6
Comparativa de las nomenclaturas en acupuntura La nomenclatura de la numeración de los puntos de acupuntura obedece a reglas determinadas que establecen una clasificación relativamente uniformizada. Esta nomenclatura ofrece una alternativa al estudio de los puntos en chino o en pin yin y permite codificar y simplificar su utilización. Para clasificar cada punto, se indica el meridiano al cual pertenece con una abreviación correspondiente a dicho meridiano y el número del punto. En estas condiciones, existen variaciones en la nomenclatura a nivel internacional que se deben a la traducción en diferentes idiomas del nombre del canal. Por ejemplo, para los acupuntores hispanoparlantes la abreviación “P” se refiere a pulmón, y es válida también para los francófonos (poumon). Así el 5º punto del meridiano de pulmón Chi Ze (estanque del codo) se conoce como 5P. En cambio, en inglés, según la traducción de pulmón (lung), así encontraremos puntos del canal de pulmón con las abreviación “LU”, el 5º punto del meridiano de pulmón en este caso es LU 5. Finalmente, tened en cuenta que os encontraréis en algunos

Comparativa de Las Nomenclaturas En

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tipos de nomenclaturas

Citation preview

Page 1: Comparativa de Las Nomenclaturas En

Comparativa de las nomenclaturas en acupuntura

La nomenclatura de la numeración de los puntos de acupuntura obedece a reglas determinadas que establecen una clasificación relativamente uniformizada. Esta nomenclatura ofrece una alternativa al estudio de los puntos en chino o en pin yin y permite codificar y simplificar su utilización.

Para clasificar cada punto, se indica el meridiano al cual pertenece con una abreviación correspondiente a dicho meridiano y el número del punto. En estas condiciones, existen variaciones en la nomenclatura a nivel internacional que se deben a la traducción en diferentes idiomas del nombre del canal.

Por ejemplo, para los acupuntores hispanoparlantes la abreviación “P” se refiere a pulmón, y es válida también para los francófonos (poumon). Así el 5º punto del meridiano de pulmón Chi Ze (estanque del codo) se conoce como 5P. En cambio, en inglés, según la traducción de pulmón (lung), así encontraremos puntos del canal de pulmón con las abreviación “LU”, el 5º punto del meridiano de pulmón en este caso es LU 5. Finalmente, tened en cuenta que os encontraréis en algunos pocos casos con autores que proponen unas denominaciones siguiendo sus propias reglas.

Dado la importancia de la bibliografía disponible, además del castellano, en inglés y en francés, y para evitar posibles confusiones, es interesante distinguir las diferentes abreviaciones para los meridianos en las respectivas nomenclaturas. Fijaos por ejemplo, que en castellano, IG corresponde al intestino grueso pero IG en francés se refiere al intestino delgado (intestin grêle), según la fuente que estáis consultando, este matiz puede inducir errores de lectura. Presentamos a continuación una tabla recapitulativa de las diferentes nomenclaturas.

Nomenclatura española Nomenclatura francesa Nomenclatura anglosajonaPulmón P Poumon P Lung LU

Page 2: Comparativa de Las Nomenclaturas En

Intestino grueso IG Gros intestin GI Large intestine LIEstómago E Estomac E Stomach STBazo B (o

BP**)Rate Rt Spleen SP

Corazón C Coeur C Heart HTIntestino delgado ID Intestin grêle IG Small intestine SIVejiga V Vessie V Urinary bladder UB (o

BL)Riñón R Rein R Kidney KDMaestro corazón(o Pericardio)

MC (o PC)

Maître coeur (o Péricarde)

MC (o PC)

Pericardium PC

Triple recalentador(o San Jiao)

TR (o SJ)

Triple réchauffeur TR Triple Heater TH

Vesícula biliar VB Vesicule biliaire VB Gall bladder GBHígado H Foie F Liver LVDu Mai (o tou mo*)

DM (o TM)

VaisseauGouverneur

DM (o VG, TM)

Governing vessel GV

Ren Mai (o jenn mo*)

RM (o JM)

VaisseauConception RM (o VC, JM)

Conception vessel

CV

(* utilización del la traducción en chino antiguo Wade-Giles | ** denominación minoritaria utilizada por algunos autores para designar bazo-páncreas)

Una última diferencia viene dada por el orden en la nomenclatura. En la nomenclatura anglosajona, en general se coloca primero la abreviación del canal y luego el número del punto por ejemplo SI 3, KD 25.

En castellano y en francés, se coloca indiferentemente en un orden o en otro. Sin embargo, en la nomenclatura más usual  se indica primero el número del punto y después el meridiano. Así se puede utilizar  por ejemplo ID 3, R25, pero más frecuentemente se utiliza 3 ID, 25 R.

Acupuntura La acupuntura (Del latín acus - aguja y punctura - punción) es una técnica terapéutica de la Medicina Tradicional China, que utiliza agujas que se clavan en el cuerpo sobre puntos específicos para restablecer la circulación de la energía vital llamada Qi (pronuncia chi).

Los meridianos

La energía vital circula a traves de canales llamados meridianos (Jing-Luo - pronuncia ching luo, la ch se pronuncia suave, a la francesa) que son en total 12. Cada uno de estos meridianos está relacionado con un órgano del cuerpo.

Page 3: Comparativa de Las Nomenclaturas En

Clasificaciones

1) Según la cantidad de energía (en el ciclo circadiano - las 24 horas del día).

 Energía  Español  Chino (pinyin)  Organo

 Shao Yang  Pequeño Yang  Shou* Shao Yang  Triple recalentador

 Zu** Shao Yang  Vesícula biliar

 Yang Ming  Yang medio  Shou Yang Ming  Intestino grueso

 Zu Yang Ming  Estómago

 Tai Yang  Grande Yang  Shou Tai Yang  Intestino delgado

 Zu Tai Yang  Vejiga

 Shao Yin  Pequeño Yin  Shou Shao Yin  Corazón

 Zu Shao Yin  Riñón

 Tai Yin  Grande Yin  Shou Tai Yin  Pulmón

 Zu Tai Yin  Bazo

 Jue Yin  Yin extremo  Shou Jue Yin  Maestro del corazón (Pericardio)

 Zu Jue Yin  Hígado

* Shou significa brazo** Zu significa pierna

2) Según los 5 elementos

 Español  Chino (pinyin)  Organo  Tipo  Elemento

Yin extremo Zu Jue Yin Hígado Yin Madera

Pequeño Yang Zu Shao Yang Vesícula biliar Yang Madera

Pequeño Yin Shou Shao Yin Corazón Yin Fuego

Grande Yang Shou Tai Yang Intestino delgado Yang Fuego

Yin extremo Shou Jue Yin Maestro del corazón (Pericardio)

Yin Fuego

Pequeño Yang Shou Shao Yang Triple recalentador Yang Fuego

Grande Yin Zu Tai Yin Bazo Yin Tierra

Yang medio Zu Yang Ming Estómago Yang Tierra

Grande Yin Shou Tai Yin Pulmón Yin Metal

Yang medio Shou Yang Ming Intestino grueso Yang Metal

Pequeño Yin Zu Shao Yin Riñón Yin Agua

Grande Yang Zu Tai Yang Vejiga Yang Agua

3) Según la profundidad del meridiano

El meridiano más superficial es el del Intestino delgado, el más profundo el del Hígado.

 Español   Chino (pinyin)   Organo  Profundidad

 Grande Yang  Shou Tai Yang  Intestino delgado  Más superficial

Page 4: Comparativa de Las Nomenclaturas En

 Grande Yang  Zu Tai Yang  Vejiga

 Yang medio  Shou Yang Ming  Intestino grueso

 Yang medio  Zu Yang Ming  Estómago

 Pequeño Yang  Shou Shao Yang Triple recalentador

 Pequeño Yang Zu Shao Yang  Vesícula biliar

 Grande Yin  Shou Tai Yin  Pulmón

 Grande Yin  Zu Tai Yin Bazo

 Pequeño Yin  Shou Shao Yin  Corazón

 Pequeño Yin  Zu Shao Yin  Riñón

 Yin extremo  Shou Jue Yin  Maestro del corazón (Pericardio)

 Yin extremo  Zu Jue Yin  Hígado  Más profundo

4) Según el sentido de la circulación de la energía

Español     Chino (pinyin)  Organo  Hora

 Grande Yin   Shou Tai Yin   Pulmón  3 - 4

  Yang medio    Shou Yang Ming   Intestino grueso  5 - 6

  Yang medio      Zu Yang Ming    Estómago  7 - 8

   Grande Yin  Zu Tai Yin  Bazo  9 - 10

  Pequeño Yin   Shou Shao Yin  Corazón  11 - 12

  Grande Yang   Shou Tai Yang   Intestino delgado  13 - 14

  Grande Yang   Zu Tai Yang   Vejiga  15 - 16

  Pequeño Yin   Zu Shao Yin Riñón  17 - 18

  Yin extremo   Shou Jue Yin   Maestro del corazón (Pericardio)

 19 - 20

  Pequeño Yang

  Shou Shao Yang  Triple recalentador  21 - 22

  Pequeño Yang

 Zu Shao Yang   Vesícula biliar  23 - 24

  Yin extremo   Zu Jue Yin  Hígado  1 - 2

Para ver en detalle cada uno de los meridianos pulsar en los enlaces al pié de la página.

Puntos

Clasificación de los puntos

a) Shu de la espaldab) Muc) Luod) Xie) Huif) Yuan

Page 5: Comparativa de Las Nomenclaturas En

g) Cinco puntos Wu Shu (Jing, Xing, Shu, Jing, He)

https://sites.google.com/site/robertojobet/Home/medicina-china/acupuntura