sino que sea usado de la mejor manera posible.

COMPARACIÓN: LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL Nº 27444

Embed Size (px)

DESCRIPTION

comparación de la ley 27444

Citation preview

COMPARACIN:LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL N 274INTRODUCCIN:El 11 de abril de 2001 se public en el diario El Peruano La Ley del Procedimiento Administrativo General N 2!!!" cuya entrada en vi#encia se dio el 11 de octubre del mismo a$o" cuya %inalidad de ese entonces era una me&or comprensin de todas a'uellas instituciones propias del derec(o y de %orma especial a'uellas 'ue pertenecen a la administracin" adem)s %acilitar el acceso a todos los administrados con respectos a sus derec(os correspondientes" y re#ular la actuacin de la Administracin P*blica lo#rando as+ su e%icacia,Este marco le#al no slo estableci nuevos par)metros en un )rea novedosa propia del derec(o" sino 'ue como toda ley con el transcurrir de los a$os debe ir actuali-)ndose" y adem)s corre#ir ciertas %alencias 'ue pudiera contener es por eso 'ue se presenta el anteproyecto de la ley 'ue propone la modi%icacin de la ley n 2!!! ley de procedimiento administrativo #eneral,Lo 'ue busca este proyecto no es renovar de %orma absoluta y total la ley" sino de corre#ir y aumentar al#unos art+culos importantes para 'ue la administracinp*blica ten#a un me&or en%o'ue no slo en su servicio como autoridad" sino 'uele permita a todos a'uellos interesados" en este caso en su mayor+a los administrados un me&or uso de la misma" la idea es #enerar no slo un ente 'ue pueda o%recer servicios de calidad" sino 'ue sea usado de la me&or maneraposible,COMPARACIN:LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL N 27444Art+culo ./0 Le#alidad del Procedimiento./,1, Los procedimientos" re'uisitos y costos administrativos se establecen e1clusivamente mediante decreto supremo o norma de mayor &erar'u+a" norma de la m)s alta autoridad re#ional" de 2rdenan-a 3unicipal o de la decisin del titular de las entidades autnomas con%orme a la 4onstitucin" se#*n su naturale-a, 5ic(os procedimientos deben ser compendiados y sistemati-ados en el 6e1to 7nico de Procedimientos Administrativos" aprobados para cada entidad,./,2, Las entidades solamente e1i#ir)n a los administrados el cumplimiento de procedimientos" la presentacin de documentos el suministro de in%ormacin o el pa#o por derec(os de tramitacin" siempre 'ue cumplan con los re'uisitos previstos en el numeral anterior, 8ncurre en responsabilidad la autoridad 'ue procede de modo di%erente" reali-ando e1i#encias a los administrados %uera de estos casos,./,., Las disposiciones concernientes a la eliminacin de procedimientos o re'uisitos o a la simpli%icacin de los mismos" podr)n aprobarse por 9esolucin3inisterial" Norma 9e#ional de ran#o e'uivalente o 5ecreto de Alcald+a" se#*n se trate de entidades dependientes del Gobierno 4entral" Gobiernos 9e#ionales o Locales" respectivamente,ANTEPROYECTO DE LA LEY QUE PROPONE LA MODIFICACIN DE LA LEY DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL N 27444:Art+culo ./0 Le#alidad del Procedimiento./,1, Los procedimientos" re'uisitos y costos administrativos se establecen e1clusivamente mediante decreto supremo o norma de mayor &erar'u+a" por 2rdenan-a 9e#ional" por 3unicipal o por la decisin del titular de los or#anismos constitucionalmente autnomos" se#*n su naturale-a, 5ic(os procedimientos deben ser compendiados y sistemati-ados en el 6e1to 7nico deProcedimientos Administrativos" aprobados para cada entidad" en el cual no se pueden crear procedimientos ni establecer nuevos re'uisitos" salvo lo relativo alas tasas,./,2, Las entidades solamente e1i#ir)n a los administrados el cumplimiento de procedimientos" la presentacin de documentos el suministro de in%ormacin o el pa#o por derec(os de tramitacin" siempre 'ue cumplan con los re'uisitos previstos en el numeral anterior, 8ncurre en responsabilidad la autoridad 'ue procede de modo di%erente" reali-ando e1i#encias a los administrados %uera de estos casos,./,., Las disposiciones concernientes a la eliminacin de procedimientos o re'uisitos o a la simpli%icacin de los mismos" podr)n aprobarse por 9esolucin3inisterial" Norma 9e#ional de ran#o e'uivalente o 5ecreto de Alcald+a" se#*n se trate de entidades dependientes del Gobierno 4entral" Gobiernos 9e#ionales o Locales" respectivamente,./,!, Los procedimientos" incluyendo sus re'uisitos" a car#o de las personas &ur+dicas ba&o el r:#imen privado 'ue prestan servicios p*blicos o e&ercen %uncin administrativa deber)n ser debidamente publicitados" para conocimiento de los administrados,ANLISIS:La modi%icatoria el art+culo ./ como se puede apreciar" centra su cambio en el inciso ./,1 al a#re#ar0Actua L!"./,1, Los procedimientos" re'uisitos y costos administrativos se establecen e1clusivamente mediante decreto supremo o norma de mayor &erar'u+a" norma de la m)s alta autoridad re#ional" de 2rdenan-a 3unicipal o de la decisin del titular de las entidades autnomas con%orme a la 4onstitucin" se#*n su naturale-a, 5ic(os procedimientos deben ser compendiados y sistemati-ados en el 6e1to 7nico de Procedimientos Administrativos" aprobados para cada entidad,A#t!$%&"!ct& '! M&'()(cat&%(a./,1, Los procedimientos" re'uisitos y costos administrativos se establecen e1clusivamente mediante decreto supremo o norma de mayor &erar'u+a" $&% O%'!#a#*a R!+(a, $&% Mu#(c($a & $&% a '!c(-(.# '! t(tua% '! &- &%+a#(-/&- c-t(tuc(a/!#t! aut.#&/&-, -!+0# -u #atu%a!*a1 5ic(os procedimientos deben ser compendiados y sistemati-ados en el 6e1to 7nico deProcedimientos Administrativos" aprobados para cada entidad" !# ! cua #& -! $u!'!# c%!a% $%&c!'(/(!#t&- #( !-ta2!c!% #u!3&- %!4u(-(t&-, -a3& & %!at(3& a a- ta-a-1Adem)s se puede ver 'ue el anteproyecto presenta un nuevo inciso" 'ue considera necesario estableci:ndolo como el ./,!0./,!, Los procedimientos" incluyendo sus re'uisitos" a car#o de las personas &ur+dicas ba&o el r:#imen privado 'ue prestan servicios p*blicos o e&ercen %uncin administrativa deber)n ser debidamente publicitados" para conocimiento de los administrados,En este caso el inciso a lo 'ue se re%iere" es a las empresas privadas 'ue desarrollan actividad p*blica0OSIPTEL:Es el O%+a#(-/& Su$!%3(-&% '! I#3!%-(.# P%(3a'a !# T!!c&/u#(cac(!-" es una entidad p*blica descentrali-ada encar#ada de re#ular y supervisar el mercado de servicios p*blicos de telecomunicaciones" independiente de las empresas operadoras, El 2;8P6EL est) adscrito a la Presidencia del 4onse&o de 3inistros,