COMUNITARIO VALORES

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 COMUNITARIO VALORES

    1/13

    INTRODUCCIÓN

    El presente proyecto comunitario enfocado en los valores, en el marco del

    Sistema Educativo Bolivariano pretende instaurar los valores del ser humano,

    consustanciados con el contexto y la realidad sociocultural en donde se inscribe la

    institución y en la que socializan directivos, docentes, administrativos, obreros y

    estudiantes, comunidad en general de los padres y representantes.

    La propuesta corresponde a un proyecto en el que el diagnostico determina la

    necesidad de implementar una idea pedagógica en la que los valores se conviertan enun ee directriz, la propuesta se plantea desde el plano personal con los valores del ser 

    humano, luego privilegia la relación del hombre con la naturaleza con los valores y

    conciencia ambientalista, pasando por la concepción del contacto del hombre y la

    ciencia y la tecnolog!a, y la cultural como patrimonio y acervo que nos distingue con

    los grandes escritores y finalmente los valores que tienen que ver con la ense"anza y

    los grandes #maestros$ como concepción esencial de la sabidur!a y asiento

     primigenio de la teor!a de los valores desarrollada de la propuesta.

    CAPÍTULO 1

     PRESENTACIÓN DE LA INSTITUCIÓN

  • 8/17/2019 COMUNITARIO VALORES

    2/13

    Descripción de la Institución

    Ubicación El %olegio &nternacional es una &nstitución ubicada en la 'v. (rincipal El

    %asta"o. )* +. -aracay 'ragua

    Resea !istórica

    El %olegio &nternacional es una &nstitución educativa fundada el /0 de agosto

    de 1020.

    3esde hace +0 a"os esta institución viene prestando a la comunidad arag4e"a

    el valioso aporte de forar su uventud y encaminarlo hacia horizontes del saber.

    %omenzó a funcionar en esta misma sede en la antigua casona de #la villa deliciana$.

    Su propósito inicial fue impartir educación al estilo americano, a ni"os cuyos padres

    estar!an en 5enezuela por unos a"os, desarrollando actividades diplom6ticas e

    industriales y quer!an que sus hios al incorporarse al sistema educativo de su lugar de

    origen no confortaran problemas en su proceso de formación.

    Es as! como toma su fundamento filosófico esta institución que est6 próxima a

    cumplir 27 a"os de fecunda y efectiva acción educativa en la región central formando

    ciudadano y ciudadanas conscientes de sus derechos y deberes, libres, responsables y

     ustos, aptos para incorporarse a cursar carreras universitarias para el bienestar y el

     progreso de nuestra sociedad.

    %omo todo comienzo, el de esta institución fue muy dif!cil. El primer 

    obst6culo a vencer fue demostrarles a los padres americanos la efectividad delsistema educativo europeo y con sus m8todos y procedimiento se conformó una

    combinación euroamericana que satisfizo los intereses y propósitos de la 9undadora

    Sra. -irle de 5ieh:eg.

    "

  • 8/17/2019 COMUNITARIO VALORES

    3/13

    3el colegio han egresado 0 promociones de bachilleres en ciencias y

    humanidades, muchos de estos bachilleres son hoy importantes personalidades del

    mundo empresarial, cient!fico y human!stico.

    'ctualmente el colegio tiene secciones de preescolar, de Educación B6sica y

    de -edia y 3iversificada.

    En la ;.E.(. #%olegio &nternacional$ formamos las manos, la mente y el

    car6cter de los alumnos,

    #isión

    La ;nidad Educativa (rivada %olegio &nternacional School es una casa de

    estudios donde se forman integralmente a ni"os y ni"os y adolescentes que hacen

    vida activa en esta comunidad arag4e"a enmarcado en los m6s sólidos valores de

    amor por la usticia, virtud que nos hace dar a cada uno lo que corresponde,

    solidaridad, sentimiento de dar ayuda mutua, responsabilidad,. %alidad de responder 

     por nuestros actos, prudencia y virtud que hace prever y evitar la faltas, peligros y

    actuar con moderación, laboriosidad, dedicación al trabao para el bienestar de la

    familia y de la sociedad, agradecimiento de dar gracias por un favor o algo bueno a su

     bienestar, libertad poder obrar de no obrar o de escoger.

  • 8/17/2019 COMUNITARIO VALORES

    4/13

    capacidades espirituales y morales y capacitados para destacarse en cada una de las

    metas que estos impongan exitosamente como ciudadanos eemplares de nuestra

    ciudad, as! como dignos y =tiles a la patria.

    Estructura Or&ani'ati(a

    CAPITULO II

     EL PRO)LE#A

    *

    DIRECTOR 

    AD#INISTRACIÓN

    D+ra $illanue(a

    CONTROL DE ESTUDIOS

    D, $ar&as

    COORDINACIÓN DE)AC!ILLERATO

    #ar-a del Car.en

    COORDINACIÓN DE

    PRI#ARIA

    S/arl0 del Pin+

  • 8/17/2019 COMUNITARIO VALORES

    5/13

    Descripción del pr+ble.a Dia&n+stic+ C+.unitari+

    En el momento actual, frente a los graves problemas que afectan a lasociedad, se puede resaltar la p8rdida de valores 8ticos, la corrupción, las autoridades

    individualistas e incompetentes, la crisis de identidad, etc., la educación en todos los

    niveles del sistema educativo tiene un papel fundamental que cumplir en la formación

    de valores 8ticos y democr6ticos.

    Es por ello, que la educación en el momento actual debe contribuir, a la

    formación de personas conscientes de su identidad, con sentido de pertenencia a la

    comunidad familiar, escolar, regional y mundial, conscientes de sus derechos yobligaciones ciudadanos, personas seguras de si mismo, autónomas, con valores

    8ticos, capaces de valorar y aceptar a las otras personas como leg!timas. (ersonas

    reflexivas, cr!ticas y creativas. En suma la educación debe contribuir al desarrollo

     pleno de las personas, como individuos y como miembros activos de una sociedad.

    Los valores son una realidad personal. )o se trata de ense"ar un determinado

    sistema de valores, sino de facilitar procesos personales de valoración. %ada alumno

    y alumna debe reflexionar y discernir aquellos valores que desea hacer propios,

    mediante un proceso eminentemente personal.

    Se aborda desde la concepción de los valores fundamentales que en la ;.E.(

    %olegio &nternacional requiere un poco m6s de información y educación hacia el 6rea

    de primaria, los mismos que propician la convivencia y conforman la personalidad de

    los alumnos.

    En el ro grado estos valores son> 'mistad, (atriotismo, Empat!a,

    ?esponsabilidad, ?espeto, Solidaridad y @enerosidad.

    Luego en el +to grado los valores ambientalistas, teniendo como

    representantes los personaes que con su empe"o y dedicación han dedicado parte de

    sus acciones en pro del ambiente y la naturaleza.se privilegia nuestra opinión esta

  • 8/17/2019 COMUNITARIO VALORES

    6/13

    reflexión es que definitivamente hay que romper los esquemas tradicionales, de

    trasladar la responsabilidad de educar a los docentes.

     Educar es tarea de todos, de padres, docentes, vecinos, familiares, y de los

    medios de comunicación, en fin toda la sociedad. (orque resulta imposible traspasar 

    los l!mites de la realidad. Los ni"os pasan m6s tiempo en el hogar, en el barrio,

    compartiendo con su comunidad, que en un aula de clases.

    Ob2eti(+s del Pr+0ect+

    Ob2eti(+ 3eneral

    9omentar la pr6ctica de los valores y meorar la convivencia en los alumnos

    de ro y +to @rado de la ;.E.( #%olegio &nternacional #-aracay estado 'ragua

    Ob2eti(+s Espec-4ic+s

    • 3esarrollar las actividades que fomenten la participación activa y din6mica de los

    ni"os y ni"as en la pr6ctica de los valores morales

    • -anifestar actitudes que conlleven al respeto y afecto por los valores que deben

     prevalecer en el grupo familiar, y en el entorno de los ni"os y ni"as 3el ro y +to

    grado de la ;.E.( #%ALE@&A &)

  • 8/17/2019 COMUNITARIO VALORES

    7/13

    Los valores constituyen la base de las actitudes y las conductas externas son

    los cimientos de una educación encaminada a lograr un desarrollo humano integral

    que busca formar al hombre, los valores son los principios que trazan el camino hacia

    el cual la ni"ez y la uventud debe orientarse, con la finalidad de que se desarrollen

     plenamente y puedan convivir armónicamente con su familia, en la escuela y en la

    sociedad.

    CAPÍTULO III

     DESARROLLO DEL CRONO3RA#A DE ACTI$IDADES

    7

  • 8/17/2019 COMUNITARIO VALORES

    8/13

    Cr+n+&ra.a de acti(idades

    Acti(idad #es#ar'+ Abril #a0+ 5uni+

    Dia&n+stic+ c+.unitari+Plantea.ient+ del pr+ble.aReali'ación de encuestasRedacción del pr+0ect+Transcripción del pr+0ect+Entre&aE8p+sición

    Descripción de las acti(idades reali'adas

    9ec/a Acti(idad

    :

  • 8/17/2019 COMUNITARIO VALORES

    9/13

    CAPITULO I$

     CONCLUSIONES ; RECO#ENDACIONES

    C+nclusi+nes,

    En la ;.E. (. %olegio &nternacional se ha detectado que los valores no han

    sido inculcados correctamente, ya que los alumnos del grupo +to grado #'$ no

    dominaron correctamente la especificación como tal de los valores, en cambio en el

    er grado '$ se detectó que hubo m6s aprendizae y se destacaron m6s en el tema.

  • 8/17/2019 COMUNITARIO VALORES

    10/13

    %abe destacar, que los valores significan creer que algo es bueno o malo, se

    caracterizan por ser universales, los seres humanos tienen una escala de valores, los

    mismos reflean la personalidad de cada quien y son consecuencia de las

    instituciones, la cultura y de la sociedad donde el hombre se desenvuelve.

    La escuela es despu8s del hogar es el agente de transmisor de valores, 8stos

    no se aprenden memorizando sus conceptos, sino a trav8s del eemplo de las otras

     personas que nos rodean y de la puesta en pr6ctica en la vida cotidiana.

    Rec+.endaci+nes

    1. 'tender y respetar los distintos ritmos, estilos y necesidades de aprendizae de

    todos y cada uno de los alumnos y propiciar el gusto por aprender y saber 

    m6s.

    /. 'prender a conocer a los alumnos desde el punto de vista afectivo y evitar 

    lastimarlos emocionalmente, admitiendo que existe una gran diversidad de

    sensibilidades.

    1=

  • 8/17/2019 COMUNITARIO VALORES

    11/13

    . ;tilización del di6logo como herramienta para la discusión y solución de

    conflictos apelando a la razón, al buen uso del lenguae y a la erradicación de

    la violencia.

    +. ?espetar la dignidad de todas las personas que integran la comunidad escolar,independientemente de su rol> personal docente, administrativo, de limpieza

    alumnos y alumnas padres y madres de familia.C(ropiciar la ayuda mutua y

    la colaboración entre los miembros de la comunidad para desarrollar 

     proyectos escolares.2. 3esarrollar empat!a y prestar ayuda a las personas que integran la comunidad

    escolar.

    D. 9acilitar la participación de todos los miembros de la comunidad escolar para

    expresar sus necesidades, intereses e inquietudes.

     

    .

    Re4erencias bibli+&r>4icas

    5asco, E. 100DF El maestro como formador de valores. ?evista de pedagog!a ;%5.

    5ol. G5&& )H +2. %aracas.

    11

  • 8/17/2019 COMUNITARIO VALORES

    12/13

    1"

  • 8/17/2019 COMUNITARIO VALORES

    13/13

    Ane8+s

    1%