9
Educación Especializada Incorporación de las Tic en los procesos de enseñanza aprendizaje Ing. Gustavo Eduardo Medina Ramos Universitaria de Investigación y Desarrollo Bucaramanga - 2012

Comunicación en Moodle

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Comunicación en Moodle

Citation preview

Educación Especializada

Incorporación de las Tic en los

procesos de enseñanza aprendizaje

Ing. Gustavo Eduardo Medina Ramos

Universitaria de Investigación y Desarrollo

Bucaramanga - 2012

Página 2

Las Tic en procesos de aprendizaje

Copyright © UDI – Educación Especializada

Tabla de contenido

FOROS .................................................................................................................................................... 3

Utilizando los foros............................................................................................................................ 4

Búsqueda en los foros ................................................................................................................... 6

Manejar los foros .......................................................................................................................... 6

Algunos consejos ........................................................................................................................... 6

Archivar foros ................................................................................................................................ 6

Utilidad de los foros .......................................................................................................................... 6

Observar discusiones..................................................................................................................... 6

Iniciar discusiones ......................................................................................................................... 6

Replicar envíos .............................................................................................................................. 7

Agregar noticias ............................................................................................................................. 7

Debe calificar posteos ................................................................................................................... 7

Enviar archivos .............................................................................................................................. 7

Borrar discusiones ......................................................................................................................... 7

Ver suscriptores............................................................................................................................. 7

Prácticas efectivas en el foro ............................................................................................................ 7

Comenzar la discusión ................................................................................................................... 7

Usos creativos del foro .................................................................................................................. 7

Foros P&R ...................................................................................................................................... 7

Entrevistas ..................................................................................................................................... 8

Debates ......................................................................................................................................... 8

Preguntas frecuentes .................................................................................................................... 8

Grupos de lectura .......................................................................................................................... 8

Foro social ..................................................................................................................................... 8

Mensajería ............................................................................................................................................. 8

Enviar mensajes................................................................................................................................. 9

Utilizar la lista de participantes ......................................................................................................... 9

Chat ................................................................................................................................................... 9

Página 3

Las Tic en procesos de aprendizaje

Copyright © UDI – Educación Especializada

COMUNICACIÓN EN MOODLE

FOROS

Los foros o herramienta principal para mantener activo a un curso. Permite estar comunicados todo

el tiempo desde cualquier parte del mundo desde donde se acceda a una conexión de Internet. Los

estudiantes no tienen que estar logueados al mismo tiempo para intercambiar mensajes dado que

se trata de una forma de comunicación asincrónica.

Debido a esta característica, los estudiantes pueden "tomarse su tiempo" para elaborar buenas

respuestas o consultas. Algunas investigaciones indican que los cursantes son más propensos a

participar cuando se utiliza la comunicación asincrónica. A veces por vergüenza o temor a cometer

un error el hecho de hablar puede inhibirlos.

"La naturaleza la comunicación asincrónica crea nuevas oportunidades no sólo para responder a las

conversaciones en clase, pero también para crear enteramente nuevas actividades que son difíciles

de realizar del entorno de una clase presencial" (Foster y Cole, 2007)

Foster y Cole (op.cit) propone pensar en Moodle como una gran casa donde existen diversas

orientaciones y en cada una de las cuales se lleva adelante una discusión.

Los foros de Moodle permiten la suscripción. Cuando un usuario se suscribirá un foro, los nuevos

mensajes son enviados automáticamente el correo alojado en el perfil de usuario. Esto hace fácil

mantenerse al tanto de "lo que está sucediendo" sin necesidad encontrarse permanentemente

"logueado".

Moodle posee cuatro tipos de fondos:

a) Una discusión

En este tipo de foros podrá solamente crear una discusión focalizándose en un tópico.

b) Cada persona puede iniciar una sola discusión.

Esto es útil cuando los estudiantes deben enviar una consulta o tarea. Cada discusión puede tener

múltiples respuestas.

Página 4

Las Tic en procesos de aprendizaje

Copyright © UDI – Educación Especializada

c) Foro P&R

Este formato requiere que los estudiantes envíen sus perspectivas antes de poder “ver” los envíos

de sus compañeros. Luego de hacerlo, pueden ver y responder al resto.

d) Foro estándar para uso general

Puede haber una o más discusiones en este foro y cualquiera que tenga el permiso podrá iniciar

múltiples discusiones.

Utilizando los foros si hace”clic” en el nombre del foro, verá su página principal como en la figura 6.2. Hay algunas

características en esta página. Arriba, en el tope de derecho en contra lo siguiente: "este foro

fuerza la suspensión de todos" o "este foro que cualquiera debería suscribirse no". Suscribiéndose a

un foro recibirá los nuevos posteos en su correo. Los usuarios pueden elegir en qué formato recibir

dichos mensajes, una alternativa es a través de la sindicación de contenidosi. Sin embargo, esta

opción debe ser habilitada por el administrador.

Debajo de los vínculos de suscripción, encontrará una introducción del foro que escribió cuando

creó el mismo. Debajo de la misma, un botón cuya etiqueta dirá "agregar nuevo tema de

discusión". Deberá presionar del botón para crear la primera discusión. Si el tipo de foro no permite

la creación de temas o discusiones a los estudiantes, usted deberá crear al menos una para permitir

a los demás participar.

Figura 6.2 Página principal del foro

Para crear una discusión (figura 6.3):

1. Haga clic en el botón “Colocar un nuevo tema de discusión aquí”.

Página 5

Las Tic en procesos de aprendizaje

Copyright © UDI – Educación Especializada

2. Coloquio de base con la nueva discusión (subject), tal como lo hace cuando escribe un

correo electrónico.

3. Durante su mensaje en la caja de texto. El editor posee algunas opciones para modificar el

formato de texto.

4. Pueden suscribirse al foro y recibir las ”actualizaciones”.

5. Si lo desea podrá enviar un archivo añadido, documento de Word o bien una imagen

(recuerde que la limitación del tamaño de archivos depende de la configuración del curso).

6. Cuando los cambios.

Figura 6.3 Agregar tema de discusión al foro

una vez que envíe una discusión, verá una pantalla que le diga que su envío fue guardado

satisfactoriamente y que posee un tiempo para realizar cambios, por defecto, 30 minutos. A menos

que posea ciertos “privilegios” como usuario, no podrá editar el mensaje.

Página 6

Las Tic en procesos de aprendizaje

Copyright © UDI – Educación Especializada

A continuación observaba la discusión creada, si realiza clic en el nombre de la misma, verá el

posteo que escribió junto a los archivos añadidos en la zona superior derecha del cuerpo el

mensaje.

Si aún puede evitar el posteo, observará un link de división debajo del cuerpo del mensaje.

Transcurrido el tiempo de edición, su posteo será enviado a todos los suscriptores. Se habilitó la

función “calificación”, también era un menú desplegable más debajo de los posteos de los otros

suscriptores que le permitirán ver las calificaciones que colocó. Las puntuaciones se guardarán en el

“libro de calificaciones” para ser consultadas en cualquier momento.

Búsqueda en los foros

es posible tanto buscar cómo navegar en los foros, de esta forma, podrá encontrar información

muy útil. La búsqueda se produce simultáneamente en todos los foros. Es posible, realizar una

búsqueda general como también avanzada, haciendo clic en el vínculo correspondiente.

Manejar los foros

Una vez que se crean los foros para los estudiantes, necesitaba dejarlo durante el curso. Como se

discutió anteriormente, son grandes herramientas para incentivar la participación de los alumnos,

sobre todo, aquellos que usualmente clase no lo hace.

Algunos consejos

es importante poder “controlar” las expectativas de los estudiantes en cuanto a la frecuencia de

respuesta del profesor, para esto debemos informarles adecuadamente con qué frecuencia

respondemos preguntas y posteos: una vez por semana, por día, etcétera.

Se sugiere también mantener un lenguaje académico y formal y utilizar las escalas de puntuación

para moderara los estudiantes y para que sus pares califiquen su actuación en los foros.

Como último recurso, se sugiere que si la situación “se escapa de las manos”, se borren los envíos

que puedan crear controversias contra las normas, el vocabulario y la “convivencia” del foro y,

eventualmente, conversar con el estudiante para resolver la situación.

Archivar foros

Cuando un debate se hace demasiado extenso, quizá pueda ser útil archivar la discusión y comenzar

nuevamente la discusión por una buena síntesis previa. Las discusiones pueden ser archivadas “de a

una”.

Utilidad de los foros

Observar discusiones

La capacidad básica permite a los usuarios de los discusiones de los foros pero no replicar o iniciar

nuevas.

Iniciar discusiones

Esto permite al usuario crear una discusión nuevas si el foro permite múltiples discusiones.

Página 7

Las Tic en procesos de aprendizaje

Copyright © UDI – Educación Especializada

Replicar envíos

Permite a los usuarios realizar envíos dentro de un debate.

Agregar noticias

Los usuarios pueden enviar noticias al foro destinado a este fin. Por defecto, sólo los docentes

están habilitados para esto.

Debe calificar posteos

Los usuarios pueden calificar envíos y ver las puntuaciones de sus compañeros.

Enviar archivos

Les permite a los usuarios adjuntar archivos en sus posteos.

Borrar discusiones

Permite al usuario borra sus propias discusiones dentro de un cierto tiempo, usualmente, 30

minutos.

Ver suscriptores

Observar quiénes están suscritos al foro.

Prácticas efectivas en el foro Algunos afirman que una buena inteligente moderación de los discusiones son más importantes

para el éxito de un curso que el contenido estático. Un ejemplo de esto son los cursos del

MIT(Massachusetts Institute of Technoilogy), institución que ofrece a través de Moodle más de 700

cursos gratuitos en su portal “Open Course Ware”. (http://ocw.mit.edu). Cualquiera puede bajar

de allí los materiales, sin embargo, lo más importante parece ser la interacción entre los

estudiantes y el tutor.

Si simplemente crea un foro y espera que los estudiantes se comuniquen, es probable que se

decepcione. Muchas veces, los docentes crear un foro, dan alguna “vaga instrucción” y se quejan si

los estudiantes no participan (Foster y Cole, 2007).

Comenzar la discusión

Para muchos estudiantes y profesores, iniciar la discusión es la parte más difícil. Resulta óptimo

ofrecer algunas ideas o preguntas para “romper el hielo” dentro del foro. Una buena pregunta

podría ser ¿cuál es tu experiencia con el uso de la tecnología con tus alumnos?

Los foros le dan a los estudiantes la posibilidad de aprender una habilidad y al profesor de trabajar

de manera integrada en su curso.

Usos creativos del foro

Hay diversas modalidades para utilizar creativamente los foros.

Foros P&R

En este formato, el docente envía una consigna y los capacitandos no pueden ver la respuesta de

sus compañeros hasta no elaborar y enviar la propia. Por ejemplo, el docente envía un problema

Página 8

Las Tic en procesos de aprendizaje

Copyright © UDI – Educación Especializada

que cada uno resolverá individualmente, con posterioridad podrá ver de qué manera sus

compañeros lo resolvieron, se trata de un acertijo, un problema de ingenio o una ecuación

matemática.

Entrevistas

a veces, resulta difícil y costoso traer a un experto en curso para que exponga sobre algún tema.

Esto puede resolverse “ invitando” al experto a una sesión no presencial. Para preparar al

estudiante previamente, podemos crear un foro en el cual cada uno coloque una pregunta. A

continuación, pueden votarse las mejores.

Debates

Mientras algunos creen y esperan que los debates en foros se inicien espontáneamente,

planteando simplemente una pregunta o un tema, a veces las consignas muy generales suelen no

tener buena respuesta, es por esto que puede ser conveniente armar grupos y que cada uno

trabaje acerca de un aspecto en particular del problema planteado, tratando de argumentar y

sostener la opinión.

Preguntas frecuentes

¿Cuantas veces debemos dar la misma respuesta varias veces? En el curso presencial cuando se

plantea el problema, se resuelve respondiendo en voz alta para toda la clase, sin embargo, aun así

es probable que no todos escuchen. Se recomienda, por ejemplo crear un foro con respuestas a

preguntas frecuentes sobre la administración del curso y requisitos para acreditar. Esto le ahorrará

mucho trabajo.

Grupos de lectura

una estrategia para que los estudiantes realicen una tarea es crear foros de grupos de lectura. Esta

estrategia funciona bien con grupos de tres a cinco estudiantes que son responsables de una

discusión y deben discutir un texto antes de la clase. Esto obliga no solamente a hacer la tarea sino

a pensar un poco más.

Foro social

Aunque la mayor parte de los foros se focalizan en el material del curso, es importante para los

estudiantes contar con un espacio informal donde poder intercambiar ideas, donde poder

comunicarse sin ser calificados o sin tener que preocuparse por dar una respuesta inteligente,

apropiada y ajustada a una consigna. Se recomienda enviar una consigna donde cada uno se

presente diciendo de donde es, que espera del curso, etcétera.

Mensajería La mensajería es una herramienta interna de comunicación privada entre miembros del curso. Aún

que a través de los foros, el correo electrónico y el chat, los usuarios puedan mantenerse

permanentemente comunicados, desde el perfil del usuario se puede acceder al sistema de

mensajería del curso. Para hacer más ágil el acceso a mensajes, el administrador debe haber

incorporado un bloque de acceso directo en alguna de las columnas del curso.

Página 9

Las Tic en procesos de aprendizaje

Copyright © UDI – Educación Especializada

Enviar mensajes Para enviar un mensaje realice lo siguiente:

1. Abra la ventana de mensajería desde su perfil o desde el acceso directo del bloque

correspondiente.

2. Realice un clic en el botón de “buscar” y coloque el nombre de la persona a quien desea

enviar el mensaje.

3. Escriba el mensaje en la ventana emergente. Con lo que “enviar”.

Utilizar la lista de participantes Otra de las cosas que puede hacerse es enviar un mensaje a múltiples usuarios. Para esto, debe

realizar lo siguiente:

1. Ingrese al bloque de “participantes”.

2. Selección del participante al que quiere enviarle un mensaje o bien “seleccionar todos”.

3. Elija “enviar mensajes” desde el menú desplegable.

4. Redacte su mensaje.

5. Coloque enviar.

Chat El módulo chat de Moodle es una simple herramienta de comunicación sincrónica tal como ocurre

con el msn o Googlechat o IRC.

i para esto deberá instalar algún programa que soporte el formato RSS como Feed Reader que se encuentra a disposición en Internet de manera gratuita.