3
La ingeniería de sistemas es un modo de enfoque interdisciplinario que permite estudiar y comprender la realidad, con el propósito de implementar u optimizarsistemas complejos. Puede también verse como la aplicación tecnológica de la teoría de sistemas a los esfuerzos de la ingeniería, adoptando en todo este trabajo el paradigma sistémico. La ingeniería de sistemas integra otras disciplinas y grupos de especialidad en un esfuerzo de equipo, formando un proceso de desarrollo centrado. La ingeniería de sistemas es la aplicación de las ciencias matemáticas y físicas para desarrollar sistemas que utilicen económicamente los materiales y fuerzas de la naturaleza para el beneficio de la humanidad. Una de las principales diferencias de la ingeniería de sistemas respecto a otras disciplinas de ingeniería tradicionales, consiste en que la ingeniería de sistemas no construye productos tangibles. Mientras que los ingenieros civiles podrían diseñar edificios o puentes, los ingenieros electrónicos podrían diseñar circuitos, los ingenieros de sistemas tratan con sistemas abstractos con ayuda de las metodologías de la ciencia de sistemas, y confían además en otras disciplinas para diseñar y entregar los productos tangibles que son la realización de esos sistemas. Otro ámbito que caracteriza a la ingeniería de sistemas es la interrelación con otras disciplinas en un trabajo transdisciplinario. De manera equivocada algunas personas confunden la ingeniería de sistemas con las ingenierías de computación o en informática, cuando ésta es mucho más cercana a la electrónica y la mecánica cuando se aplica. Actualmente existe gran controversia respecto a los estudios que se realizan en las universidades, sobre todo en Sudamérica, pues los estudios son similares a los de Ingeniería de Computación o Informática o Software. Ventajas METODOLOGÍA ACTIVA: Nuestra enseñanza se enfoca en tus habilidades y equilibra el contenido teórico y práctico.

Compu

Embed Size (px)

DESCRIPTION

compu

Citation preview

Page 1: Compu

La ingeniería de sistemas es un modo de enfoque interdisciplinario que permite estudiar y

comprender la realidad, con el propósito de implementar u optimizarsistemas complejos.

Puede también verse como la aplicación tecnológica de la teoría de sistemas a los esfuerzos

de la ingeniería, adoptando en todo este trabajo el paradigma sistémico. La ingeniería de

sistemas integra otras disciplinas y grupos de especialidad en un esfuerzo de equipo,

formando un proceso de desarrollo centrado.

La ingeniería de sistemas es la aplicación de las ciencias matemáticas y físicas para

desarrollar sistemas que utilicen económicamente los materiales y fuerzas de la naturaleza

para el beneficio de la humanidad.

Una de las principales diferencias de la ingeniería de sistemas respecto a otras disciplinas de

ingeniería tradicionales, consiste en que la ingeniería de sistemas no construye productos

tangibles. Mientras que los ingenieros civiles podrían diseñar edificios o puentes, los

ingenieros electrónicos podrían diseñar circuitos, los ingenieros de sistemas tratan con

sistemas abstractos con ayuda de las metodologías de la ciencia de sistemas, y confían

además en otras disciplinas para diseñar y entregar los productos tangibles que son la

realización de esos sistemas.

Otro ámbito que caracteriza a la ingeniería de sistemas es la interrelación con otras disciplinas

en un trabajo transdisciplinario.

De manera equivocada algunas personas confunden la ingeniería de sistemas con las

ingenierías de computación o en informática, cuando ésta es mucho más cercana a la

electrónica y la mecánica cuando se aplica.

Actualmente existe gran controversia respecto a los estudios que se realizan en las

universidades, sobre todo en Sudamérica, pues los estudios son similares a los de Ingeniería

de Computación o Informática o Software.

Ventajas

METODOLOGÍA ACTIVA: Nuestra enseñanza se enfoca en tus habilidades y equilibra el contenido teórico y

práctico.

RESPALDO INTERNACIONAL: De sociedades profesionales internacionales como AIS, ACM, AITP y

Computer Society (IECC).

USO INTENSIVO DEL INGLÉS: Garantizamos tu competencia a nivel global.

GESTIÓN Y EMPRENDIMIENTO: Para que manejes una clara visión de negocios.

PRÁCTICAS PREPROFESIONALES: En las más prestigiosas corporaciones mundiales de Sistemas y

Tecnologías de la Información.

CYBERTESIS: Podrás terminar tu tesis durante tus estudios y presentarla al mundo empresarial gracias a

esta plataforma.

Page 2: Compu

ACREDITACIÓN INTERNACIONAL: Somos el único programa en el mundo con doble acreditación

internacional ABET (Engineering Accreditation Commission y Computing Accreditation Commission).

Estructura:

     2. DEFINICIÓN: Conjunto de elementos relacionados entre sí con el fin de cumplir un objetivo en común.         3. Medio Ambiente Externo Medio Ambiente Interno Agente Humano Datos Transforma Información Entrada Proceso Salida Inputs Procesos outputs Retroalimentación Feedback Agente Físico         4. MEDIO AMBIENTE EXTERNO UN SISTEMA PUEDE SER FISICO O CONCRETO (UNA COMPUTADORA, UN TELEVISOR, UN HUMANO) O PUEDE SER ABSTRACTO O CONCEPTUAL (SOFTWARE).         5. MEDIO AMBIENTE INTERNO ESTE MEDIO AMBIENTE EN CONJUNTO ES CAMBIANTE Y NUNCA ESTA ESTÁTICO POR LO CUAL ES NECESARIO QUE LA ORGANIZACIÓN DEDIQUE EL TIEMPO NECESARIO PARA PREVER ESOS CAMBIOS INTERNOS Y HAGA LOS AJUSTES NECESARIOS PARA ESTABLECERLAS NUEVAS DIRECTRICES QUE TENDRÁ QUE ADOPTAR EN EL MERCADO. SE REFIERE A TODO LO QUE ESTÁ DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN, ES DECIR LOS TRABAJADORES, EL CLIMA ORGANIZACIONAL, LA CULTURA ORGANIZACIONAL, ETCÉTERA.

         6. AGENTE HUMANO ES EL USUARIO DE LA COMPUTADORA

         7. ENTRADA ES UNA INFORMACIÓN QUE ES RECIBIDA POR UN SISTEMA PARA SU PROCESAMIENTO.

         8. PROCESO PUEDE INFORMALMENTE ENTENDERSE COMO UN PROGRAMA EN EJECUCION .FORMALMENTE UN PROCESO ES UNA UNIDAD DE ACTIVIDAD QUE SE CARACTERIZA POR LA EJECUCION DE UNA SECUENCIA DE INSTRUCCIONES, UN ESTADO ACTUAL, Y UN CONJUNTO DE RECURSOS DEL SISTEMA ASOCIADO.

         9. SALIDA EN INFORMÁTICA ES EL PROCESO DE TRANSMITIR LA INFORMACIÓN POR UN OBJETO.

         10. RETROALIMENTACIÓN ES UN MECANISMO DE CONTROL DE LOS SISTEMAS DINÁMICOS POR EL CUAL UNA CIERTA PROPORCIÓN DE LA SEÑAL DE SALIDa SE DIRIGE A LA ENTRADA, Y ASÍ REGULA SU COMPORTAMIENTO.