1
CONDICIONES PARA PRESENTACIÓN A EXAMEN ALUMNOS AÑO 2012 ALUMNOS REGULARES AÑOS ANTERIORES AL CICLO 2012 Se revisa el TPF y -si está en condiciones-, el alumno expone de manera oral o escrita. ALUMNOS LIBRES El alumno realiza un examen escrito a partir de cinco (5) preguntas sobre todas las UT de la materia. La Bibliografía base está compuesta por los Documentos de Cátedra (guías) más la del Trabajo Final. (VER GUÍA ESPECIAL PARA LIBRES 2012). Luego, -si aprueba el examen escrito- expondrá al modo de una defensa oral el Trabajo Práctico Final, previamente ejecutado por el alumno. NOTAS METODOLOGÍA de APROBACIÓN de la MATERIA 8,9,10 Exposición en seminario/cierre. 6,7 El alumno deberá completar el TPF y exponerlo en el turno de examen en el que se inscribe. Coloquio. 4,5 Examen escrito u oral con dos (2) preguntas sobre las unidades del Programa. La Bibliografía base está compuesta por los Documentos de Cátedra (guías) más la del Trabajo Final.

Condiciones de Examen para Alumnos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Condiciones de Examen para Alumnos

CONDICIONES PARA PRESENTACIÓN A EXAMEN

ALUMNOS AÑO 2012

ALUMNOS REGULARES AÑOS ANTERIORES AL CICLO 2012 Se revisa el TPF y -si está en condiciones-, el alumno expone de manera oral o escrita.

ALUMNOS LIBRES

El alumno realiza un examen escrito a partir de cinco (5) preguntas sobre todas las UT de la

materia. La Bibliografía base está compuesta por los Documentos de Cátedra (guías) más la del

Trabajo Final. (VER GUÍA ESPECIAL PARA LIBRES 2012).

Luego, -si aprueba el examen escrito- expondrá al modo de una defensa oral el Trabajo Práctico

Final, previamente ejecutado por el alumno.

NOTAS METODOLOGÍA de APROBACIÓN de la MATERIA

8,9,10 Exposición en seminario/cierre.

6,7 El alumno deberá completar el TPF y exponerlo en el turno de examen en el que se inscribe. Coloquio.

4,5 Examen escrito u oral con dos (2) preguntas sobre las unidades del Programa. La Bibliografía base está compuesta por los Documentos de Cátedra (guías) más la del Trabajo Final.