10
EDUCACION PARA LA SALUD MABEL PEÑA VIVIANA MINA JACKELINE ARBOLEDA YULEIDY ALEGRIA

comunicación para la salud

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: comunicación para la salud

EDUCACION PARA LA SALUD

MABEL PEÑA

VIVIANA MINA

JACKELINE ARBOLEDA

YULEIDY ALEGRIA

Page 2: comunicación para la salud

EDUCACION PARA LA SALUD

INSTRUMENTO Y HERRAMIENTA DE LA

PROMOCION DE LA SALUD Y PREVENCION DE LA

ENFERMEDAD

BUSCA

OPORTUNIDADES DE APRENDISAJE

EXAMCEN CRITIROBLEMS DE SALUDO DE LOS

HACER

ALFABETIZACION SANITARIA

PARA

MEJORA DEL CONOCIMIENTO

MODIFICACION DE CONOCIMIENTO Y

ACTIVIDADES

PROCESO DE COMUNICACIÓN INTERPERSONAL

PROMOCION Y PREVENCION DE LA

ENFERMEDAD

DESARROLLO DE HABILIDADES PERSONALES

EFECTOS DIRECTOS O INDIRECTOS EN LA SALUD FISICA

Y PSIQUICA INDIVIDUAL YCOLECTIVA

LOGRAR

Page 3: comunicación para la salud

Instrumento imprescindible para el desarrollo de estilos de

vida saludableEducación para la salud

como proceso de comunicación

Contribuyente para que se adopten conductas

en beneficio de la saludEDUCADOR EN

SALUD

RealComprensible

Palabra oral o escritaimágenes

MENSAJE

Población objetoIndividuo

grupo

RECEPTOR

Transmisión de un mensaje

ELEMENOS DEL PROCESO

EDUCACION PARA LA SALUD

FamiliaPersonal de salud

docentes

Page 4: comunicación para la salud
Page 5: comunicación para la salud

Educación para la salud como

proceso educativo

EnseñanzaTransmisión de conocimientos

aprendizaje

Fenómeno pedagógico

desarrolla facultades individuales

proceso

Alcanzar los objetivos de la capacitación

Cambios en el actuar, pensar y el

sentir de forma duradera

CO

NSID

ER

AD

O

Page 6: comunicación para la salud

Niveles de intervención en educación para la salud

Actividades educativas en salud, orientadas a promover la salud, prevenir la enfermedad, curar y rehabilitar a las personas en sus problemas de salud

Motivar hábitos y practicas saludables

Adquirir conocimientos y capacidad para

mantener hábitos y estilos de vida

saludables

Propugnar conductas saludables

Información sobre la

salud y la enfermedad

Niveles de intervención

Contenidos de

consideración

Page 7: comunicación para la salud

DESCRIPCIÓN METODOLÓGICA DE LOS NIVELES

EDUCACIÓN MASIVA

Descripción herramienta de cambio

objetivoFomentación

de salud publica

Ámbito de acción

Población general

Recursos educativosMedios de

comunicación.

EDUCACIÓN GRUPAL

EDUCACIÓN

INDIVIDUAL

NIVELES DE INTERVENCI

ON

Educación a grupos

Educación personalizada

Inducir conductas y

actitudes a un grupo

poblacional

Inducir conductas y actitudes en el

individuo

Centros educativosServicios de salud

Grupos organizables

Actividad educativas, charlas , talleres etc.

Servicios de salud escenarios familiares

Técnicas educativas

Page 8: comunicación para la salud

PLANIFICACIÓN DE PROGRAMAS EDUCATIVOS EN SALUD

planificación

Técnica educativas para llevar a cabo en forma exitosa un proyecto de educación

etapas

Identificación necesidades de salud propiedades diseño de programaElaboración objetivos generales identificación de necesidades adecuación específicos necesidades tareasDefinición actividad listados de temas, necesidades concretasMetodología estrategias a desarrollar toma de decisiones materialrecursos equipo humano infraestructuraEducación resultados logro de objetivos

Page 9: comunicación para la salud

Programación de programas educativos en salud

consideraciones

Elementos que pueden llevar al fracaso el programa

planificación

.Programa no aplicable a necesidad de la población objeto.Personal no idóneo.Material inapropiado

Page 10: comunicación para la salud