6
Comprender la noticia Este es un nuevo capítulo de trabajo: comprender la noticia. Hasta ahora estábamos en lo de reconocer la noticia, tomar datos, darse cuenta del vocabulario, términos, personas, hechos, sitios, fechas que en la noticia aparecen. Ahora se trata de un paso más: comprender bien lo que allí se dice. COMPRENDER ES TRADUCIR Traducir significa contar al- go que ha sucedido, pero a tu manera, utilizando tus pro- pias palabras. Lee, por tanto, el texto de una noticia y cuéntala después a los de- más, procurando ser objeti- vo y decir de verdad lo que ha pasado. —La palabra traducir viene del latín ducere (llevar) y de trans (a través de). Cuando traduces una noticia, con- viertes lo escrito en tus pro- pias palabras o presentas con medios gráficos lo que te han dicho de palabra, haces un mapa, un cartel, un cómic, un diagrama que recoja bien la noticia. O al revés, tradu- ces lo que está expuesto en un gráfico al lenguaje verbal. COMPRENDER ES INTERPRETAR ¿Sabes lo que es una cosa prieta, apretada, algo que no se sabe bien lo que tiene dentro? Inter significa den- tro; de ahí que interpretar es averiguar lo que tiene dentro algo que está apretado y no deja ver con claridad lo que contiene. Por ejemplo, todo el mundo puede traducir (decir con sus propias pala- bras) qué significó la noticia de la caída del Muro de Ber- lín; pero resulta un poco más difícil el inter–pretar y ver por dentro qué significa to- do eso. COMPRENDER ES EXTRAPOLAR Extrapolar significa aplicar conocimientos de un campo a otro: lo que has conocido en una serie de noticias, lo aplicas a otras parecidas y sacas tus conclusiones sobre lo que puede pasar, basán- dote en experiencias ante- riores y similares. —Etimológicamente, extra- polar significa sacar las co- sas del polo, del eje o lími- tes en las que están metidas: esto es, ver las cosas desde otro momento, en otra pers- pectiva, desde otra situa- ción o en otro campo dife- rente, pero que tiene algunas semejanzas. —Extrapolar es también pre- decir, sacar consecuencias, ver implicaciones, medir los efectos de alguna noticia, prevenir, hacer prospectiva del futuro. FICHA A3 La Voz de Galicia PROGRAMA PRENSA-ESCUELA

COMPRENDER Y APLICAR LA NOTICIA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

SEMANA DE LA PRENSA

Citation preview

Page 1: COMPRENDER Y APLICAR LA NOTICIA

Comprenderla noticiaEste es un nuevo capítulo de

trabajo: comprender la

noticia. Hasta ahora

estábamos en lo de

reconocer la noticia, tomar

datos, darse cuenta del

vocabulario, términos,

personas, hechos, sitios,

fechas que en la noticia

aparecen. Ahora se trata de

un paso más: comprender

bien lo que allí se dice.

COMPRENDER ES TRADUCIRTraducir significa contar al-go que ha sucedido, pero a tumanera, utilizando tus pro-pias palabras. Lee, por tanto,el texto de una noticia ycuéntala después a los de-más, procurando ser objeti-vo y decir de verdad lo queha pasado.—La palabra traducir vienedel latín ducere (llevar) y detrans (a través de). Cuandotraduces una noticia, con-viertes lo escrito en tus pro-pias palabras o presentascon medios gráficos lo que tehan dicho de palabra, hacesun mapa, un cartel, un cómic,un diagrama que recoja bienla noticia. O al revés, tradu-ces lo que está expuesto enun gráfico al lenguaje verbal.

COMPRENDER ESINTERPRETAR¿Sabes lo que es una cosaprieta, apretada, algo que nose sabe bien lo que tienedentro? Inter significa den-tro; de ahí que interpretar esaveriguar lo que tiene dentroalgo que está apretado y nodeja ver con claridad lo quecontiene. Por ejemplo, todo

el mundo puede traducir(decir con sus propias pala-bras) qué significó la noticiade la caída del Muro de Ber-lín; pero resulta un poco másdifícil el inter–pretar y verpor dentro qué significa to-do eso.

COMPRENDER ES EXTRAPOLARExtrapolar significa aplicarconocimientos de un campoa otro: lo que has conocidoen una serie de noticias, loaplicas a otras parecidas ysacas tus conclusiones sobrelo que puede pasar, basán-dote en experiencias ante-riores y similares.—Etimológicamente, extra-polar significa sacar las co-sas del polo, del eje o lími-tes en las que están metidas:esto es, ver las cosas desdeotro momento, en otra pers-pectiva, desde otra situa-ción o en otro campo dife-rente, pero que tiene algunassemejanzas.—Extrapolar es también pre-decir, sacar consecuencias,ver implicaciones, medir losefectos de alguna noticia,prevenir, hacer prospectivadel futuro.

FICHA

A3

La Voz de Galicia PROGRAMAPRENSA-ESCUELA

Page 2: COMPRENDER Y APLICAR LA NOTICIA

Comprender la noticia

TRADUCIR ES EXPLICARCuando alguien quiere sabercosas que tú has visto y novieron otros, la gente suelepreguntar: «A ver, ¿qué es loque pasó allí de verdad?».

—La palabra plica signifi-ca sobre cerrado. El prefijoex significa fuera; de ahí queex–plicar es algo así comoponer fuera, abrir lo que es-tá cerrado.

TRADUCIR ES CONTAR—Lee lo que está escrito enel siguiente texto. Cuéntalodespués a tu manera, con tuspropias palabras:

El organismo más abun-dante del planeta, el pico-plancton ecuatorial –uno delos más pequeños del océa-no– era hasta hace poco unenigma, pero investigado-res norteamericanos y fran-ceses revelaron reciente-mente los secretos de sumultiplicación. Las célulasdel picoplancton se di-viden en un hermosoconjunto, al ritmo dela alternancia entre eldía y la noche. El pi-coplancton está cons-tituido de células di-minutas, una de lascuales –la procloroco-cus– alcanza sólo 0,6 mi-crón (milésima de milíme-tro) y parece ser el organis-mo más abundante que exis-te en el planeta.

TRADUCIR ESREPRESENTARRepresentar (re = de nuevo)es presentar de nuevo, deotra forma, en otro tipo delenguaje, lo que ya se sabe: silo has oído, escríbelo; si lohas leído, cuéntalo o repre-séntalo en un gráfico que túte inventas.

—O, también, escenifíca-lo: así la gente lo verá tal co-

mo tal vez ha sucedido.

Vamos a fijarnos en qué consiste traducir,,

comenzando por el sentido más coloquial que

todo el mundo tiene cuando estudia, por ejemplo,

una lengua: los alumnos traducen de un idioma

extranjero y buscan en su propio lenguaje

las palabras adecuadas para expresar con la

mejor exactitud lo que oyeron o han leído.

De eso se trata aquí: una prueba evidente de que

has comprendido la noticia es que sabes

contarla en tus propias palabras.

= Traducir

La Voz de Galicia PROGRAMAPRENSA-ESCUELA

ficha A3 1

Un grupo de buceado-res ingleses quiere

explorar los restos de laArmada Invencible frente alas costas de Irlanda; peroeste país se niega a que seinicie ninguna exploraciónhasta que se construya unmuseo donde se puedenexponer esos restos.

En las costas de Irlandase encuentran los res-

tos de más de veinte bar-cos de la flota que Felipe IIenvió a Inglaterra en 1588,con el fin de vengar lamuerte de María Estuardo yrestablecer el catolicismodel que se había separadodicho país a instancias delrey Eduardo VIII.

La flota emprendió elviaje desde el puerto de

Lisboa el 9 de mayo de1588. Estaba formada por130 barcos con más de20.000 hombres. El 19 dejunio arribó a La Coruña, dedonde partió el 22 dejulio...

4. ¿Sabrías contar, explicary representar lo que pasó?Habrás comprendido lanoticia.

3

2

1

ACTIVIDADES

Page 3: COMPRENDER Y APLICAR LA NOTICIA

Comprender la noticia

ficha A3 2

Los periódicos tienen sus páginas de opinión, una

sección reservada a expertos en diversos temas.

Siempre que ocurre algo importante el experto

correspondiente nos explica en un breve artículo qué ha

sucedido y por qué. Otras veces, el análisis de la noticia

se presenta en la misma página en la que se narran los

hechos. A eso, precisamente, le llamamos interpretar.

En esta ficha presentamos cuatro campos para hacer

ejercicios de interpretación de noticias fáciles:

interpretar un mapa, un gráfico, un chiste, un hecho.

= Interpretar

INTERPRETAR UN MAPAElige, por ejemplo, un mapadel tiempo, con todos los di-bujos y símbolos que allíaparecen. ¿Logras interpre-tarlo, decir qué significa ca-da símbolo y, por tanto, des-cribir qué pasa en cada te-rritorio? Buscad otros mapasdel tiempo más difíciles enotros periódicos y a verquién logra interpretarloscorrectamente.

INTERPRETAR UN GRÁFICOSe le hacía a los profesoresesta pregunta: «¿Cree quesus alumnos están satisfe-chos de la marcha del cole-gio?» Interpreta ahora los re-sultados, tal como se repre-sentan en el gráfico. Buscapor el periódico otros gráfi-cos e intenta dar una inter-pretación correcta.

INTERPRETAR UN CHISTELos periódicos están llenosde chistes de actualidad cu-ya interpretación requieremuchas veces conocer muybien de qué va la noticia pa-ra encontrale gracia al chis-te, si es que la tiene, que notodas la veces se logra.

INTERPRETAR UN HECHOLas noticias suceden, los pe-riódicos las publican y, a ve-ces, nadie sabe cómo inter-pretarlas. Es necesario espe-rar quizá un poco de tiempopara saber a dónde va todoesto y por qué sucede.1. Haced un ejercicio en cla-se que comience con frasescomo estas:

—¿A qué se deberá elque....?

—¿Qué querrá decir talpolítico cuando afirmaque...?

—¿Cómo interpretas tú elque...?

—Me gustaría saber quésignifica el que...2. Escoged noticias que com-pleten tales frases y otras si-milares a las que les haga fal-ta una interpretación. ¿La tie-nes tú? Pues comprendesmuy bien la noticia.

Page 4: COMPRENDER Y APLICAR LA NOTICIA

Comprender la noticia

ficha A3 3

La Voz de Galicia PROGRAMAPRENSA-ESCUELA

Ahora, un paso más:

saber extrapolar sobre

la noticia, sacar

consecuencias, aplicar

la noticia a otras

situaciones parecidas.

Todo ello no será

posible si no se han

dado bien los dos

pasos anteriores: el

saber traducir e

interpretar una noticia

es la mejor base de

esta operación más

complicada.

= Extrapolar

CAMBIAR DE CAMPOEn realidad, la extrapola-ción suele definirse comouna aplicación de conclu-siones obtenidas en un cam-po a otro. Como cuando sedice: «Aquí ya ha pasado al-go parecido y ahora nos te-nemos que atener a las con-secuencias; tened cuidado, aver si a vosotros os pasa lomismo».

—Busca por el periódicoalguna noticia en cualquiercampo (cultural, accidentes,deportivo, político, econó-mico, etc) a la que se le pue-da aplicar lo que pasó en si-tuaciones parecidas.

CAMBIAR DE POLOPara extra–polar correcta-mente es necesario muchasveces el cambiar de polo, deeje, de situación, de campo yver las cosas desde otropunto de vista, adoptar otraperspectiva.

—¿Desde cuántas pers-pectivas se pueden ver, porejemplo, las noticias sobre laguerra de la antigua Yugos-lavia: política, religiosa, ét-nica, económica? ¿Se parece

a alguna otra guerra, más omenos reciente o antigua?¿Son diferentes las conclu-siones que se sacan si se po-ne cada uno en diferentepunto de vista?

¿QUÉ VA A PASAR?En un sentido más amplio, laextrapolación coincide tam-bién con la pregunta ¿qué vaa pasar?

—Señala en el periódicocon una (?) todas aquellasnoticias que van a tener con-tinuidad los días próximos yno se sabe bien lo que va apasar.

—Después selecciona tres

de esas noticias cuyo futurote atreves de algún modo apredecir; pero lo importan-te es decir en qué razones oacontecimientos parecidoste basas para esa predicción:estaréis entonces haciendoextrapolación.

– Seguid las tres noticiasdurante la semana y a verquién acierta qué pasó fi-nalmente.

CONSECUENCIAS—Selecciona dos noticiascuyas consecuencias, a tujuicio, sean negativas, seña-lándolas con una flecha ro-ja hacia abajo; seleccionaotras dos noticias cuyasconsecuencias, a tu juicio,sean positivas, señalándolascon una flecha roja haciaarriba.

—Copiad esas noticias enel encerado, en vertical, y po-nedle arriba en horizontal lasposibles consecuencias contres variables: posible, pro-bable, cierto. Que cada unoexprese su opinión sobrecada noticia y el grado deprobabilidad que le da a ca-da consecuencia.

Page 5: COMPRENDER Y APLICAR LA NOTICIA

Aplicar la noticiaSi has seguido atentamente las

últimas fichas de trabajo con el

periódico, comprobarás que

estamos describiendo todo un

proceso de aprendizaje: desde

el nivel más básico de

reconocer o darse cuenta de

los datos de una noticia hasta

comprender más

profundamente de qué trata

la noticia, traduciéndola a tu

propio lenguaje,

interpretándola o haciendo

extrapolaciones sobre ella.

Hemos dado, pues, dos

pasos: reconocer y

APLICAR VIENE DE«APPLICARE»Y applicare, en latín, signifi-ca poner una cosa sobreotra, hacer una doblez, unaplica. Por ejemplo, «esto tie-ne varias aplicaciones enmecánica» o «es un remedioeficaz para el dolor de mue-las».

—Fíjate en el periódico yselecciona dos noticias quetengan aplicación para algo:un invento, una idea útil, et-cétera.

NOTICIASPARECIDAS,SITUACIONESPARECIDASLa aplicación se hace más fá-cil cuando las noticias sonparecidas y en situaciones

parecidas. —Divi-d i d o sen gru-pos det r e s ,buscad

en el pe-riódico una noticia

que os recuerde aotra parecida en cual-

quier tema: deportivo,político, económico,sucesos, etc. y ponle enrojo una (R)

—Después, cuandotodos hayan elegido la su-

ya, explicad a los de-más qué os re-

cuerda esa no-ticia, en quéterminó laotra, qué leva a pasar a

esta tan pare-cida o qué juicio

os merece una encomparación conla otra.

NOTICIASPARECIDAS,SITUACIONESDIFERENTESA veces es fácil aplicar lo su-cedido en una noticia a otrassituaciones parecidas. Lo di-fícil es cuando aparecen no-ticias realmente parecidas,pero en situaciones tan di-ferentes que es difícil aplicarlo que con la primera noticiahemos aprendido: por ejem-plo, un jugador de fútbol fa-lla un penalti; al cabo de cier-to tiempo, falla otro, pero és-te ha sido en el último mi-nuto y valía toda una Liga. Elhecho, aunque es el mismo,la situación ha variado tan-to, que realmente la noticiaes ya distinta.

—Buscad una noticia queya se ha dado otras veces, pe-ro en que la situación deahora sea realmente muydistinta. ¿Se puede aplicar dealgún modo lo aprendido enla primera noticia a la se-gunda?

NOTICIASDIFERENTES,SITUACIONESDIFERENTESSuele decirse que todas lasnoticias, por más diferentesque sean tanto por su con-tenido como por su situa-ción, tienen siempre algo encomún: afectan a la personahumana.

De ahí que la lectura delperiódico te ayuda a saberentender mejor la vida y to-do lo que pasa a tu alrededor:aunque las noticias sean di-ferentes y en situaciones di-ferentes, el que lee y com-prende las noticias del pe-riódico está mejor prepara-do para aplicar lo que apren-de a situaciones nuevas e in-cluso inesperadas.

FICHA

A4

La Voz de Galicia PROGRAMAPRENSA-ESCUELA

Page 6: COMPRENDER Y APLICAR LA NOTICIA

Aplicar la noticia

¿RECONOCES LOSDATOS DE UN RÍO?Lo podremos comprobar en-seguida. Si has aprendidobien qué es un río, sabrás re-conocer con bastante clari-dad las 20 variantes que tie-nen relación con ese tema:vocabulario sobre ese río,hechos, fechas, sitios, perso-nas, animales, vegetales, mi-nerales, monumentos, fies-tas, accidentes, oficios, in-ventos, temas, convencio-nes, procesos, clasificacio-nes, criterios, metodologías,teorías... que pueden darseen ese río o alrededor de él.

¿COMPRENDESQUÉ SIGNIFICAUN RÍO?Cuanto mejor reco-nozcas cada uno deestos 20 datos, mássabrás sobre eserío; pero todavíaexiste una pruebaque indica un ma-yor conocimiento:¿estás seguro que«comprendes», entien-des bien todo lo relacio-nado con ese río? Una for-ma de comprobarlo es res-ponder a estas tres pregun-tas, que están más ampliadasen las Fichas anteriores.1. ¿Eres capaz de traducir odecir con tus propias pala-

bras lo que has aprendido so-bre el río?2. ¿Logras interpretar bienlos datos aprendidos? Si telos preguntan, ¿los explicasbien y no sueltas el rollo, sinmás?3. ¿Sabes extrapolar, sacarconsecuencias sobre lo quepuede pasarle en el futuro aese río o a alguno de sus as-pectos?

APLICA LOAPRENDIDO Ahora, después de conocerbien un río determinado, unbuen día vas de viaje y co-

noces otro río distinto.Si quieres conocer

ese nuevo río, tienes un ca-mino más fácil: aplica el es-quema aprendido en el otrorío a este nuevo que ves aho-ra: trata de «reconocer» losdatos de este nuevo río, se-gún algunas de las 20 varia-bles descritas en las fichas deReconocer.

Y si quieres comprenderbien de qué va, cuál es su his-toria e importancia, trata deaplicar el esquema estable-cido en la ficha anterior.

Lo mismo pasa con las no-ticias: cuando reconocemosbien sus datos y compren-demos perfectamente de quétrata, podemos aplicar loaprendido para entender me-jor otras noticias similares odistintas. Por ejemplo, buscados noticias en el periódicoque se parezcan en algún as-pecto, tanto en el contenidocomo en la situación: causas,consecuencias, personajes,situación, etc. ¿Se puedeaplicar lo aprendido en unanoticia a la otra?

¿Cómo comprobar que un alumno sabe aplicar bien lo que ha

aprendido? Existen varias fomas de comprobarlo: una,

presentándole, por ejemplo, una situación nueva que antes

nunca había visto; dos, pidiéndole que use un material nuevo en

una situación que ya conoce; tres, simulando situaciones

insólitas y viendo cómo se las arregla y aplica, adaptándolo si

es preciso, lo aprendido. El saber aplicar lo aprendido en una

noticia a situaciones diferentes es una prueba excelente de que

comprende bien la noticia.

Ejemplos

La Voz de Galicia PROGRAMAPRENSA-ESCUELA

ficha A4 1