14
CONCEPTOS Y DEFINICIONES SOBRE EL ESTADO (II) Mcp Luis Eduardo Ayala Jueves 15 de agosto 2013 1 Teoría Del Estado – Primera evaluación

CONCEPTOS Y DEFINICIONES SOBRE EL ESTADO (II) Mcp Luis Eduardo Ayala Jueves 15 de agosto 2013 1 Teoría Del Estado – Primera evaluación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CONCEPTOS Y DEFINICIONES SOBRE EL ESTADO (II) Mcp Luis Eduardo Ayala Jueves 15 de agosto 2013 1 Teoría Del Estado – Primera evaluación

CONCEPTOS Y DEFINICIONESSOBRE EL ESTADO (II)

Mcp Luis Eduardo Ayala

Jueves 15 de agosto 2013

1

Teoría Del Estado – Primera evaluación

Page 2: CONCEPTOS Y DEFINICIONES SOBRE EL ESTADO (II) Mcp Luis Eduardo Ayala Jueves 15 de agosto 2013 1 Teoría Del Estado – Primera evaluación

Conceptos sobre Estado: Guillermo O´Donnell

• Componente específicamente político la dominación de una sociedad territorialmente delimitada. Poder es la capacidad, actual y potencial de imponer regularmente la voluntad sobre otros, incluso pero no necesariamente, contra su voluntad y resistencia.

Guillermo O`Donnell

2

Page 3: CONCEPTOS Y DEFINICIONES SOBRE EL ESTADO (II) Mcp Luis Eduardo Ayala Jueves 15 de agosto 2013 1 Teoría Del Estado – Primera evaluación

Conceptos sobre Estado: Oscar Oszlak

• Instancia política que articula un sistema de dominación social. Su manifestación material es un conjunto interdependiente de instituciones que conforman el aparato que condensa el poder y los recursos de la dominación política

Óscar Oszlak

3

Page 4: CONCEPTOS Y DEFINICIONES SOBRE EL ESTADO (II) Mcp Luis Eduardo Ayala Jueves 15 de agosto 2013 1 Teoría Del Estado – Primera evaluación

Atributos del Estado a partir de Oszlak

Reconocimiento de la soberanía estatal por parte de los otros Estados. (Externalización del poder)

Capacidad cierta de ejercer el monopolio de los medios legítimos de coerción.

Desarrollo de un sistema de administración burocrática profesional, especializado en la extracción de recursos y asignación eficiente de los mismos

Capacidad y decisión de generar en los habitantes un sentimiento de pertenencia y crear lazos de solidaridad.ESTADO

4

Page 5: CONCEPTOS Y DEFINICIONES SOBRE EL ESTADO (II) Mcp Luis Eduardo Ayala Jueves 15 de agosto 2013 1 Teoría Del Estado – Primera evaluación

Conformación del Estado (Garabedian)

1

•Soberanía: Una implicancia respecto al control exclusivo sobre el territorio y sobre la población que la habita.

2

•Territorio: El Estado controla una determinada porción de tierra, espacio aéreo, ríos interiores, espacio marítimo y riquezas del subsuelo.

3

•Población: Conjunto de personas que residen en el territorio estrictamente delimitado en un momento particular

5

Page 6: CONCEPTOS Y DEFINICIONES SOBRE EL ESTADO (II) Mcp Luis Eduardo Ayala Jueves 15 de agosto 2013 1 Teoría Del Estado – Primera evaluación

Conformación del Estado (Garabedian)

4

•Aparato administrativo de naturaleza burocrática: Instituciones destinadas a controlar y gestionar los distintos ámbitos de la vida de la población.

5

•Gobierno: Instancia para la toma de decisiones trascendentales y es quien determina el rumbo específico.

6

Page 7: CONCEPTOS Y DEFINICIONES SOBRE EL ESTADO (II) Mcp Luis Eduardo Ayala Jueves 15 de agosto 2013 1 Teoría Del Estado – Primera evaluación

Estado: Génesis y fortuna de un neologismo(Alessandro Passerin de Entrèves)

• La lectura 4 sobre el Estado, propone el surgimiento del concepto Estado en el léxico europeo, considerando las distintas formas de denominación que han tenido sus organizaciones político territoriales a lo largo de la historia.

• La forma de abordarla, será a través de una serie de preguntas y respuestas mediante las cuales desarrollaremos los contenidos de dicha lectura.

7

Page 8: CONCEPTOS Y DEFINICIONES SOBRE EL ESTADO (II) Mcp Luis Eduardo Ayala Jueves 15 de agosto 2013 1 Teoría Del Estado – Primera evaluación

¿Cuáles son los conceptos que hacen referencia a organizaciones políticas en la historia?

• Polis: Estado ciudadano cerrado, expresión del bien colectivo, un valor moral y un hecho asociativo.

• Res pública romana: Experiencia política posterior a la polis, notoriamente más amplia y compleja alcanzando las dimensiones de imperio e incorporando el elemento jurídico.

• Civitas: Denominación medieval de las organizaciones europeas, particularmente en Italia.

• Regnum: Término que identifica a las monarquías territoriales en proceso de formación desde la alta edad media.

• Res pública Christiana: Organización que aglutina a la comunidad cristiana y que se bifurca en el papado y el imperio

8

Page 9: CONCEPTOS Y DEFINICIONES SOBRE EL ESTADO (II) Mcp Luis Eduardo Ayala Jueves 15 de agosto 2013 1 Teoría Del Estado – Primera evaluación

¿En que momento aparece el Estado comoconcepto relevante en el pensamiento político?

• Surge conceptualmente al finalizar la edad media, en referencia a una época moderna (Renacimiento). Las acepciones si bien van siendo utilizadas de idioma en idioma tienen un origen italiano.

• Nicolás Maquiavelo populariza el concepto, aunque previo a él existieron referencias de su uso en el pensamiento filosófico. Francesco Ercole reconstruye la evolución gradual de tales significados tanto en un sentido socio económico como en el sentido político que actualmente se le señala

9

Page 10: CONCEPTOS Y DEFINICIONES SOBRE EL ESTADO (II) Mcp Luis Eduardo Ayala Jueves 15 de agosto 2013 1 Teoría Del Estado – Primera evaluación

¿Que significado adquiere en ese primer momento el concepto de Estado?

• Status: Condición o modo de ser de una persona o cosa, así como solidez, prosperidad, bienestar de un ente colectivo.

10

• Se habla de status, stato, état, staat, state. En un sentido individual es una condición de prestigio.

Especial condición económica y social: Categoría o clase de

persona

• Implica aspectos subjetivos (poder / autoridad) y objetivos (territorio y población)

Estructura u ordenamiento de una

comunidad determinada

Page 11: CONCEPTOS Y DEFINICIONES SOBRE EL ESTADO (II) Mcp Luis Eduardo Ayala Jueves 15 de agosto 2013 1 Teoría Del Estado – Primera evaluación

¿En Maquiavelo, que sentido se le da al concepto de Estado?

En sus obras mas eruditas (Discursos e historias) se refiere a un grado o condición social

1 En su obra “El Príncipe” tiene un sentido moderno, tanto en los elementos objetivos como subjetivos.

2

11

Page 12: CONCEPTOS Y DEFINICIONES SOBRE EL ESTADO (II) Mcp Luis Eduardo Ayala Jueves 15 de agosto 2013 1 Teoría Del Estado – Primera evaluación

¿Qué otros conceptos designan la realidad política moderna en relación al Estado?

REPÚBLICA: Recto gobierno, familias, común y soberanía

COMMONWEALTH: Derivado de la locución latina res pública

FEDERAL GOVERMENT: Concepción federalista de gobierno

NACIÓN: Concepción basada en la identidad cultural

12

Page 13: CONCEPTOS Y DEFINICIONES SOBRE EL ESTADO (II) Mcp Luis Eduardo Ayala Jueves 15 de agosto 2013 1 Teoría Del Estado – Primera evaluación

¿Es lícito utilizar el concepto de Estadocomo una locución general y común?

Como fórmula abreviada

Nomina todos los elementos comunes

Autoridad y obediencia

Uso de la fuerza

En el sentido moderno

Corresponde a una realidad nueva y diferente.

La inclusión del elemento jurídico en su organización

El concepto de soberanía

13

Page 14: CONCEPTOS Y DEFINICIONES SOBRE EL ESTADO (II) Mcp Luis Eduardo Ayala Jueves 15 de agosto 2013 1 Teoría Del Estado – Primera evaluación

¿Es lícito utilizar el concepto de Estadocomo una locución general y común?

14

• Elabore una definición propia de Estado.• Cómo se comprende el elemento de autoridad• Que actividades relevantes entiende que

realiza el Estado en su comunidad,