Conceptos y Terminología Básica de La Seguridad e Higiene (1)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Conceptos y Terminologa Bsica de La Seguridad e Higiene (1)

    1/3

    Conceptos y terminologa bsica de la seguridad e higiene

    Condiciones de trabajo:son las normas que fjan los requisitos para la deensa de la

    salud y la vida de los trabajadores en los establecimientos y lugares de trabajo y las

    que determinan las prestaciones que deben percibir los hombres por su trabajo.

    Se refere a las normas que la empresa dispone como seguridad al trabajador.

    Medio Ambiente de trabajo:se concibe como las condiciones sicas a aquellas que

    se encuentran en el lugar de trabajo.

    Se defne como las garantas que el trabajador tiene en el lugar de trabajo

    Seguridad:es el conjunto de normas, obras y acciones as como los instrumentos

    tcnicos y legislativos requeridos para proteger la vida humana y la propiedad del

    hombre de la accin de enmenos destructivos, tanto de los provocados por la

    naturaleza como los originados por la actividad humana.

    s la aplicacin de la administracin proesional para evitar accidentes, as como la

    actitud mental que permite realizar cualquier actividad sin tener accidentes.

    Seguridad en el trabajo:es la aplicacin racional y con inventiva de las tcnicas que

    tienen por objeto el dise!o de" instalaciones, equipo, maquinaria, procesos y

    procedimientos de trabajo# capacitacin adiestramiento,motivacin y administracin

    personal, con el propsito de abatir la incidencia de accidentes capaces de generar

    riesgos en la salud, incomodidades e inefciencia entre los trabajadores o da!os

    econmicos a las empresas y consecuentemente a los miembros de la comunidad.

    s el conjunto de tcnicas para prevenir accidentes en los puestos de trabajo.

    Higiene:es la disciplina que estudia y determina las medidas para conservar y

    mejorar la salud, as comopara prevenir las enermedades.

    s la disciplina que usamos parade cualquier brote de enermedad.

    Higiene en el trabajo:es la aplicacin racional y con inventiva de las tcnicas que

    tienen por objeto nel reconocimiento, evaluacin y control de aquellos actores

    ambientales que se originan en el lugar de trabajo, que puedan causar enermedades,

    perjuicios a la salud e incomodidades entre los trabajadores o miembros de una

    comunidad. $a higiene no solo evita las enermedades, si no adem%s procura el

    m%&imo desarrollo de los individuos y ayuda para que el hombre sea sano, uerte y

    bien preparado fsica y mentalmente.

    $a seguridad e higiene aplicadas alos centros de trabajo tienen comoobjetivosalvaguardar la vida y preservar la salud y la integridad sica de los trabajadores, por

    medio del dictado de normas encaminadas tanto a que se les proporcionen las

    condiciones adecuadas para el trabajo, como a capacitarlos y adiestrarlos para que se

    eviten, dentro de lo posible, las enermedades y los accidentes laborales.

    $a seguridad y la higiene son entonces el conjunto de conociminetos cientfcos y

    tecnolgicos destinados a localizar, evaluar controlar y prevenir las causas de los

  • 7/24/2019 Conceptos y Terminologa Bsica de La Seguridad e Higiene (1)

    2/3

    riesgos en el trabajo a que est%n e&puestos los trabajadores en el ejercicio o con

    motivo de su actividad laboral.

    Salud:es un estado de bienestar completo" sico, mental y socialy no solo la ausencia

    de enermedad o invalidez. '(rganizacin mundial de la salud).

    Peligro:cualquier condicin de la que se pueda esperar con certeza que causelesiones o da!os a la propiedad y*o al medio ambiente y es inherente a las cosas

    materiales 'soluciones qumicas) o equipos 'aire comprimido, troqueladoras,

    recipientes a presin etc.), est% relacionado directamente con una condicin insegura.

    Riesgo:es la posibilidad de prdida y el grado de probabilidad de stas prdidas. $a

    e&posicin a una posibilidad de accidentes es defnida como correr un riesgo y depende

    directamente de un acto ouna condicin insegura.

    &isten riesgos puros y especulativos# los riesgos especulativos son los que nos llevan

    a ganancias o prdidas. $os riesgos puros son los que nos llevan +nicamente a

    prdidas. entro de los riesgos puros se tiene al riesgo controlado.

    -ara llegar a un riesgo controlado es necesario llevar a cabo las siguientes

    consideraciones"

    etectar el peligro .

    liminar el peligro y como consecuencia se elimina el riesgo.

    /educir el riesgo desde el 0112 hasta un valor de 12 o casi igual.

    3ranserencia de riesgo 'asegurar) cuando se llegue a la probabilidad de 12 o

    transerirlo en un riesgo controlado.

    Riesgo de trabajo:puede producir accidentes y*o enermedades.

    Accidente y sus caractersticas:es toda suspencin no programada dentro de un

    proceso. 4nstantaneo, estados patolgicos, lapso breve y es un enmeno imprevisible.

    Enermedad y sus caractersticas:se sucede de acuerdo al tiempo de e&posicin ya

    que puede ser una enermedad repentina o crnica. -rogresiva, estados patolgicos,

    sucede en un lapso prolongado y es un enmeno imprevisible.

    Enermedad ocupacional:es toda aquella alteracin en la salud de un trabajador

    originada por el manejo o e&posicin a agentes qumicos, biolgicos o lesiones sicas

    presentes en su lugar de trabajo.

    !esi"n:se puede considerar como un da!o repentino.

    Seguridad e higiene:prevencin del da!o y reparacin del da!o.

    $iteratura citada"

  • 7/24/2019 Conceptos y Terminologa Bsica de La Seguridad e Higiene (1)

    3/3

    5ernandez, 6alavn, 7ern%ndez, '8119) Seguridad e higiene industrial '0era

    edicin).:alderas ;9 6&ico 7. 6&ico, $46(/4?= ditores. '-%gs. 88, 8@ y 8A).