4

Click here to load reader

COMUNICACIÓN CONCEPTO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: COMUNICACIÓN CONCEPTO

CONCEPTOS DE COMUNICACIÓN:

La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas comunes.

Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como "el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales". Todas las formas de comunicación requieren un emisor, un mensaje y un receptor destinado, pero el receptor no necesita estar presente ni consciente del intento comunicativo por parte del emisor para que el acto de comunicación se realice. En el proceso comunicativo, la información es incluida por el emisor en un paquete y canalizada hacia el receptor a través del medio. Una vez recibido, el receptor decodifica el mensaje y proporciona una respuesta.

http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n

Comunicarse es hacer conocer a otras personas nuestros conocimientos o pensamientos.

Para que exista comunicación debe existir un emisor, un receptor, un mensaje y un canal a  través del cual se enviará el mensaje. Si alguno de estos elementos falla, se dice que se  ha producido una interferencia y no podrá establecerse la comunicación.

 Para enviar un mensaje se debe utilizar un código común al emisor y al receptor. Comunicarse es hacer conocer a otras personas nuestros conocimientos o pensamientos.

Para que exista comunicación debe existir un emisor, un receptor, un mensaje y un canal a  través del cual se enviará el mensaje. Si alguno de estos elementos falla, se dice que se  ha producido una interferencia y no podrá establecerse la comunicación.

Para enviar un mensaje se debe utilizar un código común al emisor y al receptor.

http://www.escolar.com/lengua/18comuni.htm

Page 2: COMUNICACIÓN CONCEPTO

Concepto de comunicación

En: Comunicacion - Etiquetas: concepto

¿Se entiende bien el concepto de comunicación? Entiendo que todo directivo tiene dos tareas fundamentales para lograr que los objetivos de su empresa se cumplan: crear el equipo humano de la organización y armonizar las tareas de L/P con las tareas de C/P.

Crear el equipo es una tarea ardua y difícil que nos llevará a conseguir eficiencia o pérdida de recursos y como parte esencial de esta tarea está la comunicación.

¿Que es la comunicación? Según la wikipedia:

“La comunicación es la interacción de las personas que entran en ella como sujeto. No solo se trata del influjo de un sujeto en otro (aunque esto no se excluye), sino de la interacción .Para la comunicación se necesitan como mínimo dos personas, cada una de las cuales actúa como sujeto”.

Según B.F. Lomonosov y otros:El problema de la comunicación en Psicología

“Comunicación es todo proceso de interacción social por medio de símbolos y sistemas de mensajes. Incluye todo proceso en el cual la conducta de un ser humano actúa como estímulo de la conducta de otro ser humano. Puede ser verbal, o no verbal, interindividual o intergrupal”.

E. Pichón. Riviere: “El Proceso Grupal de Psicoanálisis a la Psicología Social”

“La comunicación es la interacción de las personas que entran en ella como sujetos. No sólo se trata del influjo de un sujeto en otro, sino de la interacción. Para la comunicación se necesita como mínimo dos personas, cada una de las cuales actúa como sujeto”.

Z.M.Zorín, en Psicología de la Personalidad.

“Comunicación es todo proceso de interacción social por medio de símbolos y sistema de mensajes. Incluye todo proceso en el cual la conducta de un ser humano actúa como estímulo de la conducta de otro ser humano”.

Fernando González Rey, en “Personalidad y Educación”

“La comunicación es un proceso de interacción social a través de signos y sistemas de signos que surgen como producto de la actividad humana. Los

Page 3: COMUNICACIÓN CONCEPTO

hombres en el proceso de comunicación expresan sus necesidades, aspiraciones, criterios, emociones”.

Colectivo de autores del ISP Enrique José Varona, Texto básico Comunicación Profesional.

Proceso de transmisión de información de un emisor (A) a un receptor (B) a través de un medio (C). En la transmisión y la recepción de esa información se utiliza un código específico que debe ser “ codificado”, por el emisor y “decodificado” por el receptor”.

Enrique Bernárdez “COMUNICACIÓN”

Bastante clarificadores pero más sencillo es entender que comunicar no es lo que digo o quiero decir, sino lo que el otro entiende, como bien explica AYUDANTE.

El punto de inicio de la comunicación no es más que lo que las personas quieren saber, necesitan saber y deben saber ya que es aquí cuando la comunicación tiene sentido…

http://www.apuntesgestion.com/2007/02/06/concepto-de-comunicacion/