16
Condiciones generales Seguro Colectivo de Vida PRONAFIM

Condiciones generales - Zurich · Seguro Colectivo de Vida PRONAFIM 5 La tarifa con la cual se calculen las primas, será la que a la fecha del cálculo esté vigente en LA COMPAÑÍA

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Condiciones generales - Zurich · Seguro Colectivo de Vida PRONAFIM 5 La tarifa con la cual se calculen las primas, será la que a la fecha del cálculo esté vigente en LA COMPAÑÍA

Condiciones generales

Seguro Colectivo de Vida PRONAFIM

Page 2: Condiciones generales - Zurich · Seguro Colectivo de Vida PRONAFIM 5 La tarifa con la cual se calculen las primas, será la que a la fecha del cálculo esté vigente en LA COMPAÑÍA

Condiciones generales

Seguro Colectivo de Vida PRONAFIM

Contenido I. Introducción ....................................................................................................................................... 1

II. Definiciones ........................................................................................................................................ 1 Contratante ............................................................................................................................................................................................ 1 Colectividad Asegurada .................................................................................................................................................................... 1 Asegurado Titular ................................................................................................................................................................................ 1 Certificado Individual ........................................................................................................................................................................ 1 Consentimiento individual ............................................................................................................................................................... 1 Contrato de Crédito ............................................................................................................................................................................ 1 Periodo de gracia ................................................................................................................................................................................. 1 Póliza ........................................................................................................................................................................................................ 1 Recibo de pago ..................................................................................................................................................................................... 1 Relación de asegurados .................................................................................................................................................................... 2 Saldo insoluto ....................................................................................................................................................................................... 2 Solicitud Maestra ................................................................................................................................................................................. 2 Vigencia ................................................................................................................................................................................................... 2 Cónyuge ................................................................................................................................................................................................... 2 Concubino (a) ....................................................................................................................................................................................... 2 Familiares Dependientes .................................................................................................................................................................. 2 Beneficiario para la cobertura saldo insoluto del crédito................................................................................................... 2 Beneficiario para la cobertura Básica ......................................................................................................................................... 2

III. Descripción de las coberturas ......................................................................................................... 3 Cobertura Básica .................................................................................................................................................................................. 3 Cobertura gastos funerarios ........................................................................................................................................................... 3 Cobertura saldo insoluto del crédito ........................................................................................................................................... 3

IV. Cláusulas generales .......................................................................................................................... 4 1ª Registro de asegurados .................................................................................................................................................... 4 2ª Reporte mensual de deudores ....................................................................................................................................... 4 3ª Vigencia del seguro ............................................................................................................................................................ 4 4ª Omisiones o declaraciones inexactas ......................................................................................................................... 4 5ª Indisputabilidad .................................................................................................................................................................. 4 6ª Primas ...................................................................................................................................................................................... 4 7ª Rehabilitación ....................................................................................................................................................................... 5 8ª Renovación ............................................................................................................................................................................ 5 9ª Aviso ......................................................................................................................................................................................... 5 10ª Pago de la suma asegurada ............................................................................................................................................ 5 11ª Responsabilidad máxima ................................................................................................................................................. 6 12ª Créditos mancomunados ................................................................................................................................................. 6 13ª Moneda .................................................................................................................................................................................... 6 14ª Acción directa de los beneficiarios .............................................................................................................................. 6 15ª Indemnización por mora .................................................................................................................................................. 6 16ª Competencia ......................................................................................................................................................................... 6 17ª Prescripción ........................................................................................................................................................................... 6 18ª Cancelación del contrato.................................................................................................................................................. 7 19ª Término del seguro respecto a cada asegurado .................................................................................................... 7 20ª Rectificación de la póliza ................................................................................................................................................. 7 21ª Modificaciones y notificaciones .................................................................................................................................... 7 22ª Información relativa al intermediario ........................................................................................................................ 7

V. Formatos ............................................................................................................................................. 8

Page 3: Condiciones generales - Zurich · Seguro Colectivo de Vida PRONAFIM 5 La tarifa con la cual se calculen las primas, será la que a la fecha del cálculo esté vigente en LA COMPAÑÍA

Condiciones generales

Seguro Colectivo de Vida PRONAFIM

1

I. Introducción

Zurich Vida Compañía de Seguros, S.A. (que en lo sucesivo se denominará LA COMPAÑÍA), asegura,

de conformidad con las cláusulas de las presentes CONDICIONES GENERALES que integran La Póliza,

los riesgos descritos en cada una de las coberturas contratadas que aparecen descritas en La Póliza.

II. Definiciones Contratante

Es aquella persona moral, que ha solicitado la celebración del contrato para sus clientes, que además

se compromete a realizar el pago de las primas, en virtud de su relación con los miembros de la

Colectividad, así como a recabar la información necesaria para el aseguramiento.

Colectividad Asegurada

Conjunto de personas que habiendo contraído una deuda con el Contratante, firman sus

consentimientos individuales, son aceptados por LA COMPAÑÍA y están incluidos en la relación de

asegurados.

Asegurado Titular

Previo consentimiento por escrito, es cada deudor del Contratante que cumpla con los requisitos de

admisión establecidos en esta póliza, quedará automáticamente asegurado desde el momento en que

se efectúe la operación de crédito por la cual resulte deudor y mientras lo sea, estando en vigor la

presente póliza.

Certificado Individual

Documento que se le entrega a cada uno de los miembros de la colectividad asegurada. Contiene: a)

el nombre completo de El Asegurado Titular, b) Vigencia de las coberturas amparadas, c) las sumas

aseguradas, d) el nombre de El Contratante, e) el número de póliza y certificado y f) el nombre de los

beneficiarios.

Consentimiento individual

Aceptación de cada uno de los miembros de la colectividad asegurada para quedar asegurado en La

Póliza.

Contrato de Crédito

Contrato independiente celebrado entre El Contratante y sus deudores con motivo del préstamo que

otorga él a ellos.

Periodo de gracia

Lapso de tiempo que tiene El Contratante para liquidar la prima correspondiente, contado a partir de

la fecha de vencimiento de la prima. Aparece indicado en los recibos de pago.

Póliza

El contrato de seguro. Documento que contiene los derechos y obligaciones de las partes. En él

quedan asentados: a) los nombres y domicilios de las partes, b) la firma de LA COMPAÑÍA, c) las

coberturas amparadas, d) las sumas aseguradas, e) la vigencia del Contrato de Seguro, f) las primas

del Contrato de Seguro, g) las condiciones generales y especiales.

Recibo de pago

Documento en el que se establece la prima que deberá pagar El Contratante. En él se especifica el

periodo que se cubre con la prima por pagar.

Page 4: Condiciones generales - Zurich · Seguro Colectivo de Vida PRONAFIM 5 La tarifa con la cual se calculen las primas, será la que a la fecha del cálculo esté vigente en LA COMPAÑÍA

Condiciones generales

Seguro Colectivo de Vida PRONAFIM

2

Relación de asegurados

Listado que incluye el nombre completo de Los Asegurados, las coberturas amparadas y la vigencia

de la cobertura.

Saldo insoluto

Parte de la deuda pendiente y no vencida que no ha sido cubierta por los deudores a El Contratante,

que no incluye penas convencionales o cargos adicionales distintos a la cuota mensual.

Solicitud Maestra

Documento indispensable –acompañado por el consentimiento de cada deudor– para la emisión de La

Póliza, el cual deberá ser llenado y firmado por El Contratante.

Vigencia

Periodo pactado de cobertura amparado por el Contrato de Seguro.

Cónyuge

Persona unida a través del matrimonio con El Asegurado Titular.

Concubino (a)

Persona soltera del sexo opuesto con quien El Asegurado Titular haya vivido en forma permanente y

sin impedimento legal por el tiempo y en los términos que la ley refiera para adquirir ese carácter.

Familiares Dependientes

Serán considerados como Familiares dependientes del Asegurado Titular las siguientes personas:

a) Su cónyuge o concubina (o).

b) Sus hijos solteros, cuya edad sea mayor a 6 meses y menor de 18 años en la fecha de su

inclusión en el seguro.

Beneficiario para la cobertura saldo insoluto del crédito

El Contratante es el beneficiario irrevocable de esta cobertura, en virtud de que su objeto es

garantizar, hasta por el límite especificado en el certificado/consentimiento respectivo, el pago del

saldo insoluto de un crédito concedido por el Contratante, que El Asegurado tenga a su cargo al

ocurrir el riesgo amparado por esa cobertura.

Beneficiario para la cobertura Básica

Son las personas designadas libremente por El Asegurado Titular en el formato de consentimiento de

seguros correspondiente.

Page 5: Condiciones generales - Zurich · Seguro Colectivo de Vida PRONAFIM 5 La tarifa con la cual se calculen las primas, será la que a la fecha del cálculo esté vigente en LA COMPAÑÍA

Condiciones generales

Seguro Colectivo de Vida PRONAFIM

3

III. Descripción de las coberturas

Cobertura Básica

Esta cobertura consiste en que LA COMPAÑÍA pagará a los Beneficiarios designados la suma

asegurada si El Asegurado Titular fallece durante el plazo del seguro.

Para esta cobertura El Contratante no podrá intervenir en la designación de Beneficiarios ni podrá, en

ningún caso, figurar con este carácter. El asegurado podrá cambiar los beneficiarios en cualquier

momento.

Falta de Designación de Beneficiarios:

Se determina como beneficiarios de El Asegurado Titular a su cónyuge o concubino (a) en primer

término, en ausencia de éste (a), serán los hijos de ambos por partes iguales y en ausencia de ellos

los padres de El Asegurado Titular por partes iguales, y en ausencia de alguno de ellos, el que

sobreviva.

Si alguno de los beneficiarios hubiera fallecido antes o al mismo tiempo que El Asegurado Titular, su

porción acrecerá por partes iguales a la de los demás, salvo especificación en contrario hecha por

escrito por El Asegurado Titular.

La suma asegurada que otorga este beneficio quedará estipulada en El Certificado individual.

Cobertura gastos funerarios

a) Gastos Funerarios Cónyuge o Concubino (a):

Esta cobertura consiste en que LA COMPAÑÍA pagará al Asegurado Titular la suma asegurada

si su cónyuge o concubino (a) fallece durante el plazo del seguro.

b) Gastos Funerarios Hijos:

Esta cobertura consiste en que LA COMPAÑÍA pagará al Asegurado Titular la suma asegurada

para cada uno de sus hijos asegurados si estos fallecen durante el plazo del seguro.

La suma asegurada que otorgan estos beneficios quedará estipulada en El Certificado

individual.

Cobertura saldo insoluto del crédito

LA COMPAÑÍA cubrirá al contratante el saldo insoluto que tenga pendiente el Asegurado Titular en el

momento de su fallecimiento.

Suma Asegurada:

Para efectos de esta póliza y con el fin de cumplir con el objetivo del seguro, la suma asegurada por

la que LA COMPAÑÍA se hará responsable, será igual al saldo insoluto del crédito que tenga

contratado cada Asegurado Titular con El Contratante de esta póliza, sin exceder de la suma

asegurada Máxima por Asegurado fijada en La Póliza.

La suma asegurada máxima no podrá ser superior a 3 veces el salario mínimo general vigente en el

Distrito Federal, elevado al año con independencia del período de pagos.

Page 6: Condiciones generales - Zurich · Seguro Colectivo de Vida PRONAFIM 5 La tarifa con la cual se calculen las primas, será la que a la fecha del cálculo esté vigente en LA COMPAÑÍA

Condiciones generales

Seguro Colectivo de Vida PRONAFIM

4

IV. Cláusulas generales

1ª Registro de asegurados

LA COMPAÑÍA formará un registro de Asegurados, de acuerdo a la información entregada por el

Contratante, que contendrá lo siguiente:

a) Nombre completo y fecha de nacimiento de cada uno de los Asegurados de la colectividad

b) Suma asegurada que les corresponda

c) Fecha en que entren en vigor los seguros de cada uno de los Asegurados de la colectividad y

fecha de terminación de los mismos.

d) Número de certificado.

2ª Reporte mensual de deudores

El Contratante se obliga a realizar mensualmente un reporte en el que estarán incluidos todos sus

deudores con su respectivo Saldo Insoluto y demás información que se convenga por escrito con LA

COMPAÑÍA.

Si El Contratante no informara oportunamente, en el plazo y términos establecidos en el párrafo

anterior de los nuevos ingresos a la Colectividad, éstos se considerarán como no asegurados en tanto

LA COMPAÑÍA no determine expresamente su aceptación.

Cualquier pago realizado indebidamente por LA COMPAÑÍA a causa de omisión o negligencia en el

aviso de baja de algún Asegurado por parte del Contratante, obliga a éste a reintegrar dicho pago a

LA COMPAÑÍA.

3ª Vigencia del seguro

Salvo pacto en contrario, la vigencia del seguro será desde las 12:00 horas de la fecha de alta hasta

las 12:00 horas del día indicado para la finalización de La Póliza.

4ª Omisiones o declaraciones inexactas

El Asegurado Titular está obligado a declarar por escrito a LA COMPAÑÍA, en la solicitud y en los

cuestionarios relativos al seguro, todos los hechos tales como los conozcan o deban conocer en el

momento de la celebración del contrato de seguro que sean importantes para la apreciación del

riesgo y que puedan influir en las condiciones convenidas. La omisión o inexacta declaración de tales

hechos facultará a LA COMPAÑÍA para considerar rescindido de pleno derecho el Contrato, aunque no

hayan influido en la realización del siniestro.

5ª Indisputabilidad

El contrato de seguro será indisputable excepto en el primer año de su vigencia y únicamente por

omisión o inexacta declaración de los hechos que son necesarios conocer y que deben ser

proporcionados por El Asegurado Titular para la apreciación del riesgo.

6ª Primas

El Contratante pagará a LA COMPAÑÍA, la prima correspondiente a cada Asegurado de la Colectividad.

Si los Asegurados de la Colectividad contribuyen a dicho pago, el Contratante recibirá de ellos la parte

correspondiente y la entregará a LA COMPAÑÍA en cada vencimiento.

La prima total de la Colectividad será la suma de las primas que correspondan a cada Asegurado de

dicha Colectividad, de acuerdo a la suma asegurada contratada.

Page 7: Condiciones generales - Zurich · Seguro Colectivo de Vida PRONAFIM 5 La tarifa con la cual se calculen las primas, será la que a la fecha del cálculo esté vigente en LA COMPAÑÍA

Condiciones generales

Seguro Colectivo de Vida PRONAFIM

5

La tarifa con la cual se calculen las primas, será la que a la fecha del cálculo esté vigente en LA

COMPAÑÍA y registrada ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas.

Término para el pago de la prima: Si no hubiese sido pagada la prima, dentro del término de treinta

días naturales siguientes a la fecha de su vencimiento, los efectos del contrato cesarán

automáticamente a las doce horas del último día de ese plazo.

Las primas convenidas deberán ser pagadas en el lugar establecido en La Póliza y a falta de convenio

expreso, en las oficinas de LA COMPAÑÍA, contra la entrega del recibo correspondiente.

Se señala que el comprobante de pago de la prima servirá como elemento probatorio de la

celebración del contrato en los términos que se establezcan en el propio contrato, póliza o certificado.

7ª Rehabilitación

En caso de que el contrato de seguro hubiere cesado por falta de pago de primas, El Contratante

podrá, en cualquier momento, proponer la rehabilitación del Contrato a LA COMPAÑÍA, de acuerdo

con los siguientes requisitos:

a) la solicitud deberá hacerse por escrito a LA COMPAÑÍA;

b) se deberá comprobar a LA COMPAÑÍA que las personas por las que solicitan la rehabilitación

reúnen, en la fecha de la solicitud, los requisitos de asegurabilidad establecidos por LA

COMPAÑÍA;

c) El Contratante deberá cubrir las primas en descubierto, los intereses por mora a la tasa de

interés pactada, así como cualquier otro adeudo derivado del contrato de seguro;

d) el Contrato se considerará nuevamente vigente a partir del día en que LA COMPAÑÍA

comunique por escrito a El Contratante haber aceptado la propuesta de la rehabilitación

correspondiente.

8ª Renovación

El Asegurado Titular tendrá derecho a renovar cualquier cobertura por uno o más plazos de seguro

iguales al originalmente contratado, sin necesidad de pruebas de asegurabilidad adicionales.

9ª Aviso

Cualquier evento que pueda ser motivo de indemnización deberá ser notificado a LA COMPAÑÍA,

dentro de los 30 (treinta días naturales siguientes al día en que se tenga conocimiento del siniestro,

salvo caso fortuito o de fuerza mayor.

10ª Pago de la suma asegurada

Para reclamar el seguro, podrá comunicarse a los teléfonos especificados en su

consentimiento/certificado en donde se le atenderá y se le indicará donde presentar una copia de los

siguientes documentos:

Póliza, certificado de defunción, identificación del reclamante o beneficiario, comprobante de

parentesco.

Una vez que se cuente con la información requerida, la suma asegurada se le entregará en un plazo

no mayor a 5 días hábiles.

Page 8: Condiciones generales - Zurich · Seguro Colectivo de Vida PRONAFIM 5 La tarifa con la cual se calculen las primas, será la que a la fecha del cálculo esté vigente en LA COMPAÑÍA

Condiciones generales

Seguro Colectivo de Vida PRONAFIM

6

El acreditado asegurado o sus causahabientes, tendrán derecho a exigir que el asegurador pague al

acreditante beneficiario del seguro, el importe del saldo insoluto amparado por el seguro.

El asegurador se obliga a notificar al asegurado y a sus beneficiarios, según corresponda, cualquier

decisión que tenga por objeto rescindir o nulificar el contrato del seguro, a fin de que estén en

posibilidad de hacer valer las acciones conducentes a la salvaguarda de sus intereses y, entre otras,

pueden ejercer su derecho a que el asegurador pague al acreditante beneficiario del seguro el importe

del saldo insoluto.

11ª Responsabilidad máxima

Para cada cobertura contratada, el límite de la responsabilidad máxima por cada asegurado de LA

COMPAÑÍA, será hasta la suma asegurada señalada en La Póliza.

12ª Créditos mancomunados

En caso de que un crédito se otorgue mancomunadamente a dos o más personas, cada una quedará

asegurada por la parte del crédito que le corresponda, siendo la suma asegurada total igual al saldo

insoluto de la operación.

13ª Moneda

Todos los pagos relativos a este contrato ya sean por parte del Contratante o de LA COMPAÑÍA, se

efectuarán en moneda nacional conforme a la Ley Monetaria vigente en la fecha en que se efectúen

los mismos.

14ª Acción directa de los beneficiarios

Los beneficiarios designados tendrán acción directa para cobrar a LA COMPAÑÍA, la suma asegurada

que les corresponda de acuerdo a las reglas establecidas en este contrato.

15ª Indemnización por mora

En caso de mora, LA COMPAÑÍA deberá pagar al Asegurado Titular o beneficiario una indemnización

de conformidad con lo establecido en el artículo 135 bis de la Ley General de Instituciones y

Sociedades Mutualistas de Seguros

16ª Competencia

En caso de controversia, el reclamante podrá hacer valer sus derechos ante la Unidad Especializada

de La Compañía o en la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios

Financieros (CONDUSEF). En todo caso, el reclamante podrá acudir directamente ante el juez del

domicilio de cualquier delegación de la CONDUSEF.

17ª Prescripción

Todas las acciones que se deriven del Contrato de Seguro prescribirán en dos años, contados desde la

fecha del acontecimiento que les dio origen. El plazo señalado no correrá en caso de omisión, falsas o

inexactas declaraciones sobre el riesgo corrido, sino desde el día en que LA COMPAÑÍA haya tenido

conocimiento de él, y si se trata de la realización del siniestro, desde el día en que haya llegado a

conocimiento de los interesados, quienes deberán demostrar que hasta entonces ignoraban dicha

realización.

Tratándose de terceros beneficiarios se necesitará, además, que éstos tengan conocimiento del

derecho constituido a su favor.

La prescripción se interrumpirá no sólo por las causas ordinarias, sino también por aquéllas a que se

refiere la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros.

Page 9: Condiciones generales - Zurich · Seguro Colectivo de Vida PRONAFIM 5 La tarifa con la cual se calculen las primas, será la que a la fecha del cálculo esté vigente en LA COMPAÑÍA

Condiciones generales

Seguro Colectivo de Vida PRONAFIM

7

18ª Cancelación del contrato

Puede terminar por cualquiera de las siguientes causas, a las doce horas de la fecha correspondiente:

a) En caso de que El Contratante decida darlo por terminado, previa notificación por escrito con

30 días de anticipación a la fecha en que pretenda cancelarlo.

b) A falta de pago de primas.

Para el supuesto de que sea El Contratante quien decida dar por terminado el contrato, LA COMPAÑÍA

se obliga a devolver la prima no devengada.

19ª Término del seguro respecto a cada asegurado

Los beneficios que otorga este seguro de manera individual, serán indicados en cada certificado,

concluirán automáticamente sin responsabilidad para LA COMPAÑÍA en los siguientes casos:

a) Por cualquiera de las causas que se mencionan en la cláusula “Cancelación del Contrato”.

b) Cuando LA COMPAÑÍA haya efectuado el pago de la suma asegurada por fallecimiento de El

Asegurado Titular.

20ª Rectificación de la póliza

Si el contenido de La Póliza o sus modificaciones no concordaren con la oferta, El Contratante o El

Asegurado Titular podrán pedir la rectificación correspondiente dentro de los 30 días que sigan al día

en que reciba a Póliza. Transcurrido este plazo se considerarán aceptadas las estipulaciones de La

Póliza o de sus modificaciones (artículo 25 de la Ley Sobre el Contrato de Seguro).

Cualquier declaración o notificación relacionada con el contrato de seguro deberá presentarse a LA

COMPAÑÍA, por escrito, precisamente en el domicilio de ésta, el cual aparece en La Póliza.

21ª Modificaciones y notificaciones

La Póliza, sus condiciones generales y las condiciones especiales, si las hubiere, sólo podrán

modificarse previo acuerdo entre El Contratante y LA COMPAÑÍA. Estas modificaciones deberán

hacerse constar por escrito a través de endosos expedidos por LA COMPAÑÍA. En consecuencia, los

agentes o cualquier otra persona no autorizada específicamente por LA COMPAÑÍA carecen de

facultad para hacer modificaciones o concesiones.

El ASEGURADO deberá informar su domicilio a LA COMPAÑÍA para que ésta, llegado el caso, le

notifique cualquier acto relacionado con el contrato de seguro a fin de que EL ASEGURADO esté en

posibilidad de hacer valer las acciones conducentes para la salvaguarda de sus intereses y, entre

otras, pueda ejercer su derecho para que LA COMPAÑÍA pague a EL CONTRATANTE el importe del

saldo insoluto.

22ª Información relativa al intermediario

Durante la vigencia de La Póliza, El Asegurado Titular podrá solicitar por escrito a LA COMPAÑÍA le

informe el porcentaje de la prima que, por concepto de comisión o compensación directa, corresponda

al intermediario o persona moral por su intervención en la celebración de el contrato. LA COMPAÑÍA

proporcionará dicha información por escrito o por medios electrónicos, en un plazo que no excederá

de diez días hábiles posteriores a la fecha de recepción de la solicitud.

“La documentación contractual y la nota técnica que integran este producto, están registrados ante la Comisión Nacional de

Seguros y Fianzas, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 36, 36-A, 36-B y 36-D de la Ley General de

Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros, bajo el registro número CNSF-S0082-0045-2009 de fecha 21 de Enero

2009”

Page 10: Condiciones generales - Zurich · Seguro Colectivo de Vida PRONAFIM 5 La tarifa con la cual se calculen las primas, será la que a la fecha del cálculo esté vigente en LA COMPAÑÍA

Formatos

Seguro Colectivo de Vida PRONAFIM

8

V. Formatos

Solicitud maestra (Frente)

DESDE:

dd mm aaaa

HASTA:

dd mm aaaa

Opción 1. Opción 2.

Fallecimiento del Titular Fallecimiento del Titular

Gastos Funerarios del Cónyuge Gastos Funerarios del Cónyuge

Gastos Funerarios de los Hijos Gastos Funerarios de los Hijos

Saldo Deudor

DELEGACIÓN O MUNICIPIO TELEFONO (S)

SOLICITUD MAESTRA

SEGURO DE VIDA COLECTIVO

DATOS DEL CONTRATANTE

_______________________

$_________

Zurich Vida, Compañía de Seguros, S.A.

Boulevard Manuel Ávila Camacho 126, Col. Lomas de Chapultepec, 11000, México, D.F.

Teléfono: 52 84 10 00 · Fax: 52 84 10 20

LUGAR Y FECHA

VIGENCIA

"Este documento sólo constituye una solicitud de seguro y, por tanto, no representa garantía alguna de que la misma será aceptada por la empresa de seguros, ni de que, en caso de aceptarse, la aceptación concuerde

totalmente con los términos de la solicitud".

FIRMA DEL CONTRATANTE

Incluido

$_________

$_________

$_________$_________

$_________

Contrato de adhesión registrado como microseguro ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. La Documentación contractual y la Nota Técnica que integran este producto, están registrados ante la Comisión Nacional

de Seguros y Fianzas, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 36, 36-A, 36-B y 36-D de la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros, bajo el registro número _________________________

de fecha _______________________.”

DENOMINACIÓN SOCIAL

DOMICILIO

CORREO ELECTRONICOESTADO CODIGO POSTAL

CALLE Y NÚMERO (EXTERIOR E INTERIOR) COLONIA

Page 11: Condiciones generales - Zurich · Seguro Colectivo de Vida PRONAFIM 5 La tarifa con la cual se calculen las primas, será la que a la fecha del cálculo esté vigente en LA COMPAÑÍA

Formatos

Seguro Colectivo de Vida PRONAFIM

9

Solicitud maestra (Reverso)

Page 12: Condiciones generales - Zurich · Seguro Colectivo de Vida PRONAFIM 5 La tarifa con la cual se calculen las primas, será la que a la fecha del cálculo esté vigente en LA COMPAÑÍA

Formatos

Seguro Colectivo de Vida PRONAFIM

10

Carátula de póliza (Frente)

ASEGURADORAS PARTICIPANTES: PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN

ASEGURADORA 1 X%

ASEGURADORA 2 X%

ASEGURADORA 3 X%

ASEGURADORA 4 X%

ASEGURADORA 5 X%

ASEGURADORA 6 X%

… …

… …

ASEGURADORA N-2

ASEGURADORA N-1 X%

ASEGURADORA N X%

ZURICH VIDA COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. X%

COBERTURA EDAD DE ACEPTACIÓN EDAD DE CANCELACIÓN

COBERTURA BÁSICA (Fallecimiento del Titular) 18 EN ADELANTE NO APLICA

GASTOS FUNERARIOS DEL CÓNYUGE 18 EN ADELANTE NO APLICA

GASTOS FUNERARIOS DE LOS HIJOS 6 MESES A 18 AÑOS 19 AÑOS

SALDO INSOLUTO DEL CREDITO (Saldo Deudor) 18 EN ADELANTE NO APLICA

COBERTURA SUMA ASEGURADA

COBERTURA BÁSICA (Fallecimiento del Titular)

GASTOS FUNERARIOS DEL CÓNYUGE

GASTOS FUNERARIOS DE LOS HIJOS

SALDO INSOLUTO DEL CREDITO (Saldo Deudor)

TASA DE

FINANCIAMIENTO POR

PAGO FRACCIONADO

I.V.A.

ORIGINAL CONTRATANTE

Zurich Vida, Compañía de Seguros, S.A.

Boulevard Manuel Ávila Camacho 126, Col. Lomas de Chapultepec, 11000, México, D.F.

Teléfono: 52 84 10 00 · Fax: 52 84 10 20

PÓLIZA DE SEGURO DE VIDA COLECTIVO

FORMA DE PAGO

NOMBRE Y DIRECCIÓN

12 HRS. VIGENCIA 12 HRS.

DESDE HASTA

FUNCIONARIO AUTORIZADO

Contrato de adhesión registrado como microseguro ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. La

Documentación contractual y la Nota Técnica que integran este producto, están registrados ante la

Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 36, 36-A, 36-B y 36-

D de la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros, bajo el registro número

_________________________ de fecha _______________________.”

GASTOS DE EXPEDICIÓN

DE LA PÓLIZATOTAL

PAGOS SUBSECUENTES

PRIMER PAGO

PRIMA NETA

EN TESTIMONIO DE LO CUAL LA

COMPAÑIA FIRMA LA PRESENTE

PÓLIZA. EN MÉXICO, D.F. EN LA FECHA

DE SU EMISIÓN.

ZURICH VIDA COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. (DENOMINADA EN ADELANTE "LA COMPAÑÍA"), ASEGURA DE ACUERDO A LAS CONDICIONES GENERALES

DE ESTA PÓLIZA, LA VIDA DE CADA UNO DE LOS MIEMBROS DE LA COLECTIVIDAD ASEGURADA ANOTADOS EN LA RELACION DE ASEGURADOS,

INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE LAS PRUEBAS FEHACIENTES DEL FALLECIMIENTO, SIEMPRE QUE ESTA PÓLIZA ESTE EN VIGOR AL MOMENTO DEL

FALLECIMIENTO.

PRIMA SEGÚN VIGENCIA

OFICINANUMERO DE

PÓLIZA

FECHA DE

EMISIÓNMONEDA

Page 13: Condiciones generales - Zurich · Seguro Colectivo de Vida PRONAFIM 5 La tarifa con la cual se calculen las primas, será la que a la fecha del cálculo esté vigente en LA COMPAÑÍA

Formatos

Seguro Colectivo de Vida PRONAFIM

11

Carátula de póliza (Reverso)

Page 14: Condiciones generales - Zurich · Seguro Colectivo de Vida PRONAFIM 5 La tarifa con la cual se calculen las primas, será la que a la fecha del cálculo esté vigente en LA COMPAÑÍA

Formatos

Seguro Colectivo de Vida PRONAFIM

12

Consentimiento/Certificado (Frente) (Opción 1)

CONSENTIMIENTO/CERTIFICADO

INDIVIDUAL DE SEGURO DE

VIDA COLECTIVO PÓLIZA:

CERTIFICADO

dd mm aaaadía mes año

Vigencia de las Coberturas dd/mm/aaaa Fecha de Fin: dd/mm/aaaa

Cobertura Suma Asegurada por Módulo Descripción de la Cobertura

Fallecimiento del Titular $________

Gastos Funerarios del Cónyuge $________

Gastos Funerarios de los Hijos $________

Número de módulos a contratar de las coberturas anteriores (Favor de marcar con una X, una sola opción)

1 2 3

(El máximo de módulos será de 3)

Saldo Deudor Saldo Insoluto

Parentesco

Beneficiario para las coberturas de Gastos Funerarios: En esta cobertura el beneficiario es El Asegurado Titular.

Firma del Asegurado

(o huella digital)

Nombre (s)

LA COMPAÑÍA pagará al Asegurado Titular la suma asegurada si su

cónyuge o concubino (a) fallece durante el plazo del seguro.

Fecha de Inicio:

LA COMPAÑÍA pagará a los Beneficiarios designados la suma asegurada

si El Asegurado Titular fallece durante el plazo del seguro.

COBERTURAS

Designación de Beneficiarios para la cobertura de fallecimiento del Asegurado Titular

Para reclamar el seguro, comunicarse al ____________ o ____________ en donde se le atenderá y se le indicará donde presentar una

copia de los siguientes documentos: Póliza, certificado de defunción, identificación del reclamante o beneficiario, comprobante de

parentesco. Una vez que se cuente con la información requerida, la suma asegurada se le entregará en un plazo no mayor a 5 días

hábiles.

Dependientes

LA COMPAÑÍA pagará al Asegurado Titular la suma asegurada para cada

uno de sus hijos asegurados, mayores de 6 meses y menores de 18 años,

si estos fallecen durante el plazo del seguro.

LA COMPAÑÍA cubrirá al contratante el saldo insoluto que tenga pendiente

el Asegurado Titular en el momento de su fallecimiento.

Contrato de adhesión registrado como microseguro ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. La Documentación contractual y la

Nota Técnica que integran este producto, están registrados ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, de conformidad con lo

dispuesto en los artículos 36, 36-A, 36-B y 36-D de la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros, bajo el registro

número _________________________ de fecha _______________________.”

Beneficiario para la cobertura Saldo Deudor: El Contratante es el beneficiario irrevocable de este seguro, en virtud de que el objeto es

garantizar el pago del saldo insoluto de un crédito concedido por el Contratante.

ADVERTENCIA: En el caso de que se desee nombrar beneficiarios a menores de edad, NO SE DEBE señalar a un mayor de edad como

representante de los menores para efecto de que, en su representación, cobre la indemnización.

Fecha de Nacimiento

dd/mm/aaaaNombre

Hijo

Parentesco

Cónyuge

Hijo

Hijo

Nombre del Beneficiario %

Hijo

Hijo

NOMBRE DEL CONTRATANTE

DATOS DEL ASEGURADO TITULAR

Apellido Paterno Apellido Materno

Zurich Vida, Compañía de Seguros, S.A.

Boulevard Manuel Ávila Camacho 126, Col. Lomas de Chapultepec, 11000, México, D.F.

Teléfono: 52 84 10 00 · Fax: 52 84 10 20

Estado (Entidad Federativa)

Domicilio (calle y numero) Colonia Delegación/municipio

Sexo Fecha de Nacimiento

Hombre Mujer

Page 15: Condiciones generales - Zurich · Seguro Colectivo de Vida PRONAFIM 5 La tarifa con la cual se calculen las primas, será la que a la fecha del cálculo esté vigente en LA COMPAÑÍA

Formatos

Seguro Colectivo de Vida PRONAFIM

13

Consentimiento/Certificado (Frente) (Opción 2)

CONSENTIMIENTO/CERTIFICADO

INDIVIDUAL DE SEGURO DE

VIDA COLECTIVO PÓLIZA:

CERTIFICADO

dd mm aaaadía mes año

Vigencia de las Coberturas dd/mm/aaaa Fecha de Fin: dd/mm/aaaa

Cobertura Suma Asegurada por Módulo Descripción de la Cobertura

Fallecimiento del Titular $________

Gastos Funerarios del Cónyuge $________

Gastos Funerarios de los Hijos $________

Número de módulos a contratar de las coberturas anteriores (Favor de marcar con una X, una sola opción)

1 2 3

(El máximo de módulos será de 3)

Parentesco

Beneficiario para las coberturas de Gastos Funerarios: En esta cobertura el beneficiario es El Asegurado Titular.

Firma del Asegurado

(o huella digital)

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre (s)

NOMBRE DEL CONTRATANTE

DATOS DEL ASEGURADO TITULAR

Sexo Fecha de Nacimiento Estado (Entidad Federativa)

Domicilio (calle y numero) Colonia Delegación/municipio

Cónyuge

COBERTURAS

Fecha de Inicio:

LA COMPAÑÍA pagará a los Beneficiarios designados la suma asegurada

si El Asegurado Titular fallece durante el plazo del seguro.

LA COMPAÑÍA pagará al Asegurado Titular la suma asegurada si su

cónyuge o concubino (a) fallece durante el plazo del seguro.

LA COMPAÑÍA pagará al Asegurado Titular la suma asegurada para cada

uno de sus hijos asegurados, mayores de 6 meses y menores de 18 años,

si estos fallecen durante el plazo del seguro.

Dependientes

Parentesco Nombre

Fecha de Nacimiento

dd/mm/aaaa

Hijo

Hijo

Hijo

Hijo

Nombre del Beneficiario %

Hijo

Designación de Beneficiarios para la cobertura de fallecimiento del Asegurado Titular

Para reclamar el seguro, comunicarse al _____________ o _______________ en donde se le atenderá y se le indicará donde presentar

una copia de los siguientes documentos: Póliza, certificado de defunción, identificación del reclamante o beneficiario, comprobante de

parentesco. Una vez que se cuente con la información requerida, la suma asegurada se le entregará en un plazo no mayor a 5 días

hábiles.

ADVERTENCIA: En el caso de que se desee nombrar beneficiarios a menores de edad, NO SE DEBE señalar a un mayor de edad como

representante de los menores para efecto de que, en su representación, cobre la indemnización.

Beneficiario para la cobertura Saldo Deudor: El Contratante es el beneficiario irrevocable de este seguro, en virtud de que el objeto es

garantizar el pago del saldo insoluto de un crédito concedido por el Contratante.

Zurich Vida, Compañía de Seguros, S.A.

Boulevard Manuel Ávila Camacho 126, Col. Lomas de Chapultepec, 11000, México, D.F.

Teléfono: 52 84 10 00 · Fax: 52 84 10 20

Contrato de adhesión registrado como microseguro ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. La Documentación contractual y la

Nota Técnica que integran este producto, están registrados ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, de conformidad con lo

dispuesto en los artículos 36, 36-A, 36-B y 36-D de la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros, bajo el registro

número _________________________ de fecha _______________________.”

Hombre Mujer

Page 16: Condiciones generales - Zurich · Seguro Colectivo de Vida PRONAFIM 5 La tarifa con la cual se calculen las primas, será la que a la fecha del cálculo esté vigente en LA COMPAÑÍA

Formatos

Seguro Colectivo de Vida PRONAFIM

14

Consentimiento/Certificado (Reverso)