18
EL CONCRETO TRASLUCIDO: Presentada por: Delgado de los Ríos Rodrigo Huapaya Chumpitaz Víctor

concreto-traslucido-1219292881764498-9

Embed Size (px)

DESCRIPTION

556concreto

Citation preview

  • EL CONCRETO TRASLUCIDO:Presentada por:Delgado de los Ros Rodrigo Huapaya Chumpitaz Vctor

  • 1999, el arquitecto Bill Price elabor junto aREM Koolhaas, su primera muestra de concreto Translucido.Al ao siguiente, Price someti estas muestras a diferentes pruebas de fuerzas y de resistencias a la compresin y flexin; produciendo una serie de diagramas de estudio. A pesar de contar con el apoyo de fabricantes, amigos y socios, Bill Price no public su investigacin. Aquellas causas estn reservadas con l.

  • En el ao 2001, Durante sus estudios de postgrado en Estocolmo, un joven arquitecto llamado Aron Losonczi de 27 aos, tuvo la idea de combinar un material constructivo tan conocido como es el hormign con un material que permita traspasar la luz.

  • La falta de conocimiento que tuvo el arquitecto Aron Losonczi sobre su antecesor. Losonczi sigui elaborando su idea logrando patentar su producto y creando su propia compaa junto con su socio, Andreas Bittis. La compaa se llam Litracon (Light Transmitting Concrete).

  • En el 2005, unos ingenieros civiles de Mxico, Joel Sosa Gutirrez (26 aos) y Sergio Omar Galvn (25 aos), crearon un revolucionario concreto, cuya fabricacin es igual a la del concreto comn, sin embargo tiene la virtud de ser translcido. Este nuevo material tiene una formula diferente a las creadas por Bill Price y Aron Losonczi.

  • El Concreto traslucido forma parte de una gama de innovaciones tecnolgicas que van apareciendo. Con su singular caracterstica traslucida, este concreto promete estar en la vanguardia de la construccin. De acuerdo a esto nosotros nos propusimos crear, bajo ciertas caractersticas, nuestro propio concreto traslucido.

  • Bill PriceAron LosonziFundador de Litracon

  • Obtener un material translcido, usando materiales diferentes a los de un concreto convencional.

    Conocer las caractersticas fsicas y mecnicas del material translcido, para luego proponer como un nuevo material constructivo.

  • El concreto translcido es producido por la combinacin de materiales ajenos a los convencionales (piedra, arena, cemento, agua y aditivos) con el propsito de brindar mejor apariencia frente a la luz, sin descuidar muchas propiedades importantes como la resistencia a la compresin. La apariencia que mencionamos es el paso de la luz a travs del concreto endurecido o sea la translucidez, el cual es una caracterstica nueva para este tipo de producto.

  • Para producir un concreto normal se necesita de agregado grueso y fino, estos normalmente son arena y piedra chancada de granulometra uniforme; para nuestro caso el agregado usado es la fluorita para un caso y vidrio templado para otro.

    Para producir el concreto mencionado necesitaremos de un material que sea capaz de unir los diferentes materiales a usar, obviamente las caractersticas de este aglomerante tienen que ayudar a ganar la translucidez del producto final. La funcin de dicho aglomerante estar realizada por la unin de dos acrlicos (polvo y lquido).

  • Fluorita

    Vidrio templado

    AcrlicosPolvoLquido

  • La fluorita es un mineral formado por la combinacin de calcio y flor. Se describe como un empaquetamiento cbico compacto de tomos de Ca.Frmula: CaF2 Sistema: CbicoDureza en la escala de Mohs: 4Fractura: GeomtricaRaya: BlancaEn estado puro es incolora y transparente, aunque en la mayora de los casos presenta diversas coloraciones que se pueden deber a impurezas orgnicas o minerales Fluorita

  • El vidrio templado es un material usado como parabrisa de vehculos, el cual al recibir un impacto, se rompe formando mltiples granos de tamao uniforme de aproximadamente 0,5 cm. Es un vidrio reforzado (o endurecido) mediante el siguiente mtodo: tras haber sido calentado hasta una temperatura cercana a su punto de reblandecimiento, la superficie del vidrio se enfra rpidamente mientras su interior an sigue caliente. Estos enormes gradientes trmicos generan tensiones y contracciones que aumentan la resistencia del vidrio inicial.Vidrio Templado

  • Vidrio Templado

  • LQUIDO Y POLVOCompuestos que reaccionan qumicamente para formar otro semejante al mortero.

    AcrlicosMateriales

  • 4. Conclusiones y RecomendacionesConclusionesLos materiales propuestos y usados en este trabajo finalmente nos permitieron elaborar un concreto con caractersticas traslucidas como primer paso. Aunque no disponemos de normas en referencia al grado de traslucidez, en las imgenes podemos observar resultados muy buenos como punto de partida.Analizando las propiedades fsicas, en el ensayo de Compresin, podemos resaltar la gran resistencia promedio (360 y 330 kg/cm2) siendo considerablemente mayor al valor de un concreto tradicional.As mismo, en el ensayo de Traccin obtuvimos valores muy buenos (entre 270 y 290 kg/cm2) que en practica Cuadruplica el valor dado de un concreto tradicional.Otra caracterstica que podemos mencionar es la gran elasticidad del material, debido principalmente a los acrlicos.

  • 4. Conclusiones y RecomendacionesRecomendacionesLos valores obtenidos en este trabajo de investigacin nos muestran un concreto con grandes cualidades y que aun existen otras tantas a analizar con este punto de partida.Seria recomendable estudiar ms aun las propiedades fsicas de este concreto, ya que, asumiendo propuestas, podramos utilizarlas para estructuras de gran capacidad portante, como tambin para no tener necesidad de usar columnas y hasta utilizarlas para medir el grado de fluencia, que en el caso de sismos se comportara como amortiguadores.Otra muy importante recomendacin seria estudiar la propuesta de obtener un tipo de aglomerante con las Arenas Silcicas, que con su importante composicin de cuarcita y su abundancia podramos obtener un cementante ms barato, con las mismas cualidades y,de acuerdo a nuestro objetivo de tema, con un grado de traslucidez.