Condiciones básicas para el estudio.doc

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Condiciones bsicas para el estudio.doc

    1/5

    Condiciones bsicas para el estudio

    En el presente apartado se brindan recomendaciones importantes que nos ayudan a

    obtener mayor provecho del tiempo dedicado al estudio, as como a asimilar y a apropiarnos

    del conocimiento:

    Lugar

    El lugar de estudio debe ser un sitio adecuado para tales fnes. En primera instancia

    debe contar con una silla y una mesa. La mesa debe tener la altura adecuada de manera que

    permita a la persona, apoyar los antebrazos en ella y mantener la espalda recta. Por otro lado,

    es preerible que la mesa sea de un color mate o claro, adems, debe disponer de espacio

    sufciente para colocar el material requerido.

    !simismo, es importante que el lugar elegido para estudiar, cuente con buena

    iluminaci"n, ya que la alta de luz difculta la concentraci"n, provoca cansancio y malestar. Lo

    ms adecuado, para tal eecto, es la luz natural. #u se recurre a la luz el$ctrica, es me%or optar

    por la luz blanca.

    !dems, antes de ponerse a estudiar, es recomendable tener todo lo que se va a

    necesitar a mano. &e esta manera se evita levantarse a buscar los artculos, lo que muchas

    veces constituye en distracci"n. 'ambi$n se debe apartar de la mesa de estudio lo que no se

    va a necesitar, porque adems de quitar espacio, causa distracci"n.

    Postura

    Es necesario cuidar nuestra postura para prevenir trastornos que lleven a dolores de

    espalda y otros padecimientos producidos por ormas incorrectas de sentarse. La columna

    vertebral debe cuidarse de igual orma que se hace con los dientes, el cabello y la piel, entre

    otras, ya que es parte undamental de nuestro cuerpo. (uando el escritorio resulta grande o

    peque)o para nuestra altura, o bien, en unci"n de la silla que usamos, se presiona la columna

    y, por ende con el tiempo, genera dolores de espalda.

    La manera de sentarse y de colocarse respecto a la mesa, es determinante en la

    aparici"n del cansancio y molestias musculares. La me%or postura para estudiar es lasiguiente: *+ las plantas de los pies se apoyan totalmente en el suelo y las piernas se colocan

    en orma de ngulo recto. El tronco debe estar recto, apoyado en el respaldo de la silla. Los

    antebrazos descansan sobre la mesa y se reclina ligeramente la cabeza.

    'emperatura

  • 7/25/2019 Condiciones bsicas para el estudio.doc

    2/5

    Lo recomendable es una temperatura media para estudiar, ya que, tanto el calor como

    el ro e-cesivos aectan la concentraci"n. #i bien no podemos controlar el estado del tiempo,

    podemos prepararnos con vestimenta apropiada. !dems es importante ventilar la habitaci"n

    con cierta recuencia, por tanto, hay que abrir la ventana o la puerta, ya que, en el traba%o

    intelectual, el cerebro necesita un aporte energ$tico importante y, por consiguiente, de un

    ambiente o-igenado.

    uidos

    La radio, la televisi"n y el tel$ono, entre otros, son elementos que pueden ocasionar

    distracci"n, por tanto, lo ms importante es prescindir de ellos durante el estudio. En caso de

    escuchar m/sica, se recomienda que esta sea instrumental y, adems con volumen ba%o, pero

    solo cuando se realicen traba%os ligeros, como por e%emplo dibu%ar.

    !lgunas personas consideran que pueden concentrarse en un ambiente ruidoso, pero

    realmente el sistema nervioso sigue activado y se e-perimentan sensaciones similares a las de

    la ansiedad: *+ se libera adrenalina, la respiraci"n y el ritmo cardaco aumentan, se eleva la

    tensi"n sangunea, entre otros, lo que in0uye en la cantidad y en la calidad del traba%o

    intelectual que se realiza.

    (oncentraci"n

    La concentraci"n es una condici"n bsica para el aprendiza%e. Por ello es importante

    cuidar de una serie de aspectos que avorecen la concentraci"n: descanso, tranquilidad y

    alimentaci"n, entre otros. !dems, es necesario evitar distracciones, por ello se debe pedir

    ayuda y respeto a las personas que nos rodean.

    Condiciones bsicas para estudiar

    LUGAR DE ESTUDIO.

    Para avorecer la concentraci"n, acilitar el rendimiento y evitar al m-imo la atiga, es

    de gran importancia el ambiente de estudio. 1na habitaci"n amplia con buena

    iluminaci"n y ventilaci"n. 2ue sea conortable. 1na silla con respaldo que avorezca la

    movilidad, que podamos usar el respaldo o abandonarlo a placer. opa holgada y

    c"moda. 1nos cuantos libros bien seleccionados, cuartillas para tomar apuntes y

    realizar esquemas.

    http://edikoan.blogspot.pe/2010/07/condiciones-basicas-para-estudiar.htmlhttp://edikoan.blogspot.pe/2010/07/condiciones-basicas-para-estudiar.html
  • 7/25/2019 Condiciones bsicas para el estudio.doc

    3/5

    Caractersticas

    a)El luar de estudioha de ser siempre el mismo y, a ser posible, dedicado

    -clusivamente a estudiar. El estudiar cada da en un lugar dierente hace que

    disminuya el rendimiento, puesto que el cerebro reconoce el lugar de estudio e

    inconscientemente prepara los procesos internos que avorecen la actitud y

    concentraci"n hacia el aprendiza%e.

    b) La co!pa"a: Es recomendable estudiar con dos o tres compa)eros con los que

    poder conversar despu$s del estudio y discutir los dierentes puntos de vista, de

    orma, que ayude a e-poner lo aprendido.

    c) El Orden#tanto el lugar como el material de estudio han de estar en orden. Elloimplica que cada cosa ha de estar en su sitio, que no se mezclen distintas materias y

    que est$ todo perectamente localizable. Es decir, un orden propio que permita

    localizar con acilidad y de orma inmediata cualquier elemento que podamos

    necesitar 3libros, apuntes, e%ercicios, etc$tera4.

    Para evitar interrupciones y distracciones innecesarias, pon al alcance de tu mano todo

    lo que vayas a necesitar durante la sesi"n de estudio. !ntes de sentarse5 coloca sobre

    la mesa solo el material a utilizar, no todos los libros y apuntes. Evita levantarte e

    interrupciones innecesarias.

    $obiliario

    a) $esa#ha de ser lo sufcientemente amplia como para poder colocar sobre ella el

    material de estudio. La postura ms apropiada es la sedente, con un atril para el libro

    que permita una inclinaci"n entre 67 y 87 grados.

    b) Silla#ha de avorecer una actitud activa5 por tanto, debe permitir el movimiento, la

    liberaci"n 9in$tica que aparece al poco rato de que se produzca la concentraci"n. ay

    que huir de las sillas demasiado rgidas y con respaldo recto. #u altura ha de ser

    proporcional a la de la mesa5 que los codos ormen ngulo recto sobre ella y los pies

    permanezcan planos sobre el suelo 3postura de ;4, permitiendo escribir con

    comodidad.

  • 7/25/2019 Condiciones bsicas para el estudio.doc

    4/5

    Es conveniente levantarse de vez en cuando y realizar e%ercicios de estiramiento, cada

    quince o veinte minutos. Esto evitar eectos desagradables como la rialdad en

    manos y pies, debido a la incidencia de la f%aci"n en el estudio sobre la circulaci"n

    sangunea.

    c) Estantes#permiten tener los libros y apuntes ordenados, clasifcados y a la vista. El

    lugar ms adecuado para colocarlos es %usto encima de la mesa o al lado de ella, ya

    que permite ver y coger material sin necesidad de levantarse. 'ambi$n ayuda un

    tablero de corcho en la pared en el que podemos colgar el horario de estudio y clases,

    echas importantes, cosas que debemos recordar, tareas que nos encargaron en el

    (entro Educativo, etc$tera.

    Condiciones a!bientales

    a) Ilu!inaci%n#ha de ser sufciente y bien distribuida, evitando resplandores o

    contrastes agudos de luz y sombra. La luz ms adecuada es la natural, evitando que

    incida directamente en los o%os. #i la luz ha de ser artifcial, hemos de combinar una

    iluminaci"n general de la sala 3lmpara de techo4 con una iluminaci"n local que incida

    directamente sobre el material de estudio 3lmpara de mesa o 0e-o con luz azul

  • 7/25/2019 Condiciones bsicas para el estudio.doc

    5/5

    d) Distracciones#elimine las distracciones o motivos de distracci"n y, por tanto,

    evite lugares de paso o ruidosos para estudiar. El silencio avorece la concentraci"n. #i

    te gusta estudiar con m/sica5 que sea m/sica rela%ante o de ambiente a muy ba%o

    volumen, y nunca m/sica con letra 3es muy recomendable la llamada neC age4.

    ?o es me%or estudiar en voz alta. El reuerzo auditivo se ve contrarrestado por la atiga

    muscular y la ralentizaci"n de la lectura. ?o obstante con una rase especialmente

    dicil se puede, incluso, escribirla aparte en letras ms grandes y leerla en voz alta.

    &ormir bien

    El estudiante debe aprovechar las horas del da sin tener que quitar horas al sue)o. 'u

    traba%o intelectual 3clases o estudio4 no puede ser efcaz si antes no satisaces la

    necesidad de descanso. ?ormalmente, ocho horas pueden ser las adecuadas para un

    estudiante.

    Para dormir bien puedes recurrir a estos medios:1n vaso de leche caliente antes de acostarse tambi$n avorece el sue)o.

    &os horas antes de acostarte debes ir abandonando tu actividad normal para dar paso

    a un reposo gradual. la lectura rela%ada y una m/sica serena son buenos preludios

    para un dulce sue)o. !dopta por costumbre una hora f%a para acostarte y otra f%a

    para levantarte.