8
“Escribimos afiches para difundir nuestros derechos y responsabilidades” I.-FECHA : 29 - 10 -2015 II .GRADO Y SECCIÓN : 4° “B” III. PROFESORA : Mercedes Cosanatan Plasenciaz II. Aprendizajes esperados AREA COMPETENCI A CAPACIDADES INDICADORES INSTRU MENTO COMUNICACIÓN Produce textos escritos. Planifica la producción de diversos textos escritos. Propone, con ayuda, un plan de escritura para organizar sus ideas acuerdo con su propósito comunicativo: escribir un afiche. Lista de cotejos Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de sus textos escritos. Revisa si se mantiene en el tema cuidando de no presentar digresiones, repeticiones, contradicciones ni vacíos de información en su afiche. III. Secuencia didáctica de la sesión de aprendizaje Procesos Pedagógicos Estrategias / Actividades (Procesos Cognitivos) Recursos y Materiales TIEMPO ACTIVIDADES DE IN ICIO Problematiz ación motivación, recuperació n de saberes previos propósito Recuerda con los estudiantes las actividades que realizaron durante la presente unidad, sobre todo aquellas que les ayudaron a conocer más sobre sus derechos y deberes. Dialoga con ellos sobre el compromiso que hicieron en la sesión anterior para asumir con responsabilidad sus deberes en la escuela, hogar y comunidad, el cual será difundido en el mural de compromisos en las siguientes sesiones. Lluvia de ideas 20´ Los niños y niñas al término de la sesión serán capaces de usar el lenguaje oral y escrito para evidenciar el logro de las competencias comunicativas en una situación en la que se pone en juego lo aprendido

Comunicacion 29-10-15

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ES UNA EVALUACION DIAGNOSTICA

Citation preview

Page 1: Comunicacion 29-10-15

“Escribimos afiches para difundir nuestros derechos y responsabilidades”

I.-FECHA : 29 - 10 -2015II .GRADO Y SECCIÓN : 4° “B”III. PROFESORA : Mercedes Cosanatan Plasenciaz

II. Aprendizajes esperados

AREA COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES INSTRU

MENTO

COM

UN

ICAC

IÓN

Produce textos escritos.

Planifica la producción de diversos textos escritos.

Propone, con ayuda, un plan de escritura para organizar sus ideas acuerdo con su propósito comunicativo: escribir un afiche.

Lista de cotejos

Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de sus textos escritos.

Revisa si se mantiene en el tema cuidando de no presentar digresiones, repeticiones, contradicciones ni vacíos de información en su afiche.

III. Secuencia didáctica de la sesión de aprendizajeProcesos

PedagógicosEstrategias / Actividades

(Procesos Cognitivos)

Recursos y Materiales TIEMPO

ACTIVIDADES DE IN ICIO

Problematización motivación, recuperación de saberes previos propósito y organización

Recuerda con los estudiantes las actividades que realizaron durante la presente unidad, sobre todo aquellas que les ayudaron a conocer más sobre sus derechos y deberes.

Dialoga con ellos sobre el compromiso que hicieron en la sesión anterior para asumir con responsabilidad sus deberes en la escuela, hogar y comunidad, el cual será difundido en el mural de compromisos en las siguientes sesiones.

Dirige sus miradas al cuadro de planificación elaborado en la segunda sesión y pregúntales: para poner en práctica todo lo que aprendimos ¿qué actividad aún nos falta por hacer? Anota sus respuestas en la pizarra.

Presenta el propósito de la sesión: hoy elaboraremos un afiche para poner en práctica todo lo que aprendimos y difundir nuestros derechos y responsabilidades a toda la comunidad educativa.

Solicita a los estudiantes que observen su cartel de normas de convivencia y pide que elijan las que son necesarias para trabajar en la presente sesión.

Lluvia de ideas

20´

Los niños y niñas al término de la sesión serán capaces de usar el lenguaje oral y escrito para evidenciar el logro de las competencias comunicativas en una situación en la que se pone en juego lo aprendido

Page 2: Comunicacion 29-10-15

Procesos Pedagógicos

Estrategias / Actividades

(Procesos Cognitivos)

Recursos y Materiales TIEMPO

DESARROLLO:

Gestión y acompañamiento

Retoma el propósito de la sesión: elaborar un afiche para poner en práctica todo lo aprendido y difundir sus derechos y responsabilidades a toda la comunidad educativa.

Pregúntales: para escribir un texto, ¿qué es lo primero que debemos hacer?, ¿qué materiales necesitamos?, ¿cómo podemos elaborarlo?

PLANIFICACION

Recuerda brevemente con ellos las características del afiche.

Presenta el cuadro de planificación del texto.

Oriéntales en la elaboración de un plan de escritura del afiche. Mientras lo hacen, revisa el trabajo de cada estudiante para asegurar que todos tengan claro qué es lo que van a escribir:¿Cuál será el mensaje principal de nuestro afiche?• ¿Cuál será el propósito del afiche?• ¿A quién estará dirigido?• ¿Cómo será la imagen de nuestro afiche?• ¿Cómo será el lenguaje de nuestro afiche?• ¿Qué colores usaremos?• ¿Qué otras características tendrá el afiche para que sea leído por nuestros lectores?

Dales un tiempo prudencial para que elaboren el cuadro de planificación de su afiche.

TEXTUALIZACION

Entrega una hoja bond a cada estudiante para que escriba el primer borrador de su afiche.

Oriéntales para que organicen sus ideas de acuerdo a lo previsto en la etapa de planificación.

Pídeles que se fijen en los afiches que leyeron en sesiones anteriores y otros que tienen en la biblioteca del aula.

Indícales que pueden elegir uno de sus derechos, pídeles que piensen en una frase que resuma el mensaje más importante sobre los derechos y deberes que desean comunicar y la escriban con letra clara y llamativa. Por ejemplo: ¡Escúchennos!, ¡Nuestra opinión también es importante! , etc.

Pídeles que elaboren un dibujo relacionado al

u

60’

Page 3: Comunicacion 29-10-15

Procesos Pedagógicos

Estrategias / Actividades

(Procesos Cognitivos)

Recursos y Materiales TIEMPO

contenido de su afiche. Recuérdales que deben usar distintos colores y tipos de letra.

Dales el tiempo necesario para escribir su primer borrador.

REVISION

Solicita a los estudiantes que lean su afiche. Indícales que analicen, con tu ayuda, la relación entre las ideas que han escrito y los elementos de este. Pídeles que corrijan su texto tomando en cuenta los aspectos considerados en la planificación.

Diles que pueden tomar en cuenta la siguiente ficha:

Apóyalos en este esfuerzo y luego invítalos a escribir la versión definitiva de su afiche.

Entrega a cada niño un papelote y plumones. Oriéntales a tener cuidado en esta versión final ya

que el texto debe quedar sin enmendaduras. Dales el tiempo necesario para culminar su texto.

Pídeles sacar las imágenes que trajeron de casa para su afiche.

Felicítalos cuando terminen la versión final de su afiche.

Pide permiso a los otros maestros de la escuela para que los estudiantes puedan visitar y mostrar sus afiches a sus demás compañeros de los otros grados, acompáñalos y anímalos en esta tarea.

Pídeles colocar los afiches fuera de la escuela, en un lugar visible, de tal manera que todos los niños, maestros, padres de familia y otras personas que transiten por la calle los puedan leer

Pide que escriban un breve comentario sobre los aprendizajes logrados en la unidad y lo que aún les falta por lograr.

Indícales colocarlos en su portafolio personal.

CIERRE

Evaluación

Cierra la sesión realizando una reflexión sobre la importancia de hacer cumplir sus derechos y comprometerse a asumir responsabilidades.

Invita a los niños y niñas a expresar cómo se sintieron y qué aprendieron en la presente unidad.

Recurso verbal 10

Page 4: Comunicacion 29-10-15

Procesos Pedagógicos

Estrategias / Actividades

(Procesos Cognitivos)

Recursos y Materiales TIEMPO

Reflexiona con ellos sobre la importancia de conocer y difundir sus derechos, así como asumir con responsabilidad cada uno de sus deberes.

Page 5: Comunicacion 29-10-15

LISTA DE COTEJO

Page 6: Comunicacion 29-10-15

Competencias • Produce textos escritos

N° NOMBRES Y APELLIDOS

Planifica la producción de diversos textos escritos.

Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de sus textos escritos

Comentarios

Propone, con ayuda, un plan de escritura para organizar sus ideas de acuerdo con su propósito comunicativo.

Revisa si se mantiene en el tema cuidando de no presentar digresiones, repeticiones, contradicciones ni vacíos de información en su afiche.

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

√Logrado • En proceso X No logrado