7
Comunicación interpersonal COMUNICACIÓN INTERPERSONAL 1. CONCEPTO La comunicación interpersonal se da entre dos personas que están físicamente próximas. Cada una de las personas produce mensajes que son una respuesta a los mensajes que han sido elaborados por la otra o las otras personas implicadas en la conversación. 2. IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN Las personas emplean una gran proporción de su tiempo en comunicarse. Su trabajo consiste en comunicarse. La esencia de la organización es la comunicación de quienes interactúan y ejercen influencia en el funcionamiento del sistema: empleados, cliente, proveedores y entes reguladores. Para comunicarnos bien hay que percibir bien. La clave de los procesos de comunicación organizacional es asegurar que la persona correcta reciba la información exacta en el momento preciso. Comunicación es el proceso por el cual se transmite la información entre dos o más personas. Necesita que el emisor codifique el mensaje en un lenguaje capaz de ser descifrado y entendido por el receptor. Además se requiere un mecanismo de retroinformación que le indique al emisor si su mensaje ha

COMUNICACIÓN INTERPERSONAL.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: COMUNICACIÓN INTERPERSONAL.docx

Comunicación interpersonal

COMUNICACIÓN INTERPERSONAL

1. CONCEPTO

La comunicación interpersonal se da entre dos personas que están físicamente

próximas. Cada una de las personas produce mensajes que son una respuesta a

los mensajes que han sido elaborados por la otra o las otras personas implicadas

en la conversación.

2. IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN

Las personas emplean una gran proporción de su tiempo en comunicarse. Su

trabajo consiste en comunicarse. La esencia de la organización es la

comunicación de quienes interactúan y ejercen influencia en el funcionamiento del

sistema: empleados, cliente, proveedores y entes reguladores.

Para comunicarnos bien hay que percibir bien. La clave de los procesos de

comunicación organizacional es asegurar que la persona correcta reciba la

información exacta en el momento preciso.

Comunicación es el proceso por el cual se transmite la información entre dos o

más personas. Necesita que el emisor codifique el mensaje en un lenguaje capaz

de ser descifrado y entendido por el receptor. Además se requiere un mecanismo

de retroinformación que le indique al emisor si su mensaje ha sido comprendido. A

veces los que intervienen en la comunicación están ausentes cuando ésta ocurre.

RETROINFORMACIÓN

Page 2: COMUNICACIÓN INTERPERSONAL.docx

Comunicación interpersonal

3. PROBLEMAS DE COMUNICACIÓN

Todo sistema comunicativo tiene barreras que dificultan:

Omisión (supresión de aspectos claves)

Distorsión (cambios o alteraciones importantes

Sobrecarga (volumen de mansajes excede la capacidad de quienes se

comunican

No – aceptación (depende de la verosimilitud de la fuente, de la ambigüedad

del mensaje y de la congruencia personal)

Falta de sincronización (transmisión inoportuno o mal dirigida)

Aunque el mayor problema que ocurre dentro de una organización es la

sobrecarga de comunicación.

4. COMUNICACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES

Como acabamos de ver, el mayor problema en el campo de las comunicaciones

no es la falta de comunicación interpersonal, sino la sobrecarga, que es todo lo

contrario.

Es por ello que las organizaciones se ven obligadas a restringir el flujo de

comunicaciones estableciendo una jerarquía entre las personas, de modo tal que

el número de canales alcance una cifra manejable.

Así surgen las

comunicaciones

ascendentes,

descendentes y

horizontales para lograr el

flujo regular de las

comunicaciones formales.

Obviamente el flujo de

comunicaciones informales

no puede ser graduado tan

fácilmente.

Page 3: COMUNICACIÓN INTERPERSONAL.docx

Comunicación interpersonal

4.1. COMUNICACIÓN FORMAL

Es la comunicación donde el mensaje se origina en un integrante de un

determinado nivel jerárquico y va dirigido a un integrante de un nivel jerárquico

superior, de un nivel inferior, o de un mismo nivel; siguiendo canales establecidos

formalmente por la empresa.

4.1.1. TIPOS DE COMUNICACIÓN FORMAL

DIRECCIÓN TIPO DE COMUNICACIÓN

ASCENDENTE El trabajo en sí mismo

Los objetivos y políticas de la organización

Los compañeros de trabajo

El propio subordinado

DESCENDENTE Instrucciones para ejecutar el trabajo

Información de contexto

Información sobre el desempeño

Información de socialización

HORIZONTAL Comité intraunidad

Comité interunidades

4.2. COMUNICACIÓN INFORMAL

En toda organización hay una red comunicación informal capaz de transponer todo

canal de comunicación formalmente establecido.

Es la comunicación donde el mensaje circula entre los integrantes de la empresa

sin conocer con precisión el origen de éste, y sin seguir canales establecidos

formalmente por la empresa.

Se asume que las comunicaciones informales no son del todo convenientes para

los fines de la organización. En consecuencia se trata de batir o de restarle

importancia a este fenómeno de la vida empresarial.

Page 4: COMUNICACIÓN INTERPERSONAL.docx

Comunicación interpersonal

CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNICACIÓN INFORMAL

MEDIOS DE TRANSMISIÓN La rede de comunicación informal no solo

incluye los mensajes hablados.

TAMAÑO DEL SISTEMA Las organizaciones suelen tener varias redes

de comunicación informal formando un sistema.

CONTENIDO DE LOS MENSAJES La red de comunicación informal puede

transmitir información acerca del desempeño de

la organización como de asuntos personales sin

importancia laguna.

ROLES INTERPERSONALES Las personas juegan diferentes roles en la

comunicación informal, muchas veces sin saber

lo que transmiten.

EXACTITUD DE LA INFORMACIÓN La buena parte de información que circula a

través de la red de comunicación informal es

correcta.

La red de comunicación informal no solo suple las deficiencias de los canales

formales, sino que también permiten satisfacer otros tipos de necesidades.

Necesidades como:

Las personas buscan desenvolverse en un ambiente conocido y seguro para lo cual requieren estar informados de los que pasa a su alrededor.

Al intercambiar información se satisface necesidades. Se logra que las personas se integren a determinados grupos y que participen plenamente de ellos

Las tensiones originadas en el trabajo diario generan la necesidad de relajarse (una manera es compartir experiencias).

La red de comunicación informal ofrece una excelente oportunidad para probar la posible reacción de las personas ante determinadas circunstancias aún no ocurridas.

Page 5: COMUNICACIÓN INTERPERSONAL.docx

Comunicación interpersonal

Rumor es una creencia no verificada, de circulación general y usualmente

distorsionada. A veces la red se carga para transmitir rumores. Es más fácil

imaginar una red que determinar sus características

5. FUNCIONES TÍPICAS CUMPLIDAS EN UNA RED

El cosmopolita brinda a la

organización la capacidad de

conectarse con el medio

ambiente del sistema, es decir,

le proporciona apertura.

El líder de opinión tiene una

capacidad propia o informal

para influir en la conducta de

los otros.

El intermediario viene a ser un

escalón que conecta a dos o

más camarillas de un sistema,

pero que no pertenecen a

ninguna e ellas.

Cualquier persona que se ubica

dentro de la línea de mando

jerárquico se comporta como

portero.

Page 6: COMUNICACIÓN INTERPERSONAL.docx

Comunicación interpersonal

A fin de mejorar el sistema comunicativo, sus integrantes – especialmente quienes

ocupan roles claves (porteros, intermediarios, líderes de opinión y cosmopolitas) –

deben mejorar su habilidad para dar y recibir información.

Aprender a revelar y a buscar retroinformación es una meta válida para cualquier

sistema organizacional. Hay otras medidas adicionales como:

Usar un lenguaje adecuado

Repetir lo importante

Escuchar atentamente

Actuar con empatía

Utilizar señales no verbales consistentes

Conocer los diferentes roles y estilos empleados