1
Introduccion Por la segunda mitad del siglo XVIII, se daba a nivel mundial una era de revoluciones. donde aparecieron nuevas ideas, asimiladas por Europa y América, propagadas por una clase que surgía y que se sentía marginada, la Burguesía, clase social que había evolucionado y con ideas de libertad e igualdad, demostrando así su desarrollo cultural y económico; con miras al poder político. En Perú por ese siglo existían criollos de clase alta, poderosos e influyentes tales como los grandes comerciantes, funcionarios y militares, al igual que los criollos de clase media tales como artesanos, pequeños comerciantes y profesionales, los cuales buscaban ciertas modificaciones en las leyes para poseer mayor libertad económica y veían a la independencia como una liberación comercial, eliminando de esta forma la estructura política y económica establecidas por la corona española. Conclusion a Influenciados por la Revolución Francesa y Norteamericana, sumados a las ideas liberales que se producían en España a razón de la promulgación de una constitución de Cadiz en 1812, los criollos, la clase más rica y culta del continente hispano, entró en un descontento social interno. Sin embargo, los ideales representados en la independencia encontrarán su morada y ejecución en los separatistas, criollos de clase media, que junto al esclavo negro y al indio anhelarán destruir el largo sistema de explotación y las injustas relaciones de propiedad como el latifundismo, servidumbre y esclavitud que España había impuesto a las colonias desde épocas de la conquista y que habían traído sólo explotación y marginación hacia éstos

Conclusion Del Peru

Embed Size (px)

DESCRIPTION

independencia de peru, batallas importantes

Citation preview

Introduccion

Por la segunda mitad del siglo XVIII, se daba a nivel mundial una era de revoluciones. donde aparecieron nuevas ideas, asimiladas porEuropayAmrica, propagadas por unaclaseque surga y que se senta marginada,laBurguesa, clase social que haba evolucionado y con ideas delibertadeigualdad, demostrando as sudesarrollocultural y econmico; con miras alpoderpoltico.

En Per por ese siglo existan criollos de clase alta, poderosos e influyentes tales como los grandes comerciantes, funcionarios y militares, al igual que los criollos de clase media tales como artesanos, pequeos comerciantes y profesionales, los cuales buscaban ciertas modificaciones en lasleyespara poseer mayor libertad econmica y vean a laindependenciacomo una liberacin comercial, eliminando de esta forma laestructurapolticay econmica establecidas por la corona espaola.

Conclusion

a Influenciados por laRevolucinFrancesa y Norteamericana, sumados a las ideas liberales que se producan enEspaaa razn de la promulgacin de unaconstitucinde Cadiz en 1812, los criollos, la clase ms rica y culta del continente hispano, entr en undescontento socialinterno.

Sin embargo, los ideales representados en la independencia encontrarn su morada y ejecucin en los separatistas, criollos de clase media, que junto al esclavo negro y al indio anhelarn destruir el largosistemade explotacin y las injustas relaciones depropiedadcomo el latifundismo, servidumbre yesclavitudque Espaa habaimpuestoa las colonias desde pocas de laconquistay que haban trado slo explotacin y marginacin hacia stos