11
Competitividad, desarrollo y sector energético Retos del sector energético Lic. Jordy Herrera Flores Subsecretario de Planeación Energética y Desarrollo Tecnológico Abril 23, 2007

Competitividad, desarrollo y sector energético Retos del sector energético

  • Upload
    verne

  • View
    36

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Competitividad, desarrollo y sector energético Retos del sector energético Lic. Jordy Herrera Flores Subsecretario de Planeación Energética y Desarrollo Tecnológico Abril 23, 2007. Los combustibles fósiles representan 87% del total de la oferta de energía primaria en el país. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Competitividad, desarrollo y sector energético Retos del sector energético

Competitividad, desarrollo y sector energético

Retos del sector energético

Lic. Jordy Herrera FloresSubsecretario de Planeación Energética y Desarrollo Tecnológico

Abril 23, 2007

Page 2: Competitividad, desarrollo y sector energético Retos del sector energético

Oferta de energía primaria

Los combustibles fósiles representan 87% del total de la oferta de energía primaria en el país.

Oferta interna de energía primaria, 2006100% = 7,071 petajoules

Fuente: Balance Nacional de Energía Primaria 2006, Sener.Fuente: Balance Nacional de Energía Primaria 2006, Sener. 2

Page 3: Competitividad, desarrollo y sector energético Retos del sector energético

3

Administración de las reservas de hidrocarburos

De 2000 a 2008, las reservas totales de petróleo y gas disminuyeron a una tasa media anual de -3.3%, pasando de 58,204 mmbpce en 2000 a 44,483 mmbpce en 2008.

mmbpce: millones de barriles de petróleo crudo equivalente.mmbpce: millones de barriles de petróleo crudo equivalente.Notas: Datos de reservas al 1 de enero de cada año.Notas: Datos de reservas al 1 de enero de cada año.Fuente: Pemex.Fuente: Pemex.

58,204 56,154 52,951 50,032 48,041 46,914 46,418 45,376 44,483

Page 4: Competitividad, desarrollo y sector energético Retos del sector energético

4

Producción de crudo 2000-2008(millones de barriles diarios)

Durante el periodo 2000-2008, la producción de crudo alcanzó su nivel máximo en 2004, al registrar 3.383 millones de barriles diarios (mmbd). Desde entonces, la producción ha disminuido para ubicarse en 2.91 mmbd en el primer trimestre de 2008.

Nota: El crudo ligero incluye el crudo superligero.Nota: El crudo ligero incluye el crudo superligero.* El valor de 2008 representa la producción promedio en el primer trimestre del año.* El valor de 2008 representa la producción promedio en el primer trimestre del año.Fuente: Fuente: Indicadores petrolerosIndicadores petroleros, Pemex. , Pemex.

Page 5: Competitividad, desarrollo y sector energético Retos del sector energético

Sistema Nacional de Gasoductos

Red de ductos (9,016 km)

15 estaciones de compresión 9 PGPB con 279 KHP.

6 Privadas con 145 KHP

Capacidad SNG 5,050 MMpcd

Propiedad de PGPB

Propiedad de terceros

CD. PEMEXCACTUS

NVO.TEAPA

T. BLANCA

CD. MENDOZA

PUNTA DE PIEDRA

CD.JUAREZ

PUEBLA

LOS RA

MO

NES

REYNOSA

TORREON

MO

NTERREY

CHIHUAHUA

CD. CUAUHTEMOC

SAN LUIS POTOSI

GUADALAJARASALAMANCA

QRO.

TOLUCA

ARTEAGA

URUAPANNVA. ITALIA

TLAX.

EST. CHAVEZ

LAGUNA DELREY

CAMARGO

DELICIAS

DURANGO

MINATITLAN

HUIMILPAN

MONCLOVA

TAMAZUN.

PALM

ILLAS

GLORIA A DIOS

HERMOSILLO

Incrementar la red de gasoductos para eficientar Incrementar la red de gasoductos para eficientar la red de suministrola red de suministro

Page 6: Competitividad, desarrollo y sector energético Retos del sector energético

Oferta y demanda de gasolinas1988-2008Oferta y demanda de gasolinas1988-2008 (miles de barriles diarios)(miles de barriles diarios)

Demanda4.2%

Oferta1.1%

• Frente a otros petrolíferos, la posición de México en gasolinas es cada vez más deficitaria, la oferta nacional cubre sólo 59% de la demanda interna.

• Las importaciones de Estados Unidos representan casi la mitad del total.

6

*¨Promedio enero-marzo.*¨Promedio enero-marzo.Fuente: Fuente: Indicadores petrolerosIndicadores petroleros, Pemex. , Pemex.

Page 7: Competitividad, desarrollo y sector energético Retos del sector energético

Precio de la gasolina regular sin plomo en países seleccionados, (centavos de dólar por litro)

Fuente: Pemex.

México* Estimación con datos marzo de 2008 y considera el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Nota: Se emplea la referencia más reciente.

Dic/07 Dic/07 Dic/07 Dic/07 Dic/07 Mar/08 Mar/08 Mar/07 Mar/08 Dic/07 Mar/08

208 196

161

111

95

200

137

66

85 75

199

Page 8: Competitividad, desarrollo y sector energético Retos del sector energético

• En México el precio de las gasolina y el diesel son menores que en Estados Unidos.

• En el mes de marzo la gasolina Magna resultó en 37% inferior que en Estados Unidos.

Precio de combustibles automotricesPrecio de combustibles automotrices

Precios Zona FronterizaPrecio de las gasolinas en México Pemex Magna Pemex Premium Pemex Diesel03/04/2008 6.80 8.52 5.76

Precio de las gasolinas en Estados Unidos1 unleaded regular unleaded Premium Diesel No.2

21/03/200829.32 9.88 11.56

Diferencia 37% 16% 101%

Pesos/litro

Page 9: Competitividad, desarrollo y sector energético Retos del sector energético

Las tarifas residenciales (sin incluir la DAC), las agrícolas y las de servicios públicos, se ajustan mediante factores fijos. Dichos factores se autorizan generalmente en forma anual y se relacionan con las estimaciones de la evolución esperada de la inflación. El resto de las tarifas (DAC, comerciales e industriales) se modifican mediante una fórmula de ajuste automático que incorpora las variaciones de los precios de los combustibles y la inflación. Los cambios en el costo de combustibles se estiman con base en las variaciones en el precio de los combustibles y los cambios en la proporción en que los combustibles fósiles participan en la generación total.

Ajustes a las tarifas eléctricas

Page 10: Competitividad, desarrollo y sector energético Retos del sector energético

2. Cálculo de los Factores de Escalación del mes

mmm TCTIFEM 29.071.0

Media tensión:

1. Cálculo de los Factores de Ajuste para el mes

Media tensión:

1

m

mm FEM

FEMFAM

""mmeselenautomáticoajustedeFactorFAM m

:Donde

""mmeselentensiónmediaenescalacióndeFactorFEMm

""mmeselentensiónmediaenescalacióndeFactorFEMm

""mmeseleninflacióndeTérminoTIm

""mmeselenescombustibldeTérminoTCm

:Donde

Page 11: Competitividad, desarrollo y sector energético Retos del sector energético

“Muchas gracias”

Lic. Jordy Herrera FloresLic. Jordy Herrera FloresSubsecretario de Planeación Energética y Desarrollo Tecnológico

Abril 2008

12