3
COMPLICACIONES DE LAS FRACTURAS: Inmediatas: 1.- Embolia grasa. 2.- Síndrome Compartamental. 3.- Síndrome de Aplastamiento. 4.- Compromiso Vasculo – Nervioso – Tendinoso. 5.- Infección: Tentanos y Gangrena. Mediatas: 1.- Artritis, Artrosis, Hipotrofia Muscular, Rigidez Articular. 2.- Consolidación Viciosa: Angulación – Recurvatum – Acortamientos. 3.- Retardo de Consolidación – Pseudoartrosis. 4.- Atrofia Aguda de sudeck. 5.- Necrosis Aséptica. 6.- Miositis Osificante. 7.- Neumonía – Escaras, Impactación. Inmediatas: 1.- Embolia Grasa: - Fracturas de cadera y rodilla en adultos. - Dentro de los 3 primeros días Post. Trauma. - Microgranulos ingresan al torrente venoso. - Síndrome Pulmonar: Disnea – Expectoración Hemopotoica y RX característica. - Sind. Cerebral: Agitación Psicomotriz: Delirium. - Sind. General y Renal: Petequias, Insuf. Renal. - Diag.- Clínico. Laboratorios: Grasa en saliva, Lagrimas y Orinar. 2.- Síndrome Compartamental: - Trauma – Edema Compartamental – Isquemia: Mas Edema → Mas Isquemia: Alt. Neurológicas. - Cinco P: Presión – Pulso - Palidez – Perfusion - Paresia. - Presión Compartamental + 30 a 40.- Fasciotomia. - Secuela: Isquemia Irreversible – Amputación. 3.- Síndrome de Aplastamiento: - Producto de aplastamiento prolongado de grandes partes del cuerpo: Derrumbes – Terremotos. - Origina Necrosis Muscular. Liberación de MHb; K, creatinina. - Shock: Origina Taponamiento de Nefron distral. - Urge: Sonda Vesical, Medida Diuresis < 400 Oliguria - < 50 Anuria. - Dosage: Urea – K – Creatinina. - Insuficiencia Renal: Urea = 400mg K ↑ 6meq. Creatinina >4. - Forzar Diuresis; Si no diálisis. 1 Curso Preparatorio de Residentado Médico 2006 - UNMSM Capítulo: CIRUGÍA

Complicaciones de Las Fracturas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fgt

Citation preview

COMPLICACIONES DE LAS FRACTURAS:

Inmediatas:

1.- Embolia grasa.

2.- Sndrome Compartamental.

3.- Sndrome de Aplastamiento.

4.- Compromiso Vasculo Nervioso Tendinoso.

5.- Infeccin: Tentanos y Gangrena.

Mediatas:

1.- Artritis, Artrosis, Hipotrofia Muscular, Rigidez Articular.

2.- Consolidacin Viciosa: Angulacin Recurvatum Acortamientos.

3.- Retardo de Consolidacin Pseudoartrosis.

4.- Atrofia Aguda de sudeck.

5.- Necrosis Asptica.

6.- Miositis Osificante.

7.- Neumona Escaras, Impactacin.

Inmediatas:

1.- Embolia Grasa:

- Fracturas de cadera y rodilla en adultos.

- Dentro de los 3 primeros das Post. Trauma.

- Microgranulos ingresan al torrente venoso.

- Sndrome Pulmonar: Disnea Expectoracin Hemopotoica y RX caracterstica.

- Sind. Cerebral: Agitacin Psicomotriz: Delirium.

- Sind. General y Renal: Petequias, Insuf. Renal.

- Diag.- Clnico. Laboratorios: Grasa en saliva, Lagrimas y Orinar.

2.- Sndrome Compartamental: - Trauma Edema Compartamental Isquemia: Mas Edema Mas Isquemia: Alt.

Neurolgicas.

- Cinco P: Presin Pulso - Palidez Perfusion - Paresia.

- Presin Compartamental + 30 a 40.- Fasciotomia.

- Secuela: Isquemia Irreversible Amputacin.

3.- Sndrome de Aplastamiento: - Producto de aplastamiento prolongado de grandes partes del cuerpo: Derrumbes

Terremotos.

- Origina Necrosis Muscular. Liberacin de MHb; K, creatinina.

- Shock: Origina Taponamiento de Nefron distral.

- Urge: Sonda Vesical, Medida Diuresis < 400 Oliguria - < 50 Anuria.

- Dosage: Urea K Creatinina.

- Insuficiencia Renal: Urea = 400mg K 6meq. Creatinina >4.

- Forzar Diuresis; Si no dilisis.

4.- Compromiso Vasculo Nervioso Tendinoso: - Ms en FX. Abiertas. Pueden en cerradas.

Vascular:

Ruptura: Urgencia: Reparar dentro de 6 horas

Hematoma, Compresin = Isquemia: Reducir fractura

Alerta a sind. Compartamental.Nervios:

Ruptura: Neurotoma: Reparar: Posponer a Neurociruga.

Compresin: Reducir Revisar quirrgicamente.

Tendones: En lo posible reparar dentro de momento agudo, si no cirujano Plstico

Segunda intencin.

5.- Infecciones: Momentos Quirrgico.

A.- Ttanos: Inmunizacin: Toxoide Antitoxina

Infiltraciones; Repeticin

Limpieza Quirrgica y Antibiticos.

B.- Gangrena: Suero antigangrenoso?

Limpieza Quirrgica + Antibiticos.

Amputacin de salvatage.

Complicaciones Mediatas:

Son consecuencias tardas secuelas de las facturas y luxaciones.

1.- a.- Artritis: Reaccional al trauma cercano.

b.- Artrosis: Consecuencia de FX. Articulares Deformacin del eje.

c.- Hipotrofia Muscular: Refleja por inactividad.

d.- Rigidez Articular: Disminucin temporal de amplitud de movimientos articulares

Por inmovilizacin.

2.- Consolidacin Viciosa: Consecuencias de mala reduccin.

Podemos tener:

a.- Angulaciones: Varo Valgo Recurbatum.

b.- Acortamientos: Consecuente a angulaciones Cabalgamientos Compromisos

de la fisis.

c.- Elongaciones: Nios con FX. Diafisiarias.

3.- No uniones: - Segn edad cada hueso tiene tiempo de consolidacin.

- Una mala inmovilizacin con macromovimientos (+2mm) en foco FX.

- Poco nulo aporte vascular en bordes fracturarios dan:

A.- Retardo de consolidacin: Por isquemia, Conminucin y defectuosa inmivilizasion

Demora formacin de callo.

B.- Pseudo Artrosis.- A pesar del tiempo la FX. No une.

a.- Por falta de aporte sanguneo: Atrfica: Flotante. b.- Normal aporte sanguneo y mala inmovilizacin: Normotrofica. c.- Buen aporte sanguneo y mala inmovilizacin: Hipertrofia. Tratamiento:

Mejorar inmovilizacin en todas.

Mas injertos seos: Atrficas y Normotroficas.

4.- Atrofia Aguda de Sudeck:

- Preferencia en traumas de Pies y Manos de ancianos.

- Clnica: Dolor Brillantes Edema Paresia refleja.

- RX: Osteoporosis prematura (7 a 14 Das) de zona afecta.

- Tratamiento: Fisioterapia y Rehabilitacin prolongada.

5.- Necrosis Asptica:

- Muchos fragmentos fracturarios no tienen aporte sanguneo.

- RX: Son mas densos y gammagrafia sea da nocin de evolucin.

- Perforacin: Injertos seos Electromagnetismo.

6.- Miositis Osificante: (Sobrador). - En traumas aledaos articulaciones se forman huesos.

- Codo de Billrot Recluta: Braquial anterior.

- Esperar que madure: Resecar + Radioterapia.

7.- Neumonas, Escaras, Impactaciones:

Son consecuencia de la inmovilizacin duradera que produce las FX. Sobre todo en ancianos.

a.- Ejercicios de Rehabilitacin y Fisioterapia ventilatoria.

b.- Cambios de posicin cada 15 Masajes, Colchones con circulacin ect.

c.- Control contino defecatorio: Laxantes, Dietas, Ejercicios, Enemas.

8.- Compromisos Viscerales: Pulmn.

Vejiga tero Recto.

Curso Preparatorio de Residentado Mdico 2006 - UNMSM

Captulo: CIRUGA

Separata N 69

PAGE 1