2

Click here to load reader

COMPORTAMIENTO DE LA CURVA DE ENGEL PARA LOS BIENES GIFFEN.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: COMPORTAMIENTO DE LA CURVA DE ENGEL PARA LOS BIENES GIFFEN.docx

COMPORTAMIENTO DE LA CURVA DE ENGEL PARA LOS BIENES GIFFEN

Los bienes Giffen suponen una excepción a la Ley de demanda, pues cualquier variación del precio genera una variación en el mismo sentido de la demanda, es decir, si aumenta el precio aumenta la demanda y si baja el precio también  lo hace la cantidad demandada.

De este modo se produce la ruptura de la Ley universal de demanda para este tipo especial de bienes. 

 Un Bien de Giffen es un producto que posee una curva de demanda con pendiente positiva. Esto significa que a medida que el precio del bien aumenta, los consumidores desearán adquirir una mayor cantidad de dicho bien, y cuando el precio de dichos bienes comience a descender, querrán adquirir una cantidad cada vez menor del mismo. Se puede discutir la existencia de estos bienes en el mundo real, pero hay un modelo económico que explica como una cosa así puede existir.

Para la mayoría de los productos, la elasticidad en el precio de la

demanda es negativa. En otras palabras, precio y demanda se mueven

en dirección contraria; si el precio sube, la cantidad demandada baja, y

a la inversa. Los bienes de Giffen son una excepción a esto. Su

elasticidad en el precio de la demanda es positiva. Cuando el precio

sube, la demanda aumenta, y a la inversa. Para ser un verdadero bien

de Giffen, el precio debe ser lo único que cambie para obtener una

variación en la cantidad demandada, quedando los bienes de lujo al

margen. El ejemplo clásico de Marshall es el bien inferior de los

alimentos básicos, cuya demanda viene definida por la pobreza, que no

permite a sus consumidores consumir comida de mejor calidad. Según

aumenta el precio de los alimentos básicos, los consumidores no se

pueden permitir adquirir otros tipos de alimentos, por lo que tienen que

aumentar su consumo de alimentos básicos.

No es fácil encontrar casos donde esto se produzca, ya que suelen ser normalmente bienes de subsistencia consumidos por personas en situaciones de pobreza extrema.

Page 2: COMPORTAMIENTO DE LA CURVA DE ENGEL PARA LOS BIENES GIFFEN.docx

El ejemplo clásico es el de una persona que consume dos productos: uno básico (patatas) y otro de más categoría, y por tanto más caro (carne). Los dos productos suponen el 100% del presupuesto.

¿Qué ocurre si el precio de las patatas aumenta? Según la ley de la demanda, si el precio de un bien aumenta, la demanda debería bajar. Es decir, nuestro consumidor consumiría menos patatas. La diferencia es, sin embargo, que nuestro consumidor debe sustituir las patatas por otro producto que le permita alimentarse, y que ha gastado todo el presupuesto disponible. Por tanto, no le queda más remedio que sustituir la carne (o parte de ella) por patatas con el fin de compensar el presupuesto. El resultado final es que el consumidor termina demandando más patatas que en la situación inicial pese a que el precio ha aumentado.

Otro ejemplo de los bienes giffen en situaciones críticas como por ejemplo una guerra o alguna catástrofe natural, ya que los seres humanos al pensar que los bienes de primera necesidad se van a agotar comienzan a aumentar la cantidad demandada, lo cual va acompañado de un aumento en el nivel de precios. Por lo tanto a medida que el precio sube, las personas por temas al desabastecimiento comienzan a aumentar las cantidades demandadas.