2
¡Dígale adiós a la Diabetes! Cambios drásticos en los hábitos de vida pueden eliminar la diabetes, EN MUCHOS PACIENTES. ¡Muy buenas noticias! Se ha considerado siempre que la Diabetes Mellitus es una enfermedad en la cual los cambios son irreversibles y progresivos, susceptible de mejoría pero no de curación, sin embargo nuevos estudios arrojan prometedoras luces sobre este pronóstico. Toda la interrogante comenzó a surgir cuando el 80% de pacientes diabéticos operados de bypass gástrico (operación para disminuir de peso) regresaron a valores normales de glucosa en sangre, aún antes de salir del hospital, cesando toda medicación para la enfermedad, el resto de pacientes logró disminuir ostensiblemente la cantidad de medicamentos consumidos al día¹. Una de las hipótesis es que la restricción de la ingesta calórica (disminución de los carbohidratos: harina y sus derivados, patatas, cereales) secundaria a la operación es una de las causas para estos resultados. Varios estudios realizados así lo confirman: 1-En el primero se demostró que bajando más del 15% del peso corporal los pacientes alcanzaron niveles normales de Glucosa aún sin medicamento por más de un año². 2-En el segundo todos los participantes tenían Diabetes Mellitus tipo 2 (no insulinodependiente), con un índice de masa corporal mayor a 25, se les aplicó un programa intensivo de cambios de hábitos de vida, con una intervención directa en el peso, se les realizó un seguimiento por un período de 4 años, el resultado del estudio fue la remisión parcial o completa de la diabetes, la cual se definió como una transición a niveles de glicemia de prediabetes o no diabético (glucosa en ayunas menores a 126 mg/dL y una Hemoglobina Glicosilada-HbA1c, esta mide el promedio de Glucosa en sangre por 3 meses- por debajo de 6.5% sin tomar medicamentos antihiperglicémicos³. 3-En el tercero se hizo una asociación entre un control del peso-haciendo que los pacientes bajaran entre un 10 y un 15 % de su peso corporal- combinado con al menos 150 minutos de ejercicios por semana y con esto se logró niveles normales de glucosa sin tratamiento médico hasta en un 66% de los pacientes. 4-En otro estudio se observó como el páncreas y el hígado de pacientes diabéticos, luego de una disminución estricta de carbohidratos por 8 semanas (600 kcal/día), regresaron a su función completamente normal. Se comprobó que las células beta del páncreas comenzaron a producir niveles normales de insulina y descendieron drásticamente los niveles de Triglicéridos en el hígado. Todos los estudios mostraron mejores resultados en pacientes con menor tiempo de evolución de la Diabetes. Sin embargo brindan una esperanza a todos aquellos que se sienten sentenciados, para que retomen el control de su cuerpo, su salud y su vida, es simplemente una intención: “Quiero mejorar” y tomar una decisión: Yo y sólo yo le puedo brindar respeto a mi cuerpo, colaborando con su salud. Este conocimiento nos ayudará a revertir el proceso, pero aún mejor a no incurrir en la enfermedad si sabemos que tenemos una genética con propensión a la misma, construir nuevos y buenos hábitos de alimentación y de actividad física nos mantendrán alejados de sus complicaciones y gastos.

Con cambios en los hábitos de vida se puede eliminar la diabetes 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Con cambios en los hábitos de vida se puede eliminar la diabetes 2

¡Dígale adiós a la Diabetes! Cambios drásticos en los hábitos de vida pueden eliminar la diabetes, EN MUCHOS PACIENTES. ¡Muy buenas noticias! Se ha considerado siempre que la Diabetes Mellitus es una enfermedad en la cual los cambios son irreversibles y progresivos, susceptible de mejoría pero no de curación, sin embargo nuevos estudios arrojan prometedoras luces sobre este pronóstico. Toda la interrogante comenzó a surgir cuando el 80% de pacientes diabéticos operados de bypass gástrico (operación para disminuir de peso) regresaron a valores normales de glucosa en sangre, aún antes de salir del hospital, cesando toda medicación para la enfermedad, el resto de pacientes logró disminuir ostensiblemente la cantidad de medicamentos consumidos al día¹.

Una de las hipótesis es que la restricción de la ingesta calórica (disminución de los carbohidratos: harina y sus derivados, patatas, cereales) secundaria a la operación es una de las causas para estos resultados. Varios estudios realizados así lo confirman:

1-En el primero se demostró que bajando más del 15% del peso corporal los pacientes alcanzaron niveles normales de Glucosa aún sin medicamento por más de un año².

2-En el segundo todos los participantes tenían Diabetes Mellitus tipo 2 (no insulinodependiente), con un índice de masa corporal mayor a 25, se les aplicó un programa intensivo de cambios de hábitos de vida, con una intervención directa en el peso, se les realizó un seguimiento por un período de 4 años, el resultado del estudio fue la remisión parcial o completa de la diabetes, la cual se definió como una transición a niveles de glicemia de prediabetes o no diabético (glucosa en ayunas menores a 126 mg/dL y una Hemoglobina Glicosilada-HbA1c, esta mide el promedio de Glucosa en sangre por 3 meses- por debajo de 6.5% sin tomar medicamentos antihiperglicémicos³. 3-En el tercero se hizo una asociación entre un control del peso-haciendo que los pacientes bajaran entre un 10 y un 15 % de su peso corporal- combinado con al menos 150 minutos de ejercicios por semana y con esto se logró niveles normales de glucosa sin tratamiento médico hasta en un 66% de los pacientes.

4-En otro estudio se observó como el páncreas y el hígado de pacientes diabéticos, luego de una disminución estricta de carbohidratos por 8 semanas (600 kcal/día), regresaron a su función completamente normal. Se comprobó que las células beta del páncreas comenzaron a producir niveles normales de insulina y descendieron drásticamente los niveles de Triglicéridos en el hígado. Todos los estudios mostraron mejores resultados en pacientes con menor tiempo de evolución de la Diabetes. Sin embargo brindan una esperanza a todos aquellos que se sienten sentenciados, para que retomen el control de su cuerpo, su salud y su vida, es simplemente una intención: “Quiero mejorar” y tomar una decisión: Yo y sólo yo le puedo brindar respeto a mi cuerpo, colaborando con su salud. Este conocimiento nos ayudará a revertir el proceso, pero aún mejor a no incurrir en la enfermedad si sabemos que tenemos una genética con propensión a la misma, construir nuevos y buenos hábitos de alimentación y de actividad física nos mantendrán alejados de sus complicaciones y gastos.

Page 2: Con cambios en los hábitos de vida se puede eliminar la diabetes 2

Recuerda: NADA sustituye la consulta con su médico de cabecera. Esta información pretende que tomes la decisión informada de cuidar tu cuerpo y tu salud, motivarte a que te mantengas en el curso planificado, no pretende sustituir la consulta con un profesional. “Un gramo de prevención pesa más que un kilogramo de curación”. medicinainformativa.com Bibliografía:

1. Diabetes Remission after Gastric Bypass: BMI Not Predictive.

2. Benefits of Modest Weight Loss in Improving Cardiovascular Risk Factors in Overweight and Obese Individuals With Type 2 Diabetes

3. Reduction in the Incidence of Type 2 Diabetes with Lifestyle Intervention or Metformin. Diabetes Prevention Program Research Group. N Engl J Med 2002; 346:393-403February 7, 2002DOI: 10.1056/NEJMoa012512.

4. Association of an Intensive Lifestyle Intervention With Remission of Type 2 Diabetes. Edward W. Gregg, PhD; Haiying Chen, PhD; Lynne E. Wagenknecht, DrPH; Jeanne M. Clark, MD, MPH; Linda M. Delahanty, MS, RD; John Bantle, MD; Henry J. Pownall, PhD; Karen C. Johnson, MD, MPH; Monika M. Safford, MD; Abbas E. Kitabchi, MD, PhD; F. Xavier Pi-Sunyer, MD; Rena R. Wing, PhD; Alain G. Bertoni, MD, MPH; for the Look AHEAD Research Group JAMA. 2012;308(23):2489-2496. doi:10.1001/jama.2012.67929.