5
1. ¿QUÉ ES UNA COMUNIDAD? Conjunto de personas que comparten una cultura y objetivo en communes y que viven en un mismo espacio geografco rural o urbano. 2. ¿QUÉ.ES.UNA.COMUNIDAD.SALUDABLE? Capacidades para tomar decisiones, intervenir y resolver sus problemas de salud y proyectarse.hacia.su.desarrollo 3. ¿QUÉ.ES.UN.MUNICIPIO.SALUDABLE? Espacio Territorial en. el. Cual las. políticas. públicas. han. Consolidado entornos.y.propiciado.comportamientos.saludables.en. las personas, amilias y comunidades. 4. CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDADES SALUDABLES articipaci!n Comunitaria en "alud ha determinado algunos criterios que son# $oluntad de las autoridades representativas Capacidad de convocatoria y concertaci!n social de los líderes y actor sociales E%periencia previa de trabajo coordinado entre la comunidad y el establecimiento de salud. "e debe priori&ar aquellas comunidades ubicadas en distritos de pobre&a 5. FASES. 1.1. FASE DE SENSIBILACION. '.'.'.'.Comormaiond e equipo t(cnico par la consctruccion de comunidades saludables. '.'.'.)."ectori&aci!n y designaion responsables por sector. &onas rurales podemos delimitar '* +ccesibilidadgeogr,fica )* -rgani&aci!n, ubicaci!n de las viviendas, dispersas o concentrados onas /rbanas y urbano0marginales podemos delimitarla '* man&anas, )* calles, 1* barrios 2* -rgani&aciones vecinales '.'.'.1.+cciones que reali&amos para conestruir una comunidad saludable. 3-4T+5EC6m6E7T- 8E C-m ETE7C6+"# acciones de capacitaci!n e inormaci!n $igiancia ciudadana9 ortalecer la participacion ciudadana y empoderamiento ciudadano. 3oment de programas y proyectos. '.'.'.2.68E7T636C+C6-7 8E 568E4E", -4:+76 +C6-7E" E 67"T6T/C6-7E" E;6"TE7TE" E7 5+ C-</768+8. '.'.'.=."E7"6>65+C6-7 8E 5+ +/T-468+8E" ?@- 568E4E" C-</7+5E" +4+ E5 C-<4-<6"- E7 5+ C-7"T4/CC6-7 8E C-</768+8E" "+5/8+>5E". Otra !r"a #$ %$&%'(')'*a+',& %!& )a% -a%a&t a%/ %$ trata #$ -r!0ra &a '%'ta a +!" &'#a#$% $ + $&t$& +!& $ -$r'$&+'a% $ 't!%a% # +!" &'#a#$% %a) #a()$%.

Comunidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Salud publica

Citation preview

QU ES UNA COMUNIDAD?

Conjunto de personas que comparten una cultura y objetivo en communes y que viven en un mismo espacio geografico rural o urbano.

QU.ES.UNA.COMUNIDAD.SALUDABLE?

Capacidades para tomar decisiones, intervenir y resolver sus problemas de salud y proyectarse.hacia.su.desarrollo

QU.ES.UN.MUNICIPIO.SALUDABLE?

Espacio Territorial en. el. Cual las. polticas. pblicas. han. Consolidado entornos.y.propiciado.comportamientos.saludables.en. las personas, familias y comunidades.

CONSTRUCCIN DE COMUNIDADES SALUDABLES

Participacin Comunitaria en Salud ha determinado algunos criterios que son:

Voluntad de las autoridades representativas Capacidad de convocatoria y concertacin social de los lderes y actores sociales Experiencia previa de trabajo coordinado entre la comunidad y el establecimiento de salud. Se debe priorizar aquellas comunidades ubicadas en distritos de pobreza

FASES.

FASE DE SENSIBILACION.

Comformaiond e equipo tcnico par la consctruccion de comunidades saludables.Sectorizacin y designaion responsables por sector. zonas rurales podemos delimitar 1) Accesibilidad geogrfica 2) Organizacin, ubicacin de las viviendas, dispersas o concentrados Zonas Urbanas y urbano-marginales podemos delimitarla 1) manzanas, 2) calles, 3) barrios 4) Organizaciones vecinales Acciones que realizamos para conestruir una comunidad saludable. FORTALECImIENTO DE COmPETENCIAS: acciones de capacitacin e informacin Vigiancia ciudadana; fortalecer la participacion ciudadana y empoderamiento ciudadano. Foment de programas y proyectos.IDENTIFICACION DE LIDERES, ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES EXISTENTES EN LA COMUNIDAD.SENSIBILACION DE LA AUTORIDADES Y/O LIDERES COMUNALES PARA EL COMROMISO EN LA CONSTRUCCION DE COMUNIDADES SALUDABLES.

Otra forma de sensibilizacin son las pasantas: se trata de programar una visita a comunidades que cuenten con experiencias exitosas de comunidades saludables.

PREPARACIN:

Convocaremos a los lderes de las comunidades para comprometerlos en la implementacin de comunidades saludables. Acordaremos con ellos dnde y cundo nos reuniremos.

MATERIALES:

Papelgrafos, papel bulki, plumones ymasking tape, hojas.

FASE DE ORGANIZACIN.1. Fortalecimiento de los espacios de concertacin communal2. Organizacin del establecimiento de salud con la comunidad

FASE DE PLANIFICACION.Creacin de una visin compartida de comunidad saludable debe ser construda teniendo en cuenta el desarrollo de estilos y condiciones de vida saludables.

1. Levantamiento de un diagnstico de la comunidad

recogiendo datos poblacionale Identificacin de recursos

2. Mapeo communal3. elaboracin del plan comunal4. Organizacin para situaciones de emergenciasa) establecer un sistema de comunicacin rpidob) contar con un fondo econmicoc) contar con un equipamiento mnimo para la evacuacion

FASE DE EJECUCION.

1. Ejecucin del plan communal

FASE DE MONITOREO Y EVALUACION.1. Desarrollo de un sistema de informacin2. Monitoreo del plan communal3. Evaluacin del plan comunal4. Calificacin de la comunidad