4
POR NANCY MÉNDEZ C. [email protected] Su disgusto por el regue- tón y su desacuerdo por re- des sociales como Tik Tok son parte de las controver- sias a las que Aleks Syntek se ha enfrentado en sus casi 30 años de trayectoria. Sin em- bargo, el cantautor afirmó a Excélsior que sus palabras se han sacado de contexto y que las hizo debido a su pre- ocupación como padre. Syntek, quien lanzó La extinción de las especies, primer sencillo de su álbum Anatomía del amor, mani- festó que nunca ha ido con la tendencia o la moda, pues tiene su manera de crear. “Siempre he hecho las co- sas a su modo y estilo. Me sorprende que la gente se sorprenda porque saqué un danzón cuando nadie lo es- taba haciendo; también mú- sica disco de los 70’s, con Lo que tú necesitas, con mis in- vitados de La Carabina de Ambrosio en el video y luego una canción de música para cine, Sexo pudor y lágrimas, cuando nadie lo estaba ha- ciendo. He tenido mi propia manera de sorprender al pú- blico con las locuras que se me ocurren. “Nuevamente, trato de pugnar por algo diferente a través de mi nuevo disco y una canción como La ex- tinción de las especies. Dar mensajes nuevos es ser muy valiente, porque somos muy poquitos. Para mí sería muy fácil hacer música de ‘pasi- to para adelante, pasito para atrás’ y se acabó, pero estoy pugnando por algo más difí- cil como hacer reflexionar al público con letras interesan- tes”, afirmó Aleks Syntek. El cantante señaló que sabe de la importancia ac- tual de las redes sociales, sólo considera estar alertas ante su alta exposición en la gente joven. “No estoy en contra de las redes sociales ni de Tik Tok. Vi el documental de El dile- ma de las redes sociales, que recomiendo mucho, y me preocupa que las redes es- tén causando una adicción y una obsesión muy fuerte en los jóvenes. Yo tengo hijos y hablo en pro de ellos y de los jóvenes. Los papás tenemos que estar muy alertas porque las redes sociales, en espe- cial Tik Tok, están causando mucha adicción. “Yo lo he visto. Mis hijos se conectan ahí y ya no es- tán, no conviven, no viven y les causa mucha depresión y ansiedad porque es infor- mación metralleta, en la que EXCELSIOR MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2020 FUNCIÓN [email protected] @Funcion_Exc los bombardean con infor- mación de diez segundos de una canción, un chiste o una locura. Se vuelve todo muy trivial, banal y causa mucha ansiedad, porque no saben qué creer”, declaró. El músico apuntó que a lo largo de su carrera ha sido malinterpretado con sus comentarios. “Mucha gente me agarra como mala onda porque no están entendiendo el men- saje, porque lo dicen de otra manera. Pasa lo mismo que en las redes sociales, empie- zan a crear en su mente un Aleks Syntek bizarro o que no es el que están acostum- brados a escuchar: un cuate funcional, con una familia y que no le desea mal a nadie”, detalló. Es así que Syntek con- tinúa levantando su voz en lo que cree y ahora lo hace con una canción nacida tras la reflexión por la pandemia ante el covid-19, la destruc- ción de los recursos natura- les y los cambios vividos por la humanidad como La ex- tinción de las especies, que cuenta con más de 12 mil vi- sualizaciones en su canal de YouTube. pero que tenga un mensaje con contenido y que haga re- flexionar”, señaló. El nacido en Yucatán, de 51 años de edad, destacó que se considera una persona afortunada en estos tiempos porque está acostumbra- do a hacer “cuarentenas creativas”. “Estamos más entrenados los músicos a encerrarnos en un estudio de grabación y no salir durante mucho tiem- po. En ese lado, no ha sido tan difícil el confinamiento. Por otro lado, tengo la fortu- na de tener una familia muy funcional, llevo 20 años de casado, tengo dos hijos her- mosos, mi hija de 14 años, mi hijo de 11, quienes están ha- ciendo su escuela online. “Propositivamente, veo muy lindo estar cerca de ellos, a quienes tengo en casa, convivo mucho con ellos, les ayudo con sus ta- reas y trabajos. Estoy más unido con mi esposa (Karen Coronado) que nunca. Hay una muy buena relación fa- miliar. Sé que no es el caso de todo el mundo, por eso me siento muy afortunado, porque he logrado forjar una familia funcional y soy muy feliz a su lado. Nos hemos cuidado mucho, no quere- mos enfermarnos y lamento terriblemente los decesos y todo lo que nos está afectan- do. No soy ajeno ni escépti- co, es una fortuna que hasta ahorita hemos estado a sal- vo”, relató Raúl Alejandro Es- cajadillo Peña, nombre real de Aleks Syntek. Reveló que Anatomía del amor, que lanza de manera independiente, se estrenará hasta febrero, pero mostrará sus canciones poco a poco. “Hay que adaptarse. En las redes trato que mi infor- mación no sea trivial ni ba- nal, sino que estén enfocadas a la música, a cantarles y en- señarles a cómo tocar mis canciones, a que hagan due- tos conmigo. “Acerca de los concier- tos, estoy viendo si es posible para diciembre o principios de 2021 lograr un concierto híbrido, donde la gente pue- da verlo presencial, aunque sea por pequeños grupos de personas en corralitos. “Creo más en esa tenden- cia que en los autoconcier- tos, porque a nivel auditivo estos pueden tener sus fallas. No los critico, sólo hay que adaptarse a lo que pueda ha- ber”, concluyó. Con este tema retoma las canciones inéditas luego de su disco Romántico desliz (2014) y Trasatlántico (2017), en el que hizo un tributo a la música española de la déca- da de los 80. “Es una canción de re- flexión acerca de lo que esta- mos viviendo. La cuarentena, como seres humanos, nos ha EL 90 POR CIENTO DEL REGUETÓN TIENE CONTENIDO QUE YO NO LO QUIERO PARA MIS HIJOS, HABLO COMO PAPÁ, ME PREOCUPAN MIS HIJOS. HE QUERIDO ALERTAR SOBRE LA ADICCIÓN QUE ESTÁN CAUSANDO LAS REDES EN LOS JÓVENES.” Syntek asegura que sigue con su estilo a pesar de las corrientes musicales. obligado a detenernos y pre- guntarnos dónde estamos y hacia dónde vamos no sólo como humanidad, sino en lo individual. ¿En qué estamos contribuyendo a evitar que sigamos dañando el planeta, la capa de ozono, la extinción de las especies animales? ¿Que está sucediendo con toda la basura y con todo lo que estamos creando como ese consumismo excesivo? “Hay que alzar la voz por- que a muchas de las indus- trias les falta responsabilidad en el sentido que ponen el dinero por encima del bien común. Eso está tronando al planeta. Con dinero no va- mos a tapar la capa de ozo- no ni a regresar las especies animales o los recursos na- turales como el agua. Decidí hacer un ritmo muy pega- joso, una canción muy pop, BABY SHARK El video se convierte en el más visto La canción infantil Baby Shark se convirtió en el video más visto de YouTube con más de 7 mil millones de repro- ducciones. El tema pro- ducido en Corea del Sur surgió del ámbito infantil para convertirse en una sensación viral mundial. Con esta marca, Baby Shark Dance destronó a Despacito, de Luis Fon- si y Daddy Yankee, co- mo el video más visto de la plataforma. Se trata de un remix de una canción de campamento. AFP LADY GAGA Apoya el cierre de campaña de Joe Biden “Necesitamos todos los votos. Hagan un plan pa- ra votar. Esta elección depende de ustedes”, escribió Lady Gaga en sus redes sociales en re- lación a su participación en los eventos de cie- rre de campaña de Joe Biden, candidato demó- crata a la presidencia de Estados Unidos. Además, la cantan- te intercambió ataques a través de las redes so- ciales contra el presiden- te y candidato Donald Trump. De la Redacción Foto: AFP Fotos: Tomadas de Instagram DÍA DE MUERTOS Festejan las tradiciones Las redes sociales fueron aprove- chadas por los artistas para compar- tir con sus seguidores la forma en que celebraron las tradiciones del Día de Muertos. Desde las ofrendas y las ca- racterizaciones, cada uno le imprimió su sello y colorido, lo cual mostraron en las fotografías. De la Redacción Fotos: Cortesía Consecuencias SALMA HAYEK VADHIR DERBEZ ITATÍ CANTORAL ALEJANDRA GUZMÁN CARLOS RIVERA ALEJANDRO FERNÁNDEZ ARIADNE DÍAZ ALESSANDRA ROSALDO EUGENIO DERBEZ LA EXTINCIÓN DE LAS ESPECIES ESCUCHA SU CANCIÓN Foto: Tomada de YouTube CON CONCIENCIA ECOLÓGICA ALEKS SYNTEK El cantautor muestra su preocupación por el medio ambiente en su tema La extinción de las especies. Además, rechaza el abuso de las redes sociales

con conciencia ecológica1 day ago · canciones inéditas luego de su disco Romántico desliz (2014) y Trasatlántico ... como el de José José o el de Juan Gabriel; otros muy sentidos,

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: con conciencia ecológica1 day ago · canciones inéditas luego de su disco Romántico desliz (2014) y Trasatlántico ... como el de José José o el de Juan Gabriel; otros muy sentidos,

POR NANCY MÉNDEZ [email protected]

Su disgusto por el regue-tón y su desacuerdo por re-des sociales como Tik Tok son parte de las controver-sias a las que Aleks Syntek se ha enfrentado en sus casi 30 años de trayectoria. Sin em-bargo, el cantautor afirmó a Excélsior que sus palabras se han sacado de contexto y que las hizo debido a su pre-ocupación como padre.

Syntek, quien lanzó La extinción de las especies, primer sencillo de su álbum Anatomía del amor, mani-festó que nunca ha ido con la tendencia o la moda, pues tiene su manera de crear.

“Siempre he hecho las co-sas a su modo y estilo. Me sorprende que la gente se sorprenda porque saqué un danzón cuando nadie lo es-taba haciendo; también mú-sica disco de los 70’s, con Lo que tú necesitas, con mis in-vitados de La Carabina de Ambrosio en el video y luego una canción de música para cine, Sexo pudor y lágrimas, cuando nadie lo estaba ha-ciendo. He tenido mi propia manera de sorprender al pú-blico con las locuras que se me ocurren.

“Nuevamente, trato de pugnar por algo diferente a través de mi nuevo disco y una canción como La ex-tinción de las especies. Dar mensajes nuevos es ser muy valiente, porque somos muy poquitos. Para mí sería muy fácil hacer música de ‘pasi-to para adelante, pasito para atrás’ y se acabó, pero estoy pugnando por algo más difí-cil como hacer reflexionar al público con letras interesan-tes”, afirmó Aleks Syntek.

El cantante señaló que sabe de la importancia ac-tual de las redes sociales, sólo considera estar alertas ante su alta exposición en la gente joven.

“No estoy en contra de las redes sociales ni de Tik Tok. Vi el documental de El dile-ma de las redes sociales, que recomiendo mucho, y me preocupa que las redes es-tén causando una adicción y una obsesión muy fuerte en los jóvenes. Yo tengo hijos y hablo en pro de ellos y de los jóvenes. Los papás tenemos que estar muy alertas porque las redes sociales, en espe-cial Tik Tok, están causando mucha adicción.

“Yo lo he visto. Mis hijos se conectan ahí y ya no es-tán, no conviven, no viven y les causa mucha depresión y ansiedad porque es infor-mación metralleta, en la que

EXCELSIOR maRtES 3 dE nOvIEmbRE dE 2020

f u n c i ó n

[email protected] @Funcion_Exc

los bombardean con infor-mación de diez segundos de una canción, un chiste o una locura. Se vuelve todo muy trivial, banal y causa mucha ansiedad, porque no saben qué creer”, declaró.

El músico apuntó que a lo largo de su carrera ha sido malinterpretado con sus comentarios.

“Mucha gente me agarra como mala onda porque no están entendiendo el men-saje, porque lo dicen de otra manera. Pasa lo mismo que en las redes sociales, empie-zan a crear en su mente un Aleks Syntek bizarro o que no es el que están acostum-brados a escuchar: un cuate funcional, con una familia y que no le desea mal a nadie”, detalló.

Es así que Syntek con-tinúa levantando su voz en

lo que cree y ahora lo hace con una canción nacida tras la reflexión por la pandemia ante el covid-19, la destruc-ción de los recursos natura-les y los cambios vividos por la humanidad como La ex-tinción de las especies, que cuenta con más de 12 mil vi-sualizaciones en su canal de YouTube.

pero que tenga un mensaje con contenido y que haga re-flexionar”, señaló.

El nacido en Yucatán, de 51 años de edad, destacó que se considera una persona afortunada en estos tiempos porque está acostumbra-do a hacer “cuarentenas creativas”.

“Estamos más entrenados los músicos a encerrarnos en un estudio de grabación y no salir durante mucho tiem-po. En ese lado, no ha sido tan difícil el confinamiento. Por otro lado, tengo la fortu-na de tener una familia muy funcional, llevo 20 años de casado, tengo dos hijos her-mosos, mi hija de 14 años, mi hijo de 11, quienes están ha-ciendo su escuela online.

“Propositivamente, veo muy lindo estar cerca de ellos, a quienes tengo en casa, convivo mucho con ellos, les ayudo con sus ta-reas y trabajos. Estoy más unido con mi esposa (Karen Coronado) que nunca. Hay una muy buena relación fa-miliar. Sé que no es el caso de todo el mundo, por eso me siento muy afortunado, porque he logrado forjar una familia funcional y soy muy feliz a su lado. Nos hemos cuidado mucho, no quere-mos enfermarnos y lamento terriblemente los decesos y todo lo que nos está afectan-do. No soy ajeno ni escépti-co, es una fortuna que hasta ahorita hemos estado a sal-vo”, relató Raúl Alejandro Es-cajadillo Peña, nombre real de Aleks Syntek.

Reveló que Anatomía del amor, que lanza de manera independiente, se estrenará hasta febrero, pero mostrará sus canciones poco a poco.

“Hay que adaptarse. En las redes trato que mi infor-mación no sea trivial ni ba-nal, sino que estén enfocadas a la música, a cantarles y en-señarles a cómo tocar mis canciones, a que hagan due-tos conmigo.

“Acerca de los concier-tos, estoy viendo si es posible para diciembre o principios de 2021 lograr un concierto híbrido, donde la gente pue-da verlo presencial, aunque sea por pequeños grupos de personas en corralitos.

“Creo más en esa tenden-cia que en los autoconcier-tos, porque a nivel auditivo estos pueden tener sus fallas. No los critico, sólo hay que adaptarse a lo que pueda ha-ber”, concluyó.

Con este tema retoma las canciones inéditas luego de su disco Romántico desliz (2014) y Trasatlántico (2017), en el que hizo un tributo a la música española de la déca-da de los 80.

“Es una canción de re-flexión acerca de lo que esta-mos viviendo. La cuarentena, como seres humanos, nos ha

el 90 por ciento del reguetón tiene contenido que yo no lo quiero para mis hijos, hablo como papá, me preocupan mis hijos. he querido alertar sobre la adicción que están causando las redes en los jóvenes.”

Syntek asegura que

sigue con su estilo a pesar de las

corrientes musicales.

obligado a detenernos y pre-guntarnos dónde estamos y hacia dónde vamos no sólo como humanidad, sino en lo individual. ¿En qué estamos contribuyendo a evitar que sigamos dañando el planeta, la capa de ozono, la extinción de las especies animales? ¿Que está sucediendo con toda la basura y con todo lo que estamos creando como ese consumismo excesivo?

“Hay que alzar la voz por-que a muchas de las indus-trias les falta responsabilidad en el sentido que ponen el dinero por encima del bien común. Eso está tronando al planeta. Con dinero no va-mos a tapar la capa de ozo-no ni a regresar las especies animales o los recursos na-turales como el agua. Decidí hacer un ritmo muy pega-joso, una canción muy pop,

baby shark

El video se convierte en el más visto La canción infantil Baby Shark se convirtió en el video más visto de YouTube con más de 7 mil millones de repro-ducciones. El tema pro-ducido en Corea del Sur surgió del ámbito infantil para convertirse en una sensación viral mundial.Con esta marca, Baby Shark Dance destronó a Despacito, de Luis Fon-si y Daddy Yankee, co-mo el video más visto de la plataforma. Se trata de un remix de una canción de campamento.

— AFP

lady gaga

apoya el cierre de campaña de Joe Biden“Necesitamos todos los votos. Hagan un plan pa-ra votar. Esta elección depende de ustedes”, escribió Lady Gaga en sus redes sociales en re-lación a su participación en los eventos de cie-rre de campaña de Joe Biden, candidato demó-crata a la presidencia de Estados Unidos.

Además, la cantan-te intercambió ataques a través de las redes so-ciales contra el presiden-te y candidato Donald Trump.

— De la Redacción

Foto: AFP

Fotos: Tomadas de Instagram

día dE muErtos

Festejan las tradicionesLas redes sociales fueron aprove-chadas por los artistas para compar-tir con sus seguidores la forma en que celebraron las tradiciones del Día de Muertos. Desde las ofrendas y las ca-racterizaciones, cada uno le imprimió su sello y colorido, lo cual mostraron en las fotografías.

— De la Redacción

Fotos: Cortesía Consecuencias

SaLma hayEk

vadhIR dERbEz

Itatí CantORaL

aLEjandRa guzmán

CaRLOS RIvERa

aLEjandRO FERnándEz

aRIadnE díaz

aLESSandRa ROSaLdO

EugEnIO dERbEz

La extinción de Las especies

ESCuCha Su CanCIón

Foto: Tomada de YouTube

con conciencia ecológica

aLEkS SyntEk

El cantautor muestra su preocupación por el medio ambiente en su tema La extinción de

las especies. Además, rechaza el abuso de

las redes sociales

Page 2: con conciencia ecológica1 day ago · canciones inéditas luego de su disco Romántico desliz (2014) y Trasatlántico ... como el de José José o el de Juan Gabriel; otros muy sentidos,

FUNCIÓN martes 3 de noviembre de 2020 : excelsior2

Juan Carlos CuéllarCoordinador

Rodolfo MonroyJefe de Información

Diana GómezCoeditora VisualFUNCIÓN

Última palabra Gustavo A. Infante [email protected]

Magda, la profesional• En la despedida de la productora de televisión hubo muchas muestras de cariño de amigos.

Pocas veces he visto a una mujer tan comprometida como Magda Rodríguez. ¿Dije pocas?, creo que nunca me tocó conocer a alguien para quien el no, simple y sencillamente no existía. Ella se levantaba pensando en contenidos de te-levisión y se dormía para seguir soñando en cómo conser-var y aumentar audiencias. Fue amante de los números, del rating, de hacer cosas inimaginables, algunas muy locas, pero siempre con calidad.

La productora no dejaba de sonreír, nunca, a pesar de que en ocasiones las situaciones fueran complicadas y las críticas duras, muchas veces rayando en el abuso, sobre todo por parte de los medios digitales, los cuales hablaban mal de sus programas y de su físico, como si los demás no estuviéramos llenos de defectos y sin contar que ellos y ellas, además de los defectos, no tienen ni tendrán su creatividad ni la calidad profesional de Magda.

Murió víctima de un shock hipovolémico y sangrado del tubo digestivo que, según los que saben, pudo haber sido a causa una úlcera interna que empezó a sangrar. Magda se desmayó por la pérdida de sangre y finalmente murió. Según cuentan, a las 8:30 de la mañana la señora que le ayudaba con el servicio doméstico le llevó un jugo y Magda le dijo que la despertara a las 11:00 horas. Su hija le empezó a llamar y no le respondió el teléfono, motivo por el cual llamó a la señora del servicio y le pidió que levantara a su mamá, pero cuando entró a la habitación la halló desma-yada. Entonces, tanto la hija como la hermana corrieron a la casa y al llegar Magda ya estaba muerta.

Por mi trabajo he estado en muchos velorios de famo-sos, algunos multitudinarios, como el de José José o el de Juan Gabriel; otros muy sentidos, como el de Ernesto Alonso, y algunos otros más discretos. Pero las muestras de cariño y respeto que el medio artístico y periodístico le dio a Magda Rodríguez fueron algo único e irrepetible. Vi muchas coronas de flores de cualquier cantidad de per-sonalidades y eso habla sólo de una cosa, que más allá de que se tratara de la productora del programa matutino Hoy, hablamos de una señora que fue sembrando cordialidad, cariño y amor a su paso por la vida y a lo largo de su trabajo.

Foto: Cortesía

Banda Machos trabajó con Rob Hanka y G-Eyes.

Por Azul Del [email protected]

Hace algunos años Banda Machos realizó una rever-sión de Gasolina, tema de Daddy Yankee, en su pri-mer acercamiento con la música urbana.

Ahora los originarios de Jalisco no dudaron en aceptar la invitación de Rob Hanka y G-Eyes para ser parte del tema Me muero y regresar al género urbano.

“Hay que jugar, la músi-ca es universal y te permite hacer todo siempre y cuan-do se respeten los géneros. Con Gasolina, la hicimos a nuestro estilo respetando el género y salió muy bien.

“Nos da mucho gusto regresar y hacer fusiones con chicos talentosos como Rob y G, lo hacemos con todo el corazón”, compartió Alejandro Díaz, cantante de Banda Machos, en entrevis-ta telefónica con Excélsior desde Atlantic City.

El pasado 23 de octubre Rob y G lanzaron el tema que crearon pensando es-pecialmente para la banda, con la idea de fusionar los dos géneros musicales: la música urbana y el regio-nal mexicano en algo que llaman Urbanda y que será

Se une al género urbanoBaNda maChoS

la línea a seguir en el disco que están trabajando para lanzarlo en febrero de 2021.

“Como mexicanos tene-mos las raíces de la música regional, creo que por más de que estemos al sur o al norte están nuestras raíces. Lo decimos desde nuestra posición en donde las can-ciones que hemos lanzado son urbanas”, dijo Rob, des-de Monterrey.

“Estaba trabajando en el estudio, mientras escucha-ba nuestro material empe-cé a jugar con los ritmos, a meterle sonidos de trap por debajo, de esta onda urbana, y quisimos propo-nerle esta canción a Banda Machos.

“Fue un gusto que ellos lo aceptaran y ahí fue cuan-do le empezamos a dar forma, ellos con lo que co-nocen del regional y noso-tros lo del urbano, y se fue dando el resultado de Me muero. Desde el principio Rob confió en la palabra Urbanda y ésa es la idea”, agregó G.

Será en las últimas se-manas de noviembre cuan-do Rob Hanka y G-Eyes se reúnan con Banda Machos en Guadalajara para poder llevar a cabo el rodaje del video de este tema.

La actriz Valeria Vera habla de la violencia, el amor, el abuso, el suicidio y la discriminación en esta obra que hoy se presenta en función híbrida en el Foro ShakespearePor NANCY mÉNDez [email protected]

Amor, abuso, discriminación y suicidio. Las temáticas que aborda el monólogo Que no se culpe a nadie de mi muer-te, en el que Valeria Vera se enfrenta a la interpretación de cinco personajes, cobra un nuevo sentido en el confi-namiento por el covid-19 por el aumento de la violencia en casa. Así lo expresó la actriz, quien hoy 3 de noviembre presentará una función hí-brida, tanto presencial como vía streaming, desde el Foro Shakespeare al 30 por ciento de su capacidad.

“El monólogo toma otro sentido, porque el encie-rro ha generado muchísima violencia y es importante vi-sibilizarlo. Me siento agrade-cida de ser de estas actrices que tiene estos caballos de batalla con tan buen conte-nido que hace que la gente reflexione”, expresó Valeria Vera a Excélsior.

La actriz relata en tono de tragicomedia lo que le sucede a una mujer a pun-to de quitarse la vida. Para ello, contó con el texto del

Cobra monólogo otro sentido con el encierroQue no se culpe a nadie de mi muerte

Foto: Cortesía Viogg.

EquipoValeria Vera forma parte del grupo Diez, siempre juntos, nacido con algunos actores que participaron en Hoy no me puedo levantar en su montaje de 2006, como Mario Sepúlveda, Mar Contreras, Rogelio Suárez y José Daniel Figueroa.

El dAto

dramaturgo Humberto Ro-bles y con la dirección de Andrés Tena, quien, desde el punto de vista de la actriz, “creó una atmósfera adecua-da para interpretar algo tan delicado como un intento de suicidio con tanta ligereza”.

“Es un montaje en tra-gicomedia y los personajes que ella aborda son los sím-bolos por los cuales se sien-te impactada para tomar la decisión de quitarse la vida, como la hermana, la ma-dre, la abuela, la monja que le dio clases de catecismo y ella misma. Es una crítica a la sociedad, a la Iglesia, al abu-so y a la falta de amor propio. Los personajes son interpre-tados de manera muy fársica y la gente los disfruta mu-cho, pero es ella quien lleva el realismo. Son 50 minu-tos que te llevan a todas las emociones, que entretiene, te hace reflexionar y que im-pacta mucho con estos sím-bolos”, detalló.

Para Vera, el monólogo es una aventura actoral, como meterse a un parque de di-versiones y explorar todas las emociones frente al pú-blico. La crítica ha sido posi-tiva y en su función al 30 por ciento del 5 de octubre pasa-do tuvo sold out en el teatro.

“Puedo jugar con mu-chos elementos. Me subo a una montaña rusa en la cual en segunda llamada estoy que me tiemblan los pies, las piernas, las manos y eso lo uso para la presentación del personaje. Hay un punto

en el que algo sucede, como cuando el carrito de la mon-taña sube y piensas: ‘¿por qué me subí?’, pero que a la hora de la bajada no hay de otra más que gozar el viaje. Ésa es mi analogía, porque además soy fan de las mon-tañas rusas.

“Empecé a hacer Que no se culpe a nadie de mi muer-te como a los 33 o 34 años de edad y ahora tengo 41. Hay otra madurez ahí, una reha-bilitación de por medio, es-toy casada, me dedico a la conciencia; está abordado desde otro lugar”, concluyó.

Los abogados de Johnny Depp señalaron que apelarán.

[email protected]

LONDRES.- Johnny Depp perdió su demanda por difa-mación contra el diario The Sun por haberlo señalado “de marido golpeador”.

El juez británico Andrew Nicol dijo que los deman-dados demostraron que lo que publicaron era “sustan-cialmente cierto” durante su juicio en Londres, cuando se escucharon declaraciones espeluznantes e incompati-bles de Depp y la actriz Am-ber Heard en las que cada uno acusó al otro de abuso. Los abogados de Depp dije-ron que apelarán la decisión.

Depp demandó a News Group Newspapers, la edi-tora de The Sun, y al edi-tor ejecutivo del diario, Dan Wootton, por un artículo pu-blicado en abril de 2018 en el que lo denunciaron de agre-dir a Heard.

La decisión es un gran golpe a la reputación del actor y podría afectar se-riamente su carrera como protagonista. Esto representa un costo financiero sobre los gastos judiciales que tendrá que pagar.

Una abogada del actor describió el fallo como “per-verso y desconcertante”.

“La decisión tiene tantos problemas que sería ridículo que el señor Depp no apele”, dijo Jenny Afia.

johnny dEppEl juez determinó que eran ciertos

los señalamientos publicados de haber

golpeado a Amber Heard

Un abogado de Heard, en tanto, dijo que el veredicto “no es sorpresivo” para nadie que haya seguido el juicio.

The Sun lo calificó como una “victoria impresionante para la libertad de prensa” y señaló que se ha pronuncia-do sobre víctimas de abuso doméstico durante más de 20 años.

Al llamar a Depp como un “marido golpeador”, The Sun reportó que el actor habría

agredido a Heard 14 veces en distintos lugares del mundo.

Heard, de 34 años, dijo que el abuso era en gran parte alimentado por el con-sumo de Depp de drogas y alcohol y que el actor se transformaba en “una terce-ra persona de su propia crea-ción” a la que se refería como El Monstruo.

Argumentó que, en varias ocasiones entre 2013 y 2016, Depp la golpeó, abofeteó

y empujó, le jaló el pelo y le lanzó botellas “como granadas”.

Nicol declaró que Heard temió varias veces por su vida, incluyendo durante una “situación de rehenes de tres días” que Heard dijo que ocurrió en Australia en mar-zo de 2015 mientras Depp filmaba una película de la franquicia Piratas del Caribe.

“Acepto su evidencia de la naturaleza de los ataques que él cometió en su contra”, escribió el juez sobre el epi-sodio en Australia.

Depp admitió en la cor-te su consumo de marigua-na, cocaína, éxtasis y hongos alucinógenos, y que se vol-vió adicto a los analgésicos opioides. Sin embargo, agre-gó: “Ciertamente no soy una persona violenta, en especial con las mujeres”.

El juez encontró que 12 casos de violencia do-méstica habían ocurrido y desestimó cargos presen-tados por el equipo legal de Depp según los cuales Heard había “montado un engaño”. Agregó que eso era suficien-te para fallar en contra de Depp.

El juez también aceptó evidencia de Heard de que las denuncias que hizo con-tra el actor han “tenido un efecto negativo sobre su ca-rrera como actriz y activista”.

Depp también está de-mandando a Heard por 50 millones de dólares en Virgi-nia por un ensayo publicado en el Washington Post que ella escribió sobre violencia doméstica. El artículo habla de su experiencia como so-breviviente de abuso, pero no nombra a Depp. El juicio está previsto para 2021.

pARA VERlA l Que no se culpe a nadie de mi muerte

l Con Valeria Vera l Función presen-cial y en strea-ming: Martes 3 de noviembre, 2020. 20:30 horas

l Foro Shakespea-re. Zamora 7, Condesa

l 250 pesos para boleto presencial y 150 pesos vía streaming a través de boletia.com

Foto: AP

Pierde demanda contra The Sun

Page 3: con conciencia ecológica1 day ago · canciones inéditas luego de su disco Romántico desliz (2014) y Trasatlántico ... como el de José José o el de Juan Gabriel; otros muy sentidos,

ExcElsior : MArTEs 3 DE NoViEMBrE DE 2020 EXPRESIONES 3

HABLAMÁS

INGLÉSINGLÉSINGLÉS55 5

803

500

0 o

nlin

e.qu

ickl

earn

ing.

com

CON

COME BIEN Palomitas de maíz sabor Doritos Nacho® y con botana Doritos®. Disponible en diferentes tamaños en los conjuntos Cinépolis y Cinépolis VIP® de la República Mexicana. Consulta el precio en punto de venta. No participa con promociones. La imagen del producto es ilustrativa por lo que producto final puede variar. Doritos® Nacho® son marcas registradas propiedad de su respectivo titular. 

Page 4: con conciencia ecológica1 day ago · canciones inéditas luego de su disco Romántico desliz (2014) y Trasatlántico ... como el de José José o el de Juan Gabriel; otros muy sentidos,

FUNCIÓN MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2020 : ExcElSIOR4