2
CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO. CORREOS Y TELEGRAFOS SA C/ Angel Ganivet 2 4ªplanta.18070 GRANADA Teléfono: 626451572 E-mail: [email protected] http://correos-granada.blogspot.com ¿QUE VAS A HACER EL 29M MIENTRAS TE ROBAN LOS DERECHOS CONQUISTADOS POR TUS PADRES Y TE DEJAN SIN UN FUTURO DIGNO PARA TUS HIJ@S? El 10 de febrero 2012 mediante el Real Decreto Ley sobre medidas urgentes para la Reforma Laboral, se perpetró la mayor agresión a la clase trabajadora en los últimos 40 años. Esta reforma laboral plantea a las claras la lucha de clases que el capital está ejerciendo contra los trabajadores y la gran mayoría de la población. La reforma laboral del PP, significa la reafirmación de viejas reformas del PSOE e introduce nuevos ataques para aterrorizarnos y hacernos pagar a la mayoría, el despilfarro, la avaricia y el aumento de la riqueza de una minoría. Esta Reforma Laboral no es para crear empleo, sino que como sus propios creadores reconocen, provocará más miseria en la pequeña empresa y el aumento del paro en lo queda de año, sumando otros nuevos 600.000 desempleados, hasta llegar a los 6.000.000 de parad@s. LA REFORMA LABORAL NOS RETROTRAE EN DERECHOS Y SEGURIDAD LABORAL AL SIGLO XIX Otorga libertad absoluta al empresario para despedir al objetivar por ley el despido procedente y eliminar la autorización administrativa en los despidos colectivos (ERE). Rebaja sustancial de la indemnización por despido, generalizando la de 20 días , con un máximo de 12 mensualidades y, dejar el despido improcedente en 33 días con un máximo de 24 mensualidades como norma general para todos los contratos a partir del 12 de febrero y, como residuo los 45 días hasta esta fecha de febrero. Hace el despido absolutamente gratuito para las empresas de menos de 50 trabajadores/as, al permitirles contratos con un período de prueba de 1 año y de ser despedidos durante el periodo de prueba, la indemnización es 0. Elimina la fuerza normativa del Convenio Colectivo por dos vías, permitiendo que el empresario se descuelgue de la aplicación de las condiciones salariales y de las condiciones de trabajo: jornada, sistemas de retribución, sistemas de turnos, movilidad funcional y geográfica y terminando con la ultraactividad de los convenios fijando un tiempo máximo de 24 meses. Se tiende a la negociación individual y al convenio de empresa.

Comunicado 29 m. confederación general del trabajo

Embed Size (px)

Citation preview

CONFEDERACIÓN GENERAL DEL

TRABAJO. CORREOS Y TELEGRAFOS SA C/ Angel Ganivet 2 4ªplanta.18070 GRANADA

Teléfono: 626451572

E-mail: [email protected] http://correos-granada.blogspot.com

¿QUE VAS A HACER EL 29M MIENTRAS TE

ROBAN LOS DERECHOS CONQUISTADOS POR TUS

PADRES Y TE DEJAN SIN UN FUTURO DIGNO PARA

TUS HIJ@S? El 10 de febrero 2012 mediante el

Real Decreto Ley sobre medidas

urgentes para la Reforma Laboral,

se perpetró la mayor agresión a la

clase trabajadora en los últimos

40 años.

Esta reforma laboral plantea a

las claras la lucha de clases que

el capital está ejerciendo contra

los trabajadores y la gran mayoría

de la población. La reforma

laboral del PP, significa la

reafirmación de viejas reformas

del PSOE e introduce nuevos

ataques para aterrorizarnos y

hacernos pagar a la mayoría, el despilfarro, la avaricia y el aumento de la riqueza de una

minoría.

Esta Reforma Laboral no es para crear empleo, sino que como sus propios creadores

reconocen, provocará más miseria en la pequeña empresa y el aumento del paro en lo queda

de año, sumando otros nuevos 600.000 desempleados, hasta llegar a los 6.000.000 de

parad@s.

LA REFORMA LABORAL NOS RETROTRAE EN

DERECHOS Y SEGURIDAD LABORAL AL SIGLO XIX ‐ Otorga libertad absoluta al empresario para despedir al objetivar por ley el despido

procedente y eliminar la autorización administrativa en los despidos colectivos (ERE).

‐ Rebaja sustancial de la indemnización por despido, generalizando la de 20 días, con un

máximo de 12 mensualidades y, dejar el despido improcedente en 33 días con un máximo de

24 mensualidades como norma general para todos los contratos a partir del 12 de febrero y,

como residuo los 45 días hasta esta fecha de febrero.

‐ Hace el despido absolutamente gratuito para las empresas de menos de 50

trabajadores/as, al permitirles contratos con un período de prueba de 1 año y de ser

despedidos durante el periodo de prueba, la indemnización es 0.

‐ Elimina la fuerza normativa del Convenio Colectivo por dos vías,

permitiendo que el empresario se descuelgue de la aplicación de las condiciones salariales y

de las condiciones de trabajo: jornada, sistemas de retribución, sistemas de turnos, movilidad

funcional y geográfica y terminando con la ultraactividad de los convenios fijando un

tiempo máximo de 24 meses. Se tiende a la negociación individual y al convenio de empresa.

‐ Instaura los contratos precarios como la norma de contratación (contratos muy baratos

que el trabajador, si quiere, complementa con sus prestaciones de desempleo) y, a la vez,

contratación incentivada y subvencionada, para el empresario.

‐ Elimina del fuerza organizativa de las y los trabajadores al dejar sin contenido efectivo

el derecho fundamental de los sindicatos a la defensa de los derechos colectivos, otorgando al

empresario toda la capacidad de decisión a la hora de cumplir o no las condiciones colectivas

pactadas en los convenios.

‐ Facilita el despido por enfermedad incluyendo las bajas por enfermedad, baja por

enfermedad de 9 días en dos meses y puedes ir a la calle.

‐ Modifica del contrato a tiempo parcial para compatibilizarlo con las horas extraordinarias,

lo que sin duda favorecerá el fraude y la precarización en la contratación y la consiguiente

reducción de cotizaciones a la Seguridad Social.

‐ Puede suponer la reducción de las y los empleados públicos igualando sus condiciones a

las de la empresa privada y permitiendo que las personas que cobran el desempleo desarrollen

trabajos de los servicios públicos.

- Propicia la bajada de salarios y pérdida de poder adquisitivo, como criterio casi

exclusivo para hacer competitiva a la empresa.

Para CGT, esta Reforma Laboral culmina EL ROBO Y LA

EXPOLIACIÓN de los derechos laborales y colectivos que aún constituían el cuerpo

básico del sistema de relaciones laborales en nuestro país. Se ha vaciado de contenido

democrático el sistema de relaciones laborales y se “legaliza” la única libertad existente en la

realidad laboral y social: la libertad del capital (empresariado) para disponer unilateralmente

de cualquier contrato (trabajador/a) tanto a la entrada del mercado de trabajo, durante la

permanencia y en la salida.

EL 29M, NI PODEMOS HACER EL AVESTRUZ, NI

HACER DE ESQUIROL MIENTRAS NOS ROBAN EL

DERECHO AL TRABAJO DIGNO. LA REFORMA

LABORAL, QUE TE HACE ESCLAVO EN LA

EMPRESA, SOLO TIENE UNA RESPUESTA: ¡¡¡HUELGA GENERAL EL 29M Y LUCHA HASTA SU

DEROGACIÓN!!!

A LAS 12,00h. MANIFESTACIÓN CONJUNTA CGT-SAT desde el

Triunfo a la Plaza del Carmen