CONCEPTOS BÁSICOSliberalismo y nacionalismo modif

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/31/2019 CONCEPTOS BSICOSliberalismo y nacionalismo modif

    1/3

    LIBERALISMO POLTICO

    Es una doctrina y movimiento poltico

    que tiene su origen y fundamento terico en el pensamiento ilustrado delsiglo XVIII ( LOCKE, MONTESQUIEU, ROUSSEAU) y que se desarrollaplenamente durante el siglo XIX. El liberalismo estuvo presente en las tresoleadas revolucionarias de este siglo ( 1820, 1830 y 1848 ) frente a laspretensiones absolutistas de la Restauracin y vuelta al Antiguo Rgimen.Actualmente el liberalismo poltico constituye la base de los sistemasdemocrticos.

    El objetivo de este movimiento es la construccin de sistemas polticos

    basados en el respeto de unos en; y enla promulgacin de que contemplen los principiosanteriormente citados y sean elaboradas por representantes de losciudadanos.

    A) Principio de soberana. La autoridad de un estado.La soberana puede ser1.- Soberana nacional. El poder reside en la nacin, considerando integrantes

    del cuerpo nacional a aquellos ciudadanos con derecho a voto por razn desu renta o posicin social (ciudadanos activos). Este matiz nos informa quelos planteamientos que inspiran esta constitucin responden a unliberalismo moderado o doctrinario.

    2.- Soberana popular. El poder reside en el pueblo, el cuerpo nacional incluye atodos los ciudadanos, se rompe con la divisin de ciudadanos activos yciudadanos pasivos. Este carcter universal de la soberana responde aunos planteamientos democrticos.

    B) Derechos individuales del ciudadano.Estos derechos son consustanciales al individuo y el estado tiene como misinfundamental garantizar y proteger el ejercicio de los mismos y no puede pasar

    por encima de ellos, pues caera en la arbitrariedad y segn los pensadoresliberales la rebelin estara justificada.Ejemplos de derechos individuales: derecho a la educacin, a la inviolabilidaddel domicilio, a la propiedad, a la seguridad, a la resistencia a la opresin, a laconstitucin de asociaciones. El abanico de derechos reconocidos por lasconstituciones nos informa del grado de libertad existente y de losplanteamientos polticos que lo inspiran. Un ejemplo, la inclusin de derechossociales ( educacin, asistencia..) denotan el progresismo de un rgimenpoltico y una sensibilidad social.

    C) Divisin de poderes.

    Situacin institucional por la que la potestad de hacer leyes ( poderlegislativo ), aplicarlas ( poder ejecutivo ) y la de valorar su cumplimiento

    1

    Cronolog

    IdeasObjetivo

    ES

  • 7/31/2019 CONCEPTOS BSICOSliberalismo y nacionalismo modif

    2/3

    ( poder judicial ) aparecen unidos en una misma persona o institucin, sinoque se asientan en instituciones separadas e independientes.Poder ejecutivo ( gobierno ), legislativo (cortes o parlamento ) y poder judicial (tribunales ). El poder legislativo puede ser unicameral o bicameral.

    D) Tipo de sufragioSufragio es el ejercicio del derecho a votar.1.- Sufragio censitario. Slo votan los ciudadanos que poseen ciertos bienes y

    contribuyen fiscalmente al sostenimiento del estado, ciudadanos activos.Este tipo de sufragio es propio de sistemas polticos liberales moderados odoctrinarios.

    2.- Sufragio universal. Pueden votar todos los ciudadanos, las nicaslimitaciones son la edad y en Espaa hasta las elecciones de 1933 el sexo.El sufragio universal y el pluralismo poltico es un rasgo esencial de lasdemocracias parlamentarias.

    Dentro del liberalismo podemos encontrar dos grandes corrientes. Enprimer lugar el , moderado y conservador queresponde a los intereses de la alta burguesa y defiende el sufragiocensitario y unas libertades individuales restringidas, adems la soberanaes compartida entre los ciudadanos y el rey. Y en segundo lugar un

    cuya base social es la baja burguesa y gruposde intelectuales, que aspira al sufragio universal y a un mayor grado delibertades individuales y donde el pueblo es depositario exclusivo de lasoberana. Este liberalismo recoge aspiraciones de justicia social,plasmados en una serie de reivindicaciones: derecho a la sanidad, derechoal trabajo.

    NACIONALISMO POLTICO Y NACINEs una doctrina y movimiento poltico

    que tiene sus orgenes en la revolucin francesa cuando contempla elderecho de autodeterminacin: derecho de los pueblos a disponer deellos mismos, pero que surge con gran fuerza en los inicios del siglo XIXcomo reaccin al dominio napolenico y mantiene un gran protagonismo

    durante todo el siglo. Actualmente muchos contenciosos nacionalistasperviven.

    Su aspiracin es que coincidan nacin y estado, es decir, que las nacionesconstituyan estados polticos independientes, que todos los miembros deuna comunidad nacional vivan bajo unas instituciones polticas comunes.

    Hay dos concepciones de nacin. Concepcin germnica de nacin quedefine a la nacin como una comunidad de individuos que comparten unoslazos comunes: historia, lengua, raza, costumbres. Frente a este modelo

    de nacin tenemos la concepcin francesa que contempla a la nacincomo un conjunto de ciudadanos libres e iguales que desean vivir en

    2

    Corrientes

    ES

    Ideas

    Objetivos

    Concepciones de nacin

    Visin

    cronolgica

  • 7/31/2019 CONCEPTOS BSICOSliberalismo y nacionalismo modif

    3/3

    comn y compartir unos valores de libertad e igualdad, adems estosciudadanos son titulares nicos de la soberana.La primera concepcin tiene unas races tnico-culturales, mientras que lasegunda se inspira en las ideas liberales.

    Hay dos tipos de nacionalismo.Un nacionalismo disgregador, propio de los pueblos o naciones sometidas

    que desean organizarse en estados propios e independientes. Un ejemploson las naciones sometidas por el Imperio austriaco, prisin de naciones:checos, eslovacos, polacos, croatas, serbios. Estos movimientosnacionalistas son separatistas porqu su deseo de construir estadospolticos independientes significa la disgregacin del Imperio austriaco, elestado dentro de cuyas fronteras viven. Otro ejemplo seran los pueblos

    de la Europa balcnica ( serbios, rumanos, blgaros, griegos) que estabansojuzgados al Imperio otomano.

    Un nacionalismo integrador, propio de los pueblos o naciones disgregadosen diferentes estados y que aspiran a construir un estado nico. Unejemplo son los italianos y alemanes.

    Concepto de estado.Es una unidad poltica y administrativa superior que rige un territorio y acuya autoridad estn sometidos todos los habitantes.Un estado est delimitado por unas fronteras, dispone de un conjunto deleyes y una organizacin poltica y posee un conjunto de smbolos comoun himno y un bandera.

    3

    Tipos de

    movimientos

    nacionalistas