5
Según la gráfica de Momento (kip-in) y Curvatura Ф (1/in) Figura 1. Gráfica de Momento vrs Curvatura de deformación para la viga simplemente reforzada. Fuente: Adrián Chaverri. 1. Explique lo que ocurrido al incrementar fʼc , en cuanto a términos de ductibilidad y momento flector. Al aumentar el esfuerzo del concreto fʼc, aumenta consigo la capacidad de tensión del acero debido al equilibrio de esfuerzos. Incrementando la capacidad a compresión del concreto se obliga al acero a fluir más antes de llegar a la falla por compresión secundaria de la parte superior del concreto. Cabe recalcar que al amplificar el fʼc el área comprimida disminuye, esto debido a que al tener una mayor capacidad requiere una menor sección transversal para soportar las mismas cargas. Debido a esto el eje neutro se eleva y mayor parte de la estructura trabaja a tensión, dotando a la misma de una mayor ductilidad. Al disminuir el área comprimida, la distancia entre el acero a tensión y el centroide de “a” aumenta levemente, al incrementarse este brazo de palanca se presenta un pequeño aumento en el momento.

Comportamiento de Una Viga Reforzada 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Comportamiento de una viga reforzada, respecto a variables de ancho, alto, f'c y fy

Citation preview

Segn la grfica de Momento (kip-in) y Curvatura (1/in)Figura 1 !r"ca de Momento vr#Curvatura de deformaci$n para la viga #implemente refor%ada Fuente& 'drin C(averri1. )*pli+ue lo +ue ocurrido al incrementarf,c - en cuanto a t.rmino# de ducti/ilidad y momento 0ector'l aumentarel e#fuer%odel concretof,c- aumentacon#igolacapacidaddeten#i$n del acero de/ido al e+uili/rio de e#fuer%o# 1ncrementando la capacidada compre#i$n del concreto #e o/liga al acero a 0uir m# ante# de llegar a lafalla por compre#i$n #ecundaria de la parte #uperior del concreto Ca/erecalcar +ueal ampli"car el f,cel reacomprimidadi#minuye- e#tode/idoa+ueal tener unamayor capacidadre+uiereunamenor #ecci$ntran#ver#alpara #oportar la# mi#ma# carga#2e/ido a e#to ele3e neutro #eeleva y mayor parte de la e#tructura tra/a3a a ten#i$n- dotando a la mi#ma deuna mayor ductilidad'l di#minuirel reacomprimida- ladi#tanciaentreel aceroaten#i$nyelcentroide de 4a5 aumenta levemente- al incrementar#e e#te /ra%o de palanca#e pre#enta un pe+ue6o aumento en el momento2. 7u#ti"+ue lo +ue ocurre al incrementar b- en cuanto a t.rmino# de ducti/ilidad y momento 0ector'l e*tender el anc(o de la viga- #e re+uiere en proporci$n una mayor cantidadde concreto empleada con la mi#ma cantidad de acero inicial- e#to incrementala ducti/ilidad de la e#tructura de/ido a +ue el acero de/e 0uir m# para +ue elconcreto alcance #u deformaci$n de falla )#ta premi#a va de la mano con lateor8a +ue determina +ue en una e#tructura #u/-refor%ada a menor cantidad deacero a ten#i$n-(#iempre y cuando e#te alcance el l8mite m8nimo) la e#tructurava a tra/a3ar con mayor ductilidad ' pe#ar de +ue no #e e#t di#minuyendo lacantidad de acero- la proporci$n de lo# elemento# #i cam/ia )#to #e evidencia en la Figura 9- donde #e pre#enta el comportamiento de unae#tructuradependiendodela cantidad de acero+ue po#ee-para efecto#dee#te apartado #olo #e tomar en con#ideraci$n la# curva# con acero a ten#i$n)n curva ' no (ay pre#encia de acero y por ende la e#tructura fallainmediatamente de#pu.# de agrietamiento )n la curva :- la e#tructura tienepre#encia de acero- m# #in em/argo- una cantidad dema#iado /a3a re#pecto alo# re+uerimiento# yfalla en un corto lap#o de#pu.# del agrietamiento ;or #uparte en la# curva# C y 2 #e tienen cantidade# de acero +ue cumplen con la#di#po#icione#- (aciendo 0uir el acero para "nalmente fallar por apla#tamiento-no o/#tante e# evidente como en la curvatura C con una menor cantidad deacero la e#tructuratiene una mayor capacidaddede0e*i$n re#pecto a la 2- conmayor cantidad de acero Figura 9!r"ca del comportamiento de elemento# de concreto con porcenta3e# varia/le# de acero Fuente& 'drian C(averri)l leve incremento de momento #e de/e al igual +ue con el incremento en el f,c- a +ue el rea comprimida e# menor y el /ra%o de palanca de#de el e#fuer%o aten#i$n al e#fuer%o de compre#i$n aumenta directamente proporcional almomento3. )*pli+ue lo +ue ocurrido al incrementarfy - en cuanto a t.rmino# de ducti/ilidad y momento 0ector'l aumentar el factor de 0uencia del acero- alargo el inicio de la falla del aceroy di#minuyode forma con#ecuente el lap#o en el +ue e#te 0uye (a#ta llegar ala falla por apla#tamiento del concreto )#to determina una menor ductilidad delae#tructura Cuandoaumentofypor e+uili/riodee#fuer%o#- tam/i.n#eaumenta la compre#i$n y al no aumentar f,c re+uiero un mayor volumen delrea comprimida para compen#ar e#fuer%o#