4
COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS. La teoría lingüística es un hablante-oyente ideal, en una comunicación lingüística del todo homogénea que sabe su lengua perfectamente y al que no afectan condiciones sin valor gramatical. Para estudiar el uso lingüístico debemos de considerar la interacción de muy varios factores, de los cuales la competencia subyacente del hablante-oyente es solamente uno. Hacemos pues una distinción fundamental entre competencia, el conocimiento que el hablante-oyente tiene su lenguaje y actuación, de su uso real de la lengua en situaciones concretas. Para el lingüista que está aprendiendo la lengua, el problema era determinar con los datos del uso de los sistemas de las reglas subyacentes que el hablante-oyente domina y del que se vale en la actuación concreta. Una gramática de una lengua pretende ser una descripción de la competencia del hablante-oyente idea. Si además la gramática es perfectamente explícita en otras palabras si no depende dela inteligencia y comprensión del lector al contrario proporciona un análisis explícito de lo que el lector pondría de su parte podemos llamarla gramática generativa. Un problema tradicional de la lingüística descriptiva y las gramáticas tradicionales dan una gran cantidad de información sobre las descripciones estructurales de las oraciones. Además en la teoría lingüística tradicional se comprende claramente que una de las cualidades que todas las lenguas tiene en común un aspecto creativo, así que una propiedad esencial del lenguaje es que proporciona los medio expresar infinitos pensamientos y para reaccionar apropiadamente en una infinidad de situaciones nuevas. La gramática de una lengua concreta debe ser suplementada por una gramática universal que explique el aspecto creativo del uso

Competencias Linguisticas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

UNIDAD I

Citation preview

COMPETENCIAS LINGSTICAS.

La teora lingstica es un hablante-oyente ideal, en una comunicacin lingstica del todo homognea que sabe su lengua perfectamente y al que no afectan condiciones sin valor gramatical. Para estudiar el uso lingstico debemos de considerar la interaccin de muy varios factores, de los cuales la competencia subyacente del hablante-oyente es solamente uno.Hacemos pues una distincin fundamental entre competencia, el conocimiento que el hablante-oyente tiene su lenguaje y actuacin, de su uso real de la lengua en situaciones concretas. Para el lingista que est aprendiendo la lengua, el problema era determinar con los datos del uso de los sistemas de las reglas subyacentes que el hablante-oyente domina y del que se vale en la actuacin concreta. Una gramtica de una lengua pretende ser una descripcin de la competencia del hablante-oyente idea. Si adems la gramtica es perfectamente explcita en otras palabras si no depende dela inteligencia y comprensin del lector al contrario proporciona un anlisis explcito de lo que el lector pondra de su parte podemos llamarla gramtica generativa. Un problema tradicional de la lingstica descriptiva y las gramticas tradicionales dan una gran cantidad de informacin sobre las descripciones estructurales de las oraciones. Adems en la teora lingstica tradicional se comprende claramente que una de las cualidades que todas las lenguas tiene en comn un aspecto creativo, as que una propiedad esencial del lenguaje es que proporciona los medio expresar infinitos pensamientos y para reaccionar apropiadamente en una infinidad de situaciones nuevas. La gramtica de una lengua concreta debe ser suplementada por una gramtica universal que explique el aspecto creativo del uso lingstica, solo la mente es suplementada por una gramtica universal de la competencia hablante-oyente la gramtica de una lengua, pero la razn fundamental de esta defectuosidad de la gramtica tradicional es una razn ms tcnica. Llamamos gramtica generativa a un sistema de reglas que de manera explcita y bien definida asigna descripciones estructurales en las oraciones. Una gramtica generativa intenta, pues, especificar lo que el hablante sabe efectivamente, no lo que diga acerca de su conocimiento. Los modelos de actuacin con limitaciones son: memoria, tiempo y acceso, las oraciones ms aceptables son las que son ms probables ms fcil de entender menos confusas y en cierto ms sentido ms naturales. No se debe de confundir la nocin aceptable con gramatical, el concepto de aceptabilidad pertenece al estudio de la actuacin mientras que gramatical pertenece al estudio de la competencia.La cuestin de la competencia y las gramticas generativas que prenden describirla, subrayaremos de nuevo que el conocimiento de una lengua supone la habilidad implcita de entender infinitas oraciones. Este sistema de reglas puede dividirse en tres componentes principales en una gramtica generativa: sintctico, fonolgico y semntico.El componente sintctico: especifica un conjunto infinito de objetos formales abstractos, cada uno de los cuales incorpora toda la informacin correspondiente a una interpretacin nica de una oracin concreta.Componente fonolgico: una gramtica determina la forma fontica de una oracin generada por las reglas sintcticas, es decir, relaciona una estructura generada por el componente sintctico con una seal representada fonticamente.El componente semntico: determina la interpretacin semntica de una oracin, es decir, relaciona una estructura generada por el componente sintctico con una cierta representacin semntica.El componente sintctico de una gramtica generativa es importante pararse a pensar en cuestiones metodolgicas de justificacin y adecuacin, es obtener informacin sobre la competencia del hablante-oyente sobre su conocimiento de la lengua.

ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO.

PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE

TITULAR:MTRO. ESTABAN RIOS CRUZ.

TEMA:COMPETENCIAS LINGSTICAS.

ALUMNA:GUADALUPE DEL CARMEN VELASCO REYES.

LICENCIATURA EN EDUCACION PRIMARIA.

GRADO: 1. GRUPO: A.

CIUDAD IXTEPEC OAXACA, 06 DE MARZO DE 2015.