COMPRENSIÓN DE LECTURA

Embed Size (px)

Citation preview

COMPRENSIN DE LECTURA Lee el siguiente texto y responde las preguntas del 1 al 4 La vida intranquila .

Violeta Parra es uno de los conos chilenos del siglo XX. Aparte de renovar profundamente la cancin popular de origen folklrico, fue pintora, tejedora de tapices y animadora de la vida cultural y poltica del pas durante largo tiempo. Es parte de una familia gloriosa, la de Nicanor, del to Roberto, la ngel e Isabel, y es autora de una de las grandes canciones populares del siglo, Gracias a la vida, una especie de himno nacional alternativo. Fernando Sez se dedic a investigar su vida y su obra y public recientemente una biografa de la artista titulada La vida intranquila, una buena aproximacin a esta mujer atormentada, contestadota, de spera voz y enredado pelo negro, que vivi con pasin la poltica revolucionaria y sus amores violentos y que no fue capaz de dominar sus propias tormentas interiores. Violeta se mereca una biografa como sta. Cuidadosa y comprometida. Rodrigo Pinto Responde las siguientes preguntas. 1.- El texto corresponde a: A. un relato sobre la vida de Violeta Parra. B. una caracterizacin de la obra de Violeta Parra. C. un comentario sobre una biografa de Violeta Parra. D. una definicin de los libros sobre artistas folklricos. 2.- El autor del texto manifiesta: A. satisfaccin porque se public un nuevo libro chileno. B. admiracin por la obra de Violeta Parra. C. entusiasmo por las canciones de la artista. D. preocupacin por la atormentada vida de Violeta Parra. 3.- Si se eliminara la ltima oracin del texto: A. habra menos informacin sobre la vida de Violeta Parra. B. el elogio de Pinto a La vida intranquila sera ms dbil. C. se perdera informacin sobre la obra de la artista. D. desaparecera una opinin de Pinto sobre Violeta Parra. 4.- De entre las caractersticas fsicas que se entregan de Violeta Parra estn: I. pelo negro II. mujer atormentada III. baja estatura. A.- I B. II C. III D. slo I y II E. solo I y III

Violeta Parra naci en San Carlos, en la Regin de Chilln, al sur de Chile. Su padre era profesor de msica, su madre una campesina guitarrera y cantora. Fueron nueve hermanos que vivieron su infancia en el campo.

A los nueve aos se inici en la guitarra y el canto; a los doce compuso sus primeras canciones. Tiene una formacin de profesora en la Escuela Normal de Santiago. En esa poca ya compone boleros, corridos, y tonadas. Trabaja en circos, bares, quintas de recreo, y pequeas salas de barrio. En 1952 se casa con Luis Cereceda. De este matrimonio nacen Isabel y Angel, con los cuales ms tarde realizar gran parte de su trabajo musical.

A partir de 1952, Violeta, impulsada por su hermano Nicanor Parra, empieza a recorrer zonas rurales grabando y recopilando msica folklrico. Esta investigacin la hace descubrir la poesa y el canto popular de los ms variados rincones de Chile. Elabora as una sntesis cultural chilena y hace emerger una tradicin de inmensa riqueza hasta ese momento escondida. Es aqu donde empieza su lucha contra las visiones estereotipadas de Amrica Latina y se transforma en recuperadora y creadora de la autntica cultura popular. Compone canciones, dcimas, msica instrumental. Es pintora, escultora, bordadora, ceramista, con "lo que hay" , pasando a la medida de su humor de una tcnica o gnero creativo otro. En 1954 Violeta Parra viaja invitada a Polonia, recorre la Unin Sovitica y Europa permaneciendo dos aos en Francia. Graba aqu sus primeros LP con cantos folklricos y originales. Tiene contactos con artistas e intelectuales europeos, regresando a Chile para continuar su labor creadora. En 1958 incursiona en la cermica y comienza a bordar arpilleras. Viaja al norte invitada por la universidad donde organiza recitales, cursos de folklore, escribe y pinta. De regreso a Santiago Violeta expone sus leos en la Feria de Artes Plsticas al aire libre. Durante los aos siguientes Violeta contina en su trayectoria, incansable. Desgraciadamente, como consecuencia de una fuerte depresin, Violeta Parra acab con su vida el 5 de febrero de 1967, momentos antes de salir a un escenario. Violeta Parra naci en San Carlos, en la Regin de Chilln, al sur de Chile. Su padre era profesor de msica, su madre una campesina guitarrera y cantora. Fueron nueve hermanos que vivieron su infancia en el campo.

A los nueve aos se inici en la guitarra y el canto; a los doce compuso sus primeras canciones. Tiene una formacin de profesora en la Escuela Normal de Santiago. En esa poca ya compone boleros, corridos, y tonadas. Trabaja en circos, bares, quintas de recreo, y pequeas salas de barrio. En 1952 se casa con Luis Cereceda. De este matrimonio nacen Isabel y Angel, con los cuales ms tarde realizar gran parte de su trabajo musical.

A partir de 1952, Violeta, impulsada por su hermano Nicanor Parra, empieza a recorrer zonas rurales grabando y recopilando msica folklrico. Esta investigacin la hace descubrir la poesa y el canto popular de los ms variados rincones de Chile. Elabora as una sntesis cultural chilena y hace emerger una tradicin de inmensa riqueza hasta ese momento escondida. Es aqu donde empieza su lucha contra las visiones estereotipadas de Amrica Latina y se transforma en recuperadora y creadora de la autntica cultura popular. Compone canciones, dcimas, msica instrumental. Es pintora, escultora, bordadora, ceramista, con "lo que hay, pasando a la medida de su humor de una tcnica o gnero creativo otro. En 1954 Violeta Parra viaja invitada a Polonia, recorre la Unin Sovitica y Europa permaneciendo dos aos en Francia. Graba aqu sus primeros LP con cantos folklricos y originales. Tiene contactos con artistas e intelectuales europeos, regresando a Chile para continuar su labor creadora. En 1958 incursiona en la cermica y comienza a bordar arpilleras. Viaja al norte invitada por la universidad donde organiza recitales, cursos de folklore, escribe y pinta. De regreso a Santiago Violeta expone sus leos en la Feria de Artes Plsticas al aire libre. Durante los aos siguientes Violeta contina en su trayectoria, incansable. Desgraciadamente, como consecuencia de una fuerte depresin, Violeta Parra acab con su vida el 5 de febrero de 1967, momentos antes de salir a un escenario.