1
El índice de liquidez es uno de los elementos más importantes en las finanzas de una Empresa, por cuando indica la disponibilidad de liquidez de que como también la capacidad que tiene para cumplir con sus obligaciones financieras, con sus proveedores, con la capacidad que tenga para renovar su tecnología, para ampliar su capacidad industrial. El indicador de de endeudamiento tienen por objeto medir en qué grado y de qué forma participan los acreedores dentro del financiamiento de la empresa. De la misma manera se trata de establecer el riesgo que corren tales acreedores, el riesgo de los dueños y la conveniencia o inconveniencia de un determinado nivel de endeudamiento para la empresa. El manejo del endeudamiento es todo un arte y su optimización depende, entre otras variables, de la situación financiera de la empresa en particular, de los márgenes de rentabilidad de la empresa y del nivel de tasas de interés vigente en el momento. Esto se conoce con el nombre de apalancamiento financiero y, en principio, un alto nivel de endeudamiento es conveniente sólo cuando la tasa de rendimiento del activo total de la compañía es superior al costo promedio del capital. En otras palabras más sencillas, trabajar con dinero prestado es bueno siempre y cuando se logre una rentabilidad neta superior a los intereses que se tienen que pagar por ese dinero. El endeudamiento de una firma se debe tener en cuenta al tomar decisiones de financiación tanto de corto como de largo plazo. Sin embargo, los criterios complementarios en este tipo de análisis difieren según el plazo. Así, mientras en el corto plazo se mide el riesgo por el grado de liquidez, en el largo plazo es más importante analizar la capacidad de la empresa para generar recursos internamente, con los cuales pueda amortizar sus obligaciones

Concepto acerca de jurisdiccion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

jurisdicción ordinaria

Citation preview

Page 1: Concepto acerca de jurisdiccion

El índice de liquidez es uno de los elementos más importantes en las finanzas de una Empresa, por cuando indica la disponibilidad de liquidez de que como también la capacidad que tiene para cumplir con sus obligaciones financieras, con sus proveedores, con la capacidad que tenga para renovar su tecnología, para ampliar su capacidad industrial.

El indicador de de endeudamiento tienen por objeto medir en qué grado y de qué forma participan los acreedores dentro del financiamiento de la empresa. De la misma manera se trata de establecer el riesgo que corren tales acreedores, el riesgo de los dueños y la conveniencia o inconveniencia de un determinado nivel de endeudamiento para la empresa.

El manejo del endeudamiento es todo un arte y su optimización depende, entre otras variables, de la situación financiera de la empresa en particular, de los márgenes de rentabilidad de la empresa y del nivel de tasas de interés vigente en el momento. Esto se conoce con el nombre de apalancamiento financiero y, en principio, un alto nivel de endeudamiento es conveniente sólo cuando la tasa de rendimiento del activo total de la compañía es superior al costo promedio del capital. En otras palabras más sencillas, trabajar con dinero prestado es bueno siempre y cuando se logre una rentabilidad neta superior a los intereses que se tienen que pagar por ese dinero.

El endeudamiento de una firma se debe tener en cuenta al tomar decisiones de financiación tanto de corto como de largo plazo. Sin embargo, los criterios complementarios en este tipo de análisis difieren según el plazo. Así, mientras en el corto plazo se mide el riesgo por el grado de liquidez, en el largo plazo es más importante analizar la capacidad de la empresa para generar recursos internamente, con los cuales pueda amortizar sus obligaciones