2
Dictante: Dr. Álvaro Ferrando Cascales Dr. Joan Tomás Bueno Con la colaboración de: DESIGN BY FORMIGO.NET TODO LO QUE HAY QUE SABER DE LAS RESTAURACIONES DE PORCELANA 1 y 2 de Diciembre 2017

Con la colaboración de: TODO LO QUE HAY QUE SABER DE LAS RESTAURACIONES DE PORCELANAdoctorestomas.com/.../uploads/2017/07/Res_porcelana_1y2.pdf · 2017-07-10 · Con la colaboración

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Con la colaboración de: TODO LO QUE HAY QUE SABER DE LAS RESTAURACIONES DE PORCELANAdoctorestomas.com/.../uploads/2017/07/Res_porcelana_1y2.pdf · 2017-07-10 · Con la colaboración

Dictante: Dr. Álvaro Ferrando CascalesDr. Joan Tomás Bueno

Con la colaboración de:

DESIG

N BY

FORMIGO.NET

TODO LO QUE HAY QUE SABERDE LAS RESTAURACIONES DEPORCELANA

1 y 2 de Diciembre 2017

Page 2: Con la colaboración de: TODO LO QUE HAY QUE SABER DE LAS RESTAURACIONES DE PORCELANAdoctorestomas.com/.../uploads/2017/07/Res_porcelana_1y2.pdf · 2017-07-10 · Con la colaboración

• Profesor de la 3ª Edicion del Certificado de técnicas clínicas en odontología mínimamente invasiva de la Universidad de Valencia 2015.

• Profesor invitado del Titulo de Especialista Universitario en Implantología Oral por la Universidad Miguel Hernández (Alicante) 2015.

• Ponente formación contínua Centro de Estudios Odonto-Estomatológicos Valencia 2015-16.

• Ponente formación contínua COOE ( Colegio de odontólogos y estomatólogos de Salamanca) 2015.

• Colaborador plataforma online ADA ( Aula Dental Avanzada) 2015-16.

• Ponente formación contínua GAED 2014-15 (Grupo Alicantino de Estudios Dentales).

• Ponente de la XXIII reunión NYU-ESORIB 2014.

• Ponente formación contínua ESORIB NORTE 2013( European School of Oral Rehabilitation Implantology and biomaterials).

• Vocal científico GEMO (grupo de estudios odontoestomatologico murciano ) desde 2011.

• Asistencia a Cursos Intensivos y modulares de odontología restauradora estética y rehabilitación oral en el

ámbito nacional e internacional: Dr. Carlos Oteo Calatayud. 2007.Dr. Iñaki Gamborena. 2008.Prof. Dr. Newton

Fahl r, CD, MS. Curitiba (Brasil). 2009. Dr. Darío Adolfi. Sao Paulo (Brasil)2010. Dr. Anibal Alonso. Barcelona.

2006 Dr Tiziano Tealdo. Valle Belbo ( Italia). 2011,Dr. Sidney Kina. Sumaré (Sao Paulo. Brasil). 2012.Dr. Jon

Gurrea y Sr. August Bruguera. Bilbao. 2013. Dr.Alexander Salvoni. Sao Paulo ( Brasil) 2014-1015. Dr.Antonio

Murillo- curso ROG modular- 2015.

• Profesor Invitado del Postgrado Excelencia en Implantologia de la Universidad Complutense de Madrid.2015

• Advanced Program in Implant Dentistry. New York University College of Dentistry. 2010-2012

• Master en Implantología y Rehabilitación Oral, impartido por la European School of Oral Rehabilitación Implantology and Biomaterials (E.S.O.R.I.B.). Madrid. 2008-2009.

• Curso de Post Grado de Periodoncia, impartido por la Sociedad Catalana d’ Odontoestomatologia. Barcelo na. 2008-2009. • Wilkodontics Certification Course (Accelerated Osteogenic Orthodontics). Erie, Pensylvania. October 2013.

• DSD Certification con Christian Coachman 2009. DSD World Tour Barcelona 2015.

• X Ciclo Excelencia en Composites, dirigido por Fernando Autran. Autran Dental Soulutions. Mayo-Junio 2009.

• Certificado de PostGrado de Cirugía Bucal, de 80 horas lectivas, realizado en el Instituto Superior de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay, de la Universidad de Camagüey, Cuba. Del 22 de Septiembre al 3 de Octubre del 2008.

• Certificado de Postgrado de Cirugía Periodontal, de 80 horas lectivas, realizado en en el Instituto Superior de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay, de la Universidad de Camagüey, Cuba. Del 3 al 17 de Octubre del 2008.

Dr. Joan Tomás Bueno, DDS

Dr. Álvaro Ferrando Cascales, DDS OBJETIVO

PROGRAMA

El objetivo del curso es dar a conocer todas las modalidades de tratamiento con restauraciones adhesivas y sentar unas bases claras para que el clínico sepa cómo diagnosticar y como indicar la mejor restauración en cada situación clínica. Se describi-rán las distintas tendencias en odontología restauradora “full mouth” basadas en principios minimamente invasivos y aumento de la dimensión vertical.

INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA BIOMIMÉTICA

• Montaje en articulador para diagnóstico y tratamiento, Arco facial -orientación estética.

• Objetivos de oclusión funcional.

• Protocolo de Preparaciones dentales en base a mock-up.

• Guías de tallado para reducción controlada-mínima invasión

• Preparación intrasulcular- paso a paso-.

• Hilo de retracción: cúando, cómo y porqué.

• Éxito en la toma de impresión.

• Toma de color y registros oclusales.

• Concepto“Digital Smile Design”-comunicación clínico-técnico y previsualización del resultado final mediante mock-up virtual.

• Casos multidisciplinares:cirugía/ortodoncia/restauradora.

• Abordaje ortodóntico / restaurador- la clave del éxito en casos complejos.

PRÁCTICAS EN FANTOMAS

• Trucos de como realizar una buena llave de silicona.

• Realización del Mock UP. • Utilización del Mock Up como guía de tallado.

• Realización de preparaciones mínimamente invasivas en bisel basadas en la restauración futura mediante llaves de silicona

• Sede: Hotel Bayren. Passeig Marítim Neptú, 62,

46730 Gandía, Valencia

• Horario: Viernes de 9:30 am - 8:30 pm

Sábado de 9:30 am - 1:30 pm

• Para confirmar asistencia e información acerca del

curso vía email: [email protected]

• Precio: 650€. Limitado a 15 plazas

• Condiciones de pago: Transferencia o ingreso

en cuenta: ES92 0081 1224 73 000 1129523

Banco Sabadell

• Nota: No es necesario traer ningún material.