2
 Facultad de Administración y Economía Departamento de Administración Ingeniería Civil Química 2° PRUEBA PARCIAL Comportamiento Humano 1.-Estructura Organizacional: 1.1. En la descripción de la Estructura de la organizacional generalmente no se incluyen a grupos naturales como: la familia, grupos de amigos, manifestaciones o asambleas. ¿Por qué? Justifique. 1.2. De acuerdo a las bases departamentales, que son las que agrupan tareas, se habla de la departamentalización. ¿Qué tipo(s) de departamentalización tiene su Facultad y el Departamento Académico a la cual pertenece su carrera? Fundamente. 1.3. Explique la aseveración siguiente: “las partes (unidades) de la organización tienden a la autonomía”. 2.- Conflicto y Negociación: 2.1. El texto habla de la existencia de cuatro tipos básicos de negociaciones: distributivas, integradora, de actitudes e intraorganizacional. Si entendiéramos el actual conflicto estudiantil como inserto dentro de un proceso de negociación ¿a qué tipo correspondería? Justifique. Sería la negociación intraorganizacional dado que la confech solo puede dar a conocer lo que se exige para negociar si se le preguntan a las bases primero, así es como cada grupo así como carreras deciden que desean para luego la opinión ser llevada al ampliado, así esta determinación es tomada como grupo universidad, para luego ser llevada a la confech, recién después de aquello la determinación se lleva frente al gobierno para negociar. El problema de esto es que requiere mucho tiempo negociar entre los grupos para ser llevados al nivel superior. 2.2. “El gerente dice que está tomando una decisión en términos estrictamente económicos, como cerrar una planta deficitaria. Pero en los hechos, esa medida es también política y social en sus consecuencias, considerando la reacción de quienes pierden su fuente de trabajo” Analice esta frase desde la perspectiva del conflicto en la or ganización. Efectivamente el gerente está pensando en la solvencia de la planta, pero detrás están todos los trabajadores (social) y también los cargos (políticos) esto producirá conflictos de metas dado que la meta de los trabajadores es llevar dinero a sus hogares o subir en la cadena de la compañía pero la del gerente es cerra la planta por su poca eficiencia. Podrá producirse un conflicto afectivo dado que los empleados se sentirán atacados y presionados por el gerente dado que podrían perder su empleo, por su parte el gerente defiende su opinión de cerrarla, más tarde se tendrá un conflicto de procedimiento dado que se recurrirá a negociar un acuerdo para ambas partes.

Comportamiento humano prueba

Embed Size (px)

Citation preview

5/17/2018 Comportamiento humano prueba - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/comportamiento-humano-prueba 1/3

 

Facultad de Administración y Economía

Departamento de Administración

Ingeniería Civil Química

2° PRUEBA PARCIAL 

Comportamiento Humano

1.-Estructura Organizacional:

1.1. En la descripción de la Estructura de la organizacional generalmente no se incluyen

a grupos naturales como: la familia, grupos de amigos, manifestaciones o asambleas.

¿Por qué? Justifique.

1.2. De acuerdo a las bases departamentales, que son las que agrupan tareas, se habla de

la departamentalización. ¿Qué tipo(s) de departamentalización tiene su Facultad y elDepartamento Académico a la cual pertenece su carrera? Fundamente.

1.3. Explique la aseveración siguiente: “las partes (unidades) de la organización tienden a

la autonomía”. 

2.- Conflicto y Negociación:

2.1. El texto habla de la existencia de cuatro tipos básicos de negociaciones: distributivas,

integradora, de actitudes e intraorganizacional. Si entendiéramos el actual conflicto

estudiantil como inserto dentro de un proceso de negociación ¿a qué tipo correspondería?

Justifique.

Sería la negociación intraorganizacional dado que la confech solo puede dar a conocer lo

que se exige para negociar si se le preguntan a las bases primero, así es como cada grupo

así como carreras deciden que desean para luego la opinión ser llevada al ampliado, así esta

determinación es tomada como grupo universidad, para luego ser llevada a la confech,

recién después de aquello la determinación se lleva frente al gobierno para negociar. El

problema de esto es que requiere mucho tiempo negociar entre los grupos para ser llevados

al nivel superior.

2.2. “El gerente dice que está tomando una decisión en términos estrictamente

económicos, como cerrar una planta deficitaria. Pero en los hechos, esa medida es también

política y social en sus consecuencias, considerando la reacción de quienes pierden su

fuente de trabajo” Analice esta frase desde la perspectiva del conflicto en la or ganización.

Efectivamente el gerente está pensando en la solvencia de la planta, pero detrás están todos

los trabajadores (social) y también los cargos (políticos) esto producirá conflictos de metas

dado que la meta de los trabajadores es llevar dinero a sus hogares o subir en la cadena de

la compañía pero la del gerente es cerra la planta por su poca eficiencia. Podrá producirse

un conflicto afectivo dado que los empleados se sentirán atacados y presionados por el

gerente dado que podrían perder su empleo, por su parte el gerente defiende su opinión de

cerrarla, más tarde se tendrá un conflicto de procedimiento dado que se recurrirá a negociar

un acuerdo para ambas partes.

5/17/2018 Comportamiento humano prueba - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/comportamiento-humano-prueba 2/3

 

 

2.3. La tendencia neurótica de los gerentes tienden a darse con mayor probabilidad en las

estructuras centralizadas y rígidas. ¿Está de acuerdo con esta afirmación? Fundamente.

Sí, dado que los gerentes con tendencia neurótica ponen exceso de control de la

organización porque desconfían de sus empleados, ponen presiones para estandarizar todos

los detalles de las operaciones por medio de reglas y procedimientos, algunos son muydirectos e impulsivos en sus accionar. Los empleados a su vez no sienten confianza en el

gerente. Se producen conflictos entre todas las partes debido a la tendencia neurótica del

gerente. La estructuras rígidas y centralizadas requieren de un gerente que controle tal

estructura, o también la llevan al extremo produciendo violencia en el trabajo, así el gerente

se siente más inseguro y tiene más hostilidad para controlar y castigar

3.- Liderazgo una Decisión Personal: 

3.1. ¿Cuál es la importancia del liderazgo en la empresa global? ¿Qué hace y que no

hace? Fundamente.

3.2. ¿Los líderes nacen o se hacen? ¿Se puede ser tajante en esta dualidad extrema? ¿Dequé depende? Fundamente.

3.3. Se afirma que la autoridad está en el cargo y el liderazgo no. ¿El poder es autoridad?

¿Cómo se congenian ambos conceptos con el liderazgo? Fundamente.

4.- Cambio y Desarrollo Organizacional:

4.1. Describa una situación real de cambio ocurrida en Chile, aplique a ella el proceso

planificado de cambio de Lewin explicando las etapas.

4.2. “El ser humano se opone al cambio determinando las llamadas resistencias a los

cambios”. ¿Es cierta esta afirmación? Por que si o por que no.Fundamente. 

4.3. Si alguien le preguntara sobre que haría Ud. por mejorar o hacer más efectiva nuestra

Universidad ¿cree Ud., que el DO sería una buena herramienta para lograrlo? De ser

afirmativa su respuesta ¿por qué lo sería? ¿Y por qué no? ¿Qué aspectos debería considerar

como inicio?

Instrucciones:

  La prueba puede ser desarrollada hasta por un máximo de tres alumnos

  Se responderá en tamaño carta con un máximo de siete páginas

  Los fundamentos en las respuestas que se basen en autores de la bibliografía obuscados por Ud., deben estar convenientemente citados

  El plazo de entrega es hasta el lunes 03 de octubre a las 11.00 hrs. AM.(enviado al correo: [email protected])

5/17/2018 Comportamiento humano prueba - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/comportamiento-humano-prueba 3/3